• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Consejo Constitucional: Críticas a la estrategia de Republicanos marca la primera semana de votaciones por enmiendas

by Editor
septiembre 3, 2023
in País
256 3
0
Consejo Constitucional: Críticas a la estrategia de Republicanos marca la primera semana de votaciones por enmiendas
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ciclo de votaciones terminó con cero propuestas de la centro izquierda aprobadas y con cuestionamientos a las enmiendas republicanas -que sí avanzaron- incluso desde figuras de la derecha como Ignacio Briones y Evelyn Matthei.

Esta semana el Consejo Constitucional inició las votaciones de las enmiendas al anteproyecto de la Comisión Experta. Luego de la aprobación (y el rechazo) de la iniciativas en cada comisión, con el voto definitorio del Partido Republicano, llovieron las críticas sobre el desarrollo del proceso.

Y es que, según el Monitor Constitucional del Centro de Estudios Públicos (CEP), ninguna enmienda de la centro izquierda fue aprobada en esta primera semana, mientras que la derecha en su conjunto avanzó con 47 propuestas.

En medio del proceso de votaciones y producto de las críticas oficialistas, Republicanos retiró cuatro enmiendas sumamente importantes para la colectividad, entre ellas, el derecho a la vida del que está por nacer y la propuesta que establecía reclusión nocturna para mayores de 75 años, dado que “estaban provocando un cierto ofuscamiento en la opinión pública como en el exterior del Consejo”.

Para la UDI, en palabras del senador y líder del partido, Javier Macaya, “Republicanos está dando varias señales al retirar enmiendas, y recojo las palabras de Kast sobre un texto para las mayorías. Estamos en la hora de la verdad, y si eso implica bajar enmiendas, o modificarlas, es el camino correcto“.

Pese a una primera semana compleja para la derecha, en términos de cuestionamientos, Macaya precisó en conversación con El Mercurio que “la UDI trabajará con mucha fuerza para que el ‘A favor’ sea la opción de todos los que estuvimos por el Rechazo“.

Sin embargo y aún con el retiro de enmiendas “identitarias”, la ofuscación en el exterior no ha cesado porque en medio del proceso Republicanos acordó con Chile Vamos la aprobación de la norma que establece exenciones de contribuciones e impuesto territorial a inmuebles destinados como vivienda principal. Lo que ha provocado cuestionamientos sobre el proceso incluso desde figuras de la derecha.

Por ejemplo, el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, aseguró mediante su cuenta de X (ex Twitter) que “constituciones bolivarianas con cientos de artículos definen políticas públicas en la Constitución (…) meter contribuciones en la Constitución sigue la misma lógica populista. Políticas públicas deben dejarse a la ley, no a la Constitución”.

Constituciones bolivarianas con cientos de artículos definen políticas públicas en la constitución. Lo mismo que el pésimo texto rechazado el 4S. Meter contribuciones en la constitución sigue misma lógica populista. Políticas públicas deben dejarse a la ley, no a la constitución

— Ignacio Briones (@ignaciobriones_) September 1, 2023

Mediante una carta enviada a El Mercurio, junto a otros dos economistas, el ingeniero comercial recalcó que “ninguna propuesta seria debe grabar en piedra políticas públicas que son propias del ámbito de la ley y el debate democrático“.

Incluso la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, salió a criticar la aprobación de esta enmienda y llamó a pensar “en todos los chilenos”. “Así como no estoy de acuerdo con reforma tributaria del gobierno, tampoco lo estoy con la norma regresiva que elimina pago de contribuciones. No beneficia a personas vulnerables y clase media. Espero que pleno del Consejo Constitucional enmiende“, afirmó.

Así como no estoy de acuerdo con reforma tributaria del gobierno, tampoco lo estoy con norma regresiva que elimina pago de contribuciones. No beneficia a personas vulnerables y clase media. Espero que pleno del Consejo Constitucional enmiende. Debemos pensar en todos los chilenos pic.twitter.com/q8JZSQWZbH

— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) September 1, 2023

Así lo calificó también la Asociación Chilena de Municipalidades desde donde se emitió una declaración pública arremetiendo contra la propuesta pues dichos “ingresos representan el 60% de todo el Fondo Común Municipal, y el 45% de todos los ingresos que reciben los municipios de Chile actualmente“.

Su aplicación entonces, “implicaría un grave retroceso y causaría un daño irreparable para las finanzas municipales, la solidaridad interterritorial y la descentralización (…), y además en la práctica afectaría directamente la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas“.

Desde la otra verda, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), declaró en esta jornada que “es una aberración lo que están haciendo los republicanos. Todas sus enmiendas son retrocesos: defienden intereses de los ricos, legítiman la perversión del rodeo, se oponen al derecho de vivienda y reniegan el cambio climático. Van muy bien encaminados al fracaso!”.

Es una aberración lo que están haciendo los republicanos. Todas sus enmiendas son retrocesos: defienden intereses de los ricos, legitiman la perversión del rodeo, se oponen al derecho de vivienda y reniegan el cambio climático. Van muy bien encaminados al fracaso! pic.twitter.com/HW212dxlL2

— Daniel Jadue (@danieljadue) September 2, 2023

¿Se repite la fórmula de la Convención Constitucional?

Para el doctor de Filosofía en Ciencias Políticas y académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD), Miguel Ángel Fernández, en esta primera semana de votaciones “se ve la versión contraria de lo que pasó en la Convención pasada, cuando hay una supermayoría que tiene control sobre algo, algunas veces se les olvida que lo importante en estos procesos es el procedimiento y, por eso, tuvieron que rectificar tan rápidamente”.

La pregunta que surge entonces, señaló el analista político en conversación con Política en Vivo, es cuál es la estrategia de Republicanos detrás del proceso.

“Aquí hay una tensión que reina al Partido Republicano cuando uno tiene personas que son cercanas a ellos como Vanessa Kaiser que dice que va a votar rechazo, con un José Antonio Kast que dice que “puede votar rechazo” y después se pone las pilas para el proceso sabiendo lo importante que es para su partido y su futuro político”, puntualizó Fernández.

En esa línea, el doctor en Ciencias Políticas mencionó que “la estrategia que están llevando a cabo es básicamente un intento de conciliar una parte de ellos que quiere mantener la Constitución del 2005, del 80′, construida en dictadura y otra parte que quiere tener posibilidades reales de gobernar y, saben que para gobernar, necesitan tener un resultado óptimo o no perder por goleada en diciembre próximo“.

En esa disyuntiva se encuentran, a parecer de Fernández, las fuerzas republicanas, pues quieren construir un proceso constitucional que llegue a acuerdo, pero a la vez “hay cosas que parecen tan identitarias que a uno le cuesta entender como el tema del rodeo por ejemplo, yo lo entiendo si fuera una Constitución de un Chile ‘cortito’, un Chile entre Ñuble y probablemente Santiago, pero queda bastante de lado si uno piensa en el norte o el sur”.

Imagen de Portada: Agencia ATON

Crédito: Bárbara Paillal – Diario UChile

Tags: Consejo Constitucionalenmiendasevelyn mattheiIgnacio Brionesjavier macayajosé antonio kastpartido republicanoudi
Share201Tweet126
Editor

Editor

Related Posts

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

Fueron más de 310 mil los trabajadores despedidos en los primeros ocho meses de este 2023, el número más alto...

Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

by Editor
septiembre 15, 2023
0
1.4k

La Contraloría pidió a la alcaldesa Macarena Ripamonti la entrega de antecedentes por la denuncia del movimiento Duna Viva en...

Autoridades anuncian plan de contingencia para las Fiestas Patrias

Autoridades anuncian plan de contingencia para las Fiestas Patrias

by Editor
septiembre 12, 2023
0
1.4k

Se espera que durante los cuatro días de fiesta salgan de la Región Metropolitana más de medio millón de vehículos....

Nuevo socavón en Viña del Mar: edificio Kandinsky entre dos enormes agujeros y Miramar al borde

Nuevo socavón en Viña del Mar: edificio Kandinsky entre dos enormes agujeros y Miramar al borde

by Editor
septiembre 11, 2023
0
1.4k

La seremi de OP explicó que los trabajos de mitigación buscaban evitar que el socavón original se agrandara, pero producto...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist