• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

    Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

    Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

    Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

    Nuevos liderazgos y aventuras electorales: expertos analizan implicancias del quiebre en republicanos

    Nuevos liderazgos y aventuras electorales: expertos analizan implicancias del quiebre en republicanos

    Partido Republicano valoró renuncia de Rojo Edwards: “Se había distanciado”

    Partido Republicano valoró renuncia de Rojo Edwards: “Se había distanciado”

    Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”

    Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”

    “Rojo” Edwards y otros 25 militantes renuncian el Partido Republicanos para formar nuevo movimiento

    Infectóloga Jeannette Dabanch por situación en China: “Tenemos que estar atentos a lo que sucede en cualquier parte del mundo”

    Infectóloga Jeannette Dabanch por situación en China: “Tenemos que estar atentos a lo que sucede en cualquier parte del mundo”

    José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

    José Antonio Viera-Gallo y futura relación con Argentina: “No veo problema en que los gobiernos tengan posiciones diferentes”

    Presupuesto 2024 en Seguridad: Oposición llama al Gobierno a retribuir la confianza y ejecutar eficientemente los recursos

    Presupuesto 2024 en Seguridad: Oposición llama al Gobierno a retribuir la confianza y ejecutar eficientemente los recursos

    Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

    Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

    Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

    Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

    Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

    Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

    Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

    Manuel Pellegrini: “Ir a poner la cabeza para clasificar a Chile, no me interesa”

    Manuel Pellegrini: “Ir a poner la cabeza para clasificar a Chile, no me interesa”

    El tremendo año de Nicolás Jarry clasificó a Chile para la United Cup 2024

    El tremendo año de Nicolás Jarry clasificó a Chile para la United Cup 2024

    ¡Suman y siguen los oros para Chile! Jorge Carinao se impone en el Para powerlifting

    ¡Suman y siguen los oros para Chile! Jorge Carinao se impone en el Para powerlifting

    Eduardo Berizzo renunció a la selección chilena tras empate ante Paraguay

    Eduardo Berizzo renunció a la selección chilena tras empate ante Paraguay

    Tamara Leonelli debutó con una victoria en los Juegos Parapanamericanos

    Tamara Leonelli debutó con una victoria en los Juegos Parapanamericanos

    Ministerio de las Culturas anuncia ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2023

    Ministerio de las Culturas anuncia ganadores del Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2023

    Presidente Gabriel Boric: “No hay que romantizar la precariedad del deporte”

    Presidente Gabriel Boric: “No hay que romantizar la precariedad del deporte”

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

“Más Voces: Medios de Comunicación y Democracia”: Gobierno y universidades firman convenio para analizar sistema de medios en Chile

by Editor
julio 17, 2022
in País
257 14
0
“Más Voces: Medios de Comunicación y Democracia”: Gobierno y universidades firman convenio para analizar sistema de medios en Chile
526
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El trabajo entre Segegob y las universidades de Chile, de La Serena y de La Frontera se materializará en una mesa de trabajo que debatirá sobre el derecho a la comunicación y la estructura mediática nacional para proponer políticas públicas.

“Más Voces: Democracia y Medios de Comunicación” es el convenio que se oficializó esta mañana entre la Universidad de Chile, la Universidad de La Frontera y la Universidad de La Serena con el Gobierno. Las tres instituciones públicas que representan la zona sur, centro y norte del país establecerán una mesa de trabajo con el Ejecutivo para generar un debate en torno a los derechos asociados a la comunicación, información, libertad de expresión y prensa. Esto en miras del diseño de políticas que apunten a fortalecer la promoción de un ecosistema medial robusto, amplio y diverso.

Aunando todas las miradas, la instancia elaborará en el plazo de seis meses un diagnóstico inicial que sentará las bases de una ruta hacia más medios descentralizados y desconcentrados. Para este efecto, se recogerá lo debatido durante los últimos años en torno al actual sistema de medios de comunicación, lo que se sumará a las perspectivas y diagnósticos de los actores insertos en el mundo de las comunicaciones. Funcionará de forma semanal y en cada sesión se trabajarán temas específicos mediante entrevistas a organizaciones, expertos y expertas. Luego de este proceso, se espera que la mesa levante un informe con los insumos necesarios para erigir políticas públicas.

“Las democracias sólidas son el reflejo de un país que garantiza el derecho a la información, la libertad de expresión y de prensa”, sostuvo la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien encabezó la firma de la alianza. “Este convenio nace desde un compromiso genuino de este gobierno. Es un compromiso programático del presidente de la República, Gabriel Boric Font, durante su primera Cuenta Pública. Estamos convencidos y convencidas de que Chile necesita modernizar su ecosistema de medios, asegurando la libertad de expresión y la independencia editorial”, afirmó.

En su alocución, la secretaria de Estado abordó la diseminación de noticias falsas, aseverando que “si hoy estamos dando inicio a un trabajo conjunto para mejorar nuestra democracia, para profundizarla, para fortalecerla, también convivimos con una amenaza latente que desafía y cuestiona a la información en su esencia más noble: la verdad”.

“Cada día miles de personas se ven expuestas a falsedades, ante mentiras que ya no solo amenazan nuestra democracia sino que derechamente la socavan, que buscan expandir un discurso odioso basado en mentiras, falsedades y prejuicios, que busca intentar instalar narrativas radicadas en la fabricación de hechos para hacerlos pasar por verdad. Eso va destruyendo la confianza entre nosotros y nosotras mismas, va deshaciendo el tejido social, va diluyendo el nivel del debate público”.

“El rol de los medios de comunicación y del ecosistema medial en general es vital para colaborar en combatir la desinformación”, cerró, abundando en los fundamentos del convenio.

En la instancia, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, enalteció la interlocución que se establece entre academia y política pública. “El trabajo que se espera realizar en el marco de este convenio permitirá compartir y aplicar el conocimiento desarrollado en el ámbito académico, incrementando su pertinencia, su incidencia, lo que es clave en el caso de una Universidad pública y su correspondientes responsabilidades en lo social. Por ello celebramos la creación de esta mesa de trabajo”, sostuvo.

Junto a ello, afirmó que desde la Casa de Bello “reconocemos que la libertad de prensa y el pluralismo en los medios de comunicación son esenciales para la democracia porque permiten la construcción de una esfera pública, informada, diversa e inclusiva, con ciudadanos capaces de confrontar ideas, de tomar decisiones fundadas y aportar al desarrollo“.

Por su parte, el rector de la Universidad de La Serena, Nibaldo Avilés, destacó que “esta mesa permitirá levantar y sistematizar la información existente y debates cruzados en la sociedad civil, en los sectores políticos, gremiales y académicos sobre los derechos asociados a la comunicación e información, marcando un hito inédito en la historia republicana de nuestro país ya que por primera vez se generará una instancia de trabajo dialógica y reflexiva en torno a la comunicación como un derecho así como la libertad de expresión y prensa”. 

A su turno, el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, consideró “indispensable que el sistema de medios de comunicación que tenemos como país transite hacia la pluralidad, que pueda diversificarse, ampliarse, y dar espacio a nuevas voces. Sólo así podremos cautelar la libertad de expresión, de opinión y el derecho a la información”.

La mesa técnica “Más Voces: medios de comunicación y democracia” será coordinada por las escuelas de periodismo de las universidades de Chile, La Serena y de la Frontera y la Segegob. Estará integrada por representantes de la Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Chile (Anarcich); la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi); la Asociación Nacional de Televisión (Anatel); la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y la Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile (Arcatel). También participarán el Colegio de Periodistas de Chile, los sindicatos de los medios de comunicación y académicos de las escuelas de periodismo de las principales universidades del país.

A la firma del convenio concurrieron el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; la subsecretaria General de Gobierno, Valeska Naranjo; la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho; y el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. Además participaron de la ceremonia, entre otros, la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) Faride Zerán; la decana de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Loreto Rebolledo, los académicos de esa unidad María Olivia Monckeberg, Dino Pancani y Ana María Castillo, el presidente del Colegio de Periodistas, Danilo Ahumada; y el director de radio Universidad de Chile, Patricio López.

 

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: democracialibertad de expresión y prensaMás Voces: Democracia y Medios de Comunicaciónmedios de comunicaciónsegegobuniversidad de chileuniversidad de la fronterauniversidad de la serena
Share210Tweet132
Editor

Editor

Related Posts

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

by Editor
diciembre 5, 2023
0
1.4k

Además de anunciar el reajuste salarial, las autoridades de Gobierno se refirieron a otros acuerdos a los que se llegaron...

Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

Duodécima alza consecutiva del desempleo: subió 0,9 puntos y llegó al 8,9%

by Editor
noviembre 30, 2023
0
1.4k

La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (duodécimo consecutivo), debido a que el alza...

El Bosque y San Bernardo se suman a la red de Metro: Presidente Boric inaugura extensión de la Línea 2

El Bosque y San Bernardo se suman a la red de Metro: Presidente Boric inaugura extensión de la Línea 2

by Editor
noviembre 27, 2023
0
1.4k

Desde la nueva estación Hospital El Pino, el Mandatario destacó el impacto que la obra tendrá en la calidad de...

Servel habilita consultas para vocales de mesa y locales de votación por plebiscito constitucional

Servel habilita consultas para vocales de mesa y locales de votación por plebiscito constitucional

by Editor
noviembre 26, 2023
0
1.4k

Los vocales de mesa deberán comenzar a cumplir su rol el próximo 16 de diciembre a las 15:00 horas cuando...

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival
Salud

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

by Editor
diciembre 7, 2023
0
1.4k

Catalina Cortés, jefa de la Oficina Servicios Climáticos, aclaró que "es muy difícil que nosotros esperemos una condición tan extrema...

Read more

Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Harold Mayne-Nicholls: “No postular a los Juegos Olímpicos sería un error histórico”

Así será la programación de la última fecha del Campeonato Nacional

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    664 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    637 shares
    Share 255 Tweet 159
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    583 shares
    Share 233 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

Un verano más cálido de lo normal: Dirección Meteorológica de Chile entrega proyecciones para época estival

diciembre 7, 2023
Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

Lanzan Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino 2023: 75% de las jugadoras ha experimentado acoso sexual

diciembre 6, 2023
Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

Gobierno anuncia acuerdo por reajuste del sector público: Incluye 4,3% de reajuste y bonificaciones

diciembre 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist