Un grupo de expertos ha asegurado que el faraón egipcio Tutankamon no fue asesinado. Aunque no han aclarado la causa de su muerte, han señalado que estudiando las radiografías de la momia se descarta que recibiera, como siempre se pensó, un golpe mortal en la nuca.
CNN+. Tutankamon no fue asesinado, en contra de la versión más extendida hasta ahora entre los egiptólogos, según los resultados de los últimos análisis realizados a su momia, que no establecen, sin embargo, de qué murió el famoso faraón.

Los estudios efectuados por un equipo de nueve expertos egipcios, dos italianos y un suizo a las radiografías que fueron tomadas al cuerpo el 5 de enero no constatan que el faraón muriese por un golpe en la nuca, lo que se pensaba que había sido la causa de su deceso.

El ministro egipcio de Cultura, Faruq Hosni, ha comunicado que lo que se creía que era una fractura craneal es en realidad un fragmento óseo, sobre cuyo origen existen dos hipótesis.

La primera apunta al desprendimiento de una de las vértebras durante el proceso de la momificación, y la segunda baraja la posibilidad de que el fragmento se desprendiera cuando el arqueólogo británico Howard Carter sacó la momia del sarcófago, tras descubrir la tumba del faraón en 1922.

En contrapartida, los estudios detectaron una fractura en la parte inferior del fémur izquierdo que, en todo caso, tampoco fue la causa directa del deceso del monarca, al menos “desde el punto de vista científico y médico”, según el especialista Ashraf Salim, uno de los expertos que han examinado los restos.

La fama del joven soberano se debe, no obstante, a que su ajuar fúnebre ha sido el único que ha llegado íntegro a los tiempos modernos, ya que casi todos los enterramientos del Valle de los Reyes fueron saqueados durante la Antigüedad.

Las espléndidas joyas, los delicados muebles y la máscara de oro puro hallados en su cripta, que en la actualidad se exhiben en el Museo Egipcio de El Cairo, componen el más fabuloso tesoro funerario que se conserva del Egipto faraónico.



 




No tags for this post.