• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

El segundo tiempo de Boric: Mandatario se vuelca a la ex Concertación pero empata fuerzas con Apruebo Dignidad en el comité político

by Editor
septiembre 6, 2022
in Politica
263 3
0
El segundo tiempo de Boric: Mandatario se vuelca a la ex Concertación pero empata fuerzas con Apruebo Dignidad en el comité político
516
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario cedió ministerios claves a la ex Concertación, despidiendo a su principal colaboradora de campaña, Izkia Siches y a Jackson del equipo político.

Un intenso primer cambio de gabinete encabezó el presidente Gabriel Boric este martes en el palacio de La Moneda, dos días después de la derrota del Apruebo en el plebiscito de salida del proceso constituyente. La reestructuración del equipo del Gobierno estuvo marcado por la dilación de más de una hora de la ceremonia organizada en el patio de Los Cañones, dados los cambios de última hora en la designación del subsecretario de Educación, Nicolas Cataldo (PC) a la subsecretaría de Interior. Tras una lluvia de críticas de la oposición, el profesor de Historia y Ciencias Sociales se mantuvo en su cargo, al igual que Manuel Monsalve, quien había presentado su renuncia a Presidencia momentos antes.

Tras la polémica, el Presidente dio a conocer a su equipo definitivo, reconociendo esta como una de las deliberaciones más complejas de su carrera política. “Tenía que doler, y duele pero es necesario. Es quizás, y creo que no tengo por qué esconderlo, uno de los momentos más difíciles políticamente que me ha tocado enfrentar, y lo sacaremos adelante en conjunto por los chilenos y chilenas, y por Chile”, reconoció en su alocución.

Junto con agradecer a los y las ministras salientes, que contempló a Izkia Siches (Interior), María Begoña Yarza (Salud), Claudio Huepe (Energía), Flavio Salazar (Ciencias) y el enroque de Giorgio Jackson de Segpres a Desarrollo Social, el mandatario señaló que el cambio de gabinete lo determinó “pensando en nuestro país”, y en vías de generar una nueva coordinación en el Ejecutivo y fortalecer la coalición de Gobierno.

Y es que en lo sustancial, el mandatario hizo una reconstrucción del comité político para efectos de ampliar su base de respaldo en el Congreso Nacional, donde se juega el destino de la reanudación del proceso constituyente y las principales reformas del programa de Gobierno. Es así que a esta instancia ingresó con fuerza el Socialismo Democrático, con dos figuras históricas de la ex Concertación cercanas a la ex presidenta Bahcelet: La ex alcaldesa de Santiago y otrora ministra de la Segegob, Carolina Tohá (PPD) y la hasta hace poco jefa de Gabinete de Izkia Siches, Ana Lya Uriarte.

“Este cambio de gabinete no es solo protocolar ni para una foto, aquí cambia también, como es evidente, el comité político, que es la conducción de nuestro Gobierno, y cambia con la integración de Ana Lya Uriarte, con la integración de Carolina Tohá, para darle mayor cohesión a nuestro Gobierno”, indicó el Presidente sobre la decisión.

En una vocería posterior a la ceremonia, ambas ministras agradecieron la confianza del Presidente. “Las chilenas y los chilenos esperan de nosotros que pongamos las prioridades donde la tienen ellas y ellos. Esperan que estos cambios sirvan para mejorar la manera en que atendemos sus necesidades, esperan que logremos llegar antes, esperan que podamos llegar mejor, esperan que nos hagamos cargo de su demanda de seguridad, de su demanda del diálogo”, sostuvo Tohá.

Asimismo, la segunda mujer en asumir el Ministerio de Interior, extendió su emoción al llegar a la misma cartera que su padre, Jose´Tohá, en el gobierno del ex presidente Salvador Allende. “Para mí, para mi familia, para mi partido y también para el Partido Socialista, hay una historia aquí que me liga profundamente y que lo que hace es sentir aún más en profundidad la responsabilidad y el compromiso que significa este cargo”, manifestó.

A su vez, Uriarte comprometió su voluntad “con el máximo respeto y humildad”, para encontrarse con el Parlamento. “como ministra secretaria general de la Presidencia, desde luego tengo una tarea tan desafiante y tan bella como es lograr tender los puentes, hacer los encuentros, fomentar esa civilidad, esa convivencia democrática que tiene que ponernos a todos con la mejor de nuestras voluntades para poder conseguir lo mejor para nuestro país”, afirmó, dando vuelta a la pagína a la administración de Jackson, a quien los cuestionamientos de figuras del Congreso, en particular de senadores socialistas, le significaron su salida del equipo político de Boric.

Más tarde, la abogada socialista aguardaría en el patio de Los Cañones por la salida de Siches del palacio de La Moneda. Junto al equipo que acompañó a la médico en su compleja gestión en Interior, la nueva titular de Segpres, enarboló vítores de cariño y admiración hacia la ministra saliente.

Con la emoción que la cruzó toda la jornada, Siches dijo estar “contenta y feliz por el gran equipo que parte en este segundo tiempo. Creo que el Presidente ha nuevamente tenido una gran visión de consolidar un equipo que viene con nuevos bríos, lo que necesita el país en estos momentos”, señaló.

“Creo que Carolina Tohá es una tremenda mujer. Confío en ella, creo que lo va a hacer excelente en el Ministerio del Interior, como también con la continuidad de nuestro subsecretario Manuel Monsalve, con nuestro subsecretario de Desarrollo Regional, también con el subsecretario Vergara”, añadió. También dirigió palabras para Uriarte, manifestando que la ahora secretaria de Estado es “una mujer que he aprendido a querer demasiado, que creo que va a ser la mejor Segpres del mundo”.

“Este gabinete cumple el objetivo, un segundo tiempo para el Gobierno, para con más fuerza y confianza seguir trabajando por el bienestar del país”, cerró Siches, para luego abandonar la sede de Gobierno.

Boric empata fuerzas entre Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad

La reestructuración del comité político no sólo estuvo marcada por el fichaje de ambas mujeres concertacionistas, sino también por la integración del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. “He decidido, desde antes de estas últimas vertiginosas horas para que no caigamos en especulaciones, invitar a este comité político a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien creo ha demostrado de manera clara tener la capacidad lograr grandes acuerdos, acuerdos a veces improbables que es lo que más necesita nuestro país en este momento”, anunció el Presidente.

Una deliberación sobre la que evitó referirse Jara cuando fue consultada por la prensa en su paso por el palacio de La Moneda. “Me parece que hoy día hemos vivido un momento importante, un cambio de gabinete en el cual el Presidente refuerza las tareas que tenemos que llevar adelante y en eso vamos a estar como hemos estado desde el día uno del Gobierno abocados a seguir trabajando“, señaló.

Las reacciones del Parlamento

Aquilatando el cambio de Gabinete, la jefa de bancada de senadores de la Democracia Cristiana (DC), Ximena Rincón expresó que “la ciudadanía quiere que se resuelvan los problemas, quiere encuentro y moderación”.

“Por lo tanto, nosotros lo que pedimos, es que el nuevo gabinete asuma el desafío de dar respuesta a la ciudadanía. Y que el Gobierno, en este llamado que ha hecho a todas las fuerzas políticas, construya un acuerdo que permita avanzar de manera clara y categórica en esa línea“, añadió.

Desde la oposición, la jefa de bancada de senadores RN, Paulina Núñez, cuestionó el criterio del Mandatario. “Después del resultado del domingo hubiéramos esperado que el Presidente diera un giro hacia el Socialismo Democrático, incluso con alguien que se hubiera manifestado por la opción del rechazo, pero el Presidente ha ejercido su atribución de hacer un cambio de gabinete y esperamos que las nuevas autoridades logren sintonizar con las urgencias de la ciudadanía, porque las demandas sociales no pueden seguir esperando”, sostuvo.

Asimismo, acusó improvisación en el cambio de gabinete. “El respeto a la ciudadanía respecto de las decisiones que está tomando el Ejecutivo, y no que a última hora se produzcan estos cambios, es clave para recuperar confianza, para dar certeza y para poder avanzar de buena manera. Después de todo lo ocurrido el domingo, de lo holgado  del rechazo al trabajo que se hizo en la convención, lo mínimo que el gobierno tiene que hacer, algo de sentido común, es actuar sin improvisaciones”, indicó.

Desde el partido Comunista, la diputada Alejandra Placencia, descartó una improvisación de parte del Gobierno, aduciendo que la restructuración “hasta que no se oficializa eso no lo podemos asumir como un hecho”. Además, consideró perjudicial para las designaciones la actitud que manifestó la derecha frente al arribo de Cataldo a la subsecretaría de Interior. “Creo que aquí se ha visto su intención antidemocrática, su intención a hacer veto a un partido político que ha sido históricamente republicano como el Partido Comunista, que ha sido respetuoso de las leyes, leal a los Gobiernos a los cuales hemos participado entonces creo que aquí ha habido un intento de superioridad moral que la derecha no tiene”, expresó.

“Intentar hacer un veto me parece no sólo impropio, sino que me parece que demuestra que acá hay sectores que siguen teniendo resistencia a los cambios y que su capacidad para ponerse a disposición de las transformaciones que Chile necesita, incluido un segundo proceso constituyente”, criticó Placencia.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: Apruebo Dignidadcambio de gabinetegobiernopolíticasocialismo democrático
Share206Tweet129
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    905 shares
    Share 362 Tweet 226
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    669 shares
    Share 268 Tweet 167
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist