Tipicas | COCINA CHILENA https://www.servicioweb.cl/cocina La gastronomía chilena es producto de la combinación de la tradición y las costumbres españolas a lo largo de Chile Mon, 10 Sep 2018 01:47:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Receta de Pastel de Choclo https://www.servicioweb.cl/cocina/receta-de-pastel-de-choclo.html Sun, 09 Aug 2015 18:28:23 +0000 http://www.servicioweb.cl/cocina/?p=327




Este es un clásico no sólo por su preparación, si no que también por su potente porción, ya que en un pocillo de greda que da para compartir llega una pastelera contundente. humectada y tostada que alberga un pino balanceada, con cebolla amortiguada, y trozos de pechuga de pollo.(noticias.800.cl)

pastel-choclo

Crédito foto:elpuntodelcaramelo.blogspot.com

Ingredientes

  • 6 choclos (Mazorca de maíz tierno)grandes ( o 3 tarros grandes de choclos en granos ),
  • 1 cebolla,
  • 200 gr. de posta negra ( o carne molida),
  • 3 huevos,
  • una taza de leche,
  • 50 gramos de aceitunas ( optativo ),
  • pasas (optativo ),
  • 1 cucharada de mantequilla,
  • 2 cucharadas de color,
  • sal,
  • pimienta y 5 tutos (muslos) de pollo cocidos.

Método: La cebolla picada fina se fríe en la color, se le agrega la carne, se continua al calor hasta que este todo cocido y luego se sazona con sal y pimienta. Este pino se coloca en una fuente, agregándole las pasas, aceitunas, 1 huevo duro cortado en casquitos, y las presas de pollo. Posteriormente se cubre con el siguiente preparado: Se ponen en una cacerola a cocer los choclos rallados ( o el choclo en grano se muele en maquina o procesadora , pero ojo que no se les pase la mano en lo molido y les quede como agua ), se les agrega la mantequilla. leche y sal, revolviendo constantemente hasta que se cuezan bien . Se retiran del fuego y se les añaden las yemas de los dos huevos restantes y luego las claras batidas como para merengue, unir todo muy bien y vaciar al pino . Finalmente se espolvorea por encima con azúcar y se pone al horno (150-200 grados) hasta que la parte superior se vea dorada ( aprox. 20-25 min.).

Esta receta alcanza para 4-5 personas y se acompaña con una ensalada de tomates ( aliñados con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta ) con cebolla picada a la juliana y con un poco de pebre cuchareado

Video referencial gentileza del canal de Cathy Barriga

  • REFRESCOS Y BEBIDAS TÍPICAS
  • Vinos chilenos: los vinos se distinguen por provenir de cepas francesas; por esto su gran calidad es apreciada en el mundo entero.
Pastel-de-choclo-P

Crédito foto:.concierto.cl/




cascadayjardin.com

headanim




]]>
Receta de Empanadas https://www.servicioweb.cl/cocina/receta-de-empanadas.html Fri, 07 Aug 2015 22:10:57 +0000 http://www.servicioweb.cl/cocina/?p=254






EMPANADAS

Si hay algo que caracteriza nuestra comida típica, eso es la Empanada: Ligera masa rellena de carne picada o molida, huevo, aceituna, pasas, cebolla, y variados condimentos que exaltan las papilas degustativas y nos hacen recordar nuestras raíces por su original preparación, aunque este tipo de vianda ya existía en el medioevo.

RECETA

Para paladear unas exquisitas empanadas debemos cuidar que la masa y el pino (relleno) queden bien preparados y con sus aliños correspondientes.

La cebolla debe picarse a cuadritos, la carne picada o molida, sal, comino, aceite, huevos duros, aceitunas, pasas, una cucharada de ají de color o merquen, una cucharadita de harina cruda o maicena (para espesarlo).Se calienta un poco de aceite en una olla, suficiente para freír la cebolla hasta que que quede transparente, se le agrega el aliño completo un diente de ajo picado, una pizca de orégano molido, el ají de color o el merquen y cuando esté lista la cebolla se agrega la carne picada o molida según sea su gusto. Una vez que la carne esté cocida se retira la olla del fuego y se debe espolvorear la harina encima. Hay que dejarlo tapado para que se enfríe (ojalá que repose al menos ocho horas).

 

Masa, se necesita un kilo de harina, un cuarto de manteca (se puede reemplazar con 1/2 taza de aceite) y una taza de agua tibia con sal. Se forma un montículo de harina con un hoyo al centro; allí se pone la manteca o el aceite y se comienza a mezclar. Luego se va agregando el agua en forma gradual y se amasa. Una vez que está lista se hacen bolas de masa las que se estiran con el uslero . Mientras mejor amasada quede, menos posibilidades habrá de que la empanada se rompa al hornearla.Con la masa bien estirada, se cortan trozos redondos como se ve arriba en la primera foto y sobre ella se pone el pino, una aceituna, una o dos pasas y un trozo de huevo. Una vez listo el relleno se tapa con la masa que sobra del relleno y se asegura para que el pino no se salga, doblando los bordes previamente humedecidos con agua y doblando según indican las fotos que se tomaron para esta ocasión.

Finalmente se unta con yema de huevo y se pone sobre la empanada antes de ir al horno, para que quede de color dorado. La cocción dura alrededor de 30 minutos.


 

video referencial Gentileza del canal

de simpledemujeramujer

  • REFRESCOS Y BEBIDAS TÍPICAS
  • Chuflay: pisco, aguardiente y bilz.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA




cascadayjardin.com

headanim




]]>