• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

    Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

    Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

    Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

    Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

    Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

    Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

    Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

    Cámara aprueba proyectos que aumentan las penas por el delito de secuestro y por porte de armamento en lugares concurridos

    Cámara aprueba proyectos que aumentan las penas por el delito de secuestro y por porte de armamento en lugares concurridos

    ¿Protección a Carabineros o populismo penal?: El debate sobre la ley Naín-Retamal que enreda al oficialismo

    ¿Protección a Carabineros o populismo penal?: El debate sobre la ley Naín-Retamal que enreda al oficialismo

    Rocío Donoso, candidata a consejera RM: “Lo peor que nos puede pasar es que sigamos estancados en un sistema político que no nos permite avanzar”

    Rocío Donoso, candidata a consejera RM: “Lo peor que nos puede pasar es que sigamos estancados en un sistema político que no nos permite avanzar”

    Chile Vamos condiciona diálogo con el Gobierno por muerte de carabinera en Quilpué

    Chile Vamos condiciona diálogo con el Gobierno por muerte de carabinera en Quilpué

    Suecia abandona histórica neutralidad: el Parlamento aprobó su ingreso a la OTAN

    Suecia abandona histórica neutralidad: el Parlamento aprobó su ingreso a la OTAN

    Jefe de bancada RN dice “no compartir” dichos de diputada Cordero, pero pedirá conocer “cuál fue el contexto” de sus dichos

    Jefe de bancada RN dice “no compartir” dichos de diputada Cordero, pero pedirá conocer “cuál fue el contexto” de sus dichos

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

    Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

    Kristel Köbrich: “Todos tenemos la responsabilidad de que estos Juegos Panamericanos no sean en vano”

    Kristel Köbrich: “Todos tenemos la responsabilidad de que estos Juegos Panamericanos no sean en vano”

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Presidente electo Gabriel Boric: “Seré el Presidente de todos los chilenos y chilenas”

by Editor
diciembre 20, 2021
in País
245 13
0
Presidente electo Gabriel Boric: “Seré el Presidente de todos los chilenos y chilenas”
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo jefe de Estado indicó que será un mandatario que cuidará la democracia, estará dispuesto al diálogo y a la unidad. También subrayó que se modificará el sistema previsional, no se retrocederá en derechos de las mujeres y se avanzará en políticas con la participación de la gente. “Con nosotros a La Moneda entra la gente”, puntualizó.

Multitudinario fue el recibimiento al Presidente electo Gabriel Boric Font en Santa Rosa con Alameda donde se levantó el escenario para escuchar su discurso luego de la votación registrada este domingo 19 de diciembre en la que se alzó con un 55,87 por ciento de los sufragios escrutadas el 99,94% de las mesas.

El abanderado de Apruebo Dignidad alcanzó 4 millones 618 mil 480 votos, convirtiéndose así en el Presidente electo con mayor apoyo ciudadano en una jornada que convocó a más del 55 por ciento del padrón electoral.

Gabriel Boric se refirió a los desafíos que enfrentará durante su administración, entre ellos los derivados del estallido social y la pandemia del Covid 19, aunque puso el acento en aquellos que son más estructurales en la sociedad chilena.

“Los tiempos que vienen no van a ser fáciles. Debemos hacer frente a las consecuencias sociales, económicas y sanitarias de la peor pandemia que ha vivido nuestro país en más de un siglo y también a los motivos de un estallido social que siguen aún presentes y vigentes. Lo tenemos claro. Algunos no lo vieron venir, algunos dicen que aquí no ha pasado nada. Nosotros sabemos que las demandas por justicia y dignidad siguen presentes en el corazón de la gente”, comentó Boric.

El Presidente electo superó por un 11% a su contendor en la segunda vuelta, José Antonio Kast. Entre los temas que destacó en su discurso frente a una multitud en la Alameda, estuvo la desigualdad, el fin de las AFP y empujar el proceso constituyente.

Por eso adelantó que “iremos avanzando con pasos cortos, pero firmes aprendiendo de nuestra historia”, al tiempo que agregó que la experiencia de la historia demuestra que “un crecimiento económico que se asienta en la desigualdad profunda, tiene los pies de barro. Que solo con cohesión social y compartiendo un piso común podremos avanzar hacia un verdadero desarrollo sostenido que llegue a cada familia chilena y que incluya también a las pymes”.

Además, apuntó a que “una democracia sustantiva, que no se reduce solamente a lo que sucedió hoy día que es el voto, que es tremendamente importante, una democracia en donde en los barrios, en donde en las poblaciones, en donde en las organizaciones sociales y la sociedad civil tengan protagonismo. Porque una democracia sin la gente no es realmente una democracia”.

Por otra parte, advirtió que “los avances sustantivos, para ser sólidos, van a requerir de acuerdos amplios y que para durar tienen que ser peldaño a peldaño para no desbarrancarnos ni arriesgar lo que cada familia ha luchado con su esfuerzo”.

Además, subrayó que “el respeto a los derechos humanos, siempre y en todo lugar debe ser un compromiso inclaudicable y que nunca, por ningún motivo, un presidente le debe declarar la guerra a su propio pueblo. Verdad, justicia, reparación y no repetición”, comentó, para además comprometer apoyo para las víctimas de las violaciones a los derechos fundamentales a manos de funcionarios policiales y militares durante el estallido social.

Entre sus compromisos, el Presidente electo enumeró “una salud oportuna que no discrimine entre ricos y pobres igualando hacia arriba el acceso, la calidad y los tiempos de respuesta. Pensiones dignas para quienes han trabajado toda su vida haciendo grande a nuestro Chile y no pueden seguir esperando, crecimiento y distribución justa de la riqueza, que deben ir de la mano. El drama de la falta de vivienda y el acceso a servicios básicos que debemos abordar. Fortalecer la educación pública, garantizar los derechos de los trabajadores para construir un país con Trabajo Decente y mejores salarios, crear un sistema nacional de cuidado que reconozca y valore a las mujeres que hoy cuidan, avanzando también en co-responsabilidad y dejando atrás la herencia patriarcal de nuestra sociedad”.

En materia de género, puntualizó que no se retrocederá en ninguno de los derechos alcanzados por las mujeres “en una historia de luchas”, así como la erradicación del narcotráfico recuperando los barrios a través del fomento del deporte y la cultura.

“Una democracia sin la gente no es realmente una democracia”, sostuvo Gabriel Boric quien destacó que las políticas se harán con la participación de la ciudadanía.

Respecto del cambio climático, Boric indicó que “no es una invención. Está acá, y genera efectos directos sobre nuestras vidas y las de futuras generaciones. No es casualidad que sean los jóvenes del mundo los que hayan alzado la voz, desde Greta a Julieta, ante los poderes irracionales. No podemos mirar para el lado cuando nuestros campesinos y agricultores, cuando localidades enteras no tienen agua o cuando se destruyen ecosistemas únicos pudiendo evitarlo”.

También dijo que “nuestro proyecto significa avanzar en más democracia y, por supuesto y como ya lo hemos dicho acá, cuidar el proceso constituyente, motivo de orgullo mundial y único camino para construir, en democracia y con todos, un país mejor. Por primera vez en nuestra historia estamos escribiendo una Constitución de forma democrática, paritaria, con participación de los pueblos originarios. Cuidemos entre todos este proceso para tener una Carta Magna que sea de encuentro y no de división”.

Boric caracterizó el próximo periodo como uno que ofrece la oportunidad de avanzar hacia el diálogo y convocar a un encuentro con otros sectores para empujar medidas que sean beneficiosas para la mayoría de la gente.

“Tendremos un Congreso equilibrado, lo que significa a su vez una invitación y una obligación de dialogar. Yo honestamente lo veo como una oportunidad para volver a encontrarnos, para unirnos en grandes gestas por el bienestar de nuestra patria, para lograr amplios y duraderos acuerdos que mejoren la calidad de vida de nuestros compatriotas. Confío en la responsabilidad de todas las fuerzas políticas de mantener las diferencias en el marco de las ideas, poner siempre por delante el bien común y rechazar de manera clara y sin ambigüedades la violencia en política y en nuestra vida en sociedad. Sepan que en mí, encontrarán un presidente abierto a escuchar y a incorporar distintas visiones, siendo también receptivo a las críticas constructivas que nos ayuden a mejorar”, comentó.

Al final de su discurso, Boric parafraseó el discurso del triunfo de Salvador Allende la noche del 4 de septiembre de 1970 al señalar que “vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada”, para luego indicar que “les pido que cuidemos este triunfo, que desde mañana tendremos mucho por trabajar para reencontrarnos, sanar heridas, y caminar hacia un futuro mejor”.

(Imágenes interior: @fotografoencampana)

Crédito: Diario UChile

 

Tags: boricciudadaníacompromisoeducaciónestamos en guerragentela monedapiñeraproceso constituyentePueblosalud
Share200Tweet125
Editor

Editor

Related Posts

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

by Editor
marzo 20, 2023
0
1.4k

A juicio de parlamentarios y especialistas deben tomarse en cuenta los efectos del cambio de hora sobre las personas con...

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

by Editor
marzo 5, 2023
0
1.4k

Este lunes, arrancará la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad designados por el Congreso. Sin embargo, recalcó el...

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

by Editor
marzo 4, 2023
0
1.4k

Según el último informe de Senapred, actualmente hay siete incendios en combate en la región, en la cual se han...

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

by Editor
marzo 2, 2023
0
1.4k

Este mismo día se podría retomar la construcción del megaproyecto Egaña Sustentable, inversión de la inmobiliaria Fundamenta, ubicado en la...

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH
Politica

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

by Editor
marzo 30, 2023
0
1.4k

Además, la Sala aprobó en tiempo récord cuatro proyectos sobre seguridad ciudadana que fueron parte de los acuerdos establecidos en...

Read more

Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    649 shares
    Share 260 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    632 shares
    Share 253 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    611 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

marzo 30, 2023
Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

marzo 30, 2023
Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

marzo 29, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist