• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 24, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

    Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

    Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

    Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

    Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

    Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

    Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

    Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

    Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

    Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

    Director de Carabineros afirma: “Nosotros estamos absolutamente sujetos a la autoridad civil”

    Director de Carabineros afirma: “Nosotros estamos absolutamente sujetos a la autoridad civil”

    Contratistas de Codelco rechazan cierre de Ventanas y se sumarán al paro

    Contratistas de Codelco rechazan cierre de Ventanas y se sumarán al paro

    Se suma a Lagos y Frei: Ex presidente Piñera confirma que no asistirá a ceremonia del 4 de julio

    Se suma a Lagos y Frei: Ex presidente Piñera confirma que no asistirá a ceremonia del 4 de julio

    Comisión de Medio Ambiente del Senado cita a ministra Maisa Rojas para abordar cierre de Fundición Ventanas

    Comisión de Medio Ambiente del Senado cita a ministra Maisa Rojas para abordar cierre de Fundición Ventanas

    Economista Pedro Gomes: “Reducción de Jornada laboral aumenta la productividad y disminuye la desigualdad”

    Economista Pedro Gomes: “Reducción de Jornada laboral aumenta la productividad y disminuye la desigualdad”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Convencional Thiare Aguilera: “Los artículos han quedado bastante mejorados, muy depurados con respecto al trabajo inicial”

by Editor
junio 20, 2022
in País
251 2
0
Convencional Thiare Aguilera: “Los artículos han quedado bastante mejorados, muy depurados con respecto al trabajo inicial”
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La convencional del pueblo rapanui comentó que el llegar a acuerdos permitió reducir de los 499 artículos iniciales a los 372 que se presentarán al pleno de la Convención en los próximos días.

Quedan apenas dos semanas para que se disuelva oficialmente la Convención Constitucional y entregue el texto final de la nueva Constitución, el que deberá ser ratificado por la ciudadanía en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Tras un intenso mes de trabajo desde su instalación en mayo pasado, terminaron de sesionar las comisiones de Preámbulo y Normas Transitorias, quedando pendiente el trabajo de Armonización respecto de la propuesta que entregará al pleno en materia de correcciones que buscan darle coherencia y consistencia a la nueva Carta Fundamental.

En entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile, la convencional del pueblo rapanui e integrante de la comisión de Armonización, Tiare Aguilera, profundizó sobre la labor de la instancia, señalando que “han sido semanas arduas, tuvimos que armonizar todo el documento, que eran los 499 artículos, finalmente se redujeron a 372 porque había varios artículos que eran reiterativos, incisos que se fusionaron, entre otras cosas que logramos realizar”.

En ese sentido, destacó la capacidad de llegar a acuerdos. “Creo que eso ha sido clave para que nosotros podamos hacer un trabajo mucho más expedito, de poder avanzar más rápido en virtud de que nos queda muy poco tiempo para tener que presentar este borrador definitivo y eso sin duda ha sido muy relevante para no presentar muchas indicaciones y hacer presentaciones trabajadas en consensos”, expresó.

Por eso dijo esperar “que le podamos presentar al pleno una propuesta definitiva la próxima semana. Hemos sido muy fieles también a lo que se ha aprobado, hemos diagnosticado aquellas normas que presentaban incongruencias, en vacíos y reiteraciones”.

En cuanto a las proyecciones sobre el futuro del informe de Armonización en el hemiciclo- el cual tendrá solo una oportunidad para ser aprobado- la convencional comentó que “creamos capítulos dentro de la Constitución y dentro de esos capítulos reorganizamos los artículos. Si bien se van a presentar para la votación estos capítulos, existe siempre la posibilidad de solicitar votación separada”.

Así, explicó que “eso quiere decir que en cada capítulo uno puede votar cada artículo de manera independiente. Entonces, también existe la posibilidad de que lo que hemos propuesto como un artículo ya armonizado puede ser que se rechace y, en ese caso, quedaría la versión original. Siempre hay que entender este trabajo de Armonización como una propuesta, es finalmente el pleno el que decidirá”.

“A mi juicio los artículos han quedado bastante mejorados, muy depurados con respecto al trabajo inicial y hay muchos de los artículos que tampoco han sido modificados. Hemos hecho un trabajo en todo momento de respetar las recomendaciones que se han hecho por la filóloga (Claudia Poblete), que fue la primera capa en la que trabajamos; después una revisión de la propuesta de la Secretaría Técnica, que hizo una primera revisión del documento final; y fue considerar todas las recomendaciones que nos hicieron llegar de manera externa, a través de profesores universitarios, de la academia y colectivos”, detalló.

En cuanto a la polémica que se levantó tras la idea inicial de la Mesa Directiva de dejar fuera- por motivos de aforo- a los expresidentes a la ceremonia de entrega de la nueva Constitución, Aguilera recordó las dificultades con las que se instaló la Convención en medio de la emergencia sanitaria y señaló que “hoy los casos de Covid han aumentado exponencialmente los últimos días. Entonces, seguimos en pandemia y para mí obviamente no se me olvida la isla, todavía no abre después de dos años y recién vamos a hacer una apertura en agosto”.

Por lo mismo, dijo “yo soy muy responsable con respecto a la pandemia, entiendo lo que ha significado para Rapa Nui y me lo tomo bien en serio. Lo que nosotros tratamos de hacer en esta última etapa es que todos queríamos una ceremonia mucho más abierta a la ciudadanía, queríamos algo en la Plaza de la Constitución, por ejemplo, pero los recursos son súper exiguos. Por lo tanto, en virtud de la austeridad lo que había que hacer era efectuar esta ceremonia en el Congreso con todas las medidas protocolares que existen”.

“Hay que recordar que donde vamos a realizar esta ceremonia es en el Senado, que es un Salón de Honor muy reducido, tiene los cupos muy limitados y, además, el Senado tiene un protocolo de Covid en cuanto a los aforos. Eso es algo que hemos respetado en todo momento en las salas, por eso fue toda la controversia inicial de los periodistas que no podían ingresar y paulatinamente esto se fue flexibilizando”, comentó.

Asimismo, apuntó que “lo que se va a tratar de hacer es incorporar otros espacios para que, por ejemplo, los asesores, que han sido tan participativos como los convencionales, puedan seguir este proceso simultáneamente desde el hemiciclo y también se va a tratar de habilitar otro espacio fuera del recinto para que por lo menos un convencional pueda ir con un familiar. Eso significa costos asociados, conexión, micrófonos, carpas, entre otras cosas”.

“El tema de los expresidentes se votó, yo siempre entendí que los aforos eran muy limitados. A mí juicio, por lo menos desde escaños reservados, siempre fuimos de la idea de invitar a los expresidentes. Consideramos que la instalación fue muy desprolija, a mí me hubiese gustado ver esa presencial el 4 de julio del año pasado, no la vi, por lo tanto, creo que era un buen momento para reivindicar este proceso, para darle el realce y la importancia que significaba”.

Con todo, recalcó que “para mí la pandemia nunca va a ser una excusa ni ridícula, ni improcedente, si hay aforos hay aforos. Nosotros hemos sido súper responsables, yo fui vicepresidente en la primera Mesa Directiva. Por lo tanto, si en esa reunión se menciona que hay que respetar los protocolos Covid yo entiendo que ningún ciudadano de Chile tiene privilegios por sobre el resto”.

En tanto sobre la campaña que se desarrollará en el país, de cara al plebiscito de salida, la convencional Tiare Aguilera dijo esperar que “sea un proceso deliberativo, con fundamentos. Ambas posturas son legítimas, creo que aquí lo importante es que sea un espacio en el cual podamos conversar, que tomemos una postura, que nos informemos con respecto a lo que el borrador dice. Creo que es un momento crucial que tenemos como país, de poder dialogar siempre con respeto”.

Crédito: Natalia Palma-Diario UChile

Tags: comisión de armonizaciónconvención constitucionalconvencional Tiare Aguileraexpresidentesmesa directivaproceso constituyente
Share197Tweet123
Editor

Editor

Related Posts

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

by Editor
junio 24, 2022
0
1.4k

Si bien lamentaron que el pleno descartara los incisos del texto introductorio que hacían referencia al estallido social y a...

Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

by Editor
junio 24, 2022
0
1.4k

Los trabajadores de la estatal y sus directivos acordaron establecer a partir del próximo lunes una mesa de trabajo por...

Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

by Editor
junio 23, 2022
0
1.4k

En medio del paro nacional, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre emplazó a las autoridades a que...

Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

by Editor
junio 23, 2022
0
1.4k

Con esto, el gremio contradijo la versión del Gobierno en la que, además, se aseguró que el paro nacional tendría...

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”
País

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

by Editor
junio 24, 2022
0
1.4k

Si bien lamentaron que el pleno descartara los incisos del texto introductorio que hacían referencia al estallido social y a...

Read more

Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    622 shares
    Share 249 Tweet 156
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

junio 24, 2022
Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

junio 24, 2022
Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

junio 23, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil