• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Mundo

Una nueva etapa para Chile y Bolivia: Expertos analizan los beneficios que permitirá el uso compartido del Río Silala

by Editor
diciembre 5, 2022
in Mundo
251 11
0
Una nueva etapa para Chile y Bolivia: Expertos analizan los beneficios que permitirá el uso compartido del Río Silala
509
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas en relaciones internacionales sostienen que el fin de un conflicto de más de diez años entre los países vecinos permitará la creación de una agenda consensuada y de integración entre ambas partes.

La cancillería encabezó distintos encuentros durante la jornada de hoy en la que se refirieron al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en cuanto a los derechos de uso del Río Silala. Radio y Diario Universidad de Chile conversó con expertos en relaciones internacionales que aseguraron que el veredicto del organismo internacional significa el comienzo de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Chile y Bolivia, luego de que se haya dado fin a un conflicto de más de diez años.

Luego del Comité interministerial de negociaciones económicas internacionales, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, y la subsecretaria de la cartera, Ximena Fuentes, se refirieron a la agenda bilateral con La Paz y a los aspectos centrales de la hoja de ruta que llevará a cabo la cancillería a partir de la determinación de la Corte.

Dadas las especulaciones respecto a que el fallo de la CIJ no fue declarativo, la subsecretaria, Ximena Fuentes, explicó que el resultado da cuenta de que el Estado boliviano cambió su determinación sobre el uso ilegítimo del Río Silala por parte de Chile.

Recordemos que la posición inicial de Bolivia consistía en que dicha corriente natural no era internacional, sino que era un río con desvío de aguas que Chile estaba usando ilegítimamente. Por esa razón, el país vecino originalmente le exigió al Estado chileno compensar un eventual mal uso del Río Silala.

La subsecretaria sostuvo además que el organismo determinó que “las partes llegaron al acuerdo de que el Río Silala es un río internacional que cruza naturalmente de Bolivia hacia Chile, que ambos Estados tienen derecho a su uso conforme a la regla del uso equitativo y racional y que Chile no tiene nada que pagar por el uso que ha hecho de esas aguas”.

En ese sentido, Fuentes recalcó que no hay espacio para que el país vecino dé pie atrás a la decisión de la entidad, dado que la CIJ es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

El ex subsecretario de Relaciones Exteriores y académico de Derecho Internacional Público de la Universidad Central, Edgardo Riveros, sostuvo que el resultado aporta una certeza jurídica que beneficiará a las dos partes involucradas, junto con permitir que las relaciones entres ambas naciones se piensen “con sentido de futuro” para aprovechar de manera virtuosa las potencialidades que tienen Chile y Bolivia.

“Puede ser un proceso real de integración y de pensar en la perspectiva de fortalecer nuestros procesos de diferentes naturaleza, de cooperación en los diversos campos y de generación de relaciones diplomáticas normales, porque no es lógico que dos países vecinos tengan sus relaciones diplomáticas interrumpidas por tanto tiempo”, declaró a nuestro medio.

De la misma manera, la académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Astrid Espaliat, expuso que la resolución de un conflicto que tensionaba las relaciones con Bolivia permitirá trabajar en una “agenda consensuada” en temas de aprovechamiento del Río Silala, así como el uso de otros recursos hídricos que también son compartidos entre lo países. Además, permitirá el trabajo en temas de migración y fronteras, junto con “avanzar en una relación fructífera”.

En cuanto a la extensión de este conflicto entre los países vecinos, el académico del Doctorado en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago, Pablo Lacoste, responsabilizó al expresidente boliviano Evo Morales, porque la disputa haya terminado a través de tribunales en vez de hacerlo por la vía diplomática. Así, acusó a Morales de usar a Chile para “potenciar un discurso nacionalista y xenofóbico para aumentar su poder político interno”.

“Esto puede cerrar la etapa y demostrar que la estrategia de Evo Morales de la conflictividad y de poner a abogados en lugar de tener relaciones normales no conduce a nada. Bolivia no ganó absolutamente nada con esta actitud hostil contra Chile”, destacó el analista internacional.

Por su parte, Espaliat expuso que las declaraciones del expresidente boliviano en las que “sostuvo que el Silala solamente estaba bajo la jurisdicción de Bolivia y que Chile habría estado robando las aguas, evidentemente profundizó una relación que ya era tensa”. Asimismo, Riveros opinó que la postura adoptada por el ex mandatario del país vecino efectivamente no fue una buen estrategia.

Por otro lado, la titular de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola expuso que el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera concordó una hoja de ruta con la cancillería boliviana para establecer el nuevo vínculo entre las naciones, agenda que fue acordaba nuevamente este año por Urrejola.

Sobre ese punto, el ex subsecretario de Relaciones Exteriores Edgardo Riveros, se manifestó a favor de esta posición, debido a que opinó que lo más adecuado es que las autoridades nacionales comiencen este nuevo capítulo entre Chile y Bolivia con una política de continuidad.

 

Crédito: Joana Carvalho – Diario UChile

Tags: Boliviacorte internacional de justicia de la hayaministerio de relaciones exterioresrío silala
Share204Tweet127
Editor

Editor

Related Posts

“Me sentí indignado”: Biden reacciona a registro de golpiza de policías a joven afroaméricano

“Me sentí indignado”: Biden reacciona a registro de golpiza de policías a joven afroaméricano

by Editor
enero 29, 2023
0
1.4k

El Presidente de EE.UU reconoció que los videos que dan cuenta del ataque que cinco agentes de la policía de...

Biden promete 31 tranques Abrams a Ucrania

Biden promete 31 tranques Abrams a Ucrania

by Editor
enero 26, 2023
0
1.4k

En un discurso televisado, el presidente estadounidense dijo que enviaría 31 tanques Abrams, una de las armas más poderosas y...

Bolsonaristas asaltan edificio de los tres poderes de Brasilia exigiendo un golpe de Estado

Bolsonaristas asaltan edificio de los tres poderes de Brasilia exigiendo un golpe de Estado

by Editor
enero 9, 2023
0
1.4k

Cientos de manifestantes que piden la intervención de las FF.AA. contra el gobierno recién instalado de Lula da Silva, ingresaron...

Presidente Boric luego de primera reunión con Lula: “Hemos retomado una larga y fructífera relación entre Chile y Brasil”

Presidente Boric luego de primera reunión con Lula: “Hemos retomado una larga y fructífera relación entre Chile y Brasil”

by Editor
enero 3, 2023
0
1.4k

Además, el Gobierno de Lula da Silva dio el beneplácito a Sebastián Depolo para asumir como embajador de Chile en...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist