• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 24, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

    Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

    Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

    Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

    Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

    Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

    Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

    Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

    Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

    Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

    Director de Carabineros afirma: “Nosotros estamos absolutamente sujetos a la autoridad civil”

    Director de Carabineros afirma: “Nosotros estamos absolutamente sujetos a la autoridad civil”

    Contratistas de Codelco rechazan cierre de Ventanas y se sumarán al paro

    Contratistas de Codelco rechazan cierre de Ventanas y se sumarán al paro

    Se suma a Lagos y Frei: Ex presidente Piñera confirma que no asistirá a ceremonia del 4 de julio

    Se suma a Lagos y Frei: Ex presidente Piñera confirma que no asistirá a ceremonia del 4 de julio

    Comisión de Medio Ambiente del Senado cita a ministra Maisa Rojas para abordar cierre de Fundición Ventanas

    Comisión de Medio Ambiente del Senado cita a ministra Maisa Rojas para abordar cierre de Fundición Ventanas

    Economista Pedro Gomes: “Reducción de Jornada laboral aumenta la productividad y disminuye la desigualdad”

    Economista Pedro Gomes: “Reducción de Jornada laboral aumenta la productividad y disminuye la desigualdad”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Salud

Epidemiólogo Gabriel Cavada sobre cepa Ómicron: “Parece prudente que Chile vuelva a resguardar sus fronteras”

by Editor
diciembre 1, 2021
in Salud
258 3
0
Epidemiólogo Gabriel Cavada sobre cepa Ómicron: “Parece prudente que Chile vuelva a resguardar sus fronteras”
507
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el profesional de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile sostuvo que no hay garantías sobre si esta nueva cepa llegará a infectar gravemente a la población en el país, reparó en la experiencia sobre la efectividad de Sinovac frente a las variantes que han surgido del Covid-19.

En conversación con Radio Universidad de Chile, el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, abordó la nueva variante del Covid-19 denominada Ómicron, cepa que se desarrolló en la zona sur del continente Africano y de la cual aún se sabe muy poco, sostuvo el profesional, razón por la cual consideró necesario observar en el marco de dos a tres semanas los estudios que emane la Organización Mundial de la Salud (OMS) al respecto, en términos de saber “cuál es la velocidad de expansión que tiene la epidemia producida por esta variante”. 

Si bien el profesional afirmó que de manera preliminar, Ómicron resultó ser menos letal que otras cepas como la  que inauguró la pandemia en Chile, consideró necesario adoptar resguardos en la medida que puede manifestarse agresivamente tal como lo hizo la variante de Manao. En ese sentido, señaló que “parece prudente que Chile vuelva a resguardar sus fronteras y sobre todo sobre viajeros que vienen justamente de esta región”.

“Lo que sí es un hecho cierto es que la cepa ya entró a Europa y ya entró a Canadá entonces nuestro problema, yo entendería, es que la frecuencia de viaje desde el sur de África a Chile es bastante menor que la que si se produce desde Europa o desde América del Norte en general hacia nuestro país y en ese sentido parece completamente prudente haber postergado la apertura de fronteras terrestres al menos y por otro lado seguir manteniendo o incluso aumentando las medidas de prevención para aquellos pasajeros que vengan del extranjero entiéndase pedirle su Green Pass, su carnet de vacunación internacional y por otro lado que exijan, como es ahora, un PCR reciente negativo o algún examen de antígeno que nos dé cierto sentido de seguridad de que ese paciente no esté infectado“, señaló.

Consultado por al dinámica detrás de la aparición de estas variantes, el epidemiólogo explicó que las cepas se producen como una “fotocopia dañada que no es fiel a la original” en regiones donde existe una mayor densidad poblacional, lugares donde el virus tiene mayores condiciones de transmitirse.

“Por eso apareció cepa en la India, mil quinientos millones de personas; apareció la cepa de Manao en Brasil, doscientos cincuenta millones de personas y por lo tanto el sur de África debe ser una de las partes más pobladas de ese continente”, explicó, agregando el factor de la vacunación como segundo elemento sustantivo en términos de la replicación del virus.  

En lo relativo al escenario nacional, Cavada sostuvo que no hay garantías de que la ciudadanía no se vaya a infectar con la nueva variante. No obstante, aseguró que existe la experiencia sobre la capacidad de respuesta de las vacunas Sinovac frente a otras cepas, donde la inoculación ha resultado ser lo suficientemente efectiva para contrarrestar las variantes.

“La experiencia es que Chile vacunó en términos basales las dos primeras dosis con la vacuna Sinovac cuya tecnología se basa en un virus inerte y la gracia de haber inoculado virus inerte es que se tiene toda la información genética del virus y no parte de ella como podría ocurrir con la Vacuna cuya base es el RNA mensajero con las cuales se está haciendo dosis de refuerzo. Esta vacuna Sinovac fue tremendamente efectiva con la cepa delta, también lo fue en una cepa que apareció el año pasado en Magallanes, entonces tenemos evidencia que estas vacunas son efectivas para protegernos frente a variantes del virus”, aseguró. 

Por este motivo es que el epidemiólogo consideró sustancial continuar con la campaña de vacunación, en términos de incentivo y propaganda, y para aquellas personas que presenten dificultades para asistir a los centros de vacunación. En eso, evaluó positivamente el hecho de que el pase de movilidad esté sujeto a las dosis de refuerzo. “Me imagino que para el año que se nos aproxima vamos a tener planes de vacunación bastante parecidos sino iguales al plan de vacunación del año 2021, probablemente vamos a tener dos dosis Sinovac y una dosis de refuerzo a final de año“, indicó.

Haciendo una proyección de la pandemia en el mundo, el académico de la Universidad de Chile afirmó que el virus puede permanecer durante años al igual que la gripe española y la H1N1, que si bien no se tradujo en la mortalidad que provocó el Coronavirus, duró diez años en el país.

“No hay ninguna razón para que esta dure menos. Lo que va a ocurrir con el tiempo es que en la medida que nosotros tengamos una gran población vacunada y ya a un mediano plazo, probablemente a mediados del 2022 hayan terminado las pruebas clínicas y los desarrollos para los antivirales específicos para el SARS-CoV-2. Lo que vamos a tener es otra vía de control más terapéutica de la enfermedad y por lo tanto de aquí a un mediano plazo, probablemente de aquí a unos tres años vamos a tener una enfermedad que va a convivir con nosotros“.

En esa perspectiva, Cavada consideró que en ese tiempo el Covid-19 no tendrá la letalidad del tres por ciento como se está viendo ahora ni tampoco generará enfermedades graves que vayan a estresar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud. Sin embargo para lo anterior es necesario aumentar los niveles vacunales, recalcó.

“Ya fue una buena noticia que se vayan a empezar a vacunar a los niños sobre los tres años. Mi apuesta es que ojalá prontamente se puedan vacunar a los niños sobre un año, mantener ese plan de vacunación por lo menos unos tres años y es que, de alguna forma ya se habla incluso que esta vacuna se va a combinar con las clásicas de influenza”.

La efectividad del proceso de inoculación que se desarrolla en el país ha evidenciado su efectividad en cuando es posible observar en la curva de camas UCI un curso de enfermedad grave más pequeño y una afección que no solo repercute a la población adulto mayor, señaló. 

“Si usted mira actualmente estas curvas por rango etario se encuentra con la novedad de que las camas complejas y las muertes están a la baja, sobre todo las muertes, pero las camas complejas por rango etario se parecen mucho, eso quiere decir que a la UCI ya no entran solo viejos sino que también gente más joven y eso podría tener una cierta mirada optimista porque obviamente la gente está sobreviviendo más a la UCI”, explicó.

Crédito: Natalia Palma – Diario UChile

 

Tags: Covid-19escuela de salud pública de la universidad de chilegabriel cabadaómicron
Share203Tweet127
Editor

Editor

Related Posts

Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

by Editor
junio 23, 2022
0
1.4k

Por su parte, parlamentarios de la comisión de salud manifestaron su preocupación frente a la indefinición de las autoridades sobre...

Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

Doctor Mauricio Canals por casos de Covid-19: “La idea que da es que estamos pasando por el peak de este brote”

by Editor
junio 13, 2022
0
1.4k

El experto en estadísticas de la Universidad de Chile consideró como "confusa" la decisión anunciada por el gobierno de permitir...

Balance Covid: Minsal reportó 2.858 casos nuevos y una positividad de 5,57 por ciento a nivel nacional

Balance Covid: Minsal reportó 2.858 casos nuevos y una positividad de 5,57 por ciento a nivel nacional

by Editor
mayo 9, 2022
0
1.4k

Ocho fue el total de personas fallecidas en las últimas 24 horas por motivos asociados al virus, según informaron desde...

Tratamientos contra la Covid-19: ¿Qué avances se han dado dos años después?

Tratamientos contra la Covid-19: ¿Qué avances se han dado dos años después?

by Editor
mayo 2, 2022
0
1.4k

A más de dos años después del inicio de la pandemia, existen varios tratamientos contra esta enfermedad, aunque el uso...

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”
País

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

by Editor
junio 24, 2022
0
1.4k

Si bien lamentaron que el pleno descartara los incisos del texto introductorio que hacían referencia al estallido social y a...

Read more

Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    622 shares
    Share 249 Tweet 156
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

junio 24, 2022
Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

junio 24, 2022
Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

junio 23, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil