• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

¿Corre riesgo el proyecto de Republicanos?: analistas sopesan eventual “marginación” de no triunfar en el proceso constitucional

by Editor
octubre 9, 2023
in Politica
259 6
0
¿Corre riesgo el proyecto de Republicanos?: analistas sopesan eventual “marginación” de no triunfar en el proceso constitucional
515
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según afirman, en las próximas etapas el Partido Republicano debe decidir si anteponer su estrategia electoral o maximizar las opciones de que triunfe el “a favor” en diciembre. Junto a ello, no cierran la posibilidad de una vuelta en los sondeos.

Con el fin de las votaciones a las enmiendas del anteproyecto en el Pleno del Consejo Constitucional, será la Comisión Experta -una de los tres entes que toman parte de este proceso- la que evacuará en tan solo cinco días observaciones al texto emanado desde el órgano constituyente.

No obstante, la posta sigue en la mano del Partido Republicano quién tendrá el poder de vetar, junto a Chile Vamos, los elementos esgrimidos al anteproyecto. Con esto, el rol que definan asumir de cara a las próximas etapas será clave -según el mundo político- para el resultado del plebiscito del 17 de diciembre, que los sondeos inclinan por el “en contra”.

Precisamente por ello, el líder republicano, José Antonio Kast, apuntó esta semana a su capacidad de revertir la dirección de las encuestas, durante el Seminario Anual de Grupo Security. “Yo soy un convencido de que si la dimos vuelta en cuatro meses (la Convención), ésta la vamos a dar vuelta en dos meses“, aseguró.

En el intertanto, mientras la centroizquierda insiste en un llamado a perseguir consensos, la interna de la derecha vive su propio debate mediático con posturas críticas al proceso como la de Evelyn Matthei, Henry Leal, e incluso dentro de Republicanos con Rojo Edwards. Y es que el Partido Republicano se anotó con varias propuestas propias -en el texto- que, para ciertos sectores políticos, van en la línea de una acción programática y no son relativas a un texto constitucional.

Al respecto, el abogado, especialista en Filosofía Política y académico de la Universidad Diego Portales, Hugo Herrera, declaró que al cierre de esta segunda etapa “terminó prevaleciendo un proyecto más bien de partido, no tan tosco como el de la primera Convención, pero de todas maneras muy discutible”.

El analista político Hugo Herrera.

En esa línea, Herrera afirmó que “si republicanos quiere realmente hacer una contribución al bien del país van a tener que sacarse la pintura de guerra y pensar en llegar a entendimientos con las fuerzas más moderadas de izquierda, no se necesita más. Tener dentro al PPD, al Partido Socialista, a la Democracia Cristiana, a los Amarillos y recién entonces vas a poder tener una Constitución”.

Es sumamente decisivo, entonces, para el abogado las acciones que emprenderá la colectividad en relación a sus proyecciones electorales. “Los republicanos se juegan su futuro completo porque o contribuyen a parir la nueva Constitución con un apoyo amplio y se transforman en un partido fundamental para el nuevo orden político, en una especie de padre o madre fundadoras (…) o se transforman en un grupo partisano de minorías, de extremo, que va a tener una relevancia marginal en el futuro político del país, se quedan condenados a la marginalidad porque el 35 por ciento no lo van a volver a obtener, sobre todo que vienen las municipales donde es más importante el poder territorial que votaciones circunstanciales”, declaró.

Eso sí, el académico de la UDP afirmó que el proceso aún no está zanjado pues señaló que un “proyecto partidista” con consenso de la totalidad de la derecha más sectores agotados del debate constitucional, podría ser aprobado.

“En las dos últimas elecciones con voto obligatorio, la izquierda se quedó en un 38 por ciento. Creo que hay una alta probabilidad de que, aunque no negocien demasiado, el proyecto se apruebe. Eso igual sería malo, no puedes tener una Constitución aprobada por un 51 por ciento, no estamos hablando aquí de una ley simple, sino que en el fondo de la base fundamental simbólica y jurídica sobre la cual se asienta la convivencia del país”, recalcó.

Miguen Ángel Fernández: “Si el Partido Republicano cree que solo saliendo a hacer campaña puede triunfar en diciembre, es un error”

En tanto, el doctor de Filosofía en Ciencias Políticas y académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD), Miguel Ángel Fernández, señaló que “la clave que han tenido estas votaciones es que  el Partido Republicano impuso su agenda por sobre el Comité de Expertos”.

“Y eso se vio fuertemente en temas como, por ejemplo, la reducción de la Cámara de Diputados, el tema de la justicia militar que -de alguna manera- hace un guiño electoral a aquel grupo de ciudadanos que prefirieron darle su apoyo el 7 de mayo“, añadió.

En ese sentido, el cientista político afirmó en su lectura que “el Partido Republicano tendrá que elegir entre mantener una estrategia electoral, pensando en el próximo ciclo de elecciones, municipales y presidenciales, o maximizar la posibilidad de tener una Constitución que en diciembre logre triunfar”.

A pesar de aquello, Fernández evidenció que dado las dinámicas políticas cambiantes aún quedan espacios abiertos de cara a diciembre, considerando que recién el debate constitucional tomará la primera línea de la opinión pública y los esfuerzos que hará la Comisión Experta que -aún con cinco días- “son suficientes para poder intentar enmendar, lograr acuerdos que de alguna manera se acoplen quizás a una parte del Partido Republicano, pero con mucha fuerza en Chile Vamos y el área del socialismo democrático”.

En relación a si el componente comunicacional bastará para que Republicanos logre “dar vuelta” los resultados, el académico de la UDD respondió que “si el Partido Republicano y sus líderes creen que solo saliendo a hacer campaña pueden triunfar en diciembre, es un error”. 

Cientista político, Miguel Ángel Fernández

“Una Constitución requiere un consenso ciudadano que se va a dar en el plebiscito, pero también requiere un consenso dentro de los actores relevantes del sistema político porque si resulta triunfante en diciembre con un 51 contra un 49 por ciento, no solucionará el problema constitucional de Chile en el mediano y largo plazo“, señaló Fernández.

Consultado sobre qué implican las recientes disputas internas de la derecha, el doctor de Filosofía en Ciencias Políticas afirmó que “el conflicto se da por esta tensión entre una facción del Partido Republicano de intentar transformar la Constitución en un motor electoral y una centro derecha que está buscando volver al espíritu de la Comisión Experta, y las declaraciones marcan esa discusión porque la pregunta es ¿no se puede aprobar hoy o no vamos a poder aprobar en dos meses más? Llamar a no aprobar hoy, es tirarle la oreja al Partido Republicano”. 

Tomás Duval: “Si uno mira solo las encuestas es bien difícil revertir un proceso de esta naturaleza“

Por su parte y en conversación con el programa Política en Vivo, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma, Tomás Duval, zanjó que es complejo “el escenario si es que no hay un cambio importante, una señal, que puede ser difícil porque el tiempo corre en contra“.

El analista político, Tomás Duval, magister en Ciencia Política de la Universidad de Chile y licenciado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

“Si uno mira solo las encuestas, es bien difícil revertir un proceso de esa naturaleza“, recalcó Duval.

Consultado sobre la capacidad de campaña de Republicanos para revertir los sondeos, considerando elementos populistas y facilistas, el analista señaló que José Antonio Kast apunta a eso, “que tiene una opción de triunfar si esos elementos se conjugan. La campaña no es sobre el texto constitucional, es sobre otras materias“.

“Entonces, yo creo que está pensando en ciertas cuestiones que pueden ser populares más que correctas o buenas para la Constitución y emitir, al mismo tiempo, un juicio a la labor del gobierno, si junta esas dos cosas probablemente sea un éxito o pudiese tener éxito en la campaña“, aseguró.

En cuanto a las reuniones entre Demócratas y Amarillos con el Partido Republicano para “destrabar” el proceso constitucional, el académico declaró que se está constituyendo nuevamente el grupo por el “rechazo”, pero sembró dudas respecto a su efectividad en el proceso vigente.

Fuera de que pueden significar un puente de acción, Duval afirmó que “no tienen muchos votos, no tienen muchos parlamentarios tampoco. Solo (pueden) producir efectos políticos en la élite política, en medio de esta negociación, pero no es recrear lo mismo que pasó en el rechazo” y agregó que “esta vez se requiere más profundidad“.

Imagen de Portada: Agencia ATON

Crédito: Bárbara Paillal – Diario UChile

Tags: Consejo Constitucionalenmiendas al anteproyecto constitucionalhugo herrerajosé antonio kastmiguel angel fernandezpartido republicanotomás duval
Share206Tweet129
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.6k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.4k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    822 shares
    Share 329 Tweet 206
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist