• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Senador Huenchumilla (DC): “Falta una mirada un poco más sistémica para instalar el tema de la seguridad y la delincuencia”

by Editor
octubre 19, 2022
in Politica
251 16
0
Senador Huenchumilla (DC): “Falta una mirada un poco más sistémica para instalar el tema de la seguridad y la delincuencia”
520
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un análisis sobre el estallido social, el parlamentario consideró imprescindible salir de la crisis política en la que se encuentra el país mediante “un giro en el tipo de estructura social y constitucional que tenemos”.

En conversación con Radioanálisis, el senador de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla abordó las diferencias que evidenció el mundo político en torno el tercer aniversario del estallido social y que hacen cuestionar la capacidad del Congreso de arribar a un acuerdo para la reanudación del proceso constituyente. Al respecto, el parlamentario afirmó que hay una crisis profunda en el país, que se ha prolongado en la medida que la nueva Constitución se mantiene pendiente.

“Nuestra sociedad aún no encuentra un punto de convergencia y estamos divididos respecto de cómo encarar los problemas. Eso forma parte de buscar una salida y se piensa, y yo creo en eso, que una cuestión muy fundamental es tener nuevas reglas del juego que hagan un giro en el tipo de estructura social y constitucional que tenemos”, sostuvo. 

A juicio del senador, la dificultad de llegar a un acuerdo “es la demostración de que hay distintas miradas y hay distintas miradas porque hay distintos intereses, porque no se quiere ver la profundidad de lo que tenemos”. Sin perjuicio de ello, instó a que “veamos el vaso medio lleno, porque uno no puede pensar que los problemas se arreglan tirando el mantel”.

En cuanto a las diferencias sobre la responsabilidad de Carabineros en los cientos de denuncias de violaciones a derechos humanos, Huenchumilla llamó a evitar abordar los problemas “en blanco y negro” considerando que la institución es impresindible para el país. “Toda sociedad desde un tiempo a esta parte necesita una policía que esté legitimada, que pueda hacer su tarea y vele por la seguridad de las personas, eso es innegable. Hemos tenido Carabineros y vamos a seguir teniendo Carabineros, pero eso no significa que las instituciones muchas veces cometan errores y cometan una serie de cosas que las deslegitima”. 

En ese sentido señaló que “Carabineros de un tiempo a esta parte tuvo una serie de hechos que produjeron una baja en el apoyo que tenían en la gente; tuvo problemas financieros, tuvo problemas de operaciones Huracanes y otras cosas por el estilo, tuvo una participación con hechos negativos en lo que fue el 18 de octubre, evidentemente que sí, entonces salimos de eso haciendo la reforma correspondiente a la policía“.

Para ello consideró necesario que los altos mandos de la institución lleguen a la convicción de que la reforma no es contra la policía. “Se trata de buscar una salida al diagnóstico que tenemos de las carencias y las cosas que hemos vivido para después tener una policía que garantice la seguridad y que se mueva en el margen del respeto a los derechos de las personas. Eso es fácil decirlo y es difícil hacerlo. Es lo que de alguna medida estamos trabajando, aunque no luzca mucho, en los distintos proyectos que hay y para eso es muy necesaria la conducción del Gobierno sobre la materia de la reforma, los servicios de inteligencia y el Ministerio sobre Seguridad Pública“.

Huenchumilla advirtió los problemas que radica en la visión de que “el problema delincuencial se resuelve mediante los métodos del sistema penal. Vale decir penas, delitos, sanciones, tribunales, Ministerio Público, policía”.

“Tiene que haber una mirada más sistémica donde haya muchas cuestiones de criminología como es la prevención del delito porque después de cometidos viene el sistema penal y lo ideal es que los delitos no se cometan. A mi juicio falta una mirada un poco más sistémica para instalar el tema de la seguridad y la delincuencia“, acotó.

En esa línea señaló que “hace un tiempo, fundamentalmente de sectores de la derecha se habla en torno a lo que hemos llamado el populismo penal y frente a cada hecho que acontezca, inmediatamente el remedio es un proyecto de ley que tiene por objeto elevar las penas y todo se mueve en esa dirección. O sea que el derecho penal es la llave para combatir la delincuencia“.

Negociaciones constituyentes

En cuanto a las negociaciones sobre la reanudación del proceso constituyente -en las que el senador participa en representación de la Democracia Cristiana- consideró probable que la ciudadanía haya perdido interés en el acuerdo al que debe arribar el Parlamento. No obstante, aseveró que zanjar la materia es responsabilidad de los parlamentarios.

“La responsabilidad que uno tiene cuando es elegido para conducir el Estado, en este caso nosotros en el Poder Legislativo, es poder vislumbrar los grandes caminos que tiene que tener esta sociedad y es evidente que nosotros tenemos un cuento respecto de lo que llamo las reglas del juego que instauró la Constitución del 80 con un tipo de estructura donde lo que manda es el mercado”, señaló.

Por tanto, el senador relevó la importancia de una carta magna “para cambiar una sociedad en la que se mantenga la autonomía personal y la libertad, pero tengamos un sistema de mayor colaboración y dicho en concreto eso significa que hay bienes públicos que no pueden estar en el mercado como es la salud, la educación, la previsión, etc“.

“Eso hay que arreglarlo y para eso la derecha lo único que quiere es que no se desfonde la Constitución del 80 y mantener las líneas matrices y el otro sector de la centroizquierda quiere hacer un cambio para que se note que vamos caminando hacia un Estado social y democrático de derechos. Cómo hacemos esa ecuación es la conversación que se está teniendo, por eso es que se aplican bordes para darle certeza al proceso”, añadió.

En cuanto a los plazos, el parlamentario indicó que “se habla de tener este acuerdo el 2023 y para lo cual hay que tratar de llegar a un acuerdo ojalá en noviembre y que empiecen a correr los plazos y el Servel haga su trabajo para que se hagan los plebiscitos, el proceso constituyente como corresponde”.

Democracia Cristiana

Consultado por la crisis que atraviesa la falange, el senador consideró que “hoy día la DC es una especie de barco sin timón y creo que se ha olvidado una cuestión central: que para arreglar los problemas es fundamental sentarse a la mesa y dialogar como corresponde, con cierta frialdad y ver cuál es el diagnóstico de los problemas”.

“Yo no creo que esto sea simplemente un problema de buena voluntad o un problema de diferencias personales entre distintos liderazgos, yo creo que hay una crisis de la visión que tenemos del país, de para dónde vamos, unos más cargados a la derecha, otros más de centroizquierda, entonces es difícil pensar que una directiva se arregla haciendo un pegoteo como se hacía hace 30, 40 años atrás”, señaló.

En cuanto a cómo reconducir la DC, Huenchumilla sostuvo que “hoy día tenemos que ver qué queremos, qué ofrecemos al país, qué ideas tenemos, qué visión de los problemas para que la gente nos pueda creer y podamos conducir el Estado, pero si estamos dando espectáculos que mientras el país discute su destino constitucional, la DC hace unos meses atrás peleaba por cuestiones de plata, bueno, estamos en el peor de los mundos“.

Imagen: Agencia ATON.

Crédito: Diario UChile

Tags: 18 de octubrecarabineroscongreso nacionalestallido socialgobiernopolíticapresidente gabriel boricseguridadsociedad
Share208Tweet130
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    840 shares
    Share 336 Tweet 210
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    704 shares
    Share 282 Tweet 176
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist