• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

    Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

    Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

    Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

    Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

    Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

    Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

    Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

    Marco Kremerman por proyecto de reforma de pensiones: “Uno esperaría que lo impulsado por la movilización esté considerado en el proyecto del gobierno”

    Marco Kremerman por proyecto de reforma de pensiones: “Uno esperaría que lo impulsado por la movilización esté considerado en el proyecto del gobierno”

    Julio Álvarez (PS): “Es imposible que puedan convivir al mismo tiempo la Cámara de las Regiones con el Senado”

    Julio Álvarez (PS): “Es imposible que puedan convivir al mismo tiempo la Cámara de las Regiones con el Senado”

    Ministra Siches por ataque en Quidico: “Esperamos seguir hasta el fondo de estos hechos”

    Ministra Siches por ataque en Quidico: “Esperamos seguir hasta el fondo de estos hechos”

    Marco Arellano: “El tema principal para nosotros es no meter la implementación de esta Constitución en un congelador”

    Marco Arellano: “El tema principal para nosotros es no meter la implementación de esta Constitución en un congelador”

    “Arauco hoy día tiene una pena y esa pena se llama Segundo Catril Neculqueo”: Boric condenó el ataque contra trabajadores forestales del sur

    “Arauco hoy día tiene una pena y esa pena se llama Segundo Catril Neculqueo”: Boric condenó el ataque contra trabajadores forestales del sur

    “Cuando nos ponemos de acuerdo sacamos lo mejor de nosotros mismos”: Presidente Boric promulga ley de reajuste del salario mínimo

    “Cuando nos ponemos de acuerdo sacamos lo mejor de nosotros mismos”: Presidente Boric promulga ley de reajuste del salario mínimo

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    • All
    • Aplicaciones
    • Móvil
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    • Videos
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Comida
    • Gente
    • Medicina China
    • Moda
    • Viajes
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Entretenimiento Cultura

Reducción de los equipos y sobrecarga laboral: el drama interno del Ministerio de las Culturas

by Editor
agosto 26, 2021
in Cultura
261 3
0
Reducción de los equipos y sobrecarga laboral: el drama interno del Ministerio de las Culturas
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las y los trabajadores de la cartera hoy viven una situación compleja. A raíz del incremento de los fondos concursables, han debido enfrentar, de manera constante, momentos de sobrecarga laboral y, con ello, la imposibilidad de tramitar a tiempo la entrega de los recursos. A ello se suma una denuncia que advierte sobre una amonestación que, según los funcionarios, es irregular.

En abril de este año, las y los trabajadores del Ministerio de las Culturas denunciaron, en la Cámara de Diputados, una situación que, desde el inicio de la pandemia marcó su trabajo: la sobrecarga laboral que recayó en la institución luego de que la cartera redujera su personal de 906 a 751 funcionarios y creara, a su vez, los Fondos de Emergencia para paliar la crisis en el sector.

Entonces, las y los funcionarios advirtieron que el organismo no contaba con los recursos humanos y técnicos como para asumir un desafío de esas características y que, en la práctica, esa debilidad institucional repercutiría, directamente, en la entrega de fondos.

Es así como hoy, pese a las advertencias, el Ministerio de las Culturas enfrenta su propio drama interno. Según los datos levantados por los gremios de la institución, durante los últimos meses las licencias por enfermedades profesionales pasaron de un 0,7 por ciento a un 5,3 por ciento, lo que da a conocer un incremento considerable respecto de años anteriores.

Esta realidad repercutió directamente en la entrega de fondos concursables, los que hoy estarían paralizados en más de un 80 por ciento, afectando áreas de desarrollo, investigación, creación y difusión, entre otros.

Jorge González, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaría de la Cultura y las Artes (Anfucultura), señaló que las y los trabajadores de la institución han denunciado en múltiples ocasiones la precariedad laboral que deben enfrentar las y los profesionales a cargo de los fondos concursables, pero que hoy la realidad es mucho más compleja. Esto, porque, recientemente, la Seremi Metropolitana, Alejandra Novoa, amonestó a cerca de 8 trabajadores con anotaciones de demérito por no cumplir con los plazos en la entrega de fondos. 

“El año pasado advertimos, en la discusión sobre el presupuesto cultural 2021, que era muy importante, no sólo desarrollar este fondo transitorio de emergencia, sino que también fortalecer nuestra dotación. ¿Qué hizo el Gobierno? Todo lo contrario. Y eso ha tenido efectos concretos: el servicio ha tenido que presentar sucesivas prórrogas para la firma de convenios y tenemos un brote de enfermedades laborales diagnosticadas por la mutual de seguridad”, dijo el dirigente.

Según González, en la actualidad un supervisor de proyectos lleva entre 500 y 700 iniciativas, cifra que, en circunstancias normales, no debería llegar a las 140. En ese sentido, afirmó que se ha cuadruplicado la carga laboral de las y los funcionarios y que la cartera debe retroceder respecto de las amonestaciones cursadas en contra de los trabajadores.

“El fundamento de la anotación de demérito es que nuestros compañeros no alcanzan a tramitar todas las resoluciones relacionadas con los proyectos y eso es lógico y natural. Nuestros propios compañeros lo han representado a las autoridades en sucesivas oportunidades de manera formal, señalando que no tenemos las personas suficientes para llegar con los plazos”, comentó. 

Patricia Torres, presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios/as del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Afucap), indicó que la realidad que hoy enfrentan las y los funcionarios es lamentable y que, pese a haber denunciado esta situación previamente, la cartera no ha ejecutado planes que permitan superar el problema.

Por el contrario, la dirigenta manifestó que apenas se contrató a una persona que terminó siendo mediadora en los procesos administrativos. “La situación ha ido empeorando, porque avanzan los concursos públicos, avanzan los fondos y las personas que estaban con licencia por estrés laboral y que regresaron, ya están a punto de irse otra vez”, dijo.

Torres también indicó que la labor de las y los funcionarios se ha visto precarizada en la medida que el Ministerio de las Culturas no cuenta con los equipos tecnológicos que se requieren para poder cursar, de forma expedita, los trámites de los fondos concursables. “Son varias las gestiones que no dependen de una persona, sino que de un equipo y en las condiciones de teletrabajo es difícil que este equipo pueda unirse o estar presente en una oficina. Tampoco tenemos un sistema digital donde uno pueda visar o tener firmas electrónicas, por ejemplo. Entonces, todo se demora una eternidad, porque estamos trabajando como en la edad de piedra, muy precariamente”, agregó.

“Finalmente, nos vemos desamparados. Las autoridades no hacen nada.  Estamos en tierra de nadie”, subrayó.

Para Isabel Bravo, vocera de la Federación de Músicxs de Chile e integrante de la Coordinadora Intersectorial de Cultura en Emergencia (CICE), la situación que hoy viven las y los trabajadores del Ministerio de las Culturas afecta, directamente, a los gremios de las artes. Según precisó, muchos de los fondos que debían entregarse en octubre de 2020, aún no llegan a las y los trabajadores del sector. 

“Nosotros no nos hemos adjudicado ningún proyecto todavía, porque hay un atraso del 85 por ciento a lo menos. Entonces, nunca nos llegaron las plantas de emergencia  y por eso es que nuestra pelea siempre ha sido con el gran título de que no hemos recibido nada. Somos el único sector de la población que no había recibido nada hasta que salió el IFE Universal, que tampoco le llegó a todo el mundo”, comentó la dirigenta.

Isabel Bravo también indicó que es necesario que el Ministerio de las Culturas crezca en términos de personal y que, a largo plazo, la idea es erradicar el financiamiento de la cltura por concurso público: “Somos el único sector de trabajadores de la población que depende de concursos para vivir y sustentar su vida. Eso es la radicalización de nuestra precariedad”, dijo.

Por lo pronto, las y los funcionarios del Ministerio de las Culturas esperan que las autoridades retrocedan en sus amonestaciones y que levanten, de manera conjunta, una metodología para poder destrabar aquellos convenios que están paralizados y que van en directo beneficio de los artistas, cultores y gestores nacionales. No descartaron una apelación por parte de las y los trabajadores afectados. Tampoco rechazaron la idea de llegar a una movilización para llevar esta denuncia a otro tipo de instancias.

 

Crédito: Abril Becerra – Diario UChile

Tags: afucapAnfuculturacicefederación de musixs de chilefondos de culturaisabel bravoJorge GonzálezMinisterio de las Culturaspatricia torres
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

by Editor
mayo 6, 2022
0
1.4k

Asimismo, fue rechazado el artículo que advertía que el Estado promovería la creación y producción editorial local. Lo mismo sucedió...

“Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

“Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

by Editor
marzo 21, 2022
0
1.5k

Valentina Palavecino y Paloma Palomino comparten la autoría de la que quizás es, desde la vuelta a la democracia, la...

Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

by Editor
febrero 10, 2022
0
1.5k

La periodista que investigó la vida de la brutal ex agente de la DINA recordó el inicio de este proceso...

Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

by Editor
febrero 9, 2022
0
1.5k

La cinta inspirada en la vida de la agente de la DINA Íngrid Olderöck competirá en la categoría de mejor...

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio
País

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

by Editor
mayo 27, 2022
0
1.4k

En el cónclave "Más Seguridad, Más Equidad" con 14 municipalidades de la zona, la autoridad descartó la posibilidad de que...

Read more

Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

Marco Kremerman por proyecto de reforma de pensiones: “Uno esperaría que lo impulsado por la movilización esté considerado en el proyecto del gobierno”

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    698 shares
    Share 279 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    620 shares
    Share 248 Tweet 155
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

0
Dónde descargar música gratis para videos corporativos

Dónde descargar música gratis para videos corporativos

0
Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

0
Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

mayo 27, 2022
Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

mayo 26, 2022
Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

mayo 26, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In