• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Salud

Colapso de camas pediatricas en Bío Bío y La Araucanía: ¿Se deberían adelantar las vacaciones de invierno?

by Editor
mayo 25, 2023
in Salud
243 13
0
Colapso de camas pediatricas en Bío Bío y La Araucanía: ¿Se deberían adelantar las vacaciones de invierno?
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos consultados por nuestro medio coincidieron en que no están las condiciones para tomar esa medida. En todo caso, el presidente del Colmed Araucanía, Marco Cuminao, advirtió que las clases deberían suspenderse si la situación se prolonga.

La tarde del martes, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, informó que, producto de múltiples casos de virus respiratorios, la ocupación de camas pediátricas UCI llegó al 91%.

Se trata de una situación particularmente compleja en las regiones de Bío Bío y La Araucanía, desde donde autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil han pedido adelantar las vacaciones de invierno.

Para abordar este tema, Radio y Diario Universidad de Chile conversó con varios expertos, entre ellos, el presidente del Colegio Médico de La Araucanía, Marco Cuminao, quien caracterizó la compleja situación que se está viviendo en su región.

“Nosotros estamos acostumbrados, en Chile y en la La Araucanía, a tener un brote de enfermedades respiratorias infantiles iniciado el invierno, pero este año, el brote empezó dos meses antes, eso ya es raro”.

“En segundo lugar, el número de pacientes que consulta por este problema es prácticamente el doble de lo que ha sido normalmente y, el tercer elemento a considerar, es que hay un perfil de gravedad que no habíamos visto nunca en este tipo de enfermedades. Eso significa que muchos niños que son menores de cinco años, están presentando cuadros muy graves que requieren hospitalización en unidades críticas”.

Lo anterior, dice Cuminao, ha generado que en los hospitales de La Araucanía hayan comenzado un proceso de reconversión de camas críticas de adultos, para que las usen los niños y así no se queden sin ser atendidos

“En este momento, toda la región está cubriendo la emergencia y en todos los servicios de urgencia, especialmente en el Hospital Regional de Temuco, que es el hospital más grande, están todas las camas pediátricas básicas ocupadas, todas las camas de intermedio ocupadas y todas las camas UCI ocupadas. Por lo tanto, todos los espacios que se están abriendo son nuevos espacios, incluso, se han abierto camas en la UCI de adultos, hay niños hospitalizados allí”.

Consultado respecto a la posibilidad de que se adelanten las vacaciones de invierno, Marco Cuminao aseguró que esa medida se debe seguir evaluando y que la decisión debe tomarse por región, es decir, teniendo en cuenta la situación sanitaria particular de las distintas zonas de nuestro país.

“Nosotros hemos llamado en esta región a evaluar la suspensión de clases como una herramienta más. Es decir, no partir diciendo: suspendan las clases, porque la verdad es que hay que ver cómo se comporta el virus día a día. Yo creo que hay que tratar de poner el énfasis en la prevención, pero si esto sigue y se prolonga en el tiempo, con seguridad habrá que suspender las clases”, afirmó.

Por su parte, Tomás Lagomarsino, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, descartó la idea de suspender las clases. A juicio del diputado, no están las condiciones epidemiológicas como para proponer algo así.

“Uno podría plantear el adelantar o incluso extender las vacaciones de invierno, pero, al menos de lo que uno ha estado monitoreando y con esto me refiero monitoreando estadísticamente, no con criterios más desde la perspectiva de lo que uno cree, no debería ser necesario. Lo que sí es necesario es un reforzamiento de las camas generales, de las camas críticas pediátricas en la red, y de una integración acuciosa y bien coordinada de las camas críticas pediátricas entre el sector público y privado”, dijo.

El presidente de la Comisión de Salud agregó que hoy se está en una situación distinta a la del año pasado, cuando recién veníamos saliendo de la pandemia.

“El año pasado vivimos una situación similar producto de que había una cantidad de población pediátrica que estaba virgen a una serie de virus que habitualmente circulan en esa época del año. Desde la perspectiva epidemiológica, lo que estamos viviendo hoy día podría ser menos crítico que lo del año pasado, producto que muchos de esos pacientes pediátricos ya se contagiaron el 2022”, afirmó.

Recomendaciones para la población

Más allá de las eventuales medidas que puedan tomar el Ministerio de Salud o el de Educación, los expertos consultados por Radio y Diario Universidad de Chile, hicieron recomendaciones para la población general.

La exsubsecretaria de Salud y académica de la Universidad de Magallanes, Lidia Amarales, señaló que “lo más importante es que dentro de la población tengamos claro que hay que vacunarse contra la influenza. Sobre todo la población vulnerable, los niños menores, las personas con enfermedades crónicas, porque cuanto más tasas de vacunación tengamos, más protección tenemos todos”.

Por otra parte, Amarales sugirió recurrir a urgencias solo en casos extremadamente graves.

“Lo otro que es importante es el manejo, por parte de la población, de los síntomas en la casa, salvo que haya signos de gravedad, y el uso de antidiuréticos y de abundante líquido. Si es necesario acudir a un servicio de urgencia, eso debería ser a un SAPU o a los servicios de urgencia de los CESFAM, para no atochar los servicios de urgencia de los hospitales”, indicó.

En tanto, el doctor del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y especialista en enfermedades respiratorias, Guillermo Zepeda, recomendó medidas para proteger a los menores de seis meses, que son el principal grupo de riesgo del virus sincicial.

“Lo mejor es prevenir y esa prevención se logra tratando de no juntarse con personas enfermas y hacer caso a las recomendaciones que fueron efectivas contra el Covid. Privilegiar siempre los espacios abiertos sobre los espacios cerrados, tratar que el lavado de manos sea lo más frecuente, porque hay que recordar que uno como adulto podría contagiar a un niño”.

Por último, Zepeda mencionó los signos a los que deben estar atentos los adultos, en caso de que el niño o niña a su cargo enferme: “Esto es, hundimiento de costillas, respiración agitada, que se empiece a quejar un niño porque no puede respirar bien, coloración azulada de labios y eventualmente de las manos. Todos esos son signos de que el paciente no está bien y que por lo tanto debería ir a un servicio de urgencia”, advirtió.

Crédito:  Fernanda Araneda – Diario UChile

Tags: colapso camas pediátricascolegio médico la araucaníaguillermo zepedalidia amaralesmarco cuminaotomás lagomarsinovirus sincicial
Share199Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

by Editor
septiembre 14, 2023
0
1.4k

La movilización iniciada a principios de esta semana tenía relación con el despido de más de 7 mil funcionarios contratados...

Fenats emplaza al ministro Marcel y al mundo político: “No estamos pidiendo nada descabellado”

Fenats emplaza al ministro Marcel y al mundo político: “No estamos pidiendo nada descabellado”

by Editor
septiembre 12, 2023
0
1.4k

De no tener una respuesta positiva de parte de las autoridades, desde la organización no descartan que al regreso de...

“Es inaceptable”: Parlamentarios piden al Gobierno revertir despido de funcionarios de salud contratados en pandemia

“Es inaceptable”: Parlamentarios piden al Gobierno revertir despido de funcionarios de salud contratados en pandemia

by Editor
septiembre 5, 2023
0
1.5k

Los presidentes de las comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y el Senado, apoyaron la demanda de los...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist