• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Gastón Saavedra adelanta discusión del sueldo mínimo en el Senado: “No hay espacio para una bifurcación de votos”

by Editor
mayo 15, 2023
in Politica
248 15
0
Gastón Saavedra adelanta discusión del sueldo mínimo en el Senado: “No hay espacio para una bifurcación de votos”
512
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador espera que en la tramitación, el oficialismo esté “ordenado” para apoyar el proyecto, dado el amplio apoyo en la Cámara de Diputados, y donde los republicanos “tienen que salir al pizarrón” por su negativa a aumentar el salario mínimo.

El senador del Partido Socialista e integrante de la Comisión del Trabajo, Gastón Saavedra, afirmó que la discusión sobre el salario mínimo que se dará en los próximos días en la Cámara Alta, “no debiera se álgida toda vez que ya tenemos un avance después de la votación en la Cámara de Diputados” como también del acuerdo que tiene el Ejecutivo con los gremios de las pymes. Además, espera que el oficialismo “esté ordenado” para apoyar la iniciativa.

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, con votos en contra del Partido Republicano, el proyecto de reajuste del sueldo mínimo a 500 mil pesos desde julio de 2024 y fue despachado al Senado para su segundo trámite legislativo.

Saavedra, junto con destacar el subsidio a las pymes para hacer frente al reajuste, afirmó que “no debiera haber grandes discusiones, exceptuando los republicanos que ya votaron en contra y tienen que salir al pizarrón, porque dijeron que amaban la Patria y ésta la componen precisamente aquellos a los que más les duele. Entonces, espero que no voten en contra y que entiendan que hay un acuerdo del Gobierno con la pequeña y mediana empresa, que está la disposición de los recursos para poder subsidiarlos y al mismo tiempo, se está dando cumplimiento a una demanda sentida de la población”.

El legislador indicó que este reajuste salarial es inédito en mucho tiempo, “en momentos en que el poder adquisitivo de los que menos ganan, lo sienten más”.

Frente a las críticas respecto del impacto que tendrá en la economía, principalmente en la inflación y la cesantía, Saavedra afirmó que es “una falacia lo que están levantando esas banderas, toda vez que se está protegiendo a quienes generan empleos con la entrega de recursos”.

Además, indicó que a las empresas se les está dejando exentas de “pagos de intereses y reajuste de todas las deudas tributarias que tienen las pequeñas y medianas empresas. Por lo tanto, ellas han sido beneficiadas con aportes sustantivos del Estado para poder resolver esta situación y no generar problemas de desempleo o del IPC como ellos dicen”.

“La economía se va encaminando bien, los números así lo dicen, el último IPC fue de 9,9%, (acumulado) bajó un dígito después de mucho tiempo (IPC de abril registró una variación mensual de 0,3%) y junto con ello, está la disposición del Gobierno del Presidente (Gabriel) Boric a establecer y discutir un estatuto de la pequeña y mediana empresa, para que tengamos estabilidad en el sector”, afirmó el senador.

En este escenario, Saavedra espera que la discusión en el Senado encuentre al oficialismo cuadrado con el proyecto del Ejecutivo. “Espero que el oficialismo esté ordenado, que efectivamente entendamos las lecciones duras que nos han ocurrido el 4 de septiembre pasado y ahora el 7 de mayo, desde donde se mandata mayor unidad, criterios amplios y sustentables, para dar cuenta de las principales demandas de la ciudadanía. Por lo tanto, no hay espacio para una bifurcación de votos, sino simplemente respaldar lo que está presentando el gobierno del Presidente Boric”.

Cabe destacar que el proyecto de aumento del sueldo mínimo beneficiará a más de 1 millón de familias del país, según el acuerdo establecido con la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.

De ser aprobado, el reajuste rige retroactivamente desde el 1 de mayo de 2023 y se establece en 440 mil para todos aquellos trabajadores mayores de 18 años y hasta los 65 años de edad. Posteriormente, subirá a 460 mil pesos desde el 1 de septiembre y el 1 de julio de 2024, será de 500 mil mensuales.

Sobre el apoyo las las pymes, la iniciativa propone un subsidio que consiste en un esquema estable de montos para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el cual varía según tamaño de empresa (micro, pequeña y mediana), a fin de entregar mayor cobertura y protección a las microempresas, según informó el Gobierno.

Crédito: Osciel Moya Plaza – Diario UChile

Tags: mipymespymessalario mínimosenadosenador Gastón Saavedra
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist