• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Estilo de vida Gente

En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

by Editor
agosto 4, 2021
in Gente
271 2
0
En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?
532
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La luz que proyectan celulares, computadores y también televisores pueden dañar nuestra piel. La sobreexposición a ella puede provocar la aparición de manchas e incluso -a largo plazo y por la acumulación- cáncer de piel. Ante este casi inevitable escenario para quienes desarrollan teletrabajo, académicos de la Universidad de Chile aconsejan el uso diario, hasta tres veces por día, de protectores solares que permitan protegernos. Adicionalmente, en invierno, recomiendan evitar cambios de temperatura debido a la calefacción excesiva.

A más de un año y medio de la aparición del coronavirus, nuestras rutinas cambiaron de manera radical. Muchos y muchas mantienen sus responsabilidades laborales desde sus hogares, por lo mismo, el uso de pantallas se ha incrementado y hoy son varias las horas al día que pasamos frente a un computador, celular, tablet o expuestos a iluminación artificial.

¿Puede esto perjudicar nuestra piel? Los especialistas explican que es equivocado pensar que nuestra piel y cuerpo solo debe protegerse del cuerpo durante el verano, mediante el uso de protector solar, sombrillas y otros elementos.

La doctora Irene Araya, dermatóloga del Hospital Clínico Universidad de Chile, explica que es necesario protegerse de todas maneras porque si bien, “no estamos tan expuestos a la radiación ultravioleta, que es fuente de radiación que llega del sol, sí estamos expuestos más a todas estas luces LED y a pantallas”.

La especialista afirma que la llamada “luz azul” o “visible de alta energía” que tienen dichos artefactos pueden generar cambios en nuestra piel, y advierte que “si sumamos que no hay buena protección diseñada, aparte que la gente no está una, sino que seis o más horas expuesta, eso puede generar un montón de problemas, no solamente a nivel cutáneo”. Esto último porque se ha visto que las luces pueden producir ciertas alteraciones en la retina e incluso afectar nuestro ciclo del sueño.

Envejecimiento digital y daño acumulativo

En la piel -explica la doctora Araya- estas pantallas y luces pueden producir “aparte de las manchas, en algunos tipos de pieles lo que se llama envejecimiento digital”, ya la luz “se mete en la generación de colágeno. Activa una enzima, que es la metaloproteinasa, entonces esa enzima rompe el colágeno”. Por otro lado, también “aumentan los radicales libres, que son como basuritas, por decirlo así, que van circulando por la sangre, que es producto del metabolismo, entonces eso es lo que provoca daño y aumenta también la inflamación”.

Por su parte, el doctor Fernando Valenzuela, académico del Departamento de Dermatología de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, plantea que “cada vez hay más información sobre que la luz visible es capaz de inducir algún tipo de daño en la piel y eso justificaría, sobre todo en estos momentos de pandemia y que estamos frente a pantallas por mucho tiempo, el uso de bloqueadores solares y que estos tengan protección, no solamente contra la radiación ultravioleta sino que también contra la luz visible”.

El especialista enfatiza que, si bien uno puede estar frente a un computador o a un celular y no ver cambios a corto plazo, “eso no significa que en 10, 15 o 20 años más, exista un daño solar acumulativo en el material genético de las células de la piel, y que ese se transforme en un cáncer”.

¿Qué hacer entonces?

Ambos dermatólogos coinciden en que es necesario aplicar protector solar, aunque estemos en nuestro hogar, sin salir a la calle, y no solo una vez por día, sino que idealmente el uso debe ser de por lo menos tres veces cada jornada.

El doctor Valenzuela explica que “las moléculas de los filtros solares se inactivan”, y esto entonces lo que hace “es que si yo me pongo por primera vez el protector solar a las 8 de la mañana, después de tres horas y media, tengo cero protección solar (…). No existe un protector solar que dure todo el día”.

Por eso, la recomendación entregada por la doctora Araya es aplicar bloqueador solar de factor 30 o más “al menos 3 veces al día, incluso en la noche cuando se está trabajando. Aplicar una capa, un protector para tu tipo de piel, que sea libre de aceite para evitar el acné de mascarilla”. Además, recomienda “mantener una distancia entre el dispositivo y la cara porque estar con la pantalla encima no es muy bueno. Se recomienda por lo menos 35 centímetros al celular y el doble con el computador, o sea, 70 centímetros”.

Otros consejos en invierno

La doctora Irene Araya recuerda que durante los días de frío es necesario hidratar la piel, ya que debido al uso de calefacción constante ante las bajas temperaturas, la piel se seca. Esto, “tanto por esta radiación como por el clima, por eso hay que humectar con algún producto dependiendo del tipo de piel”, asegura.

Llama también a tener precaución con las fuentes de calor y los tiempos que permanece expuesta nuestra piel, porque “en estos momentos empezamos a ver quemaduras de piel por el guatero, por el calentador de cama, o en personas que tienen alguna alteración genética-médica”, quienes, prosigue, “al tener frío ponen su piel directamente en contacto con estufas o con otras fuentes de calor, y que en vez de beneficiarse con eso tienen mayores problemas”.

Otra recomendación se asocia a los baños que nos damos a diario, pues el agua muy caliente también puede dañar nuestra piel: “lo que hacemos todos es que, como tenemos frío, nos duchamos media hora con agua hirviendo y eso también es bastante dañino para la piel”. Primero, porque “la piel no está preparada para temperaturas muy altas; y, segundo, como el agua en Chile es muy dura en general, las duchas largas en vez de hidratar, deshidratan”.

Crédito: Maritza Tapia – Diario UChile

Tags: Covid-19pandemiapantallasteletrabajo
Share213Tweet133
Editor

Editor

Related Posts

El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

by Editor
abril 9, 2021
0
1.5k

Texto por:Hernando Sánchez 'Es mi roca. Ha sido mi fuerza y mi sostén', dijo una vez la reina Isabel de...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist