• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
martes, septiembre 2, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

“La derecha nos invitó a una gran pérdida de tiempo”: Oficialismo cuestiona “show mediático” tras interpelación a Tohá

by Editor
mayo 16, 2023
in Politica
253 13
0
“La derecha nos invitó a una gran pérdida de tiempo”: Oficialismo cuestiona “show mediático” tras interpelación a Tohá
517
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras, desde la oposición el diputado RN Andrés Longton, insistió en que “cuando uno ve la agenda del Gobierno parece más una agenda de impunidad, muy mezquina en materia de seguridad”.

Pasada las 15 horas comenzó en la Cámara de Diputadas y Diputados la interpelación en contra de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien respondió las 10 preguntas, y aclaró otras tantas, contempladas en la instancia que estuvo a cargo del diputado de RN, Andrés Longton,  que concluyó con el rechazo del Proyecto de Acuerdo y una fuerte tensión en la Sala.

Precisamente la sesión estuvo marcada por este rechazo de dicha iniciativa en la que el legislador buscaba pedir que la Cámara expresara al Presidente Gabriel Boric “su preocupación por la incapacidad demostrada por el Gobierno para llevar adelante políticas de resguardo de la seguridad y el orden público y observa con inquietud la inexistencia de políticas públicas e idóneas para combatir la delincuencia común y el crimen organizado”. La iniciativa impulsada por el interpelador fue rechazada por 69 votos, contra 55.

En la instancia,  Longton abordó la crisis migratoria, violencia en La Araucanía, crimen organizado, plan Calles sin Violencia, robustecimiento institucional, entre otros.

Antes de comenzar su intervención, el diputado pidió a la Sala un minuto de silencio por los carabineros muertos y comenzó su interrogatorio con el tema migratorio que está “está absolutamente desbordado” y que gran parte tiene que ver “con una falta de convicción de este gobierno, que incluso antes de llegar promovió la migración ilegal de manera descriteriada”.

Al respecto, el diputado preguntó: “¿Ministra, para usted existe el derecho a la migración? ¿Puede entrar cualquier extranjero entrar a territorio chileno y regularizarse una vez adentro? ¿Qué sanción debe haber para quien ingrese ilegalmente a Chile y no tiene antecedentes penales?”.

La ministra Tohá respondió que “sería largo de ver las actitudes y declaraciones que tuvieron en el pasado personeros políticos. En esa época era Presidente de la República, el señor Sebastián Piñera, que llamó a que vinieran a Chile con las puertas abiertas”.

La ministra explicó que las expulsiones en 2022 fueron menores que en años anteriores, porque “la legislación de migraciones que estableció este Parlamento, puso condiciones para las expulsiones casi imposibles de cumplir”. Por ello, indicó que el Ejecutivo está impulsando modificaciones a este mecanismo.

Luego, al momento de abordar el tema de las reformas a las policías, el diputado Longton cuestionó a la ministra Tohá por hablar de la Ley Nain-Retamal como “gatillo fácil” y de ser vocera del proceso constitucional anterior que supuestamente buscaba “eliminar a Carabineros”. Desde la mesa de la Cámara, se le llamó la atención al diputado porque esa pregunta no era parte del cuestionario. No obstante, la ministra respondió.

“Tenemos tantas urgencias en seguridad, que la discusión semántica de cómo le llamábamos a la reforma a las policías, creo que no sea de interés. Es una decisión transversal de que las policías requerían una reforma”, respondió Tohá que aclaró que nunca se ha planteado la eliminación de la institución policial cuestionada.

“En los temas sustantivos, las policías han tenido en el actual gobierno, apoyos, equipos de seguridad, tecnología, respaldo cada vez que ha habido funcionarios asesinados (…) porque en esto no hay cálculos, hay convicción”, añadió la ministra.

Por ello, instó a la oposición a dejar de hacer uso político de las policías. “Parte de ese respaldo a Carabineros es tener claro que las policías tienen todo para cumplir su rol y no es una policía deliberante que le dice a la fuerza política lo que debe hacer. La fuerza política debe tener, la que está representada acá, la capacidad de ponerse a la altura y de dar respuesta a las necesidades que hay para responder al delito. En ninguna parte del mundo, las policías fortalecidas, se fortalecen sobre la base que el mundo político las impulsan a entrar en el debate. Al revés, a quienes nos interesa la policía fortalecida deberíamos dejar de lado de una vez y para siempre el uso político de Carabineros. Esto lo sienten muy fuertemente las policías”, respondió Tohá.

Otro de los temas que preguntó el diputado fue el Plan del Crimen Organizado y particularmente sobre la ejecución correcta de los recursos destinados a combatir el crimen.

Sobre el punto, Tohá respondió que los recursos “están en distintas fases de adelanto, ninguno está estancado; lo que sí podríamos estar de acuerdo es que ojalá el Estado funcionara más rápido, pero eso no es que no se estén ejecutando las platas”.

Respecto de la situación  en La Araucanía, Longton consultó si el Gobierno va a reconocer que “hay terrorismo” para implementar un plan “anti-terrorismo”. Tohá afirmó que el Ejecutivo buscó un acuerdo con todos los sectores políticos y “lamentablemente la oposición no la suscribió, pero nosotros mantenemos ese compromiso y lo vamos a cumplir, de modificar la ley antiterrorista“.

Precisó que  “cada vez que se invoca, impide avanzar en los procesos legislativos. Es una legislación que está mal formulada, porque obliga a demostrar el ánimo del que cometió el delito; normalmente se fracasa en eso y delitos gravísimos quedan impunes. De hecho, en los últimos 15 años se han conseguido sólo tres condenas por esta ley”. “

Agregó que “el Presidente Boric ya ha dicho que en la macrozona sur hay acciones que tienen carácter terrorista, y por eso el compromiso de modificar la ley. Y en el intertanto, con la legislación vigente, hemos perseguido esos delitos con mucha fuerza” y en esa línea, destacó la renovación de 24 estados de excepción en la macrozona sur.

Sobre la agenda de seguridad, Longton acusó al Partido Comunista y al Frente Amplio de poner trabas. “El Ejecutivo no está haciendo proyectos para dejar contento a algún partido de su alianza de gobierno, y haría bien la oposición en no proponer medidas con las que tampoco están de acuerdo, para dejar fuera de juego al Partido Republicano”, fue la respuesta de la secretaria de Estado.

Reacciones

Al término de la interpelación, la ministra Tohá afirmó que desde el primer día se están impulsando iniciativas en materia de seguridad y “aquí hicimos el recuento de lo que hemos aprobado, presentado e indicado, pero gran parte de la agenda de seguridad del Gobierno está fuera del Parlamento y tiene que ver con apoyar a las instituciones, con priorizar recursos, tiene que ver con gestionar la coordinación de las entidades, con entregar las señales correctas, tratamos en todos esos ámbitos avanzar en colaboración con otros que sea,n distintos, aunque piensen diferente a nosotros”.

La autoridad afirmó que como Ejecutivo y con los distintos actores sociales y políticos se debe hacer “un esfuerzo de todos y todas para poner la actividad política al servicio de este objetivo que es otorgar seguridad a las personas. La seguridad es un derecho fundamental, importa en sí mismo,  pero además es habilitante para otros derechos. Sin seguridad se ve interrumpida la posibilidad de educarse,  de acceder a la salud,  lo que se logra con el trabajo se puede perder en un dos por tres cuando se es víctima de un delito entonces la seguridad importa mucho”.

Tohá afirmó que pese a “todas esas dificultades hemos avanzado mucho y si tuviéramos una voluntad más férrea de no quedarnos pegado en esas diferencias, avanzaríamos mucho más y esa es la sensación que me deja hoy día”.

Por su parte, el diputado Longton afirmó que hasta el momento, el oficialismo “no ha logrado abordar sin sesgos políticos, sin divisiones en su coalición y de manera firme y clara lo que están viviendo las personas en sus casas y lamentablemente este Gobierno lleva una agenda muy precaria (…) y cuando uno ve la agenda del Gobierno parece más una agenda de impunidad, muy mezquina en materia de seguridad”.

Por otro lado, desde el oficialismo, el diputado de Acción Humanista, Tomás Hirsh afirmó que la ministra “estuvo muy sólida con las cifras, con los datos reales, con los proyectos que se han impulsado, con el trabajo de las policías y con la comunidad también. Demostró que hay un trabajo muy sólido, muy serio. La verdad es que uno mira estas interpelaciones y faltó una mayor altura de parte del diputado Longton para entender que aquí hay un trabajo en el que debemos colaborar desde todos los sectores, pero la descalificación o dedicar la mitad de la interpelación a los dichos de alguna autoridad actual de hace 5 o más años, poco tiene que ver con la intervención misma”.

Otro de los  legisladores del oficialismo, el diputado socialista, Marco Ilabaca, afirmó que la interpelación fue un “show mediático, una pérdida de tiempo”.

“No sigamos perdiendo el tiempo en temas que intentan generar motines para las próximas elecciones. Invito a que nos preocupemos por las preocupaciones de los chilenos (…) la derecha nos invitó a una gran pérdida de tiempo, la interpelación se basó en mentiras y falsedades”.

 

Crédito: Osciel Moya Plaza – Diario UChile

Tags: agenda de seguridadcámara de diputadas y diputadosDiputado Andrés Longtoninterpelaciónministra carolina tohá
Share207Tweet129
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    917 shares
    Share 367 Tweet 229
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    711 shares
    Share 284 Tweet 178
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    690 shares
    Share 276 Tweet 173
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    670 shares
    Share 268 Tweet 168
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    657 shares
    Share 263 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist