• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    COVID-19: reporte del Minsal se mantiene sobre los 10 mil nuevos contagios

    COVID-19: reporte del Minsal se mantiene sobre los 10 mil nuevos contagios

    Se definieron: Amarillos por Chile llaman a votar Rechazo en el plebiscito de salida

    Se definieron: Amarillos por Chile llaman a votar Rechazo en el plebiscito de salida

    Jaime Naranjo: “Que un partido no quiera tomar una postura clara frente al plebiscito significa su fin”

    Jaime Naranjo: “Que un partido no quiera tomar una postura clara frente al plebiscito significa su fin”

    Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

    Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

    Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

    Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

    Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

    Colegio Médico: “Es prematuro predecir si se va a requerir de una quinta dosis”

    Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

    Amador Pantoja: “Se lo decimos al gobierno, si quieren conversar con nosotros, estamos aquí en Ventanas”

    Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

    Federación de Trabajadores del Cobre afirma que faenas se encuentran totalmente “paralizadas”

    Director de Carabineros afirma: “Nosotros estamos absolutamente sujetos a la autoridad civil”

    Director de Carabineros afirma: “Nosotros estamos absolutamente sujetos a la autoridad civil”

    Contratistas de Codelco rechazan cierre de Ventanas y se sumarán al paro

    Contratistas de Codelco rechazan cierre de Ventanas y se sumarán al paro

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Lidia González, vicepresidenta adjunta de la Convención: “No es como dice la prensa que los escaños reservados estamos quebrados”

by Editor
enero 12, 2022
in Politica
240 15
0
Lidia González, vicepresidenta adjunta de la Convención: “No es como dice la prensa que los escaños reservados estamos quebrados”
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La representante del pueblo Yagán aseguró que las diferencias que han suscitado entre los representantes de escaños reservados en la Convención es parte de la convergencia de las diferentes culturas que integran la instancia. González aseguró que se les ha querido estancar en un asunto que ya no representa impedimento, abordando el trabajo de la consulta indígena.

En conversación con el director de Radio Universidad de Chile, Patricio López, en la primera edición de Radioanálisis, la convencional constituyente yagán y vicepresidenta adjunta de la Convención Constitucional, Lidia González, abordó la importancia de reivindicar la existencia del pueblo austral en el marco de la redacción de una nueva Carta Fundamental, así como la articulación que ha habido entre los representantes de escaños reservados y los sentidos comunes que se intentan promover desde la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad.

El yagán es un pueblo que existe por más de siete mil años en el sur de Chile que ha sentido el peso del genocidio de los pueblos australes, de la discriminación y de la humillación, aseveró la representante de escaños reservados. Un hecho que ha devenido en la invisibilidad de su cultura contra la que han luchado por años, asumiendo una cruzada en la que González reconoce la labor de su madre.

“Mi madre tiene 93 años, es una mujer mayor del pueblo yagán, Cristina Calderón, quien ha sido nuestra relacionadora pública y gracias a ella, lo poco que se conoce en Chile del pueblo yagán es gracias a Cristina Calderón”, reconoció.

Por tanto, para ella llegar a la convención, “ha sido trabajo colectivo, ha sido respeto, ha sido ser una persona dialogante con todos los sectores”, manifestó. Del mismo modo ha sido “un reconocimiento y un agradecimiento también a mis pares por esta posibilidad que me dieron hoy día de representarlos en la mesa directiva en coordinar todo el trabajo que se viene estos últimos meses”, añadió.

En esa línea, la integrante de la mesa directiva abordó el modo en que se han articulado los pueblos originarios a seis meses de haberse instalado la Convención, período en el que se han explicitado algunas diferencias entre las culturas, destacando el conflicto en torno a la consulta indígena.

“Nosotros no nos conocíamos, éramos de diferentes sectores, diferentes vidas, diferentes historias de como nos manejamos en la parte personal, en la parte de dirigentes de comunidades porque hay muchos dirigentes entre nosotros, agentes culturales entonces al principio nos conocimos, fue grato y creo que hasta el día de hoy es grato habernos conocido, es una retroalimentación, pero en todo proceso hay diferencias y obviamente que nosotros las teníamos que tener”.

Pese a lo anterior, González sostuvo que “no es como dice la prensa que los escaños reservados estamos quebrados, no es así. Si estamos con posiciones diferentes, somos unas personas con altura de miras que estamos representando a pueblos”, enfatizó.

La representante yagán acotó que si bien los pueblos poseen su autonomía, no pueden zanjar individualmente asuntos tan sustanciales como la consulta indígena y es que guardar el respeto y pensar en cómo se llegará con el proceso a los territorios, es una prioridad para la vicepresidenta de la Convención.

“Cuando partimos esta convención nos juntamos todos, conversamos y estamos de acuerdo con muchos puntos que vamos a tratar y defender, derechos lingüísticos, territorio, defensa de la naturaleza. En el pasar del tiempo obviamente que tenemos diferentes personalidades, formas de pensar y de actuar y de organizarnos. Siempre hemos tratado de mantener el respeto, la mayoría de nosotros y como siempre he dicho, por lo menos por mi parte, todo lo que tenga que ver en una discusión particular, siempre lo trataré en personal con los escaños reservados, nunca por la prensa, esa ha sido la tónica de mi trabajo”, indicó.

Repasando los nudos que se suscitaron respecto al documento base de la consulta, cuya redacción fue preliminarmente delegada a la entonces coordinación de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, que integraban Margarita Vargas y Victorino Antilef, González indicó que si bien ese proceso -que contó con la colaboración de los asesores de los convencionales de escaños reservados-, no fue malo, no se ajustaba a los estándares internacionales de derechos en la materia. 

“Nos dimos cuenta nosotros que estábamos muy cerrados, nosotros necesitamos que los pueblos deliberen, no podemos llevar una consulta cerrada. La dificultad fue que deberíamos haber partido el 6 de diciembre con la consulta y no lo hicimos y por parte de la coordinación se sigue deliberando y deliberando y pasa mucho el tiempo en que deberíamos haber votado. Cuando las partes, dice el reglamento, no llegamos acuerdo en algo, se vota, nosotros votamos en el pleno y ganó el documento base que nosotros presentamos que era sustitutivo”, indicó.

Y es que a su juicio, no se puede llegar a las comunidades con un documento que limite el margen de deliberación de los pueblos, lo que ha sido motivo de conflicto en procesos de consulta anteriores, acotó. González consideró que “se les ha querido estancar” a los pueblos originarios “en algo que ya no es un impedimento”, en la medida que el tema ya está zanjado, habiendo asumido la Secretaría Técnica el trabajo para definir un cronograma que será votado al regreso de la semana territorial. De ese modo la consulta indígena se realizaría dentro de pronto, indicó, para avanzar en el objetivo de concretar la plurinacionalidad.

“Es un término que a algunas personas les asusta pero yo creo que esto ha existido por mucho tiempo, hace muchos años. El Estado debe reconocer que han existido diferentes naciones dentro de este Estado y que somos pueblos originarios, pueblos chilenos, que son personas que vienen del extranjero entonces esas cosas se deben respetar, sobre todos los pueblos originarios. Tenemos formas de vida diferentes, hemos sido atacados, hemos sido sacados de nuestras formas de ser, de vivir, de organizarnos como pueblo, eso ha sido doloroso y ha sido un exterminio y se tiene que entender”, expresó al respecto.

En lo relativo a las prioridades que debe asumir la nueva mesa directiva de cara al segundo tiempo de la Convención Constitucional, la vicepresidenta adjunta abordó la necesidad de mejorar la estrategia comunicacional de la instancia para efectos de dar a conocer el debate sobre normas constitucionales y contrarrestar el peso de las noticias falsas. 

“Una de las preocupaciones que tenemos y que queremos combatir es esto, las comunicaciones. Creo que hemos estado bajo en comunicaciones, no ha sido malo el trabajo anterior pero sí hay que comprender que esta Convención se levantó con Elisa Loncón y Jaime Bassa de la nada, por lo que obviamente hay falencias que vamos mejorando y en esta segunda parte vamos con todo con la comunicación”, aseguró.

La idea es que con eso, los contenidos de la Convención se difundan en todo el territorio nacional, haciendo una bajada potente de la información en regiones, considerando un trabajo mancomunado con los municipios, gobernaciones y universidades, informó.

En otras materias gravitantes que deberá zanjar la nueva mesa directiva, González consideró necesario utilizar la prórroga de los tres meses para presentar la propuesta de Constitución, en cuanto “si queremos tener un buen trabajo y un buen término de nuestra Convención y solicitar a la población, a la gente de Chile, a los pueblos, que voten a favor, tenemos que entregar un buen texto y con toda la responsabilidad, necesitamos más tiempo”, observó, aquilatando en eso las labores que se desarrollan tanto en la comisión 9 como en la comisión 4 de Derechos Fundamentales que también integra la representante yagán.

Crédito: Diario UChile

Tags: convención constitucionallidia gonzálezmesa directivapueblo yagánpueblos originariosvicepresidencias adjuntas
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Fracaso garantizado: Republicanos ingresa acusación constitucional contra ministra Siches sin contar con apoyo entre sus propios parlamentarios

Fracaso garantizado: Republicanos ingresa acusación constitucional contra ministra Siches sin contar con apoyo entre sus propios parlamentarios

by Editor
junio 16, 2022
0
1.4k

La denuncia es por la situación de violencia que se registra en la Macrozona Sur, pero no fue firmada por...

Claudia Pascual (PC): “Creer que alguien tiene una tecla que digita cada uno de los procesos que se discuten en la Convención no es justo”

Claudia Pascual (PC): “Creer que alguien tiene una tecla que digita cada uno de los procesos que se discuten en la Convención no es justo”

by Editor
junio 16, 2022
0
1.4k

La senadora rechazó las críticas al ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, por la decisión del organismo constituyente de poner...

Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

Última oportunidad: Comisión de Normas Transitorias aprueba quorum de 4/7 para reformar la Constitución

by Editor
junio 9, 2022
0
1.4k

También se visó la indicación que persiste en poner fin al Senado en 2026 y aquella que explicita la gradualidad...

Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

Luis Eduardo Thayer, sobre expulsiones de migrantes: “Lo vamos a seguir haciendo con el debido proceso que establece la Ley y sin humillar a las personas”

by Editor
junio 9, 2022
0
1.4k

El director del Servicio Nacional de Migraciones dio cuenta del trabajo del organismo, destacando las gestiones por destrabar los atascos...

COVID-19: reporte del Minsal se mantiene sobre los 10 mil nuevos contagios
Salud

COVID-19: reporte del Minsal se mantiene sobre los 10 mil nuevos contagios

by Editor
junio 26, 2022
0
1.4k

Según indicó el Ministerio de Salud, se realizaron 72.165 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas con una...

Read more

Se definieron: Amarillos por Chile llaman a votar Rechazo en el plebiscito de salida

Jaime Naranjo: “Que un partido no quiera tomar una postura clara frente al plebiscito significa su fin”

Convencionales tras votación de propuesta de Preámbulo: “La posibilidad de generar un texto que deje contentos a todos es muy complejo”

Trabajadores de Codelco deponen paro de actividades

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    622 shares
    Share 249 Tweet 156
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
COVID-19: reporte del Minsal se mantiene sobre los 10 mil nuevos contagios

COVID-19: reporte del Minsal se mantiene sobre los 10 mil nuevos contagios

junio 26, 2022
Se definieron: Amarillos por Chile llaman a votar Rechazo en el plebiscito de salida

Se definieron: Amarillos por Chile llaman a votar Rechazo en el plebiscito de salida

junio 26, 2022
Jaime Naranjo: “Que un partido no quiera tomar una postura clara frente al plebiscito significa su fin”

Jaime Naranjo: “Que un partido no quiera tomar una postura clara frente al plebiscito significa su fin”

junio 26, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil