• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    “Tenemos una agenda muy fuerte, muy sólida”: Tohá celebra primeros cimientos del Compromiso Transversal por Seguridad

    “Tenemos una agenda muy fuerte, muy sólida”: Tohá celebra primeros cimientos del Compromiso Transversal por Seguridad

    Dirección Meteorológica pronostica feroz ola de calor: en Ñuble habrá 42 grados

    Dirección Meteorológica pronostica feroz ola de calor: en Ñuble habrá 42 grados

    Organizaciones llamaron al Presidente Boric a ser “consecuente” y a cumplir con su programa de gobierno en materia medioambiental

    Organizaciones llamaron al Presidente Boric a ser “consecuente” y a cumplir con su programa de gobierno en materia medioambiental

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Salud

Informe ICOVID: más del 90% de los casos de coronavirus en Chile son variante ómicron

by Editor
febrero 10, 2022
in Salud
242 18
0
Balance Minsal: fallecidos por coronavirus superan la barrera de los 40 mil y casos activos logran cifra inédita
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según el documento, la proporción de test positivos se encuentra sobre el 20% en el país, lo que sugiere que los casos existentes son aún más de los que son detectados por el sistema de salud.

Este miércoles, el equipo ICOVID Chile presentó su informe número 73 con análisis y datos de las dimensiones propuestas para monitorear la pandemia en el país, con información obtenida hasta miércoles dos de febrero de 2022, proporcionada a través de un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Según el nuevo reporte, el número de contagios por covid-19 se encuentra en su máximo desde el comienzo de la pandemia. Estas infecciones son causadas en más del 90% por la variante ómicron y el resto por delta.

En efecto, como se detalla en el informe, por primera vez desde el inicio de la pandemia, la incidencia semanal de nuevos casos es superior a 250 casos por 100,000 habitantes en dos semanas consecutivas. La mayor cantidad de casos activos por habitante se encuentra en Arica y Parinacota, Tarapacá, y Magallanes. De acuerdo al informe epidemiológico número 171 del Ministerio de Salud, la proporción de personas no notificadas también ha aumentado sustantivamente en la última semana.

Ante el escenario, Catterina Ferreccio, epidemióloga y académica de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, expresó que “como se temía, este brote por ómicron está afectando a toda la población, tanto a infectados previos por otras variantes como a vacunados, es decir, todos somos susceptibles a infectarse. Por su alta transmisibilidad y por ser todos susceptibles, el brote no se controla. También, como esperábamos, los vacunados, aunque se infectan tienen mucho menos casos graves y hospitalizaciones que los no vacunados o insuficientemente vacunados. El mensaje es ponerse al día con sus vacunas y evitar los contagios manteniendo el distanciamiento, uso de mascarilla y ventilación hasta que pase este brote”.

En cuanto a la dimensión de testeo, cabe destacar que la proporción de test positivos se encuentra sobre el 20% en el país, lo que sugiere que los casos existentes son aún más de los que son detectados por el sistema de salud.

La positividad de test, que indica la fracción de test PCR informados que resultan positivos, aumenta de manera sostenida desde fines de diciembre y hoy se encuentra sobre el 20% en el país, lo que sugiere que los casos existentes son aún más de lo que son detectados por el sistema de salud. Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo y Magallanes presentan una positividad sobre 25%.

En la misma línea, cabe mencionar que se desconoce el número y la positividad del test de antígeno que se están realizando los contactos o sintomáticos sin acudir a un laboratorio ni consulta médica, por compras del test directo en farmacias o por internet. Aparentemente, es una conducta que se está expandiendo, particularmente en respuesta al retraso que se ha empezado a registrar en algunos laboratorios públicos y privados.

La académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Alejandra Fuentes-García, enfatizó en que “estamos viviendo el momento epidemiológico más álgido y agudo de la pandemia por COVID-19 en términos de la carga e incidencia de casos de estos casi dos años de la pandemia. La mayor demanda actual para el sistema de salud parece estar en el testeo y la capacidad de los laboratorios. La tasa de hospitalización, sin embargo, aumentó significativamente y con la actual reproducibilidad del virus, se esperaría que aumente aún más en las próximas semanas. Por eso nuestro llamado es a mantener con extrema rigurosidad las medidas de autocuidado, especialmente uso correcto de mascarillas, aislarse ante presencia de síntomas o conocimiento de haber sido contacto estrecho de un caso y hacerse el test lo antes posible”.

Por su parte, la ocupación promedio de camas UCI a nivel nacional esta semana llegó a 87%, sobre el 85% en que se había mantenido desde finales de octubre. La proporción de camas UCI con pacientes hospitalizados por covid-19 se mantiene relativamente baja a nivel nacional (22%), con un aumento aún ligero desde el 23 de enero. Sin embargo, la tasa de variación semanal de hospitalizaciones totales covid-19 muestra un aumento significativo en los últimos días, con un aumento del 57% registrado el 1 de febrero de 2022.

El promedio de uso diario de camas UCI (stock) entre el 30 enero y el 3 de febrero muestra un aumento consistente en todos los grupos de edad considerados. En comparación con la semana anterior (23 al 29 de enero), se observa un aumento de 20,2% para el grupo sobre 70 años de edad (126 a 151 casos), 11,1% para el grupo entre 50 y 69 años (195 a 217 casos), y 5,8% para menores de 50 años (76 a 81 casos).

Finalmente, según detalla el reporte, el esquema completo de vacunación ya sea con segunda dosis o dosis única (para aquellas vacunas que requieren una dosis) alcanzaba el 86,3% de la población total del país el 1 de febrero. La región con más baja cobertura de vacunación sigue siendo la Región Metropolitana con un 81,3%. En tanto, las mayores cobertura se dan en Ñuble y O’Higgins, con un 93% y 94%, respectivamente.

En tanto, al observar por edades, la cobertura de vacunación completa con vacunas de dos dosis es de 92,9%, 95,3%, 88,4% y 76,8% para las personas mayores de 70 años, entre 50 y 69 años, entre 18 y 49 años, y menores de 18 años, respectivamente, según la fecha más reciente disponible (2 de febrero).

Hay que consignar que 12.531.017 personas han recibido una dosis de refuerzo de vacuna covid-19, correspondiente a aproximadamente un 64% de la población total del país. De estos, 6,98 millones corresponden a personas entre 18 y 49 años; 3,73 millones entre 50 y 69; 1,33 millones a mayores de 70; y 0,5 millones a menores de 18 años.

El investigador en salud pública y académico de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Eduardo Undurraga, enfatizó en que “nos encontramos actualmente frente a la mayor cantidad de casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia y siguen aumentando los contagios de manera vertiginosa en todo el país. Los extremos norte y sur del país presentan la mayor incidencia de casos. Si bien gracias a la vacunación masiva podemos enfrentar esta nueva ola de mejor manera, es fundamental mantener medidas de protección y autocuidado para no enfermarnos”.

 

Crédito: Diario UChile

Tags: coronavirusCovid-19icovid
Share202Tweet127
Editor

Editor

Related Posts

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

by Editor
febrero 2, 2023
0
1.4k

"Nadie duda que la prestación y el sistema de salud tiene que ser mixto", señaló el legislador, apuntando a la...

Dirección Meteorológica pronostica feroz ola de calor: en Ñuble habrá 42 grados

Dirección Meteorológica pronostica feroz ola de calor: en Ñuble habrá 42 grados

by Editor
enero 31, 2023
0
1.4k

Ante ello, el jefe de la Unidad de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Gerardo Fasce, dio...

Balance Covid: Minsal reportó 1.605 casos nuevos y una positividad nacional de 8,75%

Balance Covid: Minsal reportó 1.605 casos nuevos y una positividad nacional de 8,75%

by Editor
enero 29, 2023
0
1.4k

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, O’Higgins, Coquimbo y Ñuble, mientras...

Organizaciones sociales llaman al Gobierno a aplicar “en todo su rigor” fallo de la Corte Suprema a las Isapres

Organizaciones sociales llaman al Gobierno a aplicar “en todo su rigor” fallo de la Corte Suprema a las Isapres

by Editor
enero 24, 2023
0
1.4k

En un comunicado piden al Ejecutivo no ceder ante las presiones de las aseguradores y sectores políticos que buscan amortiguar...

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”
Salud

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

by Editor
febrero 2, 2023
0
1.4k

"Nadie duda que la prestación y el sistema de salud tiene que ser mixto", señaló el legislador, apuntando a la...

Read more

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

“Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

febrero 2, 2023
Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

febrero 2, 2023
Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

febrero 2, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist