• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Por amplio margen: Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Marcela Ríos

by Editor
enero 25, 2023
in Politica
239 15
0
Por amplio margen: Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Marcela Ríos
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Lo que se juega en el fondo es la sanción personal a quien se le acusa de haber infringido la ley o de haber dejado de ejecutarla adecuadamente. Quiero decir con toda claridad, que esas circunstancias no se dan en ese caso”, dijo la defensa.

La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó por 82 en contra, 49 a favor  y 3 abstenciones la acusación constitucional presentada por Chile Vamos contra al exministra de Justicia, Marcela Ríos.

A la sesión de la Sala, la derecha llegó dividida, luego que el la comisión revisora, el libero acusatorio fue rechazado por el diputado del Partido Republicano Benjamín Moreno, decisión que respaldó la bancada de esta colectividad.

Al justificar la presentación de la acusación contra la ex ministra Ríos, en casi dos horas de exposición, el diputado RN Andrés Longton se refirió a los dos aspectos contenidos en el libelo, el primero relacionado con la infracción del artículo 5 Ley N°18.050 del año 1981 sobre las normas Generales para Conceder Indultos Particulares. En segundo, punto, relacionado con la falta de control jerárquico en el otorgamiento de beneficios carcelarios.

En el primer aspecto, sus argumentos estuvieron centrados en el prontuario de los indultados, principalmente de los casos de Luis Castillo y Jorge Mateluna.

“Estas personas hoy están en la calle por una decisión errada. Esa compasión la deberían tener con las víctimas de estos delincuentes, que ven perplejos y desesperanzados como este Gobierno irracionalmente prefiere dar paso a la impunidad”, expresó Longton.

Sobre los beneficios carcelarios a presos políticos mapuche José Tralcal, Luis Tralcal, Celestino Córdova y Víctor Llanquileo, el lagislador cuestionó las acciones de presión ejercida por los reclusos, como el uso extorsivo de  huelga de hambre o supuestas amenazas, y los informes técnicos de Gendarmería que negaba los beneficios carcelarios, como el traslado a otros penales.

Sobre la acusación, la defensa de la exministra, el abogado y académico José Antonio Viera-Gallo, partió afirmando que cuando las exposiciones son muy extensas, revelan que los fundamentos son débiles y que en este caso, se deduce lo que la Corporación no debe hacer.

“Ustedes fueron convocados para emitir un juicio sobre el desempeño ministerial de la exministra Marcela Ríos. Ustedes no están convocados hoy para decidir si el presidente  (Gabriel) Boric indultó bien o mal o si la ministra debió intervenir y no lo hizo, respecto del traslado o beneficios penitenciarios de los reos mapuche. Lo que se juega en una acusación constitucional es algo mucho más grave. Por eso que las sesiones sobre esta materia revisten una trascendencia mayor, porque de por medio está la responsabilidad personal de una persona”, indicó.

Sobre las acusaciones, en relación a que la exministra no habría fundamentado bien los decretos de indulto y que no habría intervenido para impedir traslados o permisos arbitrarios, Viera Gallo afirmó que “ninguna de esas circunstancias calza en dentro de las causales taxativa de la Consitución para acusar a un ministro de Estado. Ustedes pueden tener el juicio que quieran sobre este gobierno, sobre cualquier gobierno, sobre cualquier ministro (…) pero lo que se juega en el fondo es la sanción personal a una persona porque se le acusa de haber infringido la ley o de haber dejado de ejecutarla adecuadamente. Quiero decir con toda claridad, que esas circunstancias no se dan en ese caso”.

Viera Gallo dijo que además, la AC debe fundarse en actos personales imputables a las competencias que el ministro tiene y que esas comptencias, debieran ser plenas. Precisó que en este caso, tiene dos complicaciones adiciones. Primero que se ha recurrido a tres instancias, la Acusación Constitucional, al Tribunal Constiticional y la Contraloría General de la República. Indicó que se ha argumentado que se piden cosas distintas, “pero la causa de pedir o el motivo es el mismo. El TC acogió a tramitación el requerimiento, mañana se va a proncunciar sobre la admisibilidad y en marzo solamente va a entrar al fondo del tema. Mientra el TC no resuelva, por el artículo 6 de la Contraloría, éste organismo se queda inhibido, de tal manera que esto no se va poder saber hasta el mes de marzo”.

En ese sentido, los acusadores podrían haber esperado seis meses para presentar el libelo, pero aquíe “se puso la carreta antes que los bueyes, porque si el TC resuelve y la Contraloría dice otra cosa y esta corporación ha tomado una resolución equivodada, nada condiciona para presentar una AC, pero el lógico funcionamiento de los órganos del Estado, supondría un itinerario diferente”. Agregó que además, los más de 10 senadores que recurrieron al TC, podrían quedar inhabilitados para formar parte del jurado que vendría aser el Senado, para decidir la culpabilidad o inocencia, porqque adelantaron u. parecer en, a lo menos un punto, al decir que los decretos (de indulto) son inconstitucionales”.

Al término de la sesión, por Chile Vamos habló el diputado Longton quien lamentó la decisión de la Sala y dijo que esta resolución puede tener repercusiones muy dolorosas si los indultados cometen nuevos delitos.

Agregó que lo intentaron, pero faltaron los votos, la mayoría política para acusar a la exministra Ríos. “Nos vamos con la frente en alto, porque hicimos un acto de justicia por un país que está cansado de la violencia”, señaló el legislador.

La ex ministra Marcela Ríos, visiblemente emocionada,   agradeció el apoyo de todos los sectores que la apoyaron en este proceso.

“Quiero agradecer el apoyo que he recibido de todos los diputados y diputadas, en particular de las bancadas oficialistas, que han trabajado mancomunadamente para impulsar este proceso. Hoy día creo que se ha hecho justicia, se ha establecido por medio de esta Cámara de Diputados que no hemos infringido ni la ley ni la Constitución, por el contrario, hemos sido extremadamente respetuosas de cumplir con (ellas) durante el tiempo que asumí como ministra”, destacó.

“Quiero agradecer a mi abogado, José Antonio Viera-Gallo, quien se ha desempeñado de manera brillante y muy colaborativamente en este proceso. Quiero agradecer al Gobierno, a las ministras, ministros, a la ministra Ana Lya Uriarte de la Segpres en particular, a la ministra Orellana que hoy día me acompañó, por haber estado acá, al nuevo ministro Cordero, de Justicia, por haber estado acompañando y colaborando en este proceso, de manera humana, pero también profesional“, añadió la exministra .

Ríos no solo agradeció a los partidos de gobierno, sino también a la Democracia Cristiana, a los diputados del PDG, e independientes que rechazaron la acusación en derecho, señalando que “todos votaron en conciencia y pudieron ver que acá no había méritos para impulsar esta acusación”.

Puntualizó  que “es muy importante para el país que esta Cámara da una señal muy clara y muy potente, de que se puede hacer política pensando en el país, en las leyes, en las normas, en la Constitución, y en lo que es más importante para los chilenos. La Cámara tiene muchos temas que ver, y desde hoy día en adelante se puede dedicar a esa enorme agenda de trabajo que tiene”.

Por último, Ríos reiteró que espera en adelante, que la Cámara pueda enfocarse en los proyectos de ley que necesita el país.

“Espero sinceramente que el tiempo de la Cámara va a ser usado para preocuparse de la agenda que les preocupa a las chilenas y chilenos, la agenda de seguridad, la reforma de pensiones, los temas de seguridad, las 40 horas, la enorme cantidad de agenda legislativa que tiene el Gobierno, que son las preocupaciones de las personas hoy día”, concluyó Ríos.

Crédito: Osciel Moya Plaza – Diario UChile

Tags: acusación constitucionalcámara de diputadas y diputadosex ministra Marcela Ríosindultos presidencialesjosé antonio viera-gallo
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

Con algunos descuelgues del oficialismo, el proyecto de reforma constitucional cayó con 96 votos en contra y 39 votos favorables,...

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

by Editor
marzo 21, 2023
0
1.4k

Después de cinco meses de debate el proyecto de ley que “Modifica el Código del Trabajo con el objeto de...

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

by Editor
marzo 21, 2023
0
1.4k

Las reuniones se realizarán a fines de esta semana y tendrán como objetivo abordar la crisis migratoria. "Vamos a profundizar...

Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

by Editor
marzo 20, 2023
0
1.4k

El presidente del Senado reafirmó su intención acelerar los proyectos en materia de seguridad en medio de las acusaciones que...

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación
Cultura

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Read more

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    631 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    610 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

marzo 22, 2023
Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

marzo 22, 2023
“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

marzo 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist