• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Entretenimiento Cultura

Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

by Editor
febrero 26, 2023
in Cultura
258 2
0
Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La legendaria banda dio una conferencia de prensa antes de su presentación, marcada por sus 60 años de carrera, los 40 años desde su primera actuación en la Quinta Vergara y los 20 años de la partida del “Gato” Alquinta.

Los Jaivas tendrán una presentación especial este 21 de febrero en el Festival de Viña del Mar 2023, donde saldrán al escenario en la misma noche que el cantante Alejandro Fernández y la comediante Belén Mora.

Este año, la histórica banda chilena cumple 60 años de carrera y 40 años desde su primera presentación en la Quinta Vergara, además de 20 años de la partida de Eduardo “Gato” Alquinta, quien fue su icónico vocalista y guitarrista.

La agrupación concedió una conferencia de prensa un día antes de su presentación, donde recibió un reconocimiento especial de Altafonte Chile.

Claudio Parra, uno de los miembros más antiguos del grupo, afirmó que “evidentemente es maravilloso sentir el apoyo de la gente, de la prensa, del público. Gracias a eso, hoy hemos podido celebrar 60 años interrumpidos de historia sobre los escenarios”.

Mientras que Mario Mutis aseveró que “el apoyo de la gente ha sido espontáneo, natural, ecológico. Nunca hemos hecho música para ser famosos ni para ganar plata, ninguna de esas cosas. La necesidad de nosotros y de todo artista es siempre manifestarse. (…) Sin tratar de copiarle a nadie, tratando de hacer nuestra propia música, y logramos crear un lenguaje musical”.

“Cuando uno escucha un tema de Los Jaivas, no se parece a ninguna. Tiene una personalidad propia, y eso se llama la creación de un lenguaje musical”, agregó.

Además, Mutis destacó que “curiosamente, el público no ha ido envejeciendo con nosotros, sino que se ha ido incorporando en la medida que han ido naciendo las nuevas generaciones. (…) Hemos estado presentes en la historia de muchas personas. De sus experiencias personales, de sus logros, de sus fracasos, de sus necesidades. Y eso es lo que agradecemos, porque esa gente siempre ha estado al lado nuestro, y ha sido un signo positivo, se ha ido sumando”.

El charanguista y voz de Los Jaivas valoró la identidad de su música: “Hay mucha música buena, pero que no tiene esa identidad. Nosotros, afortunadamente logramos rescatar esa parte”.

Posteriormente, Claudio Parra recordó la presentación en el Festival de 1983: “En ese momento estábamos en una gira por Chile. Aparece una productora que nos ofrece continuar esta gira, porque nosotros estábamos viviendo en Francia y debíamos volver ya”.

“Se prolonga esta gira, era por octubre-noviembre y se prolonga a diciembre y el verano. Y en esta prolongación, nos comunican que salió la posibilidad de tocar en el Festival de Viña, que sería nuestra primera presentación”, añadió. Recordó que tocaron el 12 de febrero y que “el 11 de febrero tocábamos en Punta Arenas. Llegamos el mismo día directamente a tocar”.

“Recuerdo que fue muy bonito, la gente nos recibió con mucho cariño, la Quinta Vergara estaba llena las dos noches, y está esa grabación que es icónica, en especial esa interpretación de ‘Corre que te pillo’ con el solo de batería de Gabriel (Parra)… el solo de timbal, toda esa parte que ha quedado en la historia”, rememoró.

Sobre los artistas urbanos chilenos que se presentarán por primera vez en Viña, Francisco Bosco destacó que “es fantástico que haya nuevas generaciones haciendo música. Yo diría que la música que hacen Polimá (WestCoast) es representante a la realidad de ellos. Es una realidad bastante masiva y eso hay que valorarlo, porque ellos dan a conocer una realidad nacional de un país que tenemos, que no podemos desconocer”.

“Yo no tengo ningún problema en lo personal de la música urbana como representación de una juventud actual. Y no tendríamos por qué tener prejuicios. (…) Si queremos hablar de educación, podemos hablar en otro tiempo”, complementó.

Por su parte, Juanita Parra afirmó que las conmemoraciones las están viviendo “de la mejor manera para nosotros, que es tocando. Comenzamos a tocar el 19 de enero, por lo tanto ya venimos con alrededor de 14 conciertos hasta la fecha. Eso es muy bonito, porque nos permitió reencontrarnos con nuestro público”.

“Hay una nueva generación de niños en las rejas, y caminos a los camarines, gritando por nosotros. Algo que sucedió durante la pandemia, sin que ni siquiera anduviéramos tocando. Qué mejor poder celebrar 60 años de historia junto a niños que recién están comenzando su vida, pero se ven conectados con nuestra música“, valoró.

En tanto, Alan Reale se refirió a la “fibra” de Los Jaivas: “Yo creo que es muy importante, aparte de la música tan rica de colores y de sonidos latinoamericanos, y hechos también con instrumentos eléctricos, yo creo que lo más importante es el mensaje”.

Reale destacó “el mensaje de unidad, que no tiene direccionalidad política, o de alguna otra ideología. Si no más bien, toca el alma. Los mensajes, la poesía, eso es lo que tiene a la gente que conecta a nuestra música, de manera transversal y transgeneracional, que no hace distinción ninguna (…) Yo pienso de una ideología o religión específica, pero nos gusta a todos, nos toca la música”.

Al respecto, Juanita Parra añadió que “hace muy bien conectarse con lo que nos rodea, con la naturaleza, valorar este planeta que nos recibe. Justamente, una música o una poesía de esta música, como el tema ‘Ayer Caché’, que te lleva a valorar cosas tan simples, que finalmente es lo más importante”.

“Todos necesitamos abrir los ojos y darnos cuenta que eso es lo más importante. Y tal vez, eso es lo que la gente se conecta con nuestra música y nuestras letras. Se dan cuenta que, pucha que hay cosas bonitas que ver y disfrutar en la vida, eso llena los corazones y hace que haya una conexión tan grande finalmente”, complementó.

Consultada sobre su rol de jurado en el festival, la baterista respondió: “Creo que un jurado diverso aporta una diversidad de opinión, que es lo que necesitamos finalmente. Todos los artistas que vienen aquí, vienen ilusionados con poder competir”

“Los que llegan al escenario y a la Quinta Vergara, pasaron por un jurado preseleccionador de músicos expertos, que los seleccionan para llegar acá”, agregó.

Luego afirmó que los competidores “están ilusionados en que todos escuchemos su música, que nosotros como jurado podamos dar notas y ellos poder avanzar en este proyecto, en el cual se entregaron. Porque cuando tú vas con una canción para participar en un festival, finalmente lo que quieres es ganar ese festival, me imagino eso”.

“Nuestro rol como jurado es justamente que conexión tienen, porque en la Quinta el público está atrás, hasta el final de la galería. Finalmente, estamos ahí para captar también cuál es la comunicación que ellos logran tener, porque está la capacidad de interpretación, de como comunicar hacia el público esa conexión, fuera también de la interpretación”, complementó.

“Es interesante, porque estamos conociendo chicos que no conocíamos, que vienen de otros países. Y bueno, todo el jurado está enfocado en eso, y estamos muy contentos”, cerró.

Crédito: Diario UChile

Tags: Claudio Parrafestival de viña del marjuanita parralos jaivasmario mutis
Share202Tweet127
Editor

Editor

Related Posts

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

by Editor
marzo 13, 2023
0
1.4k

El actor chileno-estadounidense destacó en la alfombra roja con un look de cuello alto y sin corbata, acompañado por su...

Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

by Editor
febrero 28, 2023
0
1.4k

El Ministerio de las Culturas y Metro presentaron una alianza que permitirá convertir las estaciones en espacios culturales no convencionales,...

La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

by Editor
septiembre 27, 2022
0
1.5k

Éramos tan felices. Alejandro Sieveking / Víctor Jara / Bélgica Castro. Complicidades de juventud, creación y muerte (2022), aborda la...

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación
Cultura

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Read more

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    631 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    610 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

marzo 22, 2023
Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

marzo 22, 2023
“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

marzo 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist