• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Salud

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

by Editor
febrero 2, 2023
in Salud
240 15
0
Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Nadie duda que la prestación y el sistema de salud tiene que ser mixto”, señaló el legislador, apuntando a la idea de transformar a las Isapres en Seguros complementarios, pero aseveró que “el Estado tiene que jugar un rol más preponderante”.

En conversación con Radioanálisis, el senador e integrante de la comisión de Salud de la Cámara Alta, Juan Luis Castro (PS) abordó la crisis económica de la Instituciones de Salud Previsional y la gestión que encabeza el Gobierno para resguardar a los tres millones afiliados a este esquema. Un escenario sobre el cual el legislador consideró necesario reconfigurar el rol de las Isapres para transformarlas en seguros complementarios, mas no subsensionarlas para efectos de mantener vigente el sistema.

A modo de diagnóstico, Castro indicó que luego de 40 años “de mucha bonanza y utilidades, las Isapres “se fueron ganando un grado de enemistad de sus propios afiliados”. “Los reajustes de los precios de los planes, las condiciones de exclusión, las tablas de factores de riesgo hizo que se judicializara en más de 120 mil casos por año de recursos que la propia gente hizo contra las Isapres y la Justicia le dio la razón a las personas”.

“Esto se asoció ahora a las vacas flacas en lo económico y la Suprema dio un veredicto bastante lapidario hace dos meses atrás dándole la razón a la gente”, añadió, indicando que “todo esto desencadenó una serie de polémicas en que ellos primero pidieron al Gobierno ser escuchados, el Gobierno lo hizo, se sentaron en una mesa, fueron a dos reuniones y la semana pasada desahuciaron ellos mismos las conversaciones, las mismas Isapres”.

Si bien relevó que “la crisis de las Isapres no deriva del Gobierno, es una crisis que viene hace bastante tiempo y que se agudizó en el fenómeno post pandémico”, aseguró que “todos entendemos que si hay cifras rojas de parte de muchas Isapres, algunas más que otras, el Gobierno algo va a hacer, que no es rescatar la industria pero sí rescatar a los 3 millones de usuarios que tienen las Isapres”. 

En ese contexto Castro dio cuenta de la convocatoria que el Ejecutivo hizo a los parlamentarios para trabajar dos iniciativas de ley. “Vamos a tener mañana una segunda reunión donde se nos va a explicar en qué consistirían dos aspectos legislativos que vienen para marzo; uno es cómo intervenir en el precio base de los planes, cosa que se puede hacer solo por ley y de esa forma ajustar al equilibrio razonable sin alterar el precio final” y en un segundo proyecto “cómo hacer que Fonasa tenga una modalidad de atención distinta a la de hoy”.

“Hoy día hay dos modalidades que son la institucional, la hospitalaria, y otra que es la libre elección que es cuando la gente va y compra un bono y va a ver el médico que estima. Se va a abrir una tercera modalidad que va a contar con seguros complementarios así como conocemos los seguros contra el cáncer, seguros contra enfermedades catastróficas, seguros complementarios que cubran en redes de prestadores privados también a las personas de Fonasa”, explicó.

En ese sentido, indicó que “nadie está por aumentar gasto fiscal para ellos, nadie está por subsidiar porque no corresponde subsidiar una empresa privada en estas condiciones porque le fue mal en este período y sacar dinero del Estado para eso”. 

Y es que las Isapres “es un sistema que no es de seguridad social”, apuntó Castro. “Es un sistema de seguro individual con riesgo individual donde al final las Isapres seleccionaban a las personas más jóvenes, con menos riesgo de enfermar, con pocas cargas y buen sueldo. Ese es el cliente perfecto para una Isapre, pero si la persona envejecía, si tenía una pensión disminuida, si tenía enfermedades, le reajustaban el precio hasta hacerlo imposible y los sacaban. Eso no es seguridad social”, aseveró.

De tal forma consideró que “gran parte del mundo político y la ciudadanía comprende que el desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está, otra cosa es creer que la prestación a las personas puede ser pública o privada y en eso no vamos a poner nunca un obstáculo”.

“Hoy día, así como en Fonasa alguien va y compra un bono y se hace un exámen o va a ver un doctor, ese doctor es particular y es el Estado, a través de Fonasa, es el que subsidia a esa persona para que vaya a ver médico y eso está bien, entonces nadie duda que la prestación y el sistema de salud tiene que ser mixto, pero esa mixtura no es 50 y 50, en Chile el 80% de la población está en Fonasa y un 13% en Isapre entonces claramente que el Estado tiene que jugar un rol más preponderante sin menospreciar por ejemplo las clínicas privadas que cumplieron un tremendo rol en la pandemia”, sostuvo.

Debate por lista única

Abordando temas de contingencia política, el senador socialista consideró positivo que el Presidente haya apelado al último esfuerzo de todos los sectores para converger en un único pacto electoral. “Si vamos divididos la verdad no solo el resultado va a ser malo sino que además va a quedar la sensación de que hay tanta diferencia entre los propios que es imposible a 10 meses ponernos de acuerdo para una sola lista, me parece que sería un pésimo ejemplo y un golpe a la línea de flotación del Gobierno”, señaló.

Y aseguró que “se están jugando las últimas cartas, espero que nos vaya bien a tener una lista unitaria. Hay espacios para todos, hay cupos, si se eligen 50 escaños hay que llevar alrededor de 72 a 76 candidatos, esa es la realidad en una lista y nosotros tenemos noción de que todos los partidos políticos, los más de 10 partidos políticos que apoyamos al Gobierno, tenemos esos espacios”. 

 

Crédito: Diario UChile

Tags: crisis de las isapresgobiernopandemiaseguros complementarios
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

by Editor
marzo 19, 2023
0
1.4k

Con este hallazgo, el Servicio se encuentra aplicando el protocolo establecido para estos casos, constituyendo la Mesa Técnica Regional por...

Minsal sobre el paro nacional de la Confusam: “No nos parece lo más adecuado ni razonable”

Minsal sobre el paro nacional de la Confusam: “No nos parece lo más adecuado ni razonable”

by Editor
marzo 15, 2023
0
1.4k

El Minsal cuestionó las movilizaciones de Confusam, señalando que "aunque tengan turnos de emergencia, en contextos de pandemia con listas...

Minsal: Las isapres “son responsables del escenario que enfrentan”

Minsal: Las isapres “son responsables del escenario que enfrentan”

by Editor
marzo 9, 2023
0
1.4k

La cartera y la Superintendencia de Salud emitieron una declaración conjunta después de que las aseguradoras señalaran que el pago...

Isapres vuelven al debate: Gobierno presentará plan ante expertos, mientras que parlamentarios critican “inacción” de autoridades

Isapres vuelven al debate: Gobierno presentará plan ante expertos, mientras que parlamentarios critican “inacción” de autoridades

by Editor
marzo 1, 2023
0
1.4k

Este viernes el Gobierno dará a conocer su estrategia a un grupo de expertos, mientras que parlamentarios y representantes de...

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación
Cultura

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Read more

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    631 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    610 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

marzo 22, 2023
Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

marzo 22, 2023
“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

marzo 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist