• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Semana clave en la Convención Constitucional: Mesa ampliada ratifica quórum de dos tercios ad portas de las votaciones en el Pleno

by Editor
febrero 15, 2022
in País
238 18
0
Semana clave en la Convención Constitucional: Mesa ampliada ratifica quórum de dos tercios ad portas de las votaciones en el Pleno
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Proceso Constituyente comienza a vivir días cruciales durante esta semana, ya que el Pleno votará las primeras normas constitucionales para la propuesta de una nueva Constitución para Chile, mientras que el quórum de 2/3 para la aprobación de los informes temáticos fue ratificado por la mesa encabezada por María Elisa Quinteros.

La mañana de este lunes, la Mesa ampliada de la Convención Constitucional se reunió para debatir sobre el quórum de los dos tercios que fueron ratificados la jornada del viernes, luego de una votación unánime. En ese sentido, para la aprobación en general de las iniciativas de normas en el Pleno, todas las iniciativas deberán contar con, al menos, 103 votos de los 154 constituyentes activos. La ratificación, por parte de los 2/3 de los convencionales, significaría que la iniciativa aprobada sería parte de la nueva Constitución. Y el mismo quórum, de 103 votos, será aplicado para las votaciones en particular.

En el Oficio Nº504 elaborado el viernes por la mesa directiva de la Convención, se establece que “se entenderá aprobada en general una propuesta si obtuviera el voto favorable de los dos tercios de los convencionales en ejercicio”. Sin embargo, durante el fin de semana se conoció una citación efectuada por la presidenta de la Convención, María Luisa Quinteros, para convocar a la mesa ampliada a la reunión extraordinaria de esta jornada, y así discutir el quórum definitivo.

En conversación con Radio Pauta durante esta mañana, Quinteros explicó que “tenemos que revisar hoy un oficio que nos llegó, para ver distintos puntos de vista”. En ese sentido, señaló que “hay algunas observaciones, porque todos los constituyentes tenemos el derecho de hacer ver distintos puntos a la mesa directiva, entonces tenemos que revisar esos puntos que difieren un poco de los dos tercios, porque lo que habíamos aprobado era dos tercios para lo final”, y añadió que “hay algunas posiciones distintas, tenemos que revisarla en la mesa el día de hoy”.

En la cita, que abordó la solicitud para reevaluar el quórum necesario para aprobar las normas en general, participó el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, y las vicepresidencias adjuntas de Bárbara Sepúlveda, Amaya Alvez, Raúl Celis, Tomás Laibe, Natividad Llanquileo y Lidia González.

Y finalmente, en la reunión sostenida por la mesa directiva se aprobó que tanto los informes de las Comisiones Temáticas como las normas deberán ser ratificadas por dos tercios de los actuales convencionales en ejercicio, es decir, 103 votos. En el detalle de esta votación, Quinteros, Llanquileo y Sepúlveda dieron su aprobación al oficio, mientras que Domínguez, Celis, Alvez, Laibe y González lo rechazaron.

María Elisa Quinteros: “Ahora viene lo definitivo”

Por su parte, luego de la cita, la presidenta Quinteros señaló que durante la reunión “leímos el oficio, lo revisamos y vimos los argumentos esbozados por cerca de 50 constituyentes”, y sostuvo que “teníamos algo que reflexionar como mesa, y la solicitud es reabrir la discusión, la conversación y la deliberación. Yo voté favorablemente porque estoy muy a favor de todo lo que signifique incorporar nuevas ideas, nuevos puntos de vista, pero respeto la mayoría porque estamos en una Convención que es democrática. Puedo tener mi punto de vista, escuchar a todas las partes, pero respeto los acuerdos”.

Además, destacó que “ahora viene lo definitivo y eso es mucho más sentido por las y los ciudadanos del país”, y aseguró que el proceso que comienza este martes se divide en dos etapas. “Vamos a estar martes y miércoles votando en general cada uno de los informes y, a la par, se están levantando indicaciones para los mismos una vez que se aprueben las distintas normas. Y jueves y viernes vamos a estar votando en particular”, explicó, y acotó que “esto tiene que ver con la deliberación más que con negociaciones, entonces, más bien es abrir las oportunidades al diálogo para llegar a consenso lo más amplio posible”.

Mientras que el vicepresidente, Gaspar Domínguez, detalló el cronograma de las próximas semanas de trabajo y explicó el tipo de características de la votación en el Pleno de la Convención. “Vamos a tener plenos de deliberación los días martes, miércoles y jueves en las tardes y los días viernes en la mañana hasta total despacho. ¿Cómo será el Pleno el discusión en general? En el caso que la votación sea de dos tercios o más, es decir, 103 votos o más, el informe con las normas pasa a votación particular que será otro Plenario en otro día. En el caso de que sacará menos de los dos tercios, el informe general vuelve a la Comisión”, expuso.

Sobre la votación en particular, si el artículo obtiene más de 103 votos, es decir, dos tercios, pasaría directamente a las normas aprobadas. Sin embargo, si no alcanza el quórum mínimo pero sí una mayoría, vuelve a la comisión temática respectiva para recibir las indicaciones generadas durante la discusión en el Pleno. Desde ahí, se modifica y se reenvía al Hemiciclo. No obstante, si es rechazado nuevamente, “en ese caso la norma se extingue y no tiene posibilidad de volver al Plenario”, explicó el vicepresidente.

Incluso, más tarde a través de su cuenta de Twitter, Domínguez recalcó que “las votaciones de propuestas de norma requieren un quórum de 2/3 (103 votos) para ser aprobadas”, y agregó, en relación a la polémica de las últimas horas, que “nadie, pero nadie ha planteado algo distinto”, señalando que “cualquier otra información es derechamente falsa”. Además, explicó que “las normas llegan agrupadas en un ‘informe’ al Pleno. Para poder votar las propuestas de norma de a una (en particular), se debe primero aprobar el informe ‘en general’. Un grupo de convencionales, solicitó revisar el quórum de votación del informe. Las normas se votan por 2/3”.

Primera votación en el Pleno

Mientras que mañana martes 15 de febrero comienza una nueva etapa del Proceso Constituyente, con la votación en general del informe de la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos y Reforma Constitucional, el primero de las siete comisiones temáticas que integran esta instancia.

En esta ocasión, el Pleno de la Convención está citado para comenzar con la sesión a las 3 de la tarde y, cabe recordar, que durante la discusión en particular se ha solicitado la votación separada de todos los artículos de ese informe, que corresponden a Poder Judicial; Sistema de justicia constitucional; Ministerio Público y sistema de persecución penal; Órganos de control y órganos autónomos; Acciones constitucionales y garantías institucionales a los Derechos Humanos y de los Derechos de la Naturaleza; Justicia local; Pluralismo jurídico y sistemas propios indígenas; Reforma constitucional; Normas transitorias; Defensoría de los Pueblos y de la Naturaleza; Justicia administrativa; Defensoría Penal Pública y de las víctimas; Institucionalidad, gasto fiscal y políticas públicas en Derechos Humanos; y Justicia ambiental.

En este contexto, el convencional Mauricio Daza, integrante de esta comisión temática, sostuvo que “lo que sucederá a partir del día martes es muy importante. Nuestra comisión es la primera que avanzará en este ejercicio de votación en el Pleno y esperamos que tengamos un importante apoyo para gran parte de las normas”, y destacó que “será un proceso dinámico, donde las personas podrán observar y constatar la manera cómo vamos a lograr, dentro de este plazo acotado, la posibilidad de poder redactar esta nueva Constitución”.

Y el constituyente Cristián Monckeberg, también integrante de la Comisión de Justicia, detalló que se someterán a votación dos temáticas principales: la desconcentración y descentralización, y el Poder Judicial. En esa línea, señaló que “para nosotros, la idea fundamental es que el Poder Judicial mantenga su autonomía e independencia”, y adujo que “muchas de las normas que vienen en el informe no dan cuenta de ello”. Y sobre la descentralización, Monckeberg sostuvo que se trata de “desconcentrar el poder (para) mayor toma de decisiones de parte de las regiones”.

Crédito: Lorena Moreno Berroeta – Diario UChile

 

 

Tags: cristián monckeberggaspar domínguezMaría Elisa Quinterosmauricio dazaVotación en el Pleno de la Convención
Share199Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

by Editor
marzo 20, 2023
0
1.4k

A juicio de parlamentarios y especialistas deben tomarse en cuenta los efectos del cambio de hora sobre las personas con...

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

Con participación ciudadana y distanciada de la Convención: las posturas previas al inicio de un nuevo proceso constituyente

by Editor
marzo 5, 2023
0
1.4k

Este lunes, arrancará la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad designados por el Congreso. Sin embargo, recalcó el...

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

Incendios: Levantan toque de queda en ocho de nueve comunas del Biobío

by Editor
marzo 4, 2023
0
1.4k

Según el último informe de Senapred, actualmente hay siete incendios en combate en la región, en la cual se han...

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

Corte Suprema falló a favor de proyecto de Fundamenta frente a Mall Plaza Egaña

by Editor
marzo 2, 2023
0
1.4k

Este mismo día se podría retomar la construcción del megaproyecto Egaña Sustentable, inversión de la inmobiliaria Fundamenta, ubicado en la...

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación
Cultura

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Read more

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    631 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    610 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

marzo 22, 2023
Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

marzo 22, 2023
“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

marzo 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist