• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

by Editor
abril 22, 2021
in Politica
252 19
0
527
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa requería de la aprobación de los tres quintos de los parlamentarios la que se logró con 105 votos a favor, 18 en contra y 26 abstenciones. El objetivo del tributo es generar ingresos fiscales para la implementación de una renta universal de emergencia.

Este miércoles en la Sala de la Cámara de Diputados se discutió y votó el proyecto de ley que propone la creación de un  impuesto, por única vez, con una tasa del 2,5 por ciento sobre el patrimonio bruto de las personas naturales que acumulen 22 millones de dólares en sus haberes y a las  megaempresas que tienen ingresos por más de 42 millones de dólares.

El resultado de la votación fue de 105 votos a favor de la idea de llevar adelante una Reforma Constitucional, 18 en contra y 26 abstenciones.

Previo al inicio del debate en el Hemiciclo, la diputada Karol Cariola hizo un llamado a todas las bancadas para aprobar la iniciativa y a no seguir cuidando los bolsillos de los que “ se han enriquecido a costa del hambre y del sufrimiento del pueblo de Chile”. Además manifesto su rechazo a la propuesta de Chile Vamos de entregar beneficios tributarios a través de su propio proyecto con el que aseguran se podría recaudar entre 5 mil a 20 mil millones de dólares con un impuesto preferencial del 10% que incentiva el retiro del Fondo de Unidades Tributarias (FUT).

“Todos y todas sabemos que este es un proyecto de ley que ha surgido transversalmente desde distintos actores de la oposición y que además logramos llevar adelante una indicación en la comisión de Constitución de unidad para no solo generar este impuesto al patrimonio por una sola vez de un 2,5%, sino que además para generar un impuesto a las grandes empresas”.

“Nosotros creemos que la defensa de aquellos que han acumulado grandes patrimonios durante la pandemia mientras todo el resto del país se ha empobrecido es una inmoralidad. Quienes voten en contra de este proyecto, lo que van a estar haciendo es cuidar los bolsillos de los que se han enriquecido a costa del hambre y del sufrimiento del pueblo de Chile, por eso, esperamos que el día de hoy sea aprobado , vamos a seguir trabajando por ello y vamos a poner todas nuestras energías para que esta indicación que hemos presentado en conjunto con el resto de la oposición sea aprobada porque no estamos disponibles para que los súper ricos además sigan teniendo beneficios tributarios como lo propuso Chile Vamos”, agregó la parlamentaria.

Ya en la discusión, le correspondió informar de la moción a la diputada Camila Vallejo mientras que la primera intervención fue la del diputado del Partido Republicano, Ignacio Urrutia, quien, pese a advertir que el proyecto es inconstitucional, comprometió su voto a favor de la moción si el Partido Comunista y el Socialista se allanan a pagar también el nuevo tributo.

Entre variados argumentos, los parlamentarios de oposición interpelaron directamente a la situación financiera del mismo jefe de Estado que integra el listado publicado por Forbes de las mayores fortunas chilenas y que han aumentado su patrimonio durante la pandemia.

En ese sentido se expresó la diputada socialista Maya Fernández, quien además hizo mención a las manifestaciones generadas la noche del martes, luego de que el Gobierno comunicara la concurrencia al Tribunal Constitucional para que se pronuncie respecto del tercer retiro de fondos previsionales.

La parlamentaria además indicó que la posición del gobierno es un acto “de egoísmo por parte de un Presidente, quien mientras se hace más rico día a día durante esta pandemia, arrastra a su pueblo directamente a la pobreza y la indefensión”. 

“No sabe lo que es la cesantía, no poder llegar a fin de mes, no tener para pagar dividendos o cuotas de arriendo. No sabe lo que es mirar a tus hijos e hijas y explicarles que hay que seguir adelante, que se debe ir a trabajar, a pesar de la pandemia, porque si no, no habrá para comer. Tampoco sabe que el gas ha subido o que ir al supermercado es cada día más difícil”, agregó la legisladora.

Desde el oficialismo en tanto, la opción mayoritaria fue rechazar la idea de legislar esta moción alegando razones de constitucionalidad dado que las materias tributarias son de iniciativa exclusiva del Presidente de la República. Además, aseguraron que el resultado en recaudación es mucho menor del que la oposición ha asegurado, y si bien, se concurre a la idea de que es necesario que Chile tenga mayores ingresos para solventar la crisis económica, no es un impuesto por una única vez al patrimonio de los super ricos lo que dará ese aumento.

Así lo expresó el diputado de Renovación Nacional,  Cristóbal Urruticoechea, quien  aseguró que en la experiencia comparada este tipo de tributos no tienen real efecto en el bienestar social.

“Esta clase de impuesto recauda poco, exige un alto costo administrativo y tiene una baja efectividad. Además frena la inversión y el desarrollo económico, incentiva la fuga de capitales al extranjero y, por ende, disminuyen los puestos de trabajo, aumenta la cesantía y se perjudica a la población. De los 13 países de la OCDE, solo dos o tres continúan aplicando la medida y sin grandes éxitos. Es un proyecto innecesario”.

Sin embargo, fueron 25 los legisladores de Chile Vamos que dieron su voto favorable a la idea de reformar la Carta Fundamental e implementar este impuesto por única vez, aunque con ciertos bemoles en relación a la propuesta original. Se trata de la idea de los diputados Gonzalo Fuenzalida, Luciano Cruz Coke, Karin Luck, José Miguel Castro, Alejandro Santana y Jorge Alessandri que busca recaudar fondos a través de un impuesto al FUT y con un mecanismo de para regularizar los capitales invertidos en el extranjero. Esta iniciativa, conocida como impuesto a los super ricos 2.0 fue rechazada en la Comisión, sin embargo sus autores la renovaron durante la sesión de la Sala.

El mismo grupo de parlamentarios hizo un llamado al Gobierno a respaldar el proyecto y así  evitar objeciones de constitucionalidad.

Ahora, la iniciativa de reforma,  dadas las indicaciones presentadas, debe ser revisada por la comisión de Constitución para seguir con su trámite en el Congreso.

 

Tags: impuesto super-ricospandemiapresidente piñerarenta universal de emergencia
Share211Tweet132
Editor

Editor

Related Posts

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

-En una nueva jornada de votaciones, el pleno de Consejo Constitucional aprobó las polémicas enmiendas del Partido Republicano. Para los...

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

Luego de los infructuosos intentos por sacar una declaración entre todos los partidos políticos, los parlamentarios suscribieron un documento en...

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

El exjefe de Medioambiente cuestionó el alcance de las normas despachadas por los consejeros en la materia y apuntó que...

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

by Editor
septiembre 7, 2023
0
1.5k

Por su parte, representantes de la centroizquierda acusaron a la oposición de una falta de compromiso y lamentaron "que se...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist