• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

by Editor
julio 4, 2022
in Politica
252 3
0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex timonel de la Falange, quien requirió la libertad de acción para el plebisicito de salida, acusó a la Directiva de Delpin de saltarse los estatutos para convocar a la Junta Nacional del 6 de julio. “Perdieron autoridad moral”, sostuvo.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Ricardo Hormazábal, otrora senador de la República por Coquimbo y uno de los ex presidentes de la falange que solicitaron a la directiva del partido decretar la libertad de acción para el plebiscito de salida, se refirió a los motivos que lo llevan a votar rechazo a la propuesta de Constitución de la Convención y abordó el momento por el que atraviesa la DC de cara a la Junta Nacional del 6 de julio, en la que la tienda deberá dirimir entre el apruebo y el rechazo para el referéndum de septiembre.

Si bien es considerado uno de los rostros del ala progresista de la Democracia Cristiana, Hormazábal se manifestó en contra de ese tipo de expresiones. “Yo estoy por un cambio, una sociedad más justa y no me gustan los calificativos”, afirmó. Y es que para muchos resultó una sorpresa que el militante histórico se inclinara por el rechazo a la nueva carta marga y que firmara una carta requiriendo libertad de acción junto a otros expresidentes de la DC con quienes reconoce haber tenido diferencias.

Abundando en sus motivos, aseguró haber aprobado por “el cambio para una mejor Constitución y para que pudiera haber una institucionalidad que reemplazara la democracia semisoberana que construyó al ex Concertación y la Nueva Mayoría, con el partido incluido, que generó una burbuja que alejó a los políticos de la ciudadanía“. No obstante, a estas alturas consideró que el proceso ha devenido en “entelequias que nos hacen volver al siglo XXI”, particularmente por la visión de país que, a su juicio, ha erigido la Convención. 

“Chile en su historia ha sido considerada por la izquierda, la derecha y el centro como un país y una nación que se ha formado con el concurso de los pueblos originarios y las corrientes migratorias que han llegado en el pasado, que están en el presente y que van a llegar en el futuro (…) La Convención ve un país irreal, primero que nada divide el país en pequeñas naciones, esas pequeñas naciones generan ingobernabilidad”, sostuvo.

“La Convención Constituyente crea estaditos, naciones distintas”, enfatizó, lo que además “nos debilita para negociar con las grandes corporaciones internacionales que han dominado nuestra economía y nos debilita en nuestra soberanía nacional frente a nuestros países vecinos”, añadió Hormazabal.

A modo de ejemplo, el exsenador indicó que “la Unión Soviética implosionó, no la destruyeron desde afuera, se destruyó desde dentro con el fracaso del modelo comunista y además porque resurgieron ante ese fracaso las nacionalidades distintas”. Junto a ello, sostuvo que “el Wallmapu es una posición extrema que busca la recuperación de territorios en Argentina y en Chile para una nación de esos grupos que están exigiéndola. Eso es un error tan grave que el propio Presidente Boric tuvo que pedir excusas a Argentina porque ministros que hablan mucho y olvidan que están desempeñando funciones públicas, apoyaron la idea del Wallmapu”.

Pese a que, entre sus disposiciones, la nueva Constitución establece que el Estado de Chile es indivisible, Hormazabal consideró que “esas frases son aspirinas”. “Generar autonomía de territorios étnicos divide a Chile pongan lo que le pongan al lado, si eso va con principios de autodeterminación, con elección de autodeterminación, con soberanía para pactar con los adversarios, con los vecinos en otras partes”, señaló.

En otras aristas de la discusión en torno al plebiscito, el ex senador consideró una falacia el tildar a la Carta vigente como, “la Constitución de Pinochet”, arguyendo que ésta “fue modificada en 1989 en una negociación que se hizo entre la Concertación y los militares y la derecha”. 

“¿Eso se hizo entre cuatro paredes? Mentira. Se hizo un plebiscito donde votamos el 90 por ciento de los chilenos, estaban inscritos el 97 por ciento y votamos el 92 por ciento. Sacamos más del 90 por ciento de apoyo ¿Quién estuvo en contra? La UDI y sectores de izquierda, a pesar de que eliminamos el artículo octavo por el cual dejaban al Partido Comunista fuera de la institucionalidad y por el cual algunas destacadas figuras de izquierda estaban siendo incluso procesadas. O sea, hay un primer cambio”, indicó.

Junto a eso relevó lo que a su juicio fue el fin de “los enclaves autoritarios” con las reformas del expresidente Ricardo Lagos y destacó la eliminación del sistema binominal por Michelle Bachelet. “¿Qué es lo que se mantuvo de la Constitución de Pinochet? -Y que no se mantuvo por las fuerzas de las armas o la fuerza de la derecha- se mantuvo el núcleo neoliberal de lo económico y social, y ahí estuvieron el Partido Socialista, el PPD, la Democracia Cristiana y el PC cuando fue integrante de la Nueva Mayoría. Es decir lo aquí tenemos como Constitución es lo que estas fuerzas políticas dejaron y a pesar de eso, yo quiero cambiarla porque he sido contrario al núcleo central del neoliberalismo”. 

Pese a ello, el DC es de la idea de que la nueva Constitución no soluciona los problemas que radican en la Carta actual y que por el contrario, genera nuevos escollos. En ese sentido dijo respaldar la iniciativa de disminuir a 4/7 el quórum para reformas a la Constitución vigente, apelando a la disposición de la derecha a apoyar. “La derecha asustada y algunos de ellos a lo mejor razonablemente entendiendo la crisis que hay, pueden hacer cambios. Hoy día se han comprometido a votar ¿Por qué no los sacamos al pizarrón?”, instó.

Así las cosas, Hormazabal consideró que “Chile va a tener problemas gane quien gane, el apruebo o el rechazo. Yo digo desde ya, yo voy a estar al lado del Presidente Boric y de la institucionalidad democrática si algunos quieren tirar el mantel. Yo me siento discípulo de Leighton, de Tomic, de Renán Fuentealba, pero como ellos hay que decir a tiempo lo que uno cree y no por miedo o por pose, dejar de denunciar lo que uno considera injusto“.

El partido

Abordando el escenario de la falange, Hormazabal afirmó que “la DC está en una crisis enorme” y que en el partido, se ha abandonado la discusión en base a argumentos. “Es un tema de fondo, y lo formal es que aparece gente que se dice DC diciendo A, B, C o D. O sea, la DC hoy día, como muchos partidos, es una montonera“, indicó.

Además dijo discrepar con el enfoque que ha manifestado la directiva del partido respecto al plebiscito de salida del proceso constituyente. “Lo que yo hice fue pedir a la directiva del partido, con otros militantes, que hiciéramos un debate interno, sólido, informado y luego hiciéramos una votación donde participen todos los militantes porque esto es un hecho histórico, es primera vez que se construye una Constitución así, por lo tanto creo que era importante que participara cada militante, pero con la información. La directiva nacional dijo que no y vi al presidente del partido en CNN diciendo que si el partido aprobaba el rechazo, él iba a votar en conciencia. Yo discrepo de ese enfoque“, sostuvo.

Por lo demás, Hormazábal aseguró que la Directiva vulneró los estatutos al convocar la Junta Nacional y es que según indicó, la instancia “tiene que citarse con 30 días de anticipación haciendo llegar los documentos y las propuestas que se van a debatir”. Aún así “esta directiva, a última hora, presionada porque nosotros pedimos elección directa, porque queríamos información, cita la junta sin cumplir con esos estatutos”. 

“Yo no discuto que esta Junta tenga cuatro años de antigüedad, la pandemia ha impedido hacer otra cosa, yo conozco personas ahí a las que les tengo afecto personal, no quiero descalificarlos, sino que lo único que digo es que si el presidente del Partido y la directiva no cumplen los estatutos, perdieron autoridad moral para obligarnos a otros a cumplir otra parte de los estatutos. Si la Directiva no entiende y quiere adoptar sanciones, no le reconozco autoridad moral para sancionarme porque ellos se han saltado las normas”, expresó.

Abordando las posturas de la DC que van por el apruebo, Hormazábal indicó que “dicen, ‘el texto me encanta’, entonces lo que yo he sostenido, que lean el de Bolivia, el texto de Bolivia tiene más cosas hermosas que este, pero no es eficiente. El texto en Ecuador, tiene cosas hermosas, pero no es eficiente, mire los conflictos que hay hoy día en Ecuador. Aquí no estamos postulando al premio nacional de literatura, estamos hablando de una Constitución”, señaló.

“Un ejemplo concreto, yo he peleado desde que salieron contra las AFP, hay un párrafo en la Constitución que dice que la Constitución asegura a todos los habitantes va a crear un sistema público, solidario, de reparto, con pensión definida. Yo comparto eso, a mí me parece muy bueno, enuncia principios de la OIT, me encantan, yo los cito en mis libros, en mis discursos, yo creo en la forma en que la OIT entiende la previsión sin lugar a dudas, pero yo también leí la vigésimo séptima transitoria disposición y ahí dice que el Presidente tendrá un año plazo para presentar un proyecto que, como dice la Constitución, hay que crear un organismo público que administre el sistema ¿Cuántos años demora la tramitación? ¿Cuál va a ser el organismo público? ¿Cómo va a funcionar?”, cuestionó.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: democracia cristianaJunta Nacionalnueva constituciónplebiscito 4 de septiembre
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

by Editor
febrero 2, 2023
0
1.4k

La Senapred declaró alerta roja en la comuna de Quillón por el siniestro denominado Santa Gertrudis. Detalló que hay 39...

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

Con dureza se refirió Renovación Nacional a la hoja de ruta presentada por el Ejecutivo tras los diálogos de seguridad....

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

El director de la Fundación Ciudadanía Inteligente y querellante en el caso de financiamiento ilegal de la política, explicó los...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist