• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Ministra Siches por incidente en Ercilla: “Los que creen que venimos con más de lo mismo a este territorio, los invito a conocer nuestra propuesta”

by Editor
marzo 16, 2022
in País
260 6
0
Ministra Siches por incidente en Ercilla: “Los que creen que venimos con más de lo mismo a este territorio, los invito a conocer nuestra propuesta”
517
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el bloqueo que enfrentó su comitiva en la ruta a la comuna de Ercilla, la ministra Siches condenó los hechos de violencia en cuanto atentan contra las iniciativas de diálogo para la paz de la Araucanía. La jefa de gabinete aseveró que el Gobierno “pondrá todo lo que tiene sobre la mesa” para buscar soluciones políticas al conflicto y subsanar la falta de un Estado robusto en la zona.

Como fue confirmado desde el Ejecutivo este domingo, una comitiva de ministros liderada por la titular del Interior, Izkia Siches e integrada por el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García; de Defensa, Maya Fernández; de Desarrollo Social, Jeanette Vega, de Educación, Marco Antonio Ávila y de Salud; María Begoña Yarza arribaron a la Macrozona Sur la tarde de este lunes en conjunto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara y el de Desarrollo Regional, Miguel Crispi. Esto para avanzar en la desescalada de la militarización de la zona y avanzar en políticas públicas para el territorio desde una perspectiva interministerial.

Con ese cometido, Siches -quien viajó en compañía del director de Carabineros, Ricardo Yáñez- sostuvo esta mañana que el ánimo con el que llegan los y las ministras, es de encuentro, “en una zona que ha estado marcada por hitos de violencia que requieren de intervención del Estado, un Estado que promueve el encuentro de ciudadanos y ciudadanas”, sostuvo.

No obstante, el cronograma de la titular del Interior se vio frustrado a eso de las 10:30 de la mañana. Mientras se trasladaba hacia la comunidad de Temucuicui, ubicada en la comuna de Ercilla, para sostener una reunión con el padre de Camilo Catrillanca, Marcelo Catrillanca, la comitiva de la ministra se encontró con un corte en la ruta a raíz de un vehículo incendiado. Bajo ese contexto se reportaron múltiples disparos al aire en el sector. Así lo confirmaron desde la Fiscalía de Alta Complejidad de la Araucanía, desde donde anunciaron la apertura de una investigación de oficio. 

Al respecto, desde las dependencias de la Intendencia Regional de la Araucanía, la ministra del Interior, Izkia Siches en compañía de la comitiva de ministros y subsecretarios, reafirmó la necesidad de que las autoridades del Estado concurran a la Macrozona Sur a trabajar y propiciar el diálogo, aún cundo desde el Ejecutivo, “siempre hemos sabido que este trabajo no era fácil”, señaló. 

“Nuestra respuesta de lo que sucede aquí será integral, el Gobierno no va a retroceder en el plan, seguiremos con todo nuestro itinerario y también buscando el diálogo y el reencuentro de nuestro territorio. Entendemos que lo que ocurre acá es violencia, pero también es falta de Estado, ausencia de un Estado decidido que cuando ocurren eventos como los que ocurrió hoy, no arrancan a la Región Metropolitana, sino que se mantiene en la zona”, señaló Siches. 

En ese sentido, aseveró que “esta no va a ser nuestra última visita. La próxima semana viene nuestro subsecretario del Interior y la que sigue volveremos, porque lo que necesita la Araucanía, lo que necesita nuestro país es una presencia de un Estado robusto que despliegue oportunidades y encuentros”, indicó, anunciando con ello la conformación de “una mesa interministerial que se mantendrá en el tiempo“.

Respecto a las reuniones que ha sostenido durante esta jornada, Siches indicó que tuvo la oportunidad de encontrarse con víctimas de distintos sectores que, “han visto la ausencia del Estado y que esperan con ansias un estado de reconciliación y verdad. Es por eso que con ellos hemos confirmado y hemos conversado en torno a algunas propuestas que esperamos desarrollar”.

Las medidas que baraja el Ejecutivo, señaló Siches, se orientan en “primero más Estado, más salud, más educación, más obras viales, más APR, espacios de agua potable rural en los distintos territorios pero obviamente más seguridad”.

En ese sentido afirmó que además de abordar la desescalada de la militarización en la zona, la comitiva de ministros ha conversado sobre “la importancia de tener una comisión de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas“. Por otro lado aseguró que se están gestionando encuentros de diálogo y acuerdos territoriales que permitan avanzar en los distintos espacios, en cuanto estos “requieren una mirada integral y abordarlo con sus autoridades ancestrales, políticas, representantes de organizaciones civiles, víctimas mapuches y no mapuches”.

Sin perjuicio de lo anterior, la ministra de Estado aseveró que “aquellos grupos que esperan que la violencia y el desorden impere, aquellos grupos que están en el narcotráfico, en el robo de maderas, en conjunto, como país, los vamos a enfrentar“.

 

El escrito fue encontrado poco después sobre el puente donde fue quemado un vehículo que impidió el paso de la comitiva de la ministra Siches.

Abundando en los detalles del incidente, Siches indicó que esta visita fue preparada antes del cambio de mando y que se intentó guardar un grado cautela en atención a los riesgos que podían existir. En eso concurrió a la invitación que le extendió la familia Catrillanca y más temprano se reunió con un matrimonio de agricultores que sufrieron la quema de su casa, en “la señal de que nos interesa conversar con todos”, acotó. También señaló que según la información recabada por seguridad posterior al incidente, dio cuenta de que habían algunas señales en torno a reivindicaciones de presos políticos mapuches, lo que a juicio de Siches, “es parte de las conversaciones que tenemos que tener”. 

En esa línea sostuvo que “este gobierno va a poner todo lo que tiene sobre la mesa para buscar soluciones políticas, pero aquellas personas que creen que la vía violenta nos va a permitir avanzar incluyendo demandas hacia grupos como presos políticos mapuche, están muy equivocados. Lo único que nos hacen es retroceder y nos hacen mucho más difícil avanzar en cualquier tipo de reivindicación, y siendo muy honesta me parece que es muy poco estratégico y espero que aquellos grupos que hoy día creen que venimos con más de los mismo, a hacer más de lo mismo a este territorio, los vengo a invitar a que conozcan nuestra propuesta“, instó.

La comitiva de ministros continuará con su itinerario original, pero de forma más acotada, dada la interrupción que generó el incidente en la ruta hacia Ercilla, sostuvo la ministra, quien retornará a la Región Metropolitana este martes, como se tenía estipulado en el programa original.

En tanto, el caso quedó en manos de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Araucanía, desde donde se “dispuso la comparecencia de O.S.9 de Carabineros y el laboratorio de la misma institución con el objeto de determinar la existencia de delito y también la participación respecto de los imputados”, indicó el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad César Schiba.

En ese contexto “la calificación jurídica que preliminarmente se ha realizado es del delito de incendio de un vehículo particular, el atentado a las autoridades, disparos injustificados sin perjuicio de ello que esta calificación pudiese variar a la luz de los antecedentes que pueden ser recabados en virtud de las diligencias dispuestas por la Fiscalía”, sostuvo Schiba, adicionando que según la información recabada hasta el minuto, “es que ninguno de los vehículos fueron impactados por proyectiles balísticos“, explicó.

 

 

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: comuna de ercillaIzkia Sichesmacrozona surministerio del interiorregión de la araucanía
Share207Tweet129
Editor

Editor

Related Posts

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

Fueron más de 310 mil los trabajadores despedidos en los primeros ocho meses de este 2023, el número más alto...

Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

by Editor
septiembre 15, 2023
0
1.4k

La Contraloría pidió a la alcaldesa Macarena Ripamonti la entrega de antecedentes por la denuncia del movimiento Duna Viva en...

Autoridades anuncian plan de contingencia para las Fiestas Patrias

Autoridades anuncian plan de contingencia para las Fiestas Patrias

by Editor
septiembre 12, 2023
0
1.4k

Se espera que durante los cuatro días de fiesta salgan de la Región Metropolitana más de medio millón de vehículos....

Nuevo socavón en Viña del Mar: edificio Kandinsky entre dos enormes agujeros y Miramar al borde

Nuevo socavón en Viña del Mar: edificio Kandinsky entre dos enormes agujeros y Miramar al borde

by Editor
septiembre 11, 2023
0
1.4k

La seremi de OP explicó que los trabajos de mitigación buscaban evitar que el socavón original se agrandara, pero producto...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist