• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Presidente comparte lecciones del plebiscito en la ONU: “Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes”

by Editor
septiembre 20, 2022
in Politica
245 11
0
Presidente comparte lecciones del plebiscito en la ONU: “Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes”
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El su primera intervención en la Asamblea General de la ONU, el mandatario dio cuenta del proceso político del país, descartando una derrota para el Gobierno en el resultado del referéndum. “En democracia la palabra popular es soberana”, sostuvo.ç

En su participación en la septuagésima séptima Asamblea General de la ONU, realizada en la ciudad de Nueva York, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, llevó un discurso con el que hizo hincapié en la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los grandes desafíos colectivos, tales como el alza de los combustibles y desabastecimiento de granos y fertilizantes que ha provocado “la injusta guerra de agresión” -calificó- de Rusia contra Ucrania; los desajustes que ha provocado en la economía global la guerra comercial entre Estados Unidos y China, “desatada el 2018 bajo la administración anterior de Trump”, y la pandemia del Covid-19.

En otra dimensión, el Presidente apuntó a “la crisis humanitaria en Venezuela producto de su prolongada crisis política” que ha generado un flujo migratorio inédito en la región y abordó las repercusiones de la crisis climática en el continente Americano y el Caribe.

“En Chile de hecho contamos con siete de los nueve criterios de vulnerabilidad establecidas por las Naciones Unidas (…) Sin embargo nuestro país, como probablemente muchos de los de ustedes, muchos del sur global produce y es responsable de una parte mínima, en nuestro caso el 0,24 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras los países de las economías más grandes, del G-20 como nos recordaba el Secretario General, produce el 80 por ciento de los gases de efecto invernadero. Como resulta evidente en estos días, ningún país sea grande o pequeño, humilde o poderoso puede pretender salvarse solo”, sostuvo.

Pero el aspecto central de su alocución lo enfocó en las lecciones que ha dejado el proceso político por el que cruza el país, deteniéndose en la “grave crisis política y social” que devino en el estallido social del año 2019, en el cual una mayoría ciudadana “manifestó su malestar frente a la desigualdad y los abusos”, señaló.

Si bien reconoció los logros alcanzados en los años de transición, afirmó que “resulta indesmentible que el modelo de desarrollo que adoptamos en Chile ha mantenido una alta concentración de la riqueza llevándonos a ser uno, y esto nos duele, de los países más desiguales del mundo”. 

“El estallido social que viviera Chile el 2019 dejó perplejos a muchos observadores, algunos de ustedes que preguntaban qué está pasando en este país, y también algunos actores de la vida nacional y es que a muchos les llamó la atención que un país que ha logrado índices importantes de crecimiento económico y de desarrollo humano que dan cuenta de importantes mejoras en la calidad de vida de su población, se haya visto enfrentado a la vez a una crisis tan profunda”, sostuvo.

En ello advirtió que “desgraciadamente lo que ocurrió en mi patria no fue casualidad, sino la consecuencia de innumerables historias de dolor y postergación que se fueron incubando y afectando el corazón mismo de nuestra sociedad y quiero decirles que aquello que aunque no se espere puede pasar en sus países también, por eso los quiero invitar a anticiparse, a anticiparnos todos juntos, en la búsqueda de una mayor justicia social”.

Lamentando las vulneraciones a los derechos humanos cometidos en el desarrollo de las manifestaciones Boric reafirmó el compromiso del Gobierno por garantizar la reparación. Sin perjuicio de ello, destacó el llamado a la dignidad que levantó la ciudadanía en las protestas que devinieron en la apertura del proceso de redacción de una nueva Constitución, enalteciendo el estándar democrático de la Convención de igual forma que el nivel de participación que concitó el plebiscito de salida del pasado 4 de septiembre.

“En este evento electoral los ciudadanos rechazaron de manera clara la propuesta, por un 62 contra un 38 por ciento, por lo que hoy como país estamos buscando nuevas fórmulas para construir ese lugar de encuentro entre todos los chilenos y chilenas. Mi opción personal en ese plebiscito fue la de aprobar la propuesta que nos hacía la Convención, pero el resultado fue el contrario. Algunos han querido ver el resultado del plebiscito como una derrota del Gobierno y con toda humildad quiero hoy día decirles a estas Naciones Unidas que nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia. En democracia la palabra popular es soberana y la guía para todo momento”, señaló.

Interpretando el resultado del referéndum, el mandatario sostuvo que “Chile le ha exigido a su democracia y a sus actores políticos estar a la altura de sus demandas y el desafío de hoy de nosotros es estar a la altura de ellas“.

“Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes, que quiere un mejor futuro construído con seriedad y sin caer en nuevas inseguridades, un futuro de cambio con estabilidad”, afirmó.

Además, sostuvo que “el camino para enfrentar los problemas que aquejan a nuestras sociedades se pavimentan con más democracia y no con menos, incentivando la participación y no restringiéndola, fomentando el diálogo jamás censurándolo y por sobre todo respetando a quien piensa distinto, incorporando sus puntos de vista y entendiendo que tener opiniones diversas no nos vuelve enemigos”.

Finalmente el Presidente llamó a robustecer la cooperación internacional para fortalecer la democracia en cada país y comprometerse “desde el multilateralismo con la justicia y la paz en todo momento y en todo lugar”, de modo de “realizar las acciones que sean necesarias y no solo declaraciones para detener la injusta guerra de Rusia contra Ucrania y poner fin a todos los abusos de los poderosos en cualquier lugar del mundo; a movilizar nuestros esfuerzos para detener la violencia contra las mujeres sea en Irán, en memoria de Mahsa Amini, muerta en manos de la policía esta semana, o en cualquier lugar del globo”.

“A no naturalizar las permanentes violaciones a los derechos humanos contra el pueblo palestino, haciendo valer el derecho internacional y las resoluciones que año tras año esta misma Asamblea establece que conduzcan a su derecho inalineable a establecer su propio Estado libre y soberano, como también a garantizar el legitimo derecho de Israel a vivir dentro de fronteras seguras e internacionalmente conocidas”, agregó.

Imagen: Agencia Aton.

Crédito: Diario UChile

Share199Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

-En una nueva jornada de votaciones, el pleno de Consejo Constitucional aprobó las polémicas enmiendas del Partido Republicano. Para los...

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

Luego de los infructuosos intentos por sacar una declaración entre todos los partidos políticos, los parlamentarios suscribieron un documento en...

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

El exjefe de Medioambiente cuestionó el alcance de las normas despachadas por los consejeros en la materia y apuntó que...

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

by Editor
septiembre 7, 2023
0
1.5k

Por su parte, representantes de la centroizquierda acusaron a la oposición de una falta de compromiso y lamentaron "que se...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist