• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Detención fuera de los penales y herencia de fondos en rentas vitalicias: Las complicaciones que atravesaron los candidatos en el debate Archi

by Editor
diciembre 11, 2021
in País
240 18
0
Detención fuera de los penales y herencia de fondos en rentas vitalicias: Las complicaciones que atravesaron los candidatos en el debate Archi
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gabriel Boric y José Antonio Kast expusieron sus propuestas tras las modificaciones a sus apuestas programáticas en el penúltimo debate presidencial realizado por la Archi. Una instancia que no estuvo exenta de enfrentamientos entre ambos contendores.

A las ocho de la mañana de este viernes inició el debate presidencial a cargo de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) en el que los candidatos a La Moneda, Gabriel Boric y José Antonio Kast, fueron consultados por los puntos principales de sus apuestas programáticas a nueve días de efectuarse la segunda vuelta.

En la instancia, ambos candidatos tuvieron la oportunidad de desarrollar sus medidas a implementar en la eventualidad de devenir en gobierno. Por un lado Gabriel Boric hizo hincapié en la idea de impulsar una nueva red ferroviaria, sosteniendo que es importante que el rubro de camioneros entienda que la combinación entre ambos transportes será beneficioso para el país y que “no aceptará chantajes” de ningún tipo. Del mismo modo se refirió a la creación de 500 mil empleos enfocados particularmente para mujeres y sobre la condonación progresiva de la deuda educativa, tanto CAE como Fondo Solidario y Corfo.

“Lo que planteamos es que todo Estado tiene política a largo plazo, los estados no se reinventan cada cuatro años. Parte importante del CAE ya está asumida por el Estado, y lo que proponemos es pagarlo a 20 años para alivianar esa tremenda mochila que cargan miles de estudiantes, producto de que acá se decidió hacer un negocio para los bancos y que hoy son una carga para las familias”, señaló.

José Antonio Kast en tanto, sostuvo que la eliminación del Ministerio de la Mujer fue una interpretación errada de su programa de gobierno, reafirmando un compromiso por los derechos de las mujeres y aseverando haberse reunido con muchas víctimas de violencia, lo que en definitiva marca una orientación que a su juico ha quedado claro con las modificaciones realizadas a su programa. En eso consideró que las criticas del mundo feminista hacia su proyecto político son “caricaturas”.

En materia económica, afirmó que sigue sosteniendo bajar la carga tributaria, de manera pausada y programada, mencionó, con lo que se contempla rebajar los impuestos a las grandes empresas. También sostuvo que no les cambiará “las reglas del juego a los camioneros”, y en lo relativo a Codelco, que con los trabajadores, la empresa se tendrá que hacer más eficiente. En cuanto a salud, abordó las listas de espera para lo cual consideró necesario establecer una alianza público-privado y se refirió además a la propuesta de una zanja como medida contra la crisis migratoria.

“Son las zanjas en ese territorio, sin incluir las rejas que corresponden para que no caigan animales ni personas a ello, cuesta cerca de 10 millones de dólares y eso lo hemos calculado en la zanja de 3 metros de profundidad por 3 metros de ancho con toda la loma de tierra que se incluye para poder hacer una barrera a un lado de la zanja”, indicó.

Detención fuera de recintos penales y herencia de fondos en rentas vitalicias

Entre las respuestas que provocaron controversia estuvo la sostenida por Kast en materia de atribuciones del Presidente de la República, minuto en que sostuvo que pretendía proponer al Congreso Nacional una modificación para crear un nuevo estado de excepción. Al respecto el periodista Ramón Ulloa le consultó sobre las facultades que esta disposición otorgaría al mandatario, particularmente si contempla detener a personas en sus casas o en otros lugares distintos a los penales, a lo anterior Kast respondió que sí, que eso era efectivo, con lo que el periodista le respondió que esta disposición era lo que hacia la DINA y la CNI.

Kast: Puede ser que los legisladores estimen que eso es excesivo para el presidente pero dadas las circunstancias que nos ha tocado vivir con temas de terrorismo, con temas de violencia extrema, con temas de destrucción de bienes públicos y privados masivo, a nuestro juicio es necesario poder tener una efectividad en la respuesta mucho mayor de la que se tiene hoy día. 

Ulloa: Lo que pasa es que las facultades son bastante amplias candidato, usted quiere que el presidente que podría ser usted sin invocar estados de excepción más restrictivos puede igualmente ordenar, interceptar documentos, toda clase de comunicaciones, también arrestar a personas en sus casas en otros lugares distintos a cárceles. 

Kast: Así es.

Ulloa: ¿Le parece bien eso? 

Kast: Sí. 

Ulloa: Ya, arrestar a personas en lugares que no sean cárceles era lo que hacía la DINA y la CNI…

Kast: Hoy día está contemplado en el estado de excepción por lo tanto estamos validando lo mismo que ya está en el estado de excepción y agregándoselo a otros estados de excepción pero vuelvo a insistir, esto pasa por el Congreso. 

Por su parte, el candidato de Apruebo Dignidad atravesó un momento complicado al ser consultado en materia de pensiones. En eso Boric reconoció un error en las declaraciones emanadas por el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, quien descartó que el programa de Apruebo Dignidad contemple la herencia de fondos previsionales. En seguida el debate que se generó con el periodista Sebastián Aguirre se concentró en si efectivamente existe esta modalidad de herencia en el esquema de rentas vitalicias.

Aguirre: Usted plantea que se va crear un sistema contributivo bajo el sistema de seguridad social. Sobre la propiedad de los fondos, cito “mantendremos la legislación sobre la herencia de cotizaciones obligatorias al sistema de seguridad social referente a las rentas vitalicias. Sin embargo, el senador de Juan Ignacio Latorre señala que en un régimen de seguridad social no existe propiedad privada, y la CMF plantea que las rentas vitalicias no son heredables.

Boric: Juan Ignacio Latorre se equivocó, no estaba al tanto justamente del proceso de actualización que llevamos adelante. Se equivocó, lo hablé con él y no tengo ningún problema en corregirlo, porque lo que hemos establecido es que las pensiones van a ser heredables tal como lo son las rentas vitalicias hoy día.

Aguirre: Pero no son heredables las rentas vitalicias (…) Cito un párrafo de la CMF, “los fondos traspasados a la CMF constituyen una prima o precio de la renta contratada que pasa a ser de su propiedad, por lo tanto, a la muerte del asegurado, termina la renta no generando herencia”.

Boric: Eso lo podemos revisar y la gente podrá contestar posteriormente. Hoy día las rentas vitalicias generan renta en función de lo ahorrado y la prima que se ahorró anteriormente.

Aguirre: Esa es una modalidad específica por la que hay que pagar una prima, porque constituye un seguro.

Boric: Eso es la modalidad específica que estará en el sistema que estamos planteando.

Aguirre: ¿En el futuro sistema hay que pagar una prima para que sea heredable?

Boric: No tendría que pagar una prima, sin que disminuya la pensión futura. Lo importante es que hoy tenemos un sistema que no da pensiones dignas, así que mantenerlo como está no da el ancho. Planteamos un nuevo sistema de seguridad social que asegure pensiones dignas. Hablamos de un sistema de solidaridad donde se establece la propiedad de los fondos.

Kast y su acusación de abuso

Momentos de confrontación se desarrollaron entre los candidatos en torno a la rebaja de la dieta de los funcionarios públicos, sobre la desestimación de debates presidenciales y las modificaciones que ambos han realizado a sus programas de gobierno, entre otras materias. Sin embargo un momento particularmente álgido sucedió cuando José Antonio Kast trajo a colación una antigua denuncia contra el diputado del Frente Amplio en circunstancias que era presidente de la FECH.

Kast interpeló a Boric y espetó si “había pedido perdón a la mujer que lo había acusado de abuso”, a lo que el aludido respondió que no pesaba contra él una denuncia del tipo y en eso, exigió al republicano disculparse por la nueva mentira que estaba enarbolando. Una diferencia que Kast tuvo la oportunidad de desarrollar en la conferencia de prensa que se realizó tras finalizado el debate.

“El candidato Gabriel Boric se ha acostumbrado a decir que el otro candidato, en este caso yo, miente y eso es una fórmula de hacer política incorrecta, cuando él dice que alguien miente tiene que sostener su afirmación, yo lo que le pedí disculpas y enmendé es porque el no fue acusado de abusos y eso es correcto y yo en eso le pido las disculpas pero si hay una acusación de acoso que fue pública y que ha sido lamentablemente silenciada”, sostuvo al respecto.

A su turno el candidato de Apruebo Dignidad aseguró que en su contra no hay ni una denuncia de abuso ni de acoso, y que se ha mostrado dispuesto a someterse a cualquier procedimiento ya sea judicial o en vías de los protocolos feministas para efectos de esclarecer estos hechos. Lo anterior, en palabras del diputado, se suma al levantamiento de fichas clínicas falsas y otras declaraciones que no tienen asidero con la realidad que son emanadas por José Antonio Kast, con lo que volvió a requerir a los medios que realizan Fast Check-in, que puedan revisar este tipo de afirmaciones.

En cuanto al error del senador Latorre, Boric sostuvo que el legislador no tenía conocimiento sobre lo que fue replanteado en el programa, no obstante desdramatizó este hecho asegurando que nadie esta exento de cometer errores, “lo importante es reconocerlos y enmendarlos”, afirmó.

“Nosotros estamos muy ordenados y evidentemente hay momentos particulares que en el caso de Juan Ignacio en donde no estaba actualizado respecto a lo que nosotros hayamos incorporado a nuestro programa gracias a la colaboración de nuestros equipos técnicos y yo he corregido ese error, me parece mucho menos sustantivo en todo caso el tener un error en estas características que tener diputados que defienden quitarle el voto a las mujeres o que se burlan de las personas trans, como es el caso de quienes han sido electos en la lista de José Antonio Kast”.

Crédito: María Luisa Cisteras – Diario UChile

Tags: debate archigabriel boricjosé antonio kastsegunda vuelta presidencial
Share201Tweet126
Editor

Editor

Related Posts

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

by Editor
marzo 20, 2023
0
1.4k

A juicio de parlamentarios y especialistas deben tomarse en cuenta los efectos del cambio de hora sobre las personas con...

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

by Editor
marzo 5, 2023
0
1.4k

Este lunes, arrancará la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad designados por el Congreso. Sin embargo, recalcó el...

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

by Editor
marzo 4, 2023
0
1.4k

Según el último informe de Senapred, actualmente hay siete incendios en combate en la región, en la cual se han...

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

by Editor
marzo 2, 2023
0
1.4k

Este mismo día se podría retomar la construcción del megaproyecto Egaña Sustentable, inversión de la inmobiliaria Fundamenta, ubicado en la...

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación
Cultura

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Read more

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    631 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    610 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

marzo 22, 2023
Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

marzo 22, 2023
“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

marzo 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist