• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Claudio Fuentes y las noticias falsas: “Es una estrategia que ya está establecida en el sistema político”

by Editor
julio 24, 2022
in Politica
259 5
0
Claudio Fuentes y las noticias falsas: “Es una estrategia que ya está establecida en el sistema político”
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Abordando la crisis de desinformación sobre el contenido de la nueva Convención, el académico criticó la pasividad con la que la televisión está enfrentando las noticias falsas y en ello consideró necesario fortalecer el rol educativo de los medios.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Claudio Fuentes, académico de la universidad Diego Portales y coordinador de plataforma Contexto, abordó el fenómeno de las noticias falsas sobre el contenido de la propuesta de Constitución. Un problema que acompañó a la Convención en su proceso de redacción de normas y que se ha agudizado con la publicación del texto oficial.

De ello dio cuenta Fuentes. “Nosotros en contexto tenemos una alianza con Interpreta que es una ONG que también está haciendo seguimiento de cómo funcionan las redes sociales y efectivamente lo que vemos es un mayor nivel de notoriedad de este tipo de noticias falsas, donde se instalan en la conversación ciertos temas y a partir de ahí se generan conversaciones y eso se instala en un clima de opinión que, en este caso, es desfavorable al texto constitucional“, indicó.

En base a los datos arrojados desde el inicio del proceso, el académico señaló que es el sector del Rechazo el más abierto a compartir noticias falsas, “por lo tanto se podría argumentar que ha habido un sector más proclive a generar este tipo de noticias o desinformación”, afirmó. Ahora bien, reparó en que lo indeterminado hasta el momento son las motivaciones detrás de esta acción.

“Puede ser por intereses económicos detrás del cambio, puede ser por interés ideológico, pero habría que indagar en las motivaciones de los actores para generar este tipo de noticias y lo otro es ver si esto es un fenómeno intencionado, articulado, organizado o es más bien que distintos grupos crean y no necesariamente está articulado y pensado como para hacerse de ese modo”, indicó.

“Acá se produce desinformación, por ejemplo, ‘te van a quitar dos casas o si tienes dos casas te van a quitar una’, ‘te la van a expropiar’, alguien lo genera y después hay replicadores de esa noticia, entonces la pregunta es si esas replicaciones son parte de una operación. Eso no lo sabemos”, precisó.

Como sea, a juicio de Fuentes, es bastante el complejo de la desinformación, considerando que “es una estrategia que ya está establecida en el sistema político”, señaló. “Con ciudadanos que están expuestos a tanta desinformación se produce un riesgo para la democracia”.

En cuanto a las acciones a adoptar para efectos de su superación, el académico consideró necesario saber distinguir los tipos de desinformaciones – vale decir establecer la diferencia entre entre la inexactitud y las noticias falsas- para enarbolar medidas a aplicar. Además consideró necesario pensar en algún tipo de sanciones para quienes emitan desinformación deliberada, lo que a su parecer, no deja de presentar dificultades.

“Yo defiendo la libertad de expresión y por lo tanto creo que hay ahí un equilibrio que hay que cuidar porque cómo tú investigas las motivaciones que tuvo esa persona para hacerlo, entonces es un área gris bien compleja de legislar”, reparó.

Otra dimensión en la que se amerita adoptar medidas, manifestó Fuentes, es en lo que respecta a los medios de comunicación, para efectos de establecer mecanismos de verificación de información. Si bien hay medios que ya lo han adoptado y puesto en funcionamiento, consideró necesaria su transversalización. “Ese tipo de mecanismos, el periodismo va a tener que incorporar dentro de la propia profesión”, señaló.

En esa línea criticó la pasividad con la que los medios masivos, en particular la televisión, enfrenta las noticias falsas. “Creo que en general lo que ha pasado con los medios de comunicación y la televisión en particular es que optan por programas de debate, no son informativos, sino más bien donde se confrontan ideas. Y en esa lógica se produce pasividad respecto de alguien que está diciendo algo y el otro lo confronta, pero el periodista o el medio solamente es el moderador de dos opiniones, no interviene para señalar o contraargumentar”.

“Hay algunos periodistas que sí lo han hecho en televisión y yo creo que destacan cuando empiezan a hacerlo”, acotó.

En atención a ello es que consideró necesario fortalecer el rol educativo de los medios de comunicación y acelerar su tránsito hacia la adopción de verificadores de datos “Creo que hay dos dimensiones, una es cuánta educación ciudadana, democrática, tú generas a partir de los medios de comunicación que tienen una responsabilidad social también y por otra parte esta dimensión de la verificación. Entonces creo que esos dos elementos a mi juicio han estado bastante ausentes, particularmente en los medios de comunicación audiovisuales”, señaló.

Abordando las principales noticias falsas que circulan en redes sociales, Fuentes señaló a las alusivas a la protección de propiedad. “Este tema de que si tienes una segunda casa te la van a expropiar, que no vas  a poder heredar casas, que ya no vas a poder ser dueño de tu propiedad, ese tipo de cosas yo creo que instalan ciertas conversaciones. Por otro lado, el tema indígena, información sobre que un indígena va a poder reclamar cualquier tierra en cualquier parte del territorio nacional, cuando la Constitución establece mecanismos, establece instituciones, dice que el Congreso va a tener que aprobar normas, o sea no es algo al azar. Eso sería absurdo“.

 

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: 4 de septiembredesinformaciónnoticias falsasplebiscito de salidaproceso constituyentepropuesta de nueva Constitución
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.6k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.4k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    822 shares
    Share 329 Tweet 206
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist