|   |   15° 
de Febrero  | 
 
  | 1584 | 
  El marino español Pedro Sarmiento de Gamboa funda dos establecimientos poblacionales en el Estrecho de Magallanes: Nombre de Jesús y Rey don Felipe, que tuvieron desastroso fin.   | 
  |   | 
    | 
 | 1587 | Saqueo 
  de la isla Santa María por el corsario inglés Thomas Cavendish (Tomás Candio, como lo llamaban los españoles)   | 
 
  |   | 
    | 
 | 1811 |  Nace en San Juan de Cuyo, el ilustre educacionista y publicista, don Domingo Faustino 
  Sarmiento, que fue el primer Director de la Escuela Normal de Preceptores de Santiago. 
  Falleció en el Paraguay, el 11 de Septiembre de 1888  | 
 
  |   | 
  
     | 
 | 1817 |  
     En 
  Chile el primer Cabildo convocado después de la victoria patriota rechaza 
  la idea de nombrar tres electores, y por acuerdo unánime nombra gobernador 
  al general San Martín. Pero por su indeclinable renuncia se designa como 
  Director Supremo al entonces brigadier Bernardo O'Higgins.  | 
 
  |   | 
    | 
  | 1821 | 
  El Gobierno aprueba la fundación del pueblo de La Unión por el gobernador Cayetano Letelier.  | 
  |   | 
    | 
 | 1891 | Combate 
  de Dolores. Participaron 350 soldados del gobierno del presidente Balmaceda, comandados 
  por Eulogio Robles Pinochet y 1000 revolucionarios al mando del Coronel Estanislao 
  del Canto (Guerra Civil 1891) El combate dura tres horas aproximadamente y termina 
  con la derrota de las fuerzas gubernamentales. El lugar del suceso fue el cerro 
  Dolores o San Francisco.  | 
 
  |   | 
    | 
 | 1899 | Ocurre 
  en Punta Arenas la entrevista entre los Presidentes de Chile Federico Errázuriz 
  y de Argentina, Julio Roca, conocida como "El abrazo del Estrecho". 
  Se procuró fijar los límites ente ambas naciones.Esto a raiz de 
  la Puna de Atacama, hecho que estuvo a punto de motivar una guerra, pero finalmente 
  se inpone la política pacifista del Presidente Errázuriz. El problema 
  es entregado al arbitraje de la corona británica, el que es resuelto en 
  1902 en el gobierno de Germán Riesco Errázuriz.  | 
 
 |   |  | 
  | 1941 | 
  A los 60 años muere el conocido educador Darío Salas.   |