• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

    Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

    Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

    Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

    Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

    Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

    Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

    Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

    Cámara aprueba proyectos que aumentan las penas por el delito de secuestro y por porte de armamento en lugares concurridos

    Cámara aprueba proyectos que aumentan las penas por el delito de secuestro y por porte de armamento en lugares concurridos

    ¿Protección a Carabineros o populismo penal?: El debate sobre la ley Naín-Retamal que enreda al oficialismo

    ¿Protección a Carabineros o populismo penal?: El debate sobre la ley Naín-Retamal que enreda al oficialismo

    Rocío Donoso, candidata a consejera RM: “Lo peor que nos puede pasar es que sigamos estancados en un sistema político que no nos permite avanzar”

    Rocío Donoso, candidata a consejera RM: “Lo peor que nos puede pasar es que sigamos estancados en un sistema político que no nos permite avanzar”

    Chile Vamos condiciona diálogo con el Gobierno por muerte de carabinera en Quilpué

    Chile Vamos condiciona diálogo con el Gobierno por muerte de carabinera en Quilpué

    Suecia abandona histórica neutralidad: el Parlamento aprobó su ingreso a la OTAN

    Suecia abandona histórica neutralidad: el Parlamento aprobó su ingreso a la OTAN

    Jefe de bancada RN dice “no compartir” dichos de diputada Cordero, pero pedirá conocer “cuál fue el contexto” de sus dichos

    Jefe de bancada RN dice “no compartir” dichos de diputada Cordero, pero pedirá conocer “cuál fue el contexto” de sus dichos

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

    Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

    Kristel Köbrich: “Todos tenemos la responsabilidad de que estos Juegos Panamericanos no sean en vano”

    Kristel Köbrich: “Todos tenemos la responsabilidad de que estos Juegos Panamericanos no sean en vano”

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Héctor Llaitul, líder de la CAM: “Preliminarmente nosotros decimos que Pablo Marchant fue ejecutado”

by Editor
julio 12, 2021
in País
260 2
0
Héctor Llaitul, líder de la CAM: “Preliminarmente nosotros decimos que Pablo Marchant fue ejecutado”
510
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En entrevista exclusiva con Radio Universidad de Chile, el líder mapuche se refirió al asesinato por parte de Carabineros de Pablo Marchant, y abordó las dudas que existen en torno al crimen, así como también los motivos de la reivindicación que estaba llevando a cabo un grupo de la CAM al momento de los hechos.

Confusas han sido las informaciones en torno a la muerte del comunero mapuche Pablo Marchant, asesinado por personal de Carabineros el pasado viernes, en un hecho en que preliminarmente se informó que el fallecido era Ernesto Llaitul, hijo de Héctor Llaitul.

En entrevista exclusiva en Radio Universidad de Chile con su director, Patricio López, el director de la Escuela de Periodismo del Instituto de Comunicación e Imagen Dino Pancani, y la editora general de la revista Doble Espacio del ICEI, Carolina Trejo, el líder de la CAM, Héctor Llaitul, se refirió a lo sucedido. Señaló que si bien existen todavía muchos elementos por aclarar, se ha confirmado ya que Marchant murió producto de un disparo de Carabineros.

“Los hechos son bien dolorosos para el pueblo mapuche. Tenemos un hermano asesinado y al parecer bajo una situación que es bien dura, que puede ser interpretada incluso de horror, por la forma. Preliminarmente nosotros decimos que él fue ejecutado y tenemos que abordar esta situación con mucho respeto porque hay una familia detrás, una madre y no podemos hablar de forma descarnada o con morbo, con sensacionalismo como quiere la prensa”, aclaró.

“Pablo Marchant tiene un impacto en su cabeza por atrás y al parecer tiene otro en la parte de la sien en la cabeza, por lo tanto, todo da cuenta de que esos tiros fueron a corta distancia y podemos suponer que fue ejecutado. Hay un registro que rápidamente fue bajado, de un trabajador que dice que atraparon a uno de los weichafes y ese registro ya no está en las redes, pero al parecer uno de los trabajadores registró esa situación. Nosotros no sabemos aún qué pasó ahí y tendrá que ser dilucidado de alguna manera”, complementó sobre lo sucedido el pasado viernes en un fundo de Forestal Mininco.

Junto a ello Héctor Llaitul abordó la confusión que se generó cuando la Fiscalía confirmó que la persona asesinada era su hijo Ernesto, lo que se descartó una vez que el propio líder la CAM identificó el cuerpo y descartó que fuese su hijo.

Al respecto, dijo todavía no poder comprender por qué los hechos se dieron de esa forma por parte de las autoridades.

“Yo no entiendo, no logro entender cómo Carabineros, la inteligencia de los pacos, la Fiscalía se prestó para una maniobra tan del horror de informar que era un hijo mío. Esa situación no la logro entender, qué pretendían hacer con eso, si enviar una señal desde la Inteligencia, si fue una maniobra distractora para algo, no lo logro entender, o tal vez un tipo de incapacidad que puede entenderse como negligencia o estupidez”, manifestó.

En tanto, sobre la acción en la que participaba Pablo Marchant al momento de su asesinato, Héctor Llaitul expresó que se trataba de una acción de resistencia en contra del sistema de propiedad usurpado, contexto que no puede dejarse fuera al abordar este tipo de hechos.

“Estamos hablando de una zona donde hay una recuperación territorial por comunidades, estamos hablando de un predio que ha sido reivindicado por comunidades, de una realidad concreta donde ese predio está siendo objeto de explotación forestal por la industria forestal, por los grupos económicos con maquinaria, toda su industria y custodiado por carabineros y por guardias privados forestales, contratadas por las forestales (…) Eso es en un contexto en que esos predios están siendo reclamados por comunidades en circunstancias que ya todos saben que esos predios fueron usurpados, pertenecieron a nuestra comunidad antaño, son reivindicaciones territoriales muy justas, legítimas, con base histórica, con base de memoria y eso explica la justicia de nuestra lucha en la demanda territorial”, explicó.

Asimismo dijo que “ése es el contexto de una acción de resistencia, y que se entienda que esta acción tiene un sentido. No como habla inescrupulosamente la clase política en defensa de intereses del capital, que piensan que aquí hay acciones de terrorismo o violencia desmedida. Aquí hay acciones anteriores que fueron pacíficas, legales inclusive y que nunca fueron atendidas”.

“Por lo tanto, el desarrollo de acciones en resistencia para defender esos territorios, todo lo que implica la cultura y el mundo mapuche fueron desarrolladas y serán desarrolladas por nuestra gente, en este caso los weichafes y, en ese contexto, es que se da esta confrontación, este enfrentamiento y con las características de ejecución de parte de la policía en contra de nuestro weichafe Pablo Marchant”.

Junto a ello el líder de la CAM aclaró que esta lucha mantiene un carácter desigual, pues se trata de comunidades organizadas en función de lo que pueden, versus una política militarizada que tiene el monopolio del poder.

La lucha contra un poder usurpador

Héctor Llaitul abordó también el objetivo de la lucha que lleva adelanta el pueblo mapuche y en particular la CAM, aclarando que ésta se da en contra del poder dominador de sus territorios, extractivista y usurpador, pero que en ningún caso busca generar un enfrentamiento entre pueblos.

“Cuando hacemos la denuncia, cuando planteamos la lucha de nuestro pueblo por su legítima demanda de territorialidad y éstas chocan directamente con intereses de grandes empresariados, en este caso de la industria forestal, lo hacemos en ese plano, lo hacemos con mucho orgullo, con mucha fuerza porque esas son nuestras convicciones y no nos van a sacar nunca de esas convicciones”, señaló.

Asimismo se refirió a la forma en que vive hoy el pueblo mapuche su lucha, con una militarización de la zona cada vez más grande.

“Aquí, más allá de la confrontación a los niveles que se está desarrollando, hay que hacer una reflexión del contexto sociopolítico en que está enfrentándose la causa mapuche. Cada vez la zona está más militarizada, cada vez hay más represión y criminalización a la causa mapuche. Nosotros no estamos viviendo la realidad de la (Convención) Constituyente, de la gente que está allá y que se cuadran. Nosotros vivimos acá una verdadera dictadura, aquí están los blindados, la policía militarizada, los militares, los drones, las tanquetas, acá están custodiando predios que son demandados por décadas por las comunidades que anhelan y no van a transar en la recuperación de sus tierras. Aquí hay un conflicto real”.

A ello el líder mapuche añadió: “La confrontación no es también como dicen en las carreteras, en las calles, contra el chileno común o con el agricultor. La confrontación es con un poder de dominación, los grupos económicos, recuerden esos siempre, ténganlo siempre presente a la hora de analizar los hechos. Estamos hablando de grupos económicos que tienen un sistema de propiedad usurpado”.

Al respecto, Llaitul también destacó que esta usurpación de las forestales no solo afecta a los mapuche, sino también a toda la ciudadanía, pues la industria está depredando la naturaleza, secando hectáreas de tierra. “Dos forestales controlan 3,6 millones de hectáreas que están siendo reivindicadas por nuestro pueblo, que son 3 o 4 veces más tierras que todo lo que posee nuestro pueblo nación mapuche y esas 3,6 millones de hectáreas forestales son parte de políticas extractivistas que están arrasando, depredando los territorios ancestrales en el Wallmapu, están convirtiéndolo en un lugar desérticos, dejando sin agua a nuestra gente, no solo a los mapuche”.

Ante esta lucha Héctor Llaitul destacó que quienes están más comprometidos con la causa mapuche son conscientes de que se han ganado el odio de la burguesía y los agentes del Estado, pero que saben que aquello es parte de este proceso de reivindicación.

 

Crédito: Diario UChile

Tags: camhéctor llaitulpablo marchantpueblo mapuche
Share204Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

by Editor
marzo 20, 2023
0
1.4k

A juicio de parlamentarios y especialistas deben tomarse en cuenta los efectos del cambio de hora sobre las personas con...

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

by Editor
marzo 5, 2023
0
1.4k

Este lunes, arrancará la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad designados por el Congreso. Sin embargo, recalcó el...

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

by Editor
marzo 4, 2023
0
1.4k

Según el último informe de Senapred, actualmente hay siete incendios en combate en la región, en la cual se han...

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

by Editor
marzo 2, 2023
0
1.4k

Este mismo día se podría retomar la construcción del megaproyecto Egaña Sustentable, inversión de la inmobiliaria Fundamenta, ubicado en la...

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH
Politica

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

by Editor
marzo 30, 2023
0
1.4k

Además, la Sala aprobó en tiempo récord cuatro proyectos sobre seguridad ciudadana que fueron parte de los acuerdos establecidos en...

Read more

Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    649 shares
    Share 260 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    632 shares
    Share 253 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    611 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

marzo 30, 2023
Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

marzo 30, 2023
Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

marzo 29, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist