• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, agosto 19, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidente Colmed Valparaíso por anuncio de quinta dosis contra el Covid: Se hizo de manera “absolutamente etérea”

    Presidente Colmed Valparaíso por anuncio de quinta dosis contra el Covid: Se hizo de manera “absolutamente etérea”

    Senado aprueba que el 16 de septiembre sea feriado nacional

    Senado aprueba que el 16 de septiembre sea feriado nacional

    Subsecretario Monsalve anunció inversión millonaria para mayor seguridad en la Región de Los Ríos

    Subsecretario Monsalve anunció inversión millonaria para mayor seguridad en la Región de Los Ríos

    Plebiscito de salida: Servel proyecta que más del 50 por ciento del padrón participará en los comicios

    Plebiscito de salida: Servel proyecta que más del 50 por ciento del padrón participará en los comicios

    Ministra Jara entrega claves de reforma de pensiones: Mejorar ingresos de las mujeres, solidario y mixto

    Ministra Jara entrega claves de reforma de pensiones: Mejorar ingresos de las mujeres, solidario y mixto

    Confirman primer caso de viruela del mono en Chiloé

    Confirman primer caso de viruela del mono en Chiloé

    Diputados de RN piden explicaciones al ministro Marcel sobre las especulaciones de una Moneda Única para Latinoamérica

    Diputados de RN piden explicaciones al ministro Marcel sobre las especulaciones de una Moneda Única para Latinoamérica

    CONDEPP solicitó al Gobierno poner urgencia al proyecto que busca anular la Ley Longueira

    CONDEPP solicitó al Gobierno poner urgencia al proyecto que busca anular la Ley Longueira

    Gobierno avanza en la reforma a las policías: “En momentos donde la seguridad es más importante que nunca, nos parece fundamental este proceso”

    Gobierno avanza en la reforma a las policías: “En momentos donde la seguridad es más importante que nunca, nos parece fundamental este proceso”

    Gobierno haría anuncio este jueves sobre estado de excepción en Los Ríos en medio de presiones transversales

    Gobierno haría anuncio este jueves sobre estado de excepción en Los Ríos en medio de presiones transversales

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    100 años de radio: Universidad de Chile celebra la primera transmisión radiofónica del país

    100 años de radio: Universidad de Chile celebra la primera transmisión radiofónica del país

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

“Se cayó el mito de los dos tercios”: Elisa Loncón valora aprobación en general del reglamento de la Convención

by Editor
septiembre 15, 2021
in País
242 15
0
“Se cayó el mito de los dos tercios”: Elisa Loncón valora aprobación en general del reglamento de la Convención
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vicepresidente de la instancia, Jaime Bassa indicó que la votación de este martes “da cuenta de cómo la Constituyente avanza a pasos firmes y hemos además logrado reivindicar ese poder que tiene para organizarse a sí misma, para darse sus propias reglas y mirar el horizonte, el futuro y no tanto la contingencia política”.

Durante la jornada de este martes en el ex Congreso Nacional el pleno de la Convención Constitucional aprobó el reglamento interno que regirá a la instancia encargada de la redacción de la nueva Carta Fundamental, con un respaldo de 145 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención.

Una sesión en la que, además, se definió que las propuestas de votación de los artículos contenidos en el documento fueran aprobadas por mayoría simple, es decir, por 78 votos, y no al cuórum de los los 2/3 a los que aspiraban convencionales de ChileVamos.

Esto, luego que la semana pasada este sector presentara enmiendas para que cerca de 30 normas del Reglamento se sufragaran con 2/3.

Así, con 29 votos a favor, 115 en contra y 7 abstenciones el organismo estableció que será votado por mayoría simple el artículo 94- uno de los más controversiales- que refiere al cuórum de 2/3 para aprobar las normas constitucionales.

Además, en la instancia se ratificó el reglamento de ética y convivencia por 113 votos a favor, 28 en contra y 11 abstenciones. Posteriormente, le siguió el reglamento de Participación y Consulta Indígena, que fue aprobado por 125 votos a favor, 17 en contra y 10 abstenciones y la propuesta de Participación Popular que obtuvo un respaldo de 134 votos a favor, 5 en contra y 13 abstenciones.

Finalmente, la propuesta de bases, principios y normas de Derechos Humanos, Individuales, Colectivos, Ambientales y de la Naturaleza, fue visada con 113 a favor, 23 en contra y 16 abstenciones.

Terminada la sesión, la presidenta Elisa Loncón, comentó que este hecho fue “un gran paso que dimos como Convención Constitucional”, agregando que “unidos todos los sectores hemos avanzado aprobando las normas básicas que nos hemos dado como primera instancia. Avanzamos también en la definición de los cuórums simples que se votaron y se cayó el mito de los 2/3 que en nada ha entrampado el trabajo como Convención Constitucional”.

Además, sobre las críticas del Presidente Sebastián Piñera en la que aseguró que “una mayoría de los constituyentes está debilitando a la familia” en referencia a la libertad de enseñanza, Loncón   expresó “que la ciudadanía sepa, que todo el pueblo de Chile sepa, como lo hemos venido informando, estamos votando los reglamentos, no estamos votando contenidos, Es cierto, el tema educativo es un gran pilar para el cambio de la nueva Constitución, y cuando vamos a abrir agenda de contenido, ahí abordaremos todas las materias, que tienen que ver con los derechos a la educación. Así que, en ese sentido, no corresponde ese comentario, porque estamos trabajando normativa, y no contenido”.

Mientras el vicepresidente de la instancia, Jaime Bassa, destacó la labor de las comisiones provisorias que levantaron las propuestas reglamentarias. “Ha sido ratificado y aprobado por el Pleno de la Convención Constitucional con mayorías verdaderamente abrumadoras, muy por sobre los cuórum que tanta polémica han generado en estos días”, aseveró.

Bassa también añadió que la jornada “da cuenta de cómo la Constituyente avanza a pasos firmes y hemos además logrado reivindicar ese poder que tiene para organizarse a sí misma, para darse sus propias reglas y mirar el horizonte, el futuro y no tanto la contingencia política”.

El constituyente independiente por el distrito 20, Bastián Labbé, se refirió a la controversia a los 2/3 y explicó que si bien se aprobó en general el reglamento que incluye esta medida, “se estableció que cualquier cambio y modificación sea por cuórum simple. Entonces, nosotros y nosotras que hemos sido muy críticos respecto a los 2/3 como cuórum impuesto, existe la posibilidad también de presentar alguna indicación al respecto”, por lo que “abre evidentemente la discusión, el debate, las posibilidades y amplía los márgenes democráticos. Pero especialmente estamos muy contentos porque el plebiscito dirimente se va a votar por mayoría absoluta”.

En tanto, la convencional de Revolución Democrática, Beatriz Sánchez, señaló que “es importante cumplir con esta primera etapa con los plazos que nos habíamos fijado. Vamos a cerrar así el mes de septiembre para llegar a octubre para entrar a los temas de fondo. Ahí vamos a discutir el régimen político para Chile, sobre el agua, las pensiones, la salud, la educación, los derechos fundamentales para el pueblo de Chile. Eso es lo que nos propusimos y ya estamos cumpliendo, y cerrando esta primera etapa, que nos deja muy satisfechas y satisfechos”.

Cabe recordar que en principio esta discusión estaba prevista para el pasado jueves 9 de septiembre; sin embargo, tuvo que ser postergada tras el reclamo de constituyentes de pueblos originarios que se manifestaron en contra de que ciertas normas del reglamento de la Comisión de Participación y Consulta Indígena se rigiera por los 2/3. Lo que le valió críticas, incluso, a la dirección de la Mesa dirigida por Elisa Loncón y Jaime Bassa.

Con todo, finalizada esta votación se abrió un plazo de 48 horas en la que los constituyentes podrán presentar indicaciones a los reglamentos, las que requieren de 30 firmas, para posteriormente someterlas a debate la próxima semana.

 

Crédito: Natalia Palma – Diario UChile

 

Tags: convención constitucionalelisa lonconreglamento
Share200Tweet125
Editor

Editor

Related Posts

Senado aprueba que el 16 de septiembre sea feriado nacional

Senado aprueba que el 16 de septiembre sea feriado nacional

by Editor
agosto 17, 2022
0
1.4k

En el debate las y los parlamentarios destacaron los beneficios de esta ley para la reactivación económica y señalaron el...

Subsecretario Monsalve anunció inversión millonaria para mayor seguridad en la Región de Los Ríos

Subsecretario Monsalve anunció inversión millonaria para mayor seguridad en la Región de Los Ríos

by Editor
agosto 17, 2022
0
1.4k

El subsecretario del Interior se reunió este miércoles con autoridades de la zona, donde también se refirió a las presiones...

Plebiscito de salida: Servel proyecta que más del 50 por ciento del padrón participará en los comicios

Plebiscito de salida: Servel proyecta que más del 50 por ciento del padrón participará en los comicios

by Editor
agosto 16, 2022
0
1.4k

El Presidente del organismo, Andrés Tagle, vaticinó una participación sobre los 8 millones 300 mil personas en el referéndum, más...

Ministra Jara entrega claves de reforma de pensiones: Mejorar ingresos de las mujeres, solidario y mixto

Ministra Jara entrega claves de reforma de pensiones: Mejorar ingresos de las mujeres, solidario y mixto

by Editor
agosto 16, 2022
0
1.4k

Acompañada de los presidentes de la CUT y la CPC, la secretaria de Estado dio a conocer algunos de los...

Presidente Colmed Valparaíso por anuncio de quinta dosis contra el Covid: Se hizo de manera “absolutamente etérea”
Salud

Presidente Colmed Valparaíso por anuncio de quinta dosis contra el Covid: Se hizo de manera “absolutamente etérea”

by Editor
agosto 18, 2022
0
1.4k

Ignacio de la Torre criticó que la decisión dada a conocer por la ministra de Salud se hiciera sin señalar...

Read more

100 años de radio: Universidad de Chile celebra la primera transmisión radiofónica del país

Senado aprueba que el 16 de septiembre sea feriado nacional

Subsecretario Monsalve anunció inversión millonaria para mayor seguridad en la Región de Los Ríos

Plebiscito de salida: Servel proyecta que más del 50 por ciento del padrón participará en los comicios

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    623 shares
    Share 249 Tweet 156
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidente Colmed Valparaíso por anuncio de quinta dosis contra el Covid: Se hizo de manera “absolutamente etérea”

Presidente Colmed Valparaíso por anuncio de quinta dosis contra el Covid: Se hizo de manera “absolutamente etérea”

agosto 18, 2022
100 años de radio: Universidad de Chile celebra la primera transmisión radiofónica del país

100 años de radio: Universidad de Chile celebra la primera transmisión radiofónica del país

agosto 18, 2022
Senado aprueba que el 16 de septiembre sea feriado nacional

Senado aprueba que el 16 de septiembre sea feriado nacional

agosto 17, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil