• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

¿Oportunismo o genuina voluntad?: Qué hay detrás del apremio post plebicito sobre el proyecto que restituye el voto obligatorio

by Editor
septiembre 7, 2022
in Politica
252 10
0
¿Oportunismo o genuina voluntad?: Qué hay detrás del apremio post plebicito sobre el proyecto que restituye el voto obligatorio
510
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Vélasquez (FRVS) autor del proyecto de voto obligatorio refundido con el de Pérez, comenta cómo el partido buscó poner en tabla la iniciativa previo al 4S, sin resultados. En ello reprobó el giro de la derecha sobre la medida.

Gran interés concita el proyecto que restituye el voto obligatorio, luego de que la obligatoriedad del plebiscito de salida del proceso constituyente culminara con la opción del Rechazo imponiéndose con un 62 por ciento de los votos, en un récord de participación que cifró en 85,81 por ciento del padrón, vale decir 13.021.063 de votantes. En una vocería, parlamentarios de la Democracia Cristiana -que se inclinaron por esta alternativa- abogaron por la celeridad al proyecto de ley que culmina con el sufragio voluntario en el país.

Ante posibles cuestionamientos, la diputada Joana Pérez – una de las autoras del proyecto- hizo hincapié en que el apremio no radica en el resultado del referéndum.” Esto no es un proyecto que nosotros presentamos por esta última elección, es porque hemos tenido la convicción de que la democracia se fortalece con más participación y lo dijimos también el 2019, después de un estallido social donde era tan necesario dar legitimidad a quienes eligen”, afirmó, exhortando a su correligionario, el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Matías Walker, a poner el proyecto en tabla.

El apremio que Pérez extendió al Congreso junto a la jefa de bancada de los senadores DC, Ximena Rincón, el senador Iván Flores y el diputado Miguel Ángel Calisto, tomó desprevenido al Frente Regionalista Verde Social, desde donde cinco parlamentarios presentaron un proyecto de reposición del voto obligatorio -boletín 13212-07- que fue refundido con el de Pérez – boletín 13213-07. Desde dicho partido señalan que en junio solicitaron a Walker poner en tabla el proyecto, y si bien el legislador DC accedió a la petición, indican que no hubo novedad en aquello hasta esta semana. 

De ello se refirió el senador Esteban Velásquez, autor de la iniciativa del FRVS. “Nosotros somos autores del proyecto que presentamos en la primera oportunidad en la Cámara de Diputados y después se incorpora el proyecto de la Democracia Cristiana y está refundido con el nuestro y estando en la comisión de Constitución del Senado que preside Walker, en varias ocasiones le manifestamos como Federación Regionalista, antes de, antes de plebiscito alguno, para que se discutiera como reforma y que se estableciera de forma permanente el voto obligatorio porque creo que es un sentir de muchos ciudadanos, antes que cualquier resultado y antes de cualquier cálculo“.

“Bueno, no se produjo y a penas el día lunes, nuevamente le toque el tema al presidente de la Comisión de Constitución, el senador Matías Walker y su compromiso fue colocarlo. Después, claro, un poco sorpresivo que me entero que como partido ellos aparecen haciendo notar que ahora sí van a discutir el proyecto, pero en fin, nos quedamos con lo de fondo”, añadió.

Luego del resultado del plebiscito, figuras de la derecha han manifestado apertura a la iniciativa, aun cuando en el sector ha predominado la oposición a la obligatoriedad del voto. El propio gobierno de Sebastián Piñera habría orquestado el rechazo del proyecto de Pérez en la Cámara, según lo que acusó la propia legisladora luego de que el proyecto no concitara los 93 votos necesarios en el hemiciclo.

“Hubo una acción profunda y solapada de parte del Gobierno, del ministro Felipe Ward (entonces titular Segpres) en poder convencer esos votos, en que pudieran restarse el apoyo a este proyecto porque ellos utilizaron a calculadora política, ellos no están disponibles a incluir y hacer partícipes de las decisiones futuras, de procesos constituyentes o en futuras elecciones a una mayoría de chilenos y chilenas“, denunció.

Junto a ello destacó que “había diputados también de Renovación Nacional y de Evópoli que firmaron el proyecto, que lo defendieron, que votaron a favor y que ayer no estuvieron en sala o que lo rechazaron o se abstuvieron“.

En esa oportunidad, 21 de enero del 2020, entre los diputados que votaron en contra estuvieron Enrique Van Rysselberghe, Javier Macaya, Jaime Bellolio, Jorge Alessandri, Miguel Mellado, Paulina Núñez y Juan Antonio Coloma, quien tras el plebiscito cambió de opinión respecto a la medida. “El voto obligatorio permitió que el alma profunda de Chile se manifestara el domingo en las urnas. Esperamos poder avanzar en un voto obligatorio que permita a la gente poder manifestarse, poder establecer los destinos del país”, indicó.

Sobre ello, Velásquez sostuvo que principios y convicciones “son palabras muy recurrentes en la política, pero poco practicadas”. “Se nos pusieron varias trabas y no se colocaba nunca en discusión en la comisión respectiva, que en aquel momento la presidía la diputada Parra. Después la DC coloca un proyecto e indudablemente hay partidos que tienen mayor cantidad de parlamentarios que nuestra Federación Regionalista, consiguieron que se discutiera en la comisión y aparecieron un montón de parlamentarios, algunos que están ocupando cargos políticos en sus partidos, que se oponían siempre al cálculo político, porque qué pensaban ellos, que en la medida que el voto fuera obligatorio, van a votar muchas personas de sectores barriales, poblacionales, populares, dicen ellos, y esos votos van a ir para la izquierda, centro izquierda”, sostuvo.

“Esa es la lectura simplista de aquel momento y hoy día, después del resultado del domingo han cambiado su punto de vista. Ellos en su cálculo, nosotros mantenemos la convicción de la participación ciudadana hasta que duela“, añadió.

Así las cosas el senador reconoció estar sorprendido por la definición del plebiscito. “Primera vez que se este proceso con inscripción automática y voto obligatorio y bueno, sorprendió a todos, ningún centro de estudios dio cuenta de los resultados y debo reconocer que pensaba que los resultados podrían haber sido mucho más auspiciosos para un texto, que estoy convencido, es lo que mejor habrá por largo tiempo”. 

En ese sentido, Velásquez consideró que “vamos a volver un poquito, con respeto lo digo, a la doctrina del expresidente Aylwin “en la medida de lo posible”. Yo creo que esta Constitución va a ser en la medida de lo posible que la derecha permita avanzar”. Sin perjuicio de ello afirmó que “confío un poquito en los sectores de la derecha que han tenido algún momento de renovación este último tiempo que sean los que primen”.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: democracia cristianaplebiscitopolíticaRechazovoto obligatorio
Share204Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

-En una nueva jornada de votaciones, el pleno de Consejo Constitucional aprobó las polémicas enmiendas del Partido Republicano. Para los...

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

Luego de los infructuosos intentos por sacar una declaración entre todos los partidos políticos, los parlamentarios suscribieron un documento en...

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

El exjefe de Medioambiente cuestionó el alcance de las normas despachadas por los consejeros en la materia y apuntó que...

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

by Editor
septiembre 7, 2023
0
1.5k

Por su parte, representantes de la centroizquierda acusaron a la oposición de una falta de compromiso y lamentaron "que se...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist