• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Constituyentes y oposición exigen al Gobierno terminar con la militarización y a responder por joven muerto y personas heridas en Cañete

by Editor
noviembre 5, 2021
in Politica
256 3
0
Constituyentes y oposición exigen al Gobierno terminar con la militarización y a responder por joven muerto y personas heridas en Cañete
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Paralelamente Modatima Wallmapu presentó un recurso de protección contra el gobernador de la Región de la Araucanía, Luciano Rivas, por ser la consulta ciudadana “arbitraria e ilegal”.

Tras la vocería del Presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda, en la que el mandatario ratificó la necesidad de mantener el despliegue de los militares en la Macrozona Sur, el Gobierno ingresó un oficio para ampliar el Estado de Excepción a la Cámara de Diputados y Diputadas. 

Esto en el marco del presunto enfrentamiento que se habría desarrollado entre un grupo de encapuchados con Carabineros y los militares en la ruta Cañete-Tirúa, resultando un joven fallecido producto de un impacto de bala. Con las mismas lesiones tres personas fueron transferidas al Hospital Regional de Temuco, entre ellas, Claudio Iván Porma, quien fue dado por muerto según el reporte del ministro del Interior la noche de este miércoles.

El hombre se encuentra internado en estado grave en el establecimiento de salud por un proyectil que se alojó en su zona toráxica, requiriéndose donaciones de sangre para efectos de su recuperación. Así lo constató su hijo, Patricio Porma.

El actuar de los militares con resultado de lesiones y muerte, sumado a la desinformación con la que contaba la autoridad del Interior ha provocado la indignación de los dirigentes mapuche. Aucán Huilcamán, representante del Consejo de Todas las Tierras, aseveró que “los datos equivocados e inciertos del Gobierno confirman que no tienen ningún antecedente y que solo han actuado en la brutalidad e irracionalidad absoluta de los militares en contra de las comunidades mapuche”.

Por su parte, la lonko Juana Calfunao manifestó que el Gobierno se arrepentirá de lo que está sucediendo en el territorio y que el Wallmapu exige poner fin a la injusticia. “De aquí vamos a estar de pie y de frente para decirles a estos terroristas genocidas que no van a poder con nosotros. Vamos a luchar con toda la fuerza que tengamos”, afirmó la representante mapuche, vociferando en seguida “fuera este terrorismo de aquí, fuera los militares, fuera los carabineros, fuera las transnacionales“.

Del mismo modo, los convencionales constituyentes de pueblos originarios reaccionaron frente a estos hechos. A eso las 15 horas llegaron al frontis del Palacio de La Moneda para entregar una carta al Presidente Piñera exigiendo el cese de la violencia en la Macrozona Sur. Así lo señaló en su alocución la constituyente mapuche, coordinadora de la Comisión de Sistema Político, Rosa Catrileo, en representación de los 17 escaños reservados de pueblos indígenas más los convencionales que suscribieron la misiva.

“Le exigimos que desista del requerimiento efectuado al Congreso Nacional en orden de autorizar la prorroga del estado de emergencia constitucional decretado. El actual el escenario socio-político del país representado en la Convención Constitucional es una oportunidad histórica para construir mecanismos de diálogo político entre los diversos pueblos que habitamos este país, la militarización que usted impulsa constituye una renuncia absoluta a los causes democráticos, obstruye este esfuerzo y en definitiva abandona la urgente solución política a la grave situación que acontece en el Wallmapu”, sostuvo.

En ese sentido el documento remitido al mandatario señaló que “mientras hacemos esfuerzos por una nueva forma de relaciones del Estado y pueblos y naciones preexistentes que haga un marco para transformar las históricas relaciones coloniales, debemos enfrentar una política gubernamental criminalizadora y racialmente discriminatoria que utiliza una retorica bélica construyendo un enemigo interno que no hace más que aumentar los estereotipos hacia el pueblo mapuche y sus legitimas demandas”.

A eso se agregó que los índices de delincuencia en el territorio mapuche según los datos que proporciona el Ministerio Público son considerablemente menores en relación a otras zonas del territorio nacional y que el Gobierno ha hecho caso omiso a los fallos judiciales tanto nacionales como internacionales que han determinado la inexistencia del terrorismo en la zona. 

“En los pocos meses de gobierno que le restan lo emplazamos a enmendar el camino hacia a profundización de la democracia y el clima de diálogo político efectivo sin que tengamos que lamentar más muertes de nuestros hermanos”, concluyó Catrileo.

Desde temprano este jueves los constituyentes han abordado los hechos acaecidos en la ruta Cañete-Tirúa, realizando un minuto de silencio en la Comisión de Justicia por el joven muerto de bala en la acción perpetrada por funcionarios de la Armada.

Recurso de protección contra Rivas

Otra acción paralela que emanó desde la Convención Constitucional a propósito del estado de excepción fue un recurso de protección contra el gobernador de la Región de la Araucanía, Luciano Rivas, por parte de un grupo de mujeres y hombres, mapuche y chilenos, integrantes de Modatima Wallmapu. La presentación se hizo en la Corte de Apelaciones de Temuco señala que la consulta ciudadana a efectuarse los días 5,6 y 7 de noviembre para determinar la continuidad del estado de excepción es ilegal y arbitraria. Así lo señaló la convencional Manuela Royo.

“Consideramos que esta medida es ilegal toda vez que no existen competencias para aquello y además no se cumplen con los protocolos mínimos de publicidad, de información y además discrimina a quienes no tienen acceso a internet que es la realidad de muchas comunidades y personas que viven en los sectores rurales de la Araucanía. En ese sentido creemos que es absurdo someter la limitación y la restricción de derechos fundamentales a una consulta de este tipo y además creemos que lo que hace también es profundizar y legitimar un estado de excepción que es absolutamente violento y que hoy día consideramos que es responsabilidad del presidente Piñera y del ministro del Interior las muertes que se han vivido en el Wallmapu”, sostuvo.

El abogado de Modatima Wallmapu, Antonio Madrid, afirmó que este tipo de consulta tal y como fue establecida “infringe una serie de disposiciones legales entre ellas la Ley de Participación Ciudadana, la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración, la Ley de Acceso a la Información Pública y el Convenio 169 de la OIT”.

A eso añadió que “basta considerar que esto se lanzó oficialmente ayer para comenzar a realizarse el día de mañana, es decir, con menos de dos días de anticipación”, motivo por lo que la consulta incumple los mínimos de publicidad e información.

El Congreso

Entre las reacciones que se dieron a conocer luego de la presentación del oficio que busca ampliar el estado de emergencia constitucional en la Macrozona Sur, el diputado del PPD, Ricardo Celis adelantó su negativa frente al requerimiento del Gobierno, arguyendo que con la medida el mandatario está empujando una guerra permanente.

“El gobierno del Presidente Piñera nos está llevando a la paz de los muertos. El estado de excepción constitucional no es el camino y no soluciona absolutamente nada, por el contrario, el gobierno del Presidente Piñera lo está llevando al abismo, a un punto sin retorno en la macrozona sur, nos está empujando a un estado permanente de guerra, por lo tanto lo que pasó ayer hace que cuando esté en votación la prolongación del estado de emergencia, el voto sea contrario”.

Por su parte, el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, exigió al Congreso “que escuchen a la Región de la Araucanía de una vez por todas” y que “nuestras bancadas están férreamente dispuestas a aprobar este aumento del plazo del estado de excepción. Vamos a convencer a la oposición”, aseguró, llamando con eso a la ciudadanía a participar de la consulta ciudadana.

Más temprano parte de los parlamentarios también se pronunciaron por los hechos ocurridos este miércoles en las cercanías de Tirúa, entre ellos el diputado Gastón Saavedra y la bancada de diputados del partido Comunista quienes llamaron al Gobierno a retirar los militares de las provincias de la Araucanía y el Biobío. Del mismo modo la diputada mapuche, Emilia Nuyado, sostuvo que “si el Gobierno continúa empecinado en manejar este tema con represión y militarización solo provocará aún más violencia”.

Del mismo modo criticó que el ministro del Interior no haya emitido alguna lamentación o condolencia por el resultado de muerte y por las familias de las personas heridas. Lo anterior refleja “la indolencia y el racismo de este Gobierno” aseveró Nuyado, y junto con eso llamó al Congreso a rechazar la ampliación del estado de excepción.

Díaz critica la militarización

A raíz de lo sucedido, le gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, criticó la disposición del gobierno en cuanto no es adecuado insistir en una medida que toca parcialmente el conflicto en la Macrozona Sur, que por lo demás es de carácter transitorio. En ese sentido sostuvo que el “el riesgo de que existiera un resultado fatal estaba en la mesa“.

“El problema que nosotros tenemos es un problema complejo que tiene dimensiones políticas, tiene dimensiones delictuales, tiene dimensiones de orden público, económicas, sociales, culturales entonces pensar que una acción de fuerza como una acción simple de decretar el estado de excepción constitucional de emergencia en este caso íbamos a resolver todas estas problemáticas es tapar el sol con un dedo, eso no es así y lo digo porque vivo en el territorio y tengo plena consciencia de lo que ocurre acá”, aseveró.

 

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: convención constitucionalgobiernomacrozona surministerio del interiorwallmapu
Share201Tweet126
Editor

Editor

Related Posts

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

by Editor
febrero 2, 2023
0
1.4k

La Senapred declaró alerta roja en la comuna de Quillón por el siniestro denominado Santa Gertrudis. Detalló que hay 39...

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

Con dureza se refirió Renovación Nacional a la hoja de ruta presentada por el Ejecutivo tras los diálogos de seguridad....

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

El director de la Fundación Ciudadanía Inteligente y querellante en el caso de financiamiento ilegal de la política, explicó los...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist