• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Negocios

Marco Kremerman y Reforma Previsional: “Fortalece el mercado de capitales por sobre pagar buenas pensiones”

by Editor
enero 13, 2023
in Negocios
237 18
0
Marco Kremerman y Reforma Previsional: “Fortalece el mercado de capitales por sobre pagar buenas pensiones”
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El economista de la Fundación Sol si bien destacó los aspectos positivos del proyecto del Gobierno, indicó que no es suficiente porque sigue dominando el pilar de cuentas individuales.

El economista e investigador de la Fundación Sol, Marco Kremerman, si bien destacó aspectos positivos del proyecto de reforma previsional del Gobierno, indicó que se mantiene la lógica de las cuentas individuales y con un fuerte acento en fortalecer el mercado de capitales.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el economista analizó el proyecto que se discute en la comisión del Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde en los últimos días expuso y dio a conocer los aspectos positivos y negativos de la iniciativa.

Sobre los elementos positivos, Kremerman destacó que después de 40 años se proponga crear un pilar de seguro social. “Es increíble que Chile no tenga un pilar contributivo, vale decir para quienes cotizan habitualmente o parcialmente a través de las cotizaciones de su trabajo, que no exista solidaridad en el pilar contributivo”, indicó.

El economista afirmó que el 95 por ciento de los países en el mundo tienen un pilar de seguro social o de la lógica de solidaridad intergeneracional o de reparto, pero “Chile los cercenó en dictadura y no ha habido ningún intento sustancial para reponerlo. Solamente en el segundo gobierno de Michelle Bachelet se trató de colocar un pequeño ahorro colectivo y en el gobierno de Piñera, presionado por el estallido social, cambió su proyecto original y proponía destinar de los seis puntos de cotización adicional, tres”.

La iniciativa del gobierno de Boric, propone que “los 6 puntos de cotización adicional vayan con una lógica de espíritu de solidaridad, aunque un poco distinto como se ve en otras partes del mundo. Eso nos parece positivo en términos conceptuales”, dijo Kremerman.

También destacó que “se cree una institución pública y que ojalá sea autónoma, que tenga fiscalización permanente de parte de los trabajadores y trabajadoras que tenga como objetivo único administrar los fondos de pensiones, pagar pensiones, fiscalizar y vigilar que el sistema funcione. Eso también nos parece positivo. Y también es positivo que cotice el empleador dado que en Chile el empleador para pensiones cotiza cero y el Convenio 102 de la OIT, indica que al menos la mitad de la cotización debe provenir de los empleadores”.

Sin embargo, indicó que a pesar de que la propuesta del Gobierno intenta sacar el sistema de pensiones del extremo en el cual está, “no es suficiente, porque sigue dominando el pilar de cuentas individuales y eso es muy extraño a nivel mundial. Los sistemas mixtos que existen, donde el pilar contributivo que coexiste la capitalización individual y el seguro social bajo la lógica de la solidaridad intergeneracional, son dominantemente de reparto y en Chile el 10, 5% de la cotización iría cuentas individuales y sólo seis iría una lógica de seguro social. O sea, el pilar dominante serían de  las cuentas individuales”.

Kremerman agregó que “nos parece bien que también se avance en la suficiencia, vale decir, que los montos que se paguen en Chile alcancen para vivir que es algo sustancial como objetivo central del sistema de pensiones”. Explicó que según cálculos del Gobierno, las pensiones pueden mejorar 130.000,  140.000 o 150.000 pesos dependiendo de si son hombres o mujeres a través de la Pensión Garantizada Universal (PGU), lo que provocaría el ahorro solidario. Sin embargo, afirmó que “no alcanza necesariamente para salir de la crisis previsional, porque seguirían más de la mitad de las pensiones estando por debajo del salario mínimo, después de la reforma en régimen y ya teniendo un salario mínimo muy bajo”.

Además, el economista afirmó que “lamentablemente se sigue colocando un acento muy fuerte en fortalecer o recuperar el mercado de capitales por sobre pagar buenas pensiones. El hecho de seguir capitalizando recursos e invirtiendo en los mercados nacionales e internacionales, nos va a hacer que en régimen tengamos un fondo superior a las 130, 140 % del PIB. Entonces, en estas cuatro décadas el objetivo central del sistema de AFP ha sido fortalecer el mercado de capitales y ha dejado de lado pagar las buenas pensiones y eso es un sinsentido completo”.

Por otro lado, el economista afirmó que la iniciativa del Gobierno no tiene claro cuál es el objetivo específico en cuanto a los montos de las pensiones en relación a las tasas de reemplazo.

Al respecto, indicó que cualquier proyecto debería indicar claramente cuáles son los objetivos en términos de suficiencia de las personas. Es decir,  a qué nivel de tasa de reemplazo se quiere llegar como meta, que es el porcentaje del salario de las personas recibían cuando trabajaban activamente que después se va a traducir en una pensión, pero que tampoco basta con establecer tasa de reemplazo.

En su opinión y de acuerdo a los estudios que ha hecho la Fundación Sol en base a la  encuesta de presupuesto familiar del INE del 2017 y al actualizarla, “la mediana, es decir el punto que está en la mitad de la distribución del ingreso de los hogares donde hay personas de 65 años o más, que viven solas,  es de 330.000 pesos, recién esa podría ser una métrica que nos permita acercarnos a un nivel de suficiencia básico para satisfacer necesidades”.

Por ello, afirmó que cuando se apruebe la PGU de 250.000 pesos, en un año más,  la línea de la pobreza ya va estar  en ese valor, entonces “ahí tenemos un problema grande entre lo que es una suficiencia real y lo que es solamente un valor para alcanzar la sobrevivencia”.

 

Crédito: Diario UChile

 

Tags: bajas pensionesfundación solmarco kremermanno más afpPGUreforma previsional
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

by Editor
marzo 19, 2023
0
1.4k

La caída de tres bancos en menos de una semana en Estados Unidos marca las peores quiebras desde la crisis...

Ministro Mario Marcel por reforma tributaria: “Sigue siendo tan prioritaria como antes”

Ministro Mario Marcel por reforma tributaria: “Sigue siendo tan prioritaria como antes”

by Editor
marzo 12, 2023
0
1.4k

El titular de Hacienda entregó detalles de la estrategia que adoptará el Gobierno para insistir con la Reforma, tras el...

Osvaldo Rosales y pronósticos “catastrofistas” de la economía: “Lo menos que uno debiera esperar es una corrección de los números”

Osvaldo Rosales y pronósticos “catastrofistas” de la economía: “Lo menos que uno debiera esperar es una corrección de los números”

by Editor
marzo 7, 2023
0
1.4k

El economista cuestionó la existencia de "un sesgo ideológico" de quienes trabajan en la banca, los medios financieros y las...

Tasa de desocupación nacional llega al 8,0% y sufre tercer alza en doce meses

Tasa de desocupación nacional llega al 8,0% y sufre tercer alza en doce meses

by Editor
febrero 27, 2023
0
1.4k

La cifra corresponde al trimestre de noviembre de 2022 a enero de 2023, y fue entregada por el Instituto Nacional...

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación
Cultura

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Read more

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    631 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    610 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

marzo 22, 2023
Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

marzo 22, 2023
“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

marzo 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist