• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

    Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

    Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

    Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

    Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Mauricio Canals y retorno a clases presenciales: “Habría que esperar para ver índices de transmisión del virus versus los efectos de la vacunación”.

    Mauricio Canals y retorno a clases presenciales: “Habría que esperar para ver índices de transmisión del virus versus los efectos de la vacunación”.

    Brote de Covid obliga a declarar cuarentena en cárcel de San Antonio

    Brote de Covid obliga a declarar cuarentena en cárcel de San Antonio

    Izkia Siches: “Hay mucha manga ancha para los procesos económicos y muchas restricciones para las actividades de la ciudadanía”

    Izkia Siches: “Hay mucha manga ancha para los procesos económicos y muchas restricciones para las actividades de la ciudadanía”

    Marcela Sandoval: ” Hay que darle mayor rapidez en el Congreso a la Ley de Violencia Integral para las mujeres”

    Marcela Sandoval: ” Hay que darle mayor rapidez en el Congreso a la Ley de Violencia Integral para las mujeres”

    Se detectan dos casos de la variante brasileña del Covid-19 en la región del Maule

    Chile supera los 20 mil decesos por el coronavirus

    Más de 35 mil personas han sido vacunadas sin pertenecer a ningún grupo prioritario

    Más de 35 mil personas han sido vacunadas sin pertenecer a ningún grupo prioritario

    Presidente del Colegio de Profesores: “Quiero desmentir categóricamente de que hayamos llegado a un acuerdo en el Consejo Asesor”

    Presidente del Colegio de Profesores: “Quiero desmentir categóricamente de que hayamos llegado a un acuerdo en el Consejo Asesor”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    • All
    • Aplicaciones
    • Móvil
    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    Al Tribunal Supremo por apoyar retiro de fondos: Comisión política UDI pide máxima sanción para diputados

    Al Tribunal Supremo por apoyar retiro de fondos: Comisión política UDI pide máxima sanción para diputados

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    El mercado de cámaras compactas no está muerto,pero los fabricantes y modelos van a menos y los precios a más

    El mercado de cámaras compactas no está muerto,pero los fabricantes y modelos van a menos y los precios a más

    iPhone: qué hace Back Tap, el “botón secreto” que Apple agregó con su nueva actualización de software

    iPhone: qué hace Back Tap, el “botón secreto” que Apple agregó con su nueva actualización de software

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Especialistas advierten de importantes daños en los riñones en personas que han superado la Covid-19

    Especialistas advierten de importantes daños en los riñones en personas que han superado la Covid-19

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    • Videos
    Universidad de Chile anuncia su vuelta a las pantallas de televisión abierta

    Universidad de Chile anuncia su vuelta a las pantallas de televisión abierta

    Terremoto albo: Paredes, Fernández y Barroso no seguirán en Colo-Colo

    Terremoto albo: Paredes, Fernández y Barroso no seguirán en Colo-Colo

    Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

    Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

    Luego de sufrir complicaciones por COVID-19, fallece Armando Manzanero

    Luego de sufrir complicaciones por COVID-19, fallece Armando Manzanero

    Sean Connery tendrá un funeral en Escocia cuando acabe la pandemia

    Sean Connery tendrá un funeral en Escocia cuando acabe la pandemia

    La mano de Dios: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años

    La mano de Dios: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años

    Netflix anuncia el regreso de ‘The Witcher’ por Navidad

    Netflix anuncia el regreso de ‘The Witcher’ por Navidad

    La música clásica cura mucho más que solo el alma

    La música clásica cura mucho más que solo el alma

    Selección masculina de futbol cae ante Venezuela en Caracas

    Selección masculina de futbol cae ante Venezuela en Caracas

    Chile derrotó a Perú en el Clásico del Pacífico y logró su primer triunfo en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022

    Chile derrotó a Perú en el Clásico del Pacífico y logró su primer triunfo en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022

  • Estilo de vida
    • All
    • Comida
    • Gente
    • Medicina China
    • Moda
    • Viajes
    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Un cinturón antirrobo, el truco que todo viajero desconfiado debe conocer para llevar dinero en efectivo

    Un cinturón antirrobo, el truco que todo viajero desconfiado debe conocer para llevar dinero en efectivo

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Exmilitantes a la CIDH: Acusan vulneración de derechos al no ser considerados independientes pese a cumplir requisitos legales

by Editor
noviembre 12, 2020
in Politica
247 7
0
Exmilitantes a la CIDH: Acusan vulneración de derechos al no ser considerados independientes pese a cumplir requisitos legales
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que la ley vigente indica que es independiente quien no haya tenido militancia en los doce meses anteriores a la elección, la reforma constitucional que postergó el plebiscito mantuvo como plazo de renuncia el 25 de octubre de 2019 para quienes quieran postularse a la Convención Constitucional. Una situación que hasta ahora había pasado casi inadvertida, pero que podría escalar a instancias internacionales.


Un nuevo obstáculo se suma a la ya complicada situación en la que se encuentran los candidatos independientes de cara a la Convención Constitucional. Pese a que la Ley de Votaciones indica que es independiente quien no haya tenido militancia en los doce meses anteriores a la elección, la reforma constitucional que postergó el plebiscito mantuvo como plazo de renuncia el 25 de octubre de 2019. Una situación que hasta ahora había pasado inadvertida, pero que en los últimos días ha generado ásperas críticas a los partidos y malestar entre los independientes, y que incluso podría llegar hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La denuncia tomó fuerza en los últimos días por la situación del académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Eric Palma, ex militante del Partido Socialista, quien buscaba un cupo en la Convención Constitucional y que renunció al partido con posterioridad al 25 de octubre de 2019.

Palma cuenta que, ante la insistencia de sus vecinos del Distrito Nº18 y como había renunciado con anterioridad al 11 de abril de 2020 -es decir, cumpliendo el requisito legal vigente- decidió presentar su candidatura independiente; pero luego, al revisar los requisitos junto a su equipo, se dio cuenta de que no podía postular debido a la norma aprobada en marzo. “Tú le cuentas a una persona común y corriente sobre esto, y esa persona lo primero que te dice es ‘qué arbitrario, qué injusto’. No le veo la lógica a esto, porque el sentido común te muestra que es casi una suerte de venganza y de sanción muy injusta“, comentó a nuestro medio.

“Es más grave que una afrenta, es un caso de privación de derechos y un atentado agrave a la democracia. Un atentado grave a un derecho básico de un sistema democrático, como lo es el derecho político a ser elegido, a ser candidato; y el derecho que tiene todo exmilitante a iniciar un camino distinto al que pudo haber tenido por algún tiempo, vinculado a un partido político”, lamentó Palma. “No se puede, de ninguna manera, introducir una regla tan arbitraria o injusta como exigir una renuncia que, incluso, opera con efecto retroactivo”, añadió.

 

El académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Eric Palma, buscaba ser candidato independiente para las elecciones del 11 de abril de 2021 de cara a la Convención Constitucional. Foto: UChile.

Junto al abogado Jorge Faúndez, pidieron al Servicio Electoral (Servel) pronunciarse respecto de las implicancias de la reforma aprobada por el Congreso en marzo de este año y que, junto con postergar el plebiscito para el mes de octubre, fijó un plazo de más de 17 meses para los ex militantes. “No lo vamos a permitir, este proceso constituyente se ha hecho permanentemente amenazando la soberanía nacional y al poder constituyente originario. Cuando tú privas a un grupo, aún cuando sea un grupo reducido de miles de personas, del derecho a ser elegidos, estás afectando gravemente la legitimidad del proceso constituyente”, sentenció el académico de la Universidad de Chile.

Por su parte, el director del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, explicó a Radio Universidad de Chile que, efectivamente, la legislación establece que las personas, para poder presentarse como independientes, tienen que renunciar al partido con 9 meses de anticipación al momento de la declaración de las candidaturas. Lo que, en rigor, considerando que la elección se realiza tres meses después, significa que éstos debieran tener esa condición un año antes de la elección.

Santamaría acotó que la reforma constitucional de la Ley 21.221 aprobada en marzo estableció que, para todos los efectos, “se va a considerar la fecha del 25 de octubre de 2019, que era la fecha original, considerando que las elecciones municipales y regionales eran el 25 de octubre de 2020”. No obstante, admitió que es un tema que posiblemente tendrá que ser resuelto de una u otra manera.

“Este es un tema que el Consejo Directivo va a tener que resolver seguramente, en su momento, sin perjuicio de que pueda dictarse alguna ley aclaratoria si es que hubiese alguna duda por personas que quieran presentarse como independientes a la Convención Constitucional”, señaló el presidente del Consejo Directivo del Servel. “En verdad es una situación discutible, considerando que aquí la ley más bien regiría para las elecciones municipales y de gobernadores regionales, que eran las que existían en octubre de 2019 cuando se fijó la fecha para las respectivas renuncias de afiliados que querían ir como independientes”, añadió Santa María a nuestro medio.

El director nacional del Servel, Patricio Santamaría, admitió que el plazo para renunciar a un partido y ser considerado como independiente es de 9 meses antes de la inscripción de las candidaturas. Foto: Agencia UNO.

En las reuniones entre los partidos para llegar a un acuerdo respecto de la postergación del plebiscito debido a la pandemia, se planteó que los plazos que ya habían vencido no podían revivir, porque había gente que ya había renunciado a sus cargos para ser candidatos las municipales o regionales.  Algunos partidos oficialistas querían correr el plazo para que autoridades de gobierno, ministros, subsecretarios u otros, pudieran ser candidatos a alcaldes y gobernadores regionales; pero esa propuesta no tuvo cabida en la oposición y la respuesta de Chile Vamos fue que en ese caso no se correría ningún plazo. Algunos también señalaban que, si se corrían los plazos, iba a ser injusto para los que ya habían tenido la obligación de renunciar para postularse.

Este acuerdo entre los presidentes de partidos se materializó en un proyecto de reforma constitucional que firmaron los senadores Álvaro Elizalde, Ximena Rincón, Alfonso De Urresti, Guido Girardi y Juan Ignacio Latorre, la que fue aprobada en ambas Cámaras con un quórum de 3/5. Dentro de esta reforma -que en lo principal posterga las elecciones municipales, de gobernadores y el plebiscito-, en su disposición 36ª, se señala que quienes postulen como independientes, deben haber renunciado a su militancia antes del 25 de octubre de 2019.

“En primer lugar hay que aclarar que no se presentó ninguna indicación respecto de este proyecto. En el acuerdo para postergar la fecha del plebiscito se estableció que no se iban a postergar los plazos vencidos”, explicó a Radio Universidad de Chile el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde. “El principio básico contemplado en esta reforma es que no se cambiaran las reglas del juego. No podían cambiarse las reglas del juego, y por tanto, los plazos vencidos se mantenían y sólo se postergaba la elección del plebiscito”, agregó el senador.

“Por tanto, todos los plazos que habían vencido antes de la postergación del plebiscito -decisión que se tomó en marzo- se mantuvieron intactos. Sólo se postergó la fecha de elección de los convencionales, y la de alcaldes y concejales; esta última para el próximo año y el plebiscito desde el mes de abril para el mes de octubre”, sostuvo Elizalde.

Luego de un acuerdo alcanzado entre los presidentes de los partidos políticos, surgió una reforma constitucional que postergó el plebiscito desde abril a octubre y mantuvo el plazo de renuncia para ser considerado independiente. Foto: Agencia UNO.

No obstante, el senador y titular del PS se manifestó abierto a revisar la situación. También lo hicieron distintas autoridades de gobierno consultadas por nuestro medio.

Justamente en estos días se retomará la discusión en el Congreso respecto de las candidaturas independientes. La norma rechazada por la Cámara que buscaba que los independientes pudiesen formar pactos o sub-pactos con las listas de los partidos políticos afines, sería repuesta en la Comisión de Constitución del Senado a través de una indicación en la que trabajan los senadores Juan Ignacio Latorre (RD), Alejandro Guiller (IND) y Francisco Huenchumilla (DC). Y la reapertura de este debate abre una puerta para los ex militantes.

Consultado por esta materia, el senador RD Juan Ignacio Latorre también se manifestó dispuesto a revisar los plazos a través de indicaciones, cosa de asegurar que quienes efectivamente sean independientes no se vean perjudicados. Sin embargo, aclaró que primero habrá que diferenciar las distintas realidades. “Yo creo que perfectamente se pueden revisar esos plazos. Esos casos hay que revisarlos, hay que ver qué magnitud y qué plazos para no perjudicar a nadie; pero al mismo tiempo poner un criterio político justo“, comentó el parlamentario .

“En la discusión política de fondo hay que distinguir: quien ha sido militante toda su vida, dirigente político, y hoy día se viste de independiente cuando sabemos que eso no es así; versus el ciudadano independiente que nunca ha militado o aquel militante de base que nunca ha tenido ninguna figuración pública y que efectivamente decidió renunciar a un partido y quiere ir como independiente”, señaló Latorre.

El profesor Eric Palma dice estar a la espera del pronunciamiento que pidieron al Servel para ver cómo proceder al respecto. Para él esta es una situación totalmente arbitraria y una clara sanción de los partidos políticos a los ex militantes que discrepaban de su actuar durante el estallido social. “Esta es una violación grave del pacto de San José de Costa Rica y de los derechos políticos que ese pacto ampara”, advierte, agregando que, ante una eventual respuesta desfavorable del Servicio Electoral, ya están preparando una presentación para acudir a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, manifestó su disposición a revisar los plazos para los independientes, mientras se mantenga un criterio político. Foto: Agencia UNO

Crédito: Tomas González F. – DiarioUChile




Tags: ConstituciónConvenciónexmilitantesmilitantesreformaservel
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Marcela Sandoval: ” Hay que darle mayor rapidez en el Congreso a la Ley de Violencia Integral para las mujeres”

Marcela Sandoval: ” Hay que darle mayor rapidez en el Congreso a la Ley de Violencia Integral para las mujeres”

by Editor
febrero 22, 2021
0
1.4k

Marcela Sandoval, nueva diputada por el distrito 14, en una entrevista con Diario y Radio Universidad de Chile, comentó que...

UDI expulsó a concejal que defendió a su hijo preso por violación reiterada a niña de 12 años

UDI expulsó a concejal que defendió a su hijo preso por violación reiterada a niña de 12 años

by Editor
febrero 12, 2021
0
1.4k

Además, el diputado y presidente del partido, Javier Macaya, solicitó al Servel el retiro de la candidatura de Iván Roca...

Senador Chahuán anuncia congelamiento de militancia en RN y declina su precandidatura presidencial

Senador Chahuán anuncia congelamiento de militancia en RN y declina su precandidatura presidencial

by Editor
enero 22, 2021
0
1.4k

El senador lanzó duras críticas hacia la directiva de su partido encabezada por Rafael Prohens: “Todas las instituciones internas del...

Candidaturas a la Convención Constituyente: La unidad de la derecha y la fraccionada oposición marcan la jornada 

Candidaturas a la Convención Constituyente: La unidad de la derecha y la fraccionada oposición marcan la jornada 

by Editor
enero 12, 2021
0
1.4k

Yo quiero expresar mi desazón porque aquí deberíamos haber estado todos los presidentes de partido y las listas de independientes,...

Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M
País

Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

by Editor
marzo 5, 2021
0
1.4k

Debido a la convocatoria denominada #Huelga5deMarzo, cientos de personas llegaron a la zona cero de las manifestaciones, en una jornada...

Read more

Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Mauricio Canals y retorno a clases presenciales: “Habría que esperar para ver índices de transmisión del virus versus los efectos de la vacunación”.

Brote de Covid obliga a declarar cuarentena en cárcel de San Antonio

  • Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

    Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

    566 shares
    Share 226 Tweet 142
  • COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

    515 shares
    Share 206 Tweet 129
  • La música clásica cura mucho más que solo el alma

    511 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

    511 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Ricardo Yáñez, el nuevo General Director que carga la mochila de Carabineros

    509 shares
    Share 204 Tweet 127
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

noviembre 23, 2020
COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

diciembre 21, 2020
La música clásica cura mucho más que solo el alma

La música clásica cura mucho más que solo el alma

noviembre 22, 2020
COVID Chile: Regiones del extremo norte y sur del país continúan alta incidencia de contagios

COVID Chile: Regiones del extremo norte y sur del país continúan alta incidencia de contagios

0
Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

0
Dónde descargar música gratis para videos corporativos

Dónde descargar música gratis para videos corporativos

0
Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

marzo 5, 2021
Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

marzo 5, 2021
Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

febrero 24, 2021
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In