• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

    Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

    Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

    Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

    Nuevos liderazgos y aventuras electorales: expertos analizan implicancias del quiebre en republicanos

    Nuevos liderazgos y aventuras electorales: expertos analizan implicancias del quiebre en republicanos

    Partido Republicano valoró renuncia de Rojo Edwards: “Se había distanciado”

    Partido Republicano valoró renuncia de Rojo Edwards: “Se había distanciado”

    Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”

    Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”

    “Rojo” Edwards y otros 25 militantes renuncian el Partido Republicanos para formar nuevo movimiento

    Infectóloga Jeannette Dabanch por situación en China: “Tenemos que estar atentos a lo que sucede en cualquier parte del mundo”

    Infectóloga Jeannette Dabanch por situación en China: “Tenemos que estar atentos a lo que sucede en cualquier parte del mundo”

    José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

    José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

    Presupuesto 2024 en Seguridad: Oposición llama al Gobierno a retribuir la confianza y ejecutar eficientemente los recursos

    Presupuesto 2024 en Seguridad: Oposición llama al Gobierno a retribuir la confianza y ejecutar eficientemente los recursos

    Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

    Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

    Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

    Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

    Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

    Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

    Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

    Manuel Pellegrini: “Ir a poner la cabeza para clasificar a Chile, no me interesa”

    Manuel Pellegrini: “Ir a poner la cabeza para clasificar a Chile, no me interesa”

    El tremendo año de Nicolás Jarry clasificó a Chile para la United Cup 2024

    El tremendo año de Nicolás Jarry clasificó a Chile para la United Cup 2024

    ¡Suman y siguen los oros para Chile! Jorge Carinao se impone en el Para powerlifting

    ¡Suman y siguen los oros para Chile! Jorge Carinao se impone en el Para powerlifting

    Eduardo Berizzo renunció a la selección chilena tras empate ante Paraguay

    Eduardo Berizzo renunció a la selección chilena tras empate ante Paraguay

    Tamara Leonelli debutó con una victoria en los Juegos Parapanamericanos

    Tamara Leonelli debutó con una victoria en los Juegos Parapanamericanos

    Ministerio de las Culturas anuncia ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2023

    Ministerio de las Culturas anuncia ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2023

    Presidente Gabriel Boric: “No hay que romantizar la precariedad del deporte”

    Presidente Gabriel Boric: “No hay que romantizar la precariedad del deporte”

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Más pifias que aplausos: las reacciones a los esperados cambios en el plan Paso a Paso

by Editor
julio 9, 2021
in País
255 3
0
Más pifias que aplausos: las reacciones a los esperados cambios en el plan Paso a Paso
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Magisterio y la Central Unitaria de Trabajadores hicieron un llamado al Gobierno a retrotraer las medidas de apertura de colegios y retorno a la presencialidad ya que no hay cumplimiento de los protocolos para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y trabajadores de la educación.

Fueron varias semanas de espera, anuncios que luego se abortaron, rumores y largas conversaciones  hasta que por fin casi a las dos de la tarde de este jueves fue el mismo Presidente Piñera quien encabezó la entrega informativa de los cambios en el plan Paso a Paso.

Los principales cambios tienen como eje central el controvertido Pase de Movilidad que se obtiene luego de haber completado el esquema de vacunación, con cualquiera de las vacunas, ya que quienes cuenten con este documento tendrán mayores libertades de circulación.

Entre los principales cambios se encuentran aquellos que afectan a los establecimientos educacionales, ya que, luego de terminadas las vacaciones de invierno, tanto colegios como jardines infantiles podrán abrir incluso en los territorios que estén en cuarentena y recibir a los estudiantes, aunque no es obligatoria la asistencia y serán los padres y apoderados quienes decidan sobre eso.

En ese sentido, desde la Secretaría de Educación de la CUT, la dirigenta Yobana Salinas expresó su total rechazo a las decisiones comunicadas este jueves por el Ejecutivo.

“Rechazamos esta medida que está tomando el Ministerio y el Gobierno, entendiendo que está poniendo en peligro la vida de los niños y trabajadores. El derecho de los niños a la vida es una responsabilidad del Gobierno, por eso pedimos que esa medida sea por favor modificada”.

También desde el Colegio de Profesores expresaron su descontento por las nuevas medidas y criticaron nuevamente la negativa del Gobierno a escuchar a las comunidades educativas y a la insistencia en abrir los establecimientos a como dé lugar. El presidente del Magisterio, Carlos Díaz, también se refirió a la falta de infraestructura y condiciones para que los colegios realmente puedan cumplir con las medidas sanitarias que den seguridad al estudiantado, profesores y trabajadores de la educación y calificó como criminal el anuncio.

Carlos Díaz

“Sabemos que en muchas partes de Chile se está presionando por este retorno y por ello insistimos en que continuaremos trabajando y seguiremos conversando con distintos actores del país porque hoy no están garantizadas las condiciones para volver efectivamente y abrir los colegios con plena seguridad. Respecto de los protocolos nada se dice, cómo se cumplirán fehacientemente los protocolos escritos pues sabemos muy bien que no se están cumpliendo prácticamente en ninguna parte de Chile”.

De igual manera, hubo cambios en relación a los aforos y el funcionamiento del comercio, así como también en lugares públicos abiertos, incluyendo los estadios. Así, según lo explicó el titular de Economía, Lucas Palacios, durante la fase de cuarentena podrán funcionar solo aquellos establecimientos autorizados en el instructivo de desplazamiento y el aforo será de una persona por cada 10 metros cuadrados. En transición, de lunes a viernes se permitirá el aforo total determinado para el establecimiento, siempre que se respete el espacio de una persona cada 10 metros cuadrados. A la vez, en los espacios abiertos, incluyendo los estadios, habrá aforos de hasta 1000 personas en fase de Preparación en caso de que todos tengan pase de movilidad, mientras que en fase de Apertura se permitirá un aforo de 5 mil personas siempre y cuando estén todos vacunados.

Desde el Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (CONAPYME)  su presidente, Héctor Sandoval, valoró la iniciativa del Gobierno y que se prestara atención a las consideraciones del gremio en cuanto a la elaboración de un nuevo esquema de enfrentamiento de la pandemia. El dirigente hizo especial énfasis en la medida que dice relación con la implementación de toques de queda regionales que se evaluarán según las realidades territoriales.

Héctor Sandoval.

“Son avances que hay que ir evaluando en el tiempo, pero lo más importantes es que vamos en la dirección adecuada y, en la medida que todos tengamos responsabilidad, obviamente se podrá superar. No se justifica tener toques de queda nacionales cuando hay regiones con realidades diferentes y que esta evaluación permanente que se va haciendo y el diálogo con las autoridades permitirá que en conjunto salgamos de esta tremenda crisis”.

En el mundo político las reacciones también fueron diversas. Desde el oficialismo el diputado Andrés Celis (RN), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, se manifestó conforme con los cambios, particularmente debido al enfoque diferenciado a las regiones según los indicadores que presenten.

“Valoro actualización de plan Paso a Paso pensando en situación actual de la pandemia, pero sobre todo, en realidades de distintas regiones de nuestro país. Compatibilizar cuidado de la población con medidas que permitan reactivar nuestras vidas, economía y proyectos. Debemos seguir cumpliendo protocolos y demostrar que podemos retomar libertades responsablemente”, señaló.

En tanto, el el médico y parlamentario socialista Juan Luis Castro  se mostró escéptico ante los anuncios pues aseguró que falta claridad respecto de la manera en que se tomarán las decisiones, específicamente respecto de los datos de incidencia regionales.

Diputado Juan Luis Castro.

“El toque de queda, que ahora queda en dos modalidades a nivel regional no sabemos si considera el 80% de vacunados de la población verdadera y real de una región o es sobre el grupo que considera el Ministerio de Salud que es sobre la base de 15 millones de habitantes y no los veinte que tiene el país. Eso cambia los porcentajes y los indicadores”.

En un sentido similar se pronunció el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Miguel Crispi quien además puso la atención en la falta de claridad respecto de los criterios científicos y de salud que llevaron a estas decisiones de la autoridad.

El legislador consideró positivos los cambios en las unidades territoriales y en el toque de queda, pero señaló que es preocupante la falta de mención a la variante Delta pese a la idea de fortalecimiento de las fronteras.

“¿Qué significa eso? Ya teníamos las fronteras cerradas y fueron negligencias las que permitieron el ingreso de la variante Delta. No se entiende muy bien qué significa ese fortalecimiento de fronteras”, cuestionó.

Todas las modificaciones en el plan Paso a Paso comienzan a regir desde el próximo jueves 15 de julio, previo a un nuevo fin de semana largo y en medio de las vacaciones de invierno de los y las estudiantes.

 

Crédito: Claudia Carvajal G. – Diario UChile

 

Tags: Colegio Profesoresconapymejuan luis castromiguel crispipaso a paso
Share200Tweet125
Editor

Editor

Related Posts

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

by Editor
diciembre 5, 2023
0
1.4k

Además de anunciar el reajuste salarial, las autoridades de Gobierno se refirieron a otros acuerdos a los que se llegaron...

Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

by Editor
noviembre 30, 2023
0
1.4k

La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (duodécimo consecutivo), debido a que el alza...

El Bosque y San Bernardo se suman a la red de Metro: Presidente Boric inaugura extensión de la Línea 2

El Bosque y San Bernardo se suman a la red de Metro: Presidente Boric inaugura extensión de la Línea 2

by Editor
noviembre 27, 2023
0
1.4k

Desde la nueva estación Hospital El Pino, el Mandatario destacó el impacto que la obra tendrá en la calidad de...

Servel habilita consultas para vocales de mesa y locales de votación por plebiscito constitucional

Servel habilita consultas para vocales de mesa y locales de votación por plebiscito constitucional

by Editor
noviembre 26, 2023
0
1.4k

Los vocales de mesa deberán comenzar a cumplir su rol el próximo 16 de diciembre a las 15:00 horas cuando...

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival
Salud

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

by Editor
diciembre 7, 2023
0
1.4k

Catalina Cortés, jefa de la Oficina Servicios Climáticos, aclaró que "es muy difícil que nosotros esperemos una condición tan extrema...

Read more

Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    664 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    638 shares
    Share 255 Tweet 160
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

diciembre 7, 2023
Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

diciembre 6, 2023
Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

diciembre 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist