• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Partidos se reúnen nuevamente este viernes: la tensa antesala del diálogo constituyente

by Editor
septiembre 22, 2022
in Politica
244 15
0
Partidos se reúnen nuevamente este viernes: la tensa antesala del diálogo constituyente
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chile Vamos ha definido promover un catálogo de principios redactado por un comité de expertos que limite la discusión constituyente, provocando la indignación de fuerzas progresistas y de izquierda y repercutiendo en el clima de negociación.

Este viernes a las diez de la mañana en la sede del Congreso en Santiago se reúnen nuevamente los partidos con representación política en el Parlamento para reanudar las negociaciones sobre el proceso constituyente.

En esta oportunidad, luego del cambio de posición de Chile Vamos, el sector llegó a una postura común asentada en la idea de que el nuevo proceso debe encararse garantizando seguridades y certezas para el país. 

Es así que tras reunirse la tarde de este miércoles, los timoneles de la UDI, RN y Evópoli, junto a sus secretarías generales, acordaron dar apertura al proceso constituyente sin un plebiscito de entrada, erigiendo una comisión de expertos -elegidos por los partidos políticos en proporción a la cantidad de escaños que tengan en el Congreso- que redacte un catálogo de principios a modo de evitar los “maximalismos” en la próxima propuesta de Constitución. 

“Algunos principios básicos son que en definitiva no hay espacio para intentos refundacionales, por lo tanto, las hojas en blanco, nosotros creemos que no tienen espacio en este trabajo que vamos a realizar”, indicó el presidente de RN, Francisco Chahuán.

Algunos de los principios a establecer previamente por Chile Vamos apuntan a que se garantice que Chile es un Estado unitario y que haya la libertad para elegir en materias de previsión, salud y educación. Tan categórico es el sector al respecto que el presidente de la UDI, Javier Macaya, sostuvo que “más importante que el órgano, cómo se defina, es tener claridad sobre estos principios ordenadores que eviten que se pueda poner en riesgo el derecho de propiedad de los chilenos sobre sus fondos de pensiones”.

Las reacciones del mundo oficialista sobre el intransable de Chile Vamos no tardaron en manifestarse y con ello el clima conciliador que buscan propiciar los presidentes de ambas cámaras del Congreso Nacional, Álvaro Elizalde y Raúl Soto, para reanudar el proceso constituyente, se vuelve un escenario remoto. 

En conversación con nuestro medio, la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba consideró que Chile Vamos está imponiendo “trampas” al proceso, asentados en una lectura errónea del plebiscito de salida. “Creemos que la derecha está teniendo el síndrome de la Lista del Pueblo donde creen que porque ganó la opción que apoyaban, el triunfo es atribuible a su gestión política o a su sector, por lo tanto si no superan ese síndrome o no superan una actitud de altanería y de tanta confrontación, creo que no va a ser bueno ni para ellos como sector político ni para el país porque los riesgos de nuestro sistema democrático son altos”, sostuvo.

Si bien la FRVS, en la propuesta que este viernes llevan individualmente como partido, también plantean una comisión de expertos, ella no co-legisla el texto de nueva Constitución, precisó Torrealba. “La comisión de expertos que nosotros promovemos es exactamente eso, una comisión de expertos consultiva que no sea ni concluyente ni de los contenidos ni de las formas, que sean consejeros efectivamente de una asamblea de carácter popular y que se extraiga de la sociedad chilena en base a un mecanismo proporcional de elección”, indicó.

“Nosotros no estamos disponibles y de hecho consideramos muy grave, una falta a la fe pública estas sorpresas que nos da la derecha que pretende prácticamente levantar una asamblea nueva constituyente para aparentar que estamos haciendo una Constitución con participación ciudadana porque lo que tienen atras pensado es que el comité de expertos lleve un texto y que en tres meses esta nueva Constituyente apruebe lo que los expertos proponen, eso a mi me parece una trampa, que no es aceptable de ninguna forma”.

En ese sentido aseveró que “una asamblea constituyente no se puede constituir para solo chequear, darle unos vistos buenos a lo que un comité de expertos estime”.

En esa línea, el secretario general del PPD, José Toro, en conversación con Radioanálisis, afirmó que la intención de Chile Vamos es no cumplir su palabra empeñada previo al plebiscito, sobre avanzar en una “buena y nueva Constitución”.

“Lo que quieren es que no haya acuerdo porque no vamos a poder discutir aquello. Nadie pone en duda la propiedad privada pero finalmente cuando ellos lo ponen como límite, significa entonces que no vamos a poder discutir cuál va a ser la manera de redactar el derecho a propiedad, o cual va a ser la manera de redactar el derecho a pensión y creo ahí que la derecha está mal utilizando esta situación y le puede hacer un autodisparo en ese sentido porque efectivamente la gente rechazó el texto constitucional pero quiere un nuevo proceso constituyente”, sostuvo.

Consultado por nuestro medio, el diputado comunista Boris Barrera, consideró que una comisión de expertos como la que propone Chile Vamos terminaría deslegitimando la propuesta de nueva Constitución. “Uno de los problemas de la Constitución del 80 era el vicio de origen, primero que fue hecho en dictadura y segundo, fue hecho por un grupo pequeño de expertos, eso no le da legitimidad y hacerlo de nuevo de la misma forma va a coartar lo democrático que pueda ser este proceso“, indicó.

En tanto, su correligionaria de la Cámara, Carolina Tello, afirmó que son los y las ciudadanas “quienes a nuestro entender debieran señalar cuales son los principios que se deberían incorporar en esta nueva etapa del proceso“. Aún así consideró que las diferencias entre las colectividades se pueden ir subsanando en el diálogo. “Hay que seguir conversando, como puntos de partida por supuesto que vamos a partir de puntos distintos”, afirmó

Paños fríos también puso el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, aduciendo que hasta ahora lo manifestado por la derecha son declaraciones vertidas a la prensa y no una propuesta oficial. Por lo demás advirtió que las definiciones de Chile Vamos pueden no concitar el respaldo absoluto de sus huestes.

“Desconocemos si esto tiene respaldo o en qué se traduce en términos legislativos porque acá hay que habilitar un nuevo proceso constituyente con una reforma constitucional aprobada por 4/7 entonces desconocemos ahí si es algo zanjado con las bancadas, si tienen los votos para algo así, porque hemos escuchado distintas versiones de sus parlamentarios también, entonces no sabemos cuán ordenados llegan”, señaló.

En esa línea acotó que “para nosotros si es una nueva Constitución, es importante que sea hoja en blanco. Ahora obviamente hay elementos de consenso, por ejemplo esto del Estado social y democrático de derecho, la misma propuesta de los 10 puntos que hizo Chile Vamos, no sé si están todavía comprometidos con esa propuesta que hicieron durante la campaña”, cuestionó.

Así las cosas, el entendimiento dentro del oficialismo es un asunto del que hasta ahora no hay evidencia, considerando que a este viernes no llegan con una propuesta colectiva. Lo mismo que en el caso interno de Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad. En esta última coalición, el Frente Amplio presentará sus ideas como bloque, mientras que el FRVS lo hará individualmente como partido, lo mismo en el caso del partido Comunista.

Aún así Latorre aseguró que ha habido diálogo y se han llegado a puntos en común. “Para la reunión del lunes de la semana pasada llegamos con propuestas yo diría conversadas previamente con el oficialismo y vemos que hay bastantes elementos comunes, con Socialismo Democrático, con Apruebo Dignidad, entonces creemos que el oficialismo está más ordenado en términos de propuestas comunes que, hasta al menos la semana pasada, la derecha”.

Ahora bien indicó que “hay temas electorales que todavía no hemos terminado de consensuar pero que son más procedimentales, no tanto de principio, por ejemplo si es mejor que existan listas nacionales, listas cerradas, listas bloqueadas, o por distrito, regionales. Hay distintas propuestas”.

Dando cuenta de alguna de esas diferencias, Torrealba señaló que “no nos acomodan para nada las listas cerradas nacionales porque bloquean la participación de los independientes y las listas cerradas nacionales van a terminar siendo un concurso de rostros conocidos y las regiones y sus intereses, sus miradas, sus aportes al desarrollo institucional van a quedar completamente marginada”.

“Ahora me temo que los grandes partidos no quieren esta disposición y a lo menos exigiriamos que el 50 por ciento de la nueva Convención esté formada por gente de regiones o que provenga de ellas“, acotó.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Share202Tweet126
Editor

Editor

Related Posts

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

-En una nueva jornada de votaciones, el pleno de Consejo Constitucional aprobó las polémicas enmiendas del Partido Republicano. Para los...

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

Luego de los infructuosos intentos por sacar una declaración entre todos los partidos políticos, los parlamentarios suscribieron un documento en...

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

El exjefe de Medioambiente cuestionó el alcance de las normas despachadas por los consejeros en la materia y apuntó que...

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

by Editor
septiembre 7, 2023
0
1.5k

Por su parte, representantes de la centroizquierda acusaron a la oposición de una falta de compromiso y lamentaron "que se...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist