• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Tribunal descarta cambiar medidas cautelares de Martín Pradenas: se mantendrá en prisión preventiva

    Tribunal descarta cambiar medidas cautelares de Martín Pradenas: se mantendrá en prisión preventiva

    Secretaria ejecutiva del Colmed Antofagasta: “La situación es crítica, ya estamos en un colapso total”

    Secretaria ejecutiva del Colmed Antofagasta: “La situación es crítica, ya estamos en un colapso total”

    Joe Biden asume como el 46° Presidente de Estados Unidos

    Joe Biden asume como el 46° Presidente de Estados Unidos

    Helia Molina: “La situación en la Región Metropolitana no es nada de alentadora hace tiempo”

    Helia Molina: “La situación en la Región Metropolitana no es nada de alentadora hace tiempo”

    Juan Luis Castro integrante de la comisión de salud: “El Gobierno ha manejado mal la comunicación de riesgo”

    Juan Luis Castro integrante de la comisión de salud: “El Gobierno ha manejado mal la comunicación de riesgo”

    Europa supera los 30 millones de casos de covid-19

    Europa supera los 30 millones de casos de covid-19

    FRVS defiende inscripción de Adriana Barrientos y asegura que candidata “suscribe el documento de Chile Digno”

    FRVS defiende inscripción de Adriana Barrientos y asegura que candidata “suscribe el documento de Chile Digno”

    Chile recibe 88 mil nuevas vacunas Pfizer y Gobierno anuncia nuevos arribos semanales 

    Chile recibe 88 mil nuevas vacunas Pfizer y Gobierno anuncia nuevos arribos semanales 

    Candidaturas a la Convención Constituyente: La unidad de la derecha y la fraccionada oposición marcan la jornada 

    Candidaturas a la Convención Constituyente: La unidad de la derecha y la fraccionada oposición marcan la jornada 

    Vence el plazo de inscripción para candidaturas constituyentes y municipales

    Vence el plazo de inscripción para candidaturas constituyentes y municipales

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    • All
    • Aplicaciones
    • Móvil
    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    Al Tribunal Supremo por apoyar retiro de fondos: Comisión política UDI pide máxima sanción para diputados

    Al Tribunal Supremo por apoyar retiro de fondos: Comisión política UDI pide máxima sanción para diputados

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    El mercado de cámaras compactas no está muerto,pero los fabricantes y modelos van a menos y los precios a más

    El mercado de cámaras compactas no está muerto,pero los fabricantes y modelos van a menos y los precios a más

    iPhone: qué hace Back Tap, el «botón secreto» que Apple agregó con su nueva actualización de software

    iPhone: qué hace Back Tap, el «botón secreto» que Apple agregó con su nueva actualización de software

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Especialistas advierten de importantes daños en los riñones en personas que han superado la Covid-19

    Especialistas advierten de importantes daños en los riñones en personas que han superado la Covid-19

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    • Videos
    Luego de sufrir complicaciones por COVID-19, fallece Armando Manzanero

    Luego de sufrir complicaciones por COVID-19, fallece Armando Manzanero

    Sean Connery tendrá un funeral en Escocia cuando acabe la pandemia

    Sean Connery tendrá un funeral en Escocia cuando acabe la pandemia

    La mano de Dios: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años

    La mano de Dios: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años

    Netflix anuncia el regreso de ‘The Witcher’ por Navidad

    Netflix anuncia el regreso de ‘The Witcher’ por Navidad

    La música clásica cura mucho más que solo el alma

    La música clásica cura mucho más que solo el alma

    Selección masculina de futbol cae ante Venezuela en Caracas

    Selección masculina de futbol cae ante Venezuela en Caracas

    Chile derrotó a Perú en el Clásico del Pacífico y logró su primer triunfo en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022

    Chile derrotó a Perú en el Clásico del Pacífico y logró su primer triunfo en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022

    Falleció locutor radial y conductor de televisión Julio Videla

    Falleció locutor radial y conductor de televisión Julio Videla

    María José Rojas fue elegida como la jugadora del año en la Women’s National Premier League Australiana

    María José Rojas fue elegida como la jugadora del año en la Women’s National Premier League Australiana

    Festival de Viña del Mar 2021: municipalidad y canales concesionarios llegan a un acuerdo para su suspensión

    Festival de Viña del Mar 2021: municipalidad y canales concesionarios llegan a un acuerdo para su suspensión

  • Estilo de vida
    • All
    • Comida
    • Gente
    • Medicina China
    • Moda
    • Viajes
    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Un cinturón antirrobo, el truco que todo viajero desconfiado debe conocer para llevar dinero en efectivo

    Un cinturón antirrobo, el truco que todo viajero desconfiado debe conocer para llevar dinero en efectivo

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Educación vial urgente: la solución que exigen las organizaciones ante aumento de muertes de ciclistas

by Editor
noviembre 17, 2020
in País
253 2
0
Educación vial urgente: la solución que exigen las organizaciones ante aumento de muertes de ciclistas
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un 28 por ciento más de ciclistas fallecidos arroja el informe del Ministerio de Transportes para este 2020. El aumento en la velocidad por parte de los automovilistas ante calles más desocupadas producto de las medidas de confinamiento han resultado en casi un centenar de conductores de bicicletas fallecidos en lo que va del año.

Según datos del Ministerio de Transportes, entre enero y septiembre de este año fallecieron 85 ciclistas, un 28% más que en el mismo periodo del año 2019.

Luego de una nueva muerte ocurrida este jueves en Providencia, el Gobierno anunció que daría suma urgencia al proyecto de ley que crea un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones. La iniciativa, que lleva cuatro años sin avances en el Congreso, busca generar, como su nombre lo dice, una automatización en cámaras de seguridad, las que estarán ubicadas en los puntos que han registrado mayor cantidad de accidentes, obligando a los automóviles disminuir la velocidad y, a la vez, servirá de herramienta adicional para la labor de Carabineros.

Sin embargo, el tema de la seguridad vial va mucho más allá que esto ya que, desde el 18 de octubre pasado y, posteriormente con las medidas de confinamiento, la cantidad de personas que se movilizan en bicicleta ha aumentado considerablemente y nuestra infraestructura, pero por sobre todo la educación de los conductores de automóviles y transporte público no ha dado el ancho ante tal crecimiento de ese tipo de movilidad.

Así lo explico Daniela Suau, ciclista urbana e integrante del Colectivo Muévete en conversación con nuestro medio.

“Como organizaciones de movilidad sustentable y ciclismo urbano lo venimos diciendo a las autoridades: falta una profesionalización de los conductores de transporte público, porque ellos no están manejando cualquier vehículo, están manejando uno cuyas dimensiones son letales. Eso se ha comprobado con las muertes de ciclistas y, además, hay que considerar que ellos están llevando pasajeros, por lo tanto, no es permisible que los conductores sigan manejando de la forma agresiva y violenta que lo hacen”.

Daniela Suau. Foto @biciclub

Para el dirigente del movimiento Revolución Ciclista Plurinacional, David Gómez, el déficit en infraestructura y educación vial, pero también también la enorme falta de fiscalización de parte de las autoridades pasa por un asunto netamente económico: las bicicletas no pagan por usar la calle.

“Nuestro movimiento cree que para las autoridades los ciclistas no somos un bien necesario o sujetos que reporten ingresos al Estado porque no pagamos patente, ni permisos de circulación ni cargamos bencina o pagamos Tag, por ende, nunca van a generar un espacio seguro porque entre menos ciclistas haya, más aumenta el uso de transporte público o se compran más autos”.

Es por eso que ese movimiento, junto a  la organización internacional Mujeres en Movimiento, Red Ciudad Futura, la ONG No Chat, la Fundación Conciencia Vial, la Organización de Víctimas de Seguridad Vial, el Colectivo Muévete, la agrupación Furiosos Ciclistas, el Laboratorio de Cambio Social, Fundación Emilia, Bicicultura y Educleta, además de destacados académicos, arquitectos y expertos en ciudad, entregaron en La Moneda una carta dirigida al nuevo ministro del Interior Rodrigo Delgado, en la que lo interpelan a tomar medidas urgentes para asegurar la vida y libre tránsito de los conductores de bicicletas. En el documento también critican que el Gobierno no haya implementado políticas públicas que reconozcan a los ciclistas como actores relevantes, considerando el aumento de viajes en este medio de transporte ocurrido durante la pandemia.

“Necesitamos una empatía del espacio de cada uno. Vemos ciclovías que están usadas como estacionamiento, los peatones nos piden que usemos la calle y los automovilistas que usemos la vereda, pero cuando tenemos ciclovías, que son espacios ganados por nosotros con sangre de personas que han fallecido, las usan como estacionamiento y para eso no hay fiscalización. Llamamos a ser más empáticos, a respetarnos el uno al otro, porque un minuto que se pierda por no andar tan rápido no va a afectar tanto la vida, pero sí puedes quitarle la vida a alguien más si no respetaste ese metro y medio o esperaste un poco para poder pasar”, señaló en entrevista con nuestro medio el dirigente de Revolución Ciclista Plurinacional.

La calle se comparte

Hace dos años comenzó a regir en Chile la Ley de Convivencia Vial, que modifica la Ley de Tránsito y cuyo objetivo  es la equiparación del espacio vial que comparten los distintos modos de transportes. La normativa hace especial énfasis en aquellos usuarios más vulnerables del sistema vial, es decir, peatones y ciclistas.

La periodista Daniela Suau analizó la situación actual de aumento de la mortalidad de los ciclistas  a la luz de esta joven normativa.

“Hay una dicotomía porque, por un lado tenemos una ley de convivencia que precisamente vino a ordenar la cancha, a decir quiénes tenemos derecho a utilizar la calzada. Así, los ciclos tenemos derechos a ir por la calzada,  un derecho que, por lo demás, tenemos hace mucho tiempo porque la ley de tránsito señala que la bicicleta es un vehículo más al que le corresponde la calzada salvo en aquellos lugares en que existan ciclovías. Por otro lado, tenemos el problema que cuando un municipio quiere instalar una ciclovía tiene que elevar consulta al Ministerio de Transporte, al de Vivienda y Urbanismo y se analiza el flujo vehicular de esa calle. Entonces los ajustes viales tienen que ver con no incomodar al auto e, incluso, se prefiere poner ciclovías en las veredas o bien se hacen en la calle pero muy angostas con tal de no molestar al flujo vehicular”.

“Hay una mala percepción de que el auto, por el hecho de pagar un permiso de circulación, es el dueño de la calzada, por eso tenemos que cambiar de paradigma. Tenemos que dejar de ver la vida en la ciudad y el uso de la calle como un derecho privilegiado del vehículo y lo que han hecho las autoridades es transmitir un mensaje erróneo, pues la mayor parte del presupuesto de obras públicas y del Ministerio de Transportes está enfocado en el sistema de concesiones de autopistas y, como la ciclovía no es rentable, nunca hay presupuesto para esa infraestructura. Sin embargo el problema no es solo ese, porque las ciclovías no son las únicas infraestructuras, hay otras soluciones que se pueden implementar, por ejemplo reducir el ancho de los carriles por los que circulan los vehículos porque está demostrado que en espacios más angostos, los autos corren menos; zonas de velocidad máxima 30, fiscalización real con las herramientas actuales de Carabineros y que no se usan. Efectivamente faltan ciclovías, pero muchos ciclistas han muerto en ellas mismas porque los autos entran igual”.

De la misma opinión es David Gómez, quien también explicó que las distintas organizaciones han presentado en varias oportunidades documentos y proyectos con soluciones viales que no implicarían un gasto tan grande para el Estado, ya sea en su ámbito local o central. Los distintos movimientos en pro de la movilidad sustentable han señalado que es importante que nuestro país avance en la creación de ciclopistas, esto es, calles dedicadas enteramente a la circulación de bicicletas.

“En Chile aún no hay ninguna ciclopista, hace poco se inauguró una ciclosenda (espacio de la calle demarcado para el uso de bicicletas) en Renca, pero van por el el lado donde transita el transporte público y toma pasajeros, así se generan mayores problemas entre el conductor y los ciclistas”, criticó el dirigente para luego asegurar que la recepción de las autoridades ante sus propuestas siempre es muy escasa.

“Lo reitero, para el Estado las bicicletas no generan ganancias y eso implica que no hay voluntad política, las autoridades no entienden que a la larga habrá una ganancia social porque habrá menos gente enferma, entonces habrá menor colapso en el sistema público. También esto ayuda a tener una mejor salud mental, hay menos contaminación, pero no hay entrada en dinero para el Estado”, concluyó Gómez.

Las distintas organizaciones de pedaleros han llevado adelante diversas movilizaciones de concientización sobre la urgencia de imponer medidas de seguridad vial, particularmente una mayor y más efectiva fiscalización del exceso de velocidad y clases de educación vial generales ya que, según los datos que manejan las organizaciones, la mayor causa de muerte de las personas entre los 5 y 29 años es, precisamente, la gran cantidad de siniestros viales.

Foto @Movimiento Furiosos Ciclistas

Crédito:Claudia Carvajal G. – DiarioUChile




Tags: ciclistasconvivencia vialmortalidadmovilidad sustentableseguridad vial
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

FRVS defiende inscripción de Adriana Barrientos y asegura que candidata “suscribe el documento de Chile Digno”

FRVS defiende inscripción de Adriana Barrientos y asegura que candidata “suscribe el documento de Chile Digno”

by Editor
enero 14, 2021
0
1.4k

El presidente del partido, el diputado Jaime Mulet, se refirió a la polémica que ha generado la candidatura de Barrientos,...

Vence el plazo de inscripción para candidaturas constituyentes y municipales

Vence el plazo de inscripción para candidaturas constituyentes y municipales

by Editor
enero 11, 2021
0
1.4k

Según informó el Servel, al cierre del plazo para la Convención Constitucional no existen representantes del pueblo chango. En tanto,...

Alejandra Krauss por Reforma de Pensiones: “Intentar cerrar el debate en un mes es una falta de seriedad para con la ciudadanía”

Alejandra Krauss por Reforma de Pensiones: “Intentar cerrar el debate en un mes es una falta de seriedad para con la ciudadanía”

by Editor
enero 7, 2021
0
1.4k

La ex ministra del Trabajo rechazó la propuesta de las AFP de aumentar la cotización obligatoria a un 20 por...

Karol Cariola: “Es necesario resolver un mecanismo para garantizar que sean las mayorías las que se expresen en la Convención”

Karol Cariola: “Es necesario resolver un mecanismo para garantizar que sean las mayorías las que se expresen en la Convención”

by Editor
enero 5, 2021
0
1.4k

La diputada del PC insistió en la necesidad que se generen nuevos mecanismos de decisión en la futura Convención Constituyente...

Tribunal descarta cambiar medidas cautelares de Martín Pradenas: se mantendrá en prisión preventiva
Justicia

Tribunal descarta cambiar medidas cautelares de Martín Pradenas: se mantendrá en prisión preventiva

by Editor
enero 21, 2021
0
1.4k

La defensa del imputado había solicitado cambiar la medida que cumple en la cárcel de Valdivia por arresto domiciliario total...

Read more

Secretaria ejecutiva del Colmed Antofagasta: “La situación es crítica, ya estamos en un colapso total”

Joe Biden asume como el 46° Presidente de Estados Unidos

Helia Molina: “La situación en la Región Metropolitana no es nada de alentadora hace tiempo”

Juan Luis Castro integrante de la comisión de salud: “El Gobierno ha manejado mal la comunicación de riesgo”

  • Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

    Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

    508 shares
    Share 203 Tweet 127
  • La música clásica cura mucho más que solo el alma

    506 shares
    Share 202 Tweet 127
  • Ricardo Yáñez, el nuevo General Director que carga la mochila de Carabineros

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Tras amplia discusión y nuevos acuerdos, Cámara aprueba reajuste del sector público

    504 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

noviembre 23, 2020
COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

diciembre 21, 2020
La música clásica cura mucho más que solo el alma

La música clásica cura mucho más que solo el alma

noviembre 22, 2020
COVID Chile: Regiones del extremo norte y sur del país continúan alta incidencia de contagios

COVID Chile: Regiones del extremo norte y sur del país continúan alta incidencia de contagios

0
Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

0
Dónde descargar música gratis para videos corporativos

Dónde descargar música gratis para videos corporativos

0
Tribunal descarta cambiar medidas cautelares de Martín Pradenas: se mantendrá en prisión preventiva

Tribunal descarta cambiar medidas cautelares de Martín Pradenas: se mantendrá en prisión preventiva

enero 21, 2021
Secretaria ejecutiva del Colmed Antofagasta: “La situación es crítica, ya estamos en un colapso total”

Secretaria ejecutiva del Colmed Antofagasta: “La situación es crítica, ya estamos en un colapso total”

enero 21, 2021
Joe Biden asume como el 46° Presidente de Estados Unidos

Joe Biden asume como el 46° Presidente de Estados Unidos

enero 20, 2021
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In