• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, mayo 8, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

U. de Chile desarrollará viviendas adaptables e inteligentes para personas mayores y con discapacidad

by Editor
septiembre 20, 2022
in País
253 16
0
U. de Chile desarrollará viviendas adaptables e inteligentes para personas mayores y con discapacidad
524
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta busca crear un modelo de vivienda social accesible, intergeneracional y adaptable a los cambios que experimentan las personas en su proceso de envejecimiento.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, investigadores de la Universidad de Chile y de la Universidad de Santiago desarrollan el proyecto Vivienda Social Accesible Intergeneracional (ViSAI). La iniciativa busca crear un diseño de vivienda innovador y adaptable para las necesidades que emergen durante el proceso de envejecimiento.

En Chile, las personas mayores de bajos recursos suelen vivir en viviendas sociales, las cuales tienden a presentar condiciones inadecuadas para el desarrollo pleno de la vejez. Esto provoca que muchas de ellas deban abandonar sus hogares buscando una mejor calidad de vida, acudiendo a casas de familiares u hogares de reposo. Esta situación también puede generar un sentimiento de desarraigo y un impacto emocional, puesto que además se produce una rotura en su tejido social y una disminución en su autonomía.

Frente a este problema, el proyecto adjudicado a través del concurso “Desafío Global de Longevidad Saludable Año 2021, Fase internacional”, abierto por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la U.S. National Academy of Medicine (NAM), busca crear un modelo de vivienda social accesible e intergeneracional adaptable a los cambios que se experimentan en el proceso de envejecimiento. La convocatoria se fundamenta en los resultados de dos estudios previos que generaron un conjunto de recomendaciones de accesibilidad para el hábitat residencial y que contemplan la inclusión de personas ciegas, sordas y con movilidad reducida.

ViSAI actualmente se está desarrollando en el Parque Carén, administrado por la Universidad de Chile, y se encuentra en su primera fase, la cual finaliza el 12 de octubre del 2022. A pesar que se contempla poder desarrollar una segunda fase y final, esto dependerá de la evaluación y el financiamiento que siga otorgando la U.S. NAM. Ante esto, el equipo de investigadores e investigadoras, expuso que en estos momentos necesitan más aportes materiales y financieros para poder seguir desarrollando el prototipo y testeándolo.

La iniciativa es dirigida por Mariela Gaete Reyes, directora del Instituto de la Vivienda (INVI) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y arquitecta especializada en accesibilidad y discapacidad. Como investigadores e investigadoras asociadas participan Javiera Acevedo López, arquitecta con especialidad en accesibilidad y adulto mayor; Paulina Osorio Parraguez, directora del Departamento de Antropología de la U. de Chile y antropóloga especializada en envejecimiento y vejez; Paul Honeyman, docente de la Escuela de Tecnología en Construcción de la Universidad de Santiago; y Gabriel Felmer Plominsky, académico del INVI.

Responder a las necesidades de un amplio espectro de habitantes, desde familias jóvenes hasta personas mayores y personas con discapacidades temporales o permanentes, es la principal meta de ViSAI. En este contexto, el vicerrector de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile, Enrique Aliste, destacó la iniciativa, ya que da respuesta a una de las grandes preocupaciones de la sociedad chilena.

“Somos un país que demográficamente envejece y que, lamentablemente, sigue con déficit de vivienda, tanto en número como en sus condiciones de habitabilidad. Por ello, es de suma relevancia que se investigue en estos temas que aportan a la solución de grandes desafíos que tenemos como sociedad, como el envejecimiento y la vivienda digna y adecuada a sus habitantes. En este sentido, como institución de carácter público, tenemos la responsabilidad de aportar desde una multiplicidad de conocimientos, de manera colaborativa con otras instituciones y saberes. Este proyecto avanza clara y decididamente en esa línea”, enfatizó.

Vivienda accesible y adaptable

De acuerdo con Mariela Gaete, ViSAI se inspiró en “the lifetime home standard”, instrumento que la directora conoció en el curso de su PhD en Reino Unido, el cual establece un conjunto de criterios de accesibilidad y diseño inclusivo. “Este concepto se transformó en estándares específicos que tienen asociados los temas de inclusividad, accesibilidad, sustentabilidad y un valor económico de las viviendas”, comentó Gaete.

El diseño que está desarrollando ViSAI contará con un método de construcción prefabricado que permite aumentar o disminuir tanto el número de espacios domésticos como su tamaño, posibilitando transformaciones espaciales acordes a las necesidades intergeneracionales. En este sentido, la académica señaló que la modificación de estos espacios es esencial para los cambios que surgen durante los procesos de envejecimiento e incluso de allegamiento, un fenómeno que lamentablemente es común en Chile.

“Aunque tenemos un modelo base de unas dimensiones que permite el acceso de una persona en silla de ruedas manual, estamos diseñando también algunos recintos que se puedan modificar. Es decir, cuya dimensión se va a poder extender para que también sea accesible para una persona que use silla de ruedas neurológica, que requiere mucho más espacio que una silla de ruedas manual”, agregó la arquitecta.

Por otro lado, este prototipo de vivienda también incluirá tecnologías domóticas y ultrasónicas para quienes cuentan con discapacidades visuales y auditivas. De acuerdo con la investigadora Javiera Acevedo, esto consiste en distintas herramientas tecnológicas que facilitan la vida de las personas ciegas, sordas o con movilidad reducida, como -por ejemplo- mesas que bajan o suben acorde a la necesidad del habitante, sensores de ruido y movimiento, entre otras herramientas que lograrían que este prototipo sea similar a una “casa inteligente”.

A pesar de que en la actualidad el acceso a este tipo de tecnologías generalmente implica un alto gasto monetario, los materiales que se utilizan en este proyecto son de bajo costo, permitiendo un mayor rango de accesibilidad. La idea de esto, precisa Javiera Acevedo, es que sus valores puedan incluirse en los que actualmente el Estado chileno entrega a personas con discapacidad a través de subsidios habitacionales.

“El prototipo que nosotros estamos realizando es con elementos de bajo costo. No son de alto costo en términos de tecnología porque son circuitos y placas de menor valor. (…) En las investigaciones anteriores, las personas ciegas nos decían que para ellos era muy importante saber quién está detrás de la puerta cuando llegaban a su casa, entonces contar con un citófono era muy importante y es algo que no tiene un gran costo. (…) Uno podría implementar cosas de bajo costo como estas que sí permiten darle una mejor calidad de vida a las personas, pero hay que tener un conocimiento de lo que ellas necesitan en el habitar, y ese punto es más importante que el costo”, finalizó Acevedo.

De esta manera, ViSAI busca ser un aporte en la generación de políticas públicas sobre vivienda y envejecimiento, orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pero también de las personas con diversas discapacidades y familias en general. Todo esto basado en evidencia y a través de un trabajo colaborativo e interdisciplinario para realizar un abordaje integral sobre la problemática habitacional que afecta a miles de habitantes a lo largo del país.

 

Crédito: Diario UChile

 

 

Tags: adulto mayorenvejecimientouniversidad de chileviviendaVivienda accesible y adaptable
Share210Tweet131
Editor

Editor

Related Posts

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

by Editor
febrero 8, 2025
0
1.4k

En la antesala de lo que será un caluroso fin de semana, las autoridades además informaron que se decretó "faena...

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

by Editor
enero 28, 2025
0
1.5k

Por 40 votos a favor y 7 en contra la sala del Senado aprobó a medianoche el proyecto de reforma...

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

by Editor
enero 22, 2025
0
1.5k

El Sernac y un grupo de alcaldes de la Región Metropolitana ya iniciaron un procedimiento colectivo en contra de Enel...

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

by Editor
julio 19, 2024
0
1.5k

El ministro Pardow enfatizó en la premura de legislar sobre este beneficio, mientras las compañías presentaron sus dudas sobre la...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.4k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    695 shares
    Share 278 Tweet 174
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    678 shares
    Share 271 Tweet 170
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    657 shares
    Share 263 Tweet 164
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    650 shares
    Share 260 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist