• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

    Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

    Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

    Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

    Nuevos liderazgos y aventuras electorales: expertos analizan implicancias del quiebre en republicanos

    Nuevos liderazgos y aventuras electorales: expertos analizan implicancias del quiebre en republicanos

    Partido Republicano valoró renuncia de Rojo Edwards: “Se había distanciado”

    Partido Republicano valoró renuncia de Rojo Edwards: “Se había distanciado”

    Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”

    Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”

    “Rojo” Edwards y otros 25 militantes renuncian el Partido Republicanos para formar nuevo movimiento

    Infectóloga Jeannette Dabanch por situación en China: “Tenemos que estar atentos a lo que sucede en cualquier parte del mundo”

    Infectóloga Jeannette Dabanch por situación en China: “Tenemos que estar atentos a lo que sucede en cualquier parte del mundo”

    José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

    José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

    Presupuesto 2024 en Seguridad: Oposición llama al Gobierno a retribuir la confianza y ejecutar eficientemente los recursos

    Presupuesto 2024 en Seguridad: Oposición llama al Gobierno a retribuir la confianza y ejecutar eficientemente los recursos

    Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

    Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

    Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

    Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

    Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

    Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

    Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

    Manuel Pellegrini: “Ir a poner la cabeza para clasificar a Chile, no me interesa”

    Manuel Pellegrini: “Ir a poner la cabeza para clasificar a Chile, no me interesa”

    El tremendo año de Nicolás Jarry clasificó a Chile para la United Cup 2024

    El tremendo año de Nicolás Jarry clasificó a Chile para la United Cup 2024

    ¡Suman y siguen los oros para Chile! Jorge Carinao se impone en el Para powerlifting

    ¡Suman y siguen los oros para Chile! Jorge Carinao se impone en el Para powerlifting

    Eduardo Berizzo renunció a la selección chilena tras empate ante Paraguay

    Eduardo Berizzo renunció a la selección chilena tras empate ante Paraguay

    Tamara Leonelli debutó con una victoria en los Juegos Parapanamericanos

    Tamara Leonelli debutó con una victoria en los Juegos Parapanamericanos

    Ministerio de las Culturas anuncia ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2023

    Ministerio de las Culturas anuncia ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2023

    Presidente Gabriel Boric: “No hay que romantizar la precariedad del deporte”

    Presidente Gabriel Boric: “No hay que romantizar la precariedad del deporte”

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Mundo

Académico Daniel Parodi por crisis en el Perú: “Este país no ha tenido paz. En algún momento se tiene que estabilizar el barco”

by Editor
diciembre 8, 2022
in Mundo
261 5
0
Académico Daniel Parodi por crisis en el Perú: “Este país no ha tenido paz. En algún momento se tiene que estabilizar el barco”
517
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El docente de la Universidad Católica consideró que la llegada de Dina Boluarte a la Presidencia abre la posibilidad de terminar con años de desestabilización. Respecto de Pedro Castillo, estimó que pasó de ser una esperanza a un mandatario corrupto.

Mientras Pedro Castillo anunciaba en Palacio Pizarro el cierre del Congreso y la convocatoria a un gobierno de excepción, en las calles del Perú y especialmente de Lima se mantenían las actividades corrientes de un día de semana.

“Su salida ha sido suavecita como decimos en Perú”, retrató el historiador peruano Daniel Parodi Revoredo en conversación con Diario y Radio Universidad de Chile. “No hubo ninguna convulsión social. El señor fue capturado mientras se dirigía a la embajada mexicana, fue a la comisaría, llegó la fiscal, a las dos horas juramentó la nueva Presidenta y seguimos para adelante”.  

El académico de las universidades Católica del Perú y de la Antonio Ruiz Montoya hace un repaso por lo ocurrido la jornada del miércoles que puso fin al convulso gobierno de Pedro Castillo.

Al analizar el anuncio de Castillo de disolver el Congreso y esperar el apoyo de las instituciones castrenses, el docente precisó que “me parece muy difícil porque por lo menos las fuerzas armadas detestaban a Pedro Castillo. Cuando comienza su gobierno lo toman como un comunista y las FF.AA. son tradicionalmente anticomunistas. Les costaba mucho cuadrarse ante este líder, principalmente la marina de guerra que es la más conservadora y clasista”.

En ese sentido agregó que “ha sido una jugada a sabiendas que no iba a dar resultado”, porque además “le quitó fuerza frente a la OEA, a los organismos multilaterales frente a un pedido de asilo aunque México se lo otorgó. Sólo él sabe para qué hizo este golpe de Estado”.

“Es un acto pírrico, simbólico, de despedida o eventualmente distractor para luego asilarse en la embajada de México. Da lugar a muchas conjeturas”, agregó.

Sobre el periodo que concluyó este miércoles, Parodi resalta que Castillo “es un presidente campesino rural, que estudia en la universidad y que se convierte en maestro campesino rural y es la primera vez en la historia del Perú que un campesino, del Perú profundo, llega al Palacio de Pizarro. Es el ‘otro Perú’ el que le ofrece Castillo a la nación”.

Respecto a lo que significaba para el país, el historiador plantea que “siempre tuve muchas expectativas que podría ser una suerte de Nelson Mandela peruano, un hombre llamado a unirnos, a integrarnos. Porque en el Perú hay muchísima visión en el nivel del imaginario entre el nivel del Perú más occidental y el andino a nivel de mentalidades, a nivel de imaginario persiste la discriminación racial. Él podía ser la bisagra que conecte a esta nación para que termine de convertirse en tal”.

Parodi apuntó eso sí que de la esperanza y la expectativa se convirtió en “un pillo de poca monta. Aquí se hacen memes que dicen ‘Profesionales’ y sale Vladimiro Montecinos y Alberto Fujimori y ‘Aprendices’ y salen Pedro Castillo y su último primer ministro”.

Así, subraya que “la corrupción en la que cae Pedro Castillo es vacua, es predecible, torpe, rápidamente develada. No es una corrupción sofisticada, esta que esconde dinero en las off shore. Es todo muy burdo”.

“Había la expectativa que un presidente concluya el proceso de construcción de una nación que aún tiene muchas venas abiertas”, puntualiza.

Parodi agrega que “la frustración no es solamente por la corrupción evidente. Era un presidente que ya no se sostenía en el cargo, también por la incapacidad y el desgobierno. En 16 meses no hemos tenido gobierno, hemos tenido una puesta en escena teatral de gobierno, pero no hemos tenido gobierno en el sentido estricto”.

A eso se agrega que “ministros en 16 meses han sido más de 60, ¡Un tobogán! Entraba uno y salía el otro… ha sido un desmadre en términos coloquiales. Si este gobierno termina en una pantomima de golpe de Estado, es porque este fue una pantomima de gobierno”.

Los caminos del Perú con Dina Boluarte

Para Parodi, el Perú es un país estresado hace ya seis años, cuando Keiko Fujimori declaró la guerra a Pedro Pablo Kuczynski. Desde entonces “este país no ha tenido paz, ha tenido cinco, seis presidentes. En algún momento se tiene que estabilizar el barco”, afirma.

Por eso, la salida de Castillo y la llegada de Dina Boluarte a la Presidencia abre algunas esperanzas de un gobierno de unidad tal como la propia jefa de Estado convocó en su discurso al asumir el cargo.

“Yo apuesto que con Dina Boluarte a la cabeza se arme un gobierno de reconstrucción de ancha base, un gobierno de los mejores, desde la derecha, el centro y la izquierda, con un gabinete que convoque a todo el espectro para relanzar el país que es lo que no hemos estado haciendo los últimos 16 meses”, agrega el académico de la PUCP.

A eso suma que “una manera de cambiar ese sentido común es que la derecha y la izquierda que tienen visión política es ir a un gobierno de unidad nacional que inclusive en sus propios réditos políticos me parece que les vendría bien”.

Sin embargo, el camino no es sencillo, ya que la mayoría de los parlamentarios estuvieron de acuerdo en maniobrar contra Pedro Castillo y luego dejar a Boluarte como una forma de impedir que se convocara a elecciones generales. Esto porque al declarar vacante a Castillo en la Presidencia la sucesión recaía en Boluarte como primera vicepresidenta. Pero el propio Congreso mantenía una investigación en su contra que fue archivada el lunes recién pasado.

Después de ella venía Vladimir Cerrón quien está suspendido por sentencias judiciales en su contra, por lo que quien debía asumir era el presidente del Congreso. En ese caso, según la Constitución del Perú, debía llamar a elecciones dentro de los próximos ocho meses poniendo fin a los periodos legislativos de los congresistas.

“Esto da a entender algún tipo de arreglo, que ya estaban preparando el camino y que de alguna manera aceptaban un gobierno de Dina Boluarte porque eso también les iba a permitir a ellos permanecer”, señala Parodi.

En ese sentido precisa que los legisladores buscan mantenerse por “el lobby con empresas y otros porque sienten su mandato es de cinco años y lo tienen que terminar”.

Para el académico “eso le deja un margen de maniobra a la Presidenta. Y eso abre un escenario donde la derecha eventualmente se preste, concurra a la negociación con Dina Boluarte para intentar un gobierno de base ancha en el cual esta derecha tenga algunos ministerios. Ella ayer habló de la unidad nacional, de contar con todas las fuerzas”.

Para Parodi otra de las opciones de la derecha es “ir por Dina Boluarte, tratar de sacarla del camino para acelerar su control del Estado, es muy evidente su avidez por tenerlo”.

El historiador retrató a la nueva mandataria como una “abogada de carrera y una mujer de los dos mundos. En el discurso de ayer terminó hablando de José María Arguedas que era de dos mundos, del mundo quechua y del mundo español. Es apurimeña, habla excelentemente el quechua y el español”, por lo cual le puede hablar tanto al mundo popular como al que se siente más lejano de esas raíces que forman la identidad del Perú.

Con Pedro Castillo detenido en la misma cárcel donde permanece Alberto Fujimori, el mundo político ya empieza a hablar de crecimiento y estabilizar al país luego de años convulsionados con varios presidentes fuera del cargo y los peruanos aún esperando ver mejoras en sus condiciones económicas, sociales y políticas.

(Imagen de portada: RFI/AFP- Cris Bouroncle)

Crédito: Raúl Martínez – Diario UChile

Tags: boluartecongresoCORRUPCIÓNgolpe de estadokeiko fujimorikuczynskipedro castilloPerú
Share207Tweet129
Editor

Editor

Related Posts

José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

by Editor
noviembre 30, 2023
0
1.4k

El nuevo embajador de Chile en el país vecino se reunió con el Presidente Boric previo a comenzar sus funciones...

Tomás de Rementería y embajador de Chile en Argentina: “El nombramiento de Viera Gallo es sin duda un aporte”

Tomás de Rementería y embajador de Chile en Argentina: “El nombramiento de Viera Gallo es sin duda un aporte”

by Editor
noviembre 23, 2023
0
1.4k

De acuerdo al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el abogado "conoce Argentina, tiene...

Javier Milei: “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”

Javier Milei: “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”

by Editor
noviembre 19, 2023
0
1.4k

Según el conteo oficial, el líder de La Libertad Avanza se impuso con un 55,72% frente a un 44,27% obtenido...

Federica Sánchez: “La sensación es que ni el peronismo kirchnerista ni ‘Cambiemos’ canaliza las demandas de los argentinos”

Federica Sánchez: “La sensación es que ni el peronismo kirchnerista ni ‘Cambiemos’ canaliza las demandas de los argentinos”

by Editor
noviembre 14, 2023
0
1.4k

La analista internacional de la UAI abordó el escenario político en el país vecino y señaló que se llegó "a...

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival
Salud

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

by Editor
diciembre 7, 2023
0
1.4k

Catalina Cortés, jefa de la Oficina Servicios Climáticos, aclaró que "es muy difícil que nosotros esperemos una condición tan extrema...

Read more

Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    664 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    638 shares
    Share 255 Tweet 160
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

diciembre 7, 2023
Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

diciembre 6, 2023
Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

diciembre 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist