• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

    Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

    Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

    Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

    Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Mauricio Canals y retorno a clases presenciales: “Habría que esperar para ver índices de transmisión del virus versus los efectos de la vacunación”.

    Mauricio Canals y retorno a clases presenciales: “Habría que esperar para ver índices de transmisión del virus versus los efectos de la vacunación”.

    Brote de Covid obliga a declarar cuarentena en cárcel de San Antonio

    Brote de Covid obliga a declarar cuarentena en cárcel de San Antonio

    Izkia Siches: “Hay mucha manga ancha para los procesos económicos y muchas restricciones para las actividades de la ciudadanía”

    Izkia Siches: “Hay mucha manga ancha para los procesos económicos y muchas restricciones para las actividades de la ciudadanía”

    Marcela Sandoval: ” Hay que darle mayor rapidez en el Congreso a la Ley de Violencia Integral para las mujeres”

    Marcela Sandoval: ” Hay que darle mayor rapidez en el Congreso a la Ley de Violencia Integral para las mujeres”

    Se detectan dos casos de la variante brasileña del Covid-19 en la región del Maule

    Chile supera los 20 mil decesos por el coronavirus

    Más de 35 mil personas han sido vacunadas sin pertenecer a ningún grupo prioritario

    Más de 35 mil personas han sido vacunadas sin pertenecer a ningún grupo prioritario

    Presidente del Colegio de Profesores: “Quiero desmentir categóricamente de que hayamos llegado a un acuerdo en el Consejo Asesor”

    Presidente del Colegio de Profesores: “Quiero desmentir categóricamente de que hayamos llegado a un acuerdo en el Consejo Asesor”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    • All
    • Aplicaciones
    • Móvil
    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    Al Tribunal Supremo por apoyar retiro de fondos: Comisión política UDI pide máxima sanción para diputados

    Al Tribunal Supremo por apoyar retiro de fondos: Comisión política UDI pide máxima sanción para diputados

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    El mercado de cámaras compactas no está muerto,pero los fabricantes y modelos van a menos y los precios a más

    El mercado de cámaras compactas no está muerto,pero los fabricantes y modelos van a menos y los precios a más

    iPhone: qué hace Back Tap, el “botón secreto” que Apple agregó con su nueva actualización de software

    iPhone: qué hace Back Tap, el “botón secreto” que Apple agregó con su nueva actualización de software

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Especialistas advierten de importantes daños en los riñones en personas que han superado la Covid-19

    Especialistas advierten de importantes daños en los riñones en personas que han superado la Covid-19

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    • Videos
    Universidad de Chile anuncia su vuelta a las pantallas de televisión abierta

    Universidad de Chile anuncia su vuelta a las pantallas de televisión abierta

    Terremoto albo: Paredes, Fernández y Barroso no seguirán en Colo-Colo

    Terremoto albo: Paredes, Fernández y Barroso no seguirán en Colo-Colo

    Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

    Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

    Luego de sufrir complicaciones por COVID-19, fallece Armando Manzanero

    Luego de sufrir complicaciones por COVID-19, fallece Armando Manzanero

    Sean Connery tendrá un funeral en Escocia cuando acabe la pandemia

    Sean Connery tendrá un funeral en Escocia cuando acabe la pandemia

    La mano de Dios: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años

    La mano de Dios: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años

    Netflix anuncia el regreso de ‘The Witcher’ por Navidad

    Netflix anuncia el regreso de ‘The Witcher’ por Navidad

    La música clásica cura mucho más que solo el alma

    La música clásica cura mucho más que solo el alma

    Selección masculina de futbol cae ante Venezuela en Caracas

    Selección masculina de futbol cae ante Venezuela en Caracas

    Chile derrotó a Perú en el Clásico del Pacífico y logró su primer triunfo en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022

    Chile derrotó a Perú en el Clásico del Pacífico y logró su primer triunfo en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022

  • Estilo de vida
    • All
    • Comida
    • Gente
    • Medicina China
    • Moda
    • Viajes
    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Melyssa de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a un millón de seguidores en Instagram: ¿cuánto puede llegar a cobrar por post?

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Un cinturón antirrobo, el truco que todo viajero desconfiado debe conocer para llevar dinero en efectivo

    Un cinturón antirrobo, el truco que todo viajero desconfiado debe conocer para llevar dinero en efectivo

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Salud

Secretaria ejecutiva del Colmed Antofagasta: “La situación es crítica, ya estamos en un colapso total”

by Editor
enero 21, 2021
in Salud
253 2
0
Secretaria ejecutiva del Colmed Antofagasta: “La situación es crítica, ya estamos en un colapso total”
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En conversación con nuestro medio, la Dra Jessica Troncoso se refirió a la compleja situación que atraviesa la capital regional en momentos que, según el último Informe Epidemiológico del Minsal, es la comuna con más casos activos del país y tiene una ocupación de camas críticas que ya alcanzó el 100%.

La situación en la Región de Antofagasta es crítica. La pandemia del Covid-19 no ha dado tregua a la región nortina y, según el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, la comuna puerto es la que tiene la mayor cantidad de casos activos en el país, totalizando más de 1.525 personas en fase de contagio.

El colapso hospitalario es tal, que durante la jornada de este miércoles el Hospital Militar del Norte (HMN), con sede en la capital regional, informó que cerrará temporalmente su servicio de Urgencias y que el personal destinado a esa área será redestinado para apoyar al Hospital Regional, el que en la actualidad sufre un colapso que lo tiene con el 100% de sus camas críticas ocupadas. Tanto así, que durante este miércoles las autoridades regionales decidieron trasladar a 16 pacientes del Hospital Regional a centros asistenciales de la Región Metropolitana, ya que, con 62 pacientes conectados a ventilación mecánica, no hay más respiradores disponibles.

En entrevista con Radio Universidad de Chile, la secretaria ejecutiva del Colegio Médico de Antofagasta, Dra. Jessica Troncoso, dio cuenta de la compleja situación que se vive en la II Región y los inhumanos esfuerzos que está haciendo el personal médico para, al menos, intentar contener la pandemia.

Más allá de los números, que muestran una situación compleja, ¿cuál es la situación actual en la Región de Antofagasta?

Acá la situación efectivamente es crítica. Ya estamos en un colapso total, el Hospital de Antofagasta ya no tiene camas críticas, hay pacientes que están en ventilación mecánica esperando ingresar a estas camas críticas. Los traslados aumentaron, el día de ayer (miércoles) hubo al menos 16 traslados a la Región Metropolitana. Las urgencias de las unidades privadas tuvieron que cerrar para poder apoyar al hospital regional y las clínicas que quedan disponibles no tienen opción para poder hacer cirugías.

A nivel de Atención Primaria de la Salud (APS) estamos trabajando al 100%, a los contactos estrechos ya no se les está aplicando PCR para ahorrar recursos y siguen aumentando los casos probables. Entonces, si bien el número a veces refleja una baja, la baja en realidad es solamente por los casos de las PCR positivas, ya que no se están tomando a los contactos estrechos. Entonces ahí hay algunos números que hay que volver a evaluar y yo creo que hay que modificar la forma en que se está dando la comunicación de riesgo a la comunidad en general.

La directiva regional del Colegio Médico en Antofagasta ha sido enfática en que la pandemia se debe controlar fuera de los hospitales, reforzando el testeo, trazabilidad y aislamiento. Foto: Archivo.

¿En específico para la región de Antofagasta o a nivel general?

Yo no podría referirme a nivel nacional porque no tengo los datos objetivos. Pero sí a nivel regional figuran, por ejemplo, un número de ventiladores que son alrededor de 22 y que aparecen como disponibles. Pero a nosotros nos llama la atención, porque efectivamente están los ventiladores, pero no hay médicos, no hay tens, no hay enfermeras que los puedan manejar. Entonces, si bien está la infraestructura, no está el recurso físico. Por lo que no se puede poner eso como una alternativa y que la gente diga ‘todavía tenemos ventiladores, estamos súper bien’. No es así, están todos los ventiladores ocupados.

¿Qué es lo más grave de la situación actual?

Lo más grave es la comunicación de riesgo que se le está dando a la comunidad. Se le baja el perfil a la situación crítica que tenemos en este momento, se incentivan vacaciones por una parte y por otra vemos que los hospitales ya no pueden más, los funcionarios de salud están agotadísimos, y no se ve una comunicación efectiva, acorde y coherente con las circunstancias. Eso es crítico, porque necesitamos que las autoridades se manifiesten y digan que efectivamente estamos a un nivel muy alto. Valparaíso está colapsado, Iquique está colapsado, Viña del Mar y Antofagasta, estamos todos colapsados. Entonces no se puede seguir con esta campaña de que estamos mejor que antes y no anticipar las cuarentenas, porque se ha actuado demasiado tarde respecto de esta pandemia.

¿Qué medidas se han propuesto desde el Colmed regional para enfrentar la situación?

Hay varias medidas. Una de las cosas claras es que la pandemia tiene que controlarse desde afuera de los hospitales. El hospital solamente nos ayuda a compensar a los pacientes y contener, pero el trabajo tiene que ser desde afuera. Estamos hablando del testeo activo, la trazabilidad y un aislamiento como corresponde. Ahora, para hacer todo eso necesitamos recursos tanto humanos como monetarios, pero además de eso necesitamos que las personas, la comunidad, puedan tener lo necesario para poder hacer las cuarentenas. Si las familias no tienen para poder comprar o trabajar, y están viendo que no tienen cómo alimentar a sus hijos si están encerrados por 14 días, van a romper las cuarentenas sí o sí.

Acá las autoridades tienen que dar las disposiciones y ayudas económicas necesarias para que se pueda hacer efectivamente la cuarentena. También tiene que aumentar la dotación de trazadores en los consultorios, aumentar ese recurso humano, porque todavía no están los suficientes, y aumentar el recurso médico para evaluar los sintomáticos respiratorios que aparecen a raíz de esos mismo contactos estrechos.

Según el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, la comuna puerto es la que tiene la mayor cantidad de casos activos en el país, totalizando más de 1.525 personas en fase de contagio. Foto: Agencia UNO.

¿Ayudaría una cuarentena?

Las cuarentenas ayudan, pero cuando son cuarentenas mucho más restringidas. En este momento en Antofagasta la cuarentena es parcial, los únicos que paralizan son la gente que sale a trabajar de los estratos económicos más bajos. Vemos que las actividades productivas siguen igual, ni siquiera han disminuido su nivel de trabajo, y nosotros no nos queda tan claro si es que los contagios son netamente de la ciudad o vienen de otras regiones, dada la alta movilidad que tenemos de trabajadores que vienen de otras ciudades. Hay muchos factores que hay que trabajar, pero efectivamente la cuarentena es necesaria, pero no va a ser la panacea para combatir el virus. Necesitamos testeo, trazabilidad, un buen resguardo y que por lo menos disminuyan sus funciones las actividades productivas que acá siguen funcionando igual que siempre.

¿Una cuarentena total o un cordón sanitario en la Región de Antofagasta podrían ser medidas efectivas?

Son medidas efectivas, pero tienen que tener la fiscalización necesaria. También nos da la sensación de que la fiscalización ha sido escasa, no sabemos bien si es por falta de personal o de recursos, pero en las calles hemos visto poca fiscalización a los vehículos y la circulación, acá en Antofagasta parece un día normal. El cordón sanitario tiene que ser mucho más estricto, se tiene que pedir PCR para los traslados interregionales. No puede ser que baste solamente con el carnet sanitario y no se le solicite el examen a la gente que va a entrar, sabiendo que sí se pide a la gente que viene por avión, pero no por vía terrestre. Esos puntos se pueden reforzar.

¿Cuál es su pronóstico para las próximas semanas?

Si no se reacciona de parte de las autoridades, yo no veo muy buen futuro. También vamos a tener otras olas, no solamente de Covid-19, también se vienen las otras pandemias, que tienen que ver con todos los pacientes crónicos que se han dejado de ver y los pacientes de salud mental que no se han podido atender a causa de que se ha priorizado el virus. Entonces lo veo bien complejo porque no es una sola pandemia, van a venir tres pandemias: la pandemia de los crónicos descompensados, la de salud mental y la del Covid-19.

Acá hay que planificarse antes y no ser tan reactivos. Prevenimos poco y estamos actuando según las situaciones, pero atrasados. Estamos muy atrasados, entonces todo eso tenemos que trabajarlo con las autoridades y si ellos están dispuestos a trabajar con nosotros, yo creo que se puede beneficiar bastante la comunidad.

Hoy tenemos una reunión con la Seremi de Salud y mañana con el intendente. Es muy importante poder trabajar en conjunto, tanto autoridades de gobierno, municipales y con la comunidad. Nosotros vamos a tener nuestra primera reunión con la comunidad, con ollas comunes, con dirigentes de campamentos. Este es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto.

Crédito: DiarioUchile

Tags: antofagastacolapsocolegio medicocolmecoronavirusCovid-19pandemia
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Izkia Siches: “Hay mucha manga ancha para los procesos económicos y muchas restricciones para las actividades de la ciudadanía”

Izkia Siches: “Hay mucha manga ancha para los procesos económicos y muchas restricciones para las actividades de la ciudadanía”

by Editor
febrero 23, 2021
0
1.4k

La presidenta del Colegio Médico se refirió a la priorización que ha establecido el Minsal durante el proceso de vacunación...

Se detectan dos casos de la variante brasileña del Covid-19 en la región del Maule

Chile supera los 20 mil decesos por el coronavirus

by Editor
febrero 22, 2021
0
1.4k

Este domingo se informaron 3618 casos nuevos, de los cuales 2410 son casos sintomáticos y 1084 asintomáticos. Este domingo, el...

Más de 35 mil personas han sido vacunadas sin pertenecer a ningún grupo prioritario

Más de 35 mil personas han sido vacunadas sin pertenecer a ningún grupo prioritario

by Editor
febrero 19, 2021
0
1.4k

De acuerdo a cifras del DEIS 35 mil 440 personas sanas de entre 18 y 59 años han recibido una...

Se detectan dos casos de la variante brasileña del Covid-19 en la región del Maule

Se detectan dos casos de la variante brasileña del Covid-19 en la región del Maule

by Editor
febrero 17, 2021
0
1.4k

Los dos casos de la variante brasileña se suman a los cuatro casos de la variante británica que se detectaron...

Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M
País

Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

by Editor
marzo 5, 2021
0
1.4k

Debido a la convocatoria denominada #Huelga5deMarzo, cientos de personas llegaron a la zona cero de las manifestaciones, en una jornada...

Read more

Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Mauricio Canals y retorno a clases presenciales: “Habría que esperar para ver índices de transmisión del virus versus los efectos de la vacunación”.

Brote de Covid obliga a declarar cuarentena en cárcel de San Antonio

  • Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

    Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

    566 shares
    Share 226 Tweet 142
  • COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

    515 shares
    Share 206 Tweet 129
  • La música clásica cura mucho más que solo el alma

    511 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

    511 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Ricardo Yáñez, el nuevo General Director que carga la mochila de Carabineros

    510 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

Firma estatal china compró eléctrica chilena CGE

noviembre 23, 2020
COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

COVID-19: Región Metropolitana se mantiene en Fase 2 y adelantan toque de queda en todo el país

diciembre 21, 2020
La música clásica cura mucho más que solo el alma

La música clásica cura mucho más que solo el alma

noviembre 22, 2020
COVID Chile: Regiones del extremo norte y sur del país continúan alta incidencia de contagios

COVID Chile: Regiones del extremo norte y sur del país continúan alta incidencia de contagios

0
Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

0
Dónde descargar música gratis para videos corporativos

Dónde descargar música gratis para videos corporativos

0
Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

Viernes de protesta en Plaza Baquedano marca antesala del 8M

marzo 5, 2021
Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

Organizaciones vinculadas a la educación exigen al Gobierno suspender clases presenciales

marzo 5, 2021
Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Fallo Atala: Fundación Iguales advierte que Chile no ha cumplido la condena dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

febrero 24, 2021
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In