• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Carlos Insunza por reajuste del sector público: “La cifra responde a la recuperación plena del poder adquisitivo perdido”

by Editor
noviembre 8, 2023
in Politica
259 11
0
Carlos Insunza por reajuste del sector público: “La cifra responde a la recuperación plena del poder adquisitivo perdido”
525
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El consejero nacional de la CUT sostuvo que la propuesta de reajuste a un 6,5% se debe a que hay “una situación económica mejor que la del año pasado”. Además, el dirigente abordó el aumento de la conflictividad en reparticiones del Estado.

En conversación con la primera edición de Radioanálisis, el consejero nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y dirigente de la ANEF, Carlos Insunza, abordó el estado de avance en las negociaciones por el reajuste al sector público 2024.

Insunza afirmó que aún se encuentran en la fase de preparación del pliego final, pero que ya “las 16 organizaciones integrantes de la Mesa han acordado el dato estructural de esta negociación que, por lo menos, en lo económico es la cifra de reajuste general. Vamos a iniciar este proceso de negociación con una demanda de un 6,5 por ciento de reajuste nominal para los trajadores y trabajadoras del Estado”. 

Los criterios de dicho reajuste de carácter “parejo” recaen en que hay “una situación económica mejor que la del año pasado, no sin complejidades, pero el año pasado la enfrentamos con una situación fiscal muy compleja con una inflación del 12 por ciento. Hoy día estamos con una proyección de inflación en cifras oficiales que está en el rango del 4,2%, por tanto la cifra de reajuste tiene que ver con la recuperación plena del poder adquisitivo perdido“.

Por lo demás, el consejero nacional de la CUT recalcó que actualmente se encuentran debatiendo sectorialmente a nivel de educación, salud, del Estado central, municipal y de universidades respecto de la implementación de la reducción de jornada a 40 horas.

“No se trata solo de reducir la jornada, que además tiene una serie de complejidades por los marcos legales y la forma en que rigen al empleado público, sino se trata de hacerlo y de proyectarlo en un formato donde garanticemos la plena continuidad del servicio y que no haya degradación de nuestra atención hacia nuestros usuarios, por tanto, hay temas de dotaciones, de jornadas, de ajustes, que requieren ser dicutidos en esas materias”, apuntó.

Junto a ello también se discuten materias de trato laboral con una mesa de equidad de género instalada para abordar las brechas salariales entre hombres y mujeres en el sector público.

Consultado por conflictos entre trabajadores de reparticiones del Estado y sus servicios, como los ocurrido dentro del SII y más reciente por los funcionarios del Mineduc, Insunza dijo que “hemos podido presenciar un incremento de la conflictividad en el sector público”. 

“Nosotros entendemos que si bien el Gobierno tiene que cumplir algunas tareas y ha hecho un esfuerzo importante en materia de consolidación fiscal a propósito de la situación que nos dejó la pandemia, también es momento que debatamos con el Gobierno y particularmente con el Ministerio de Hacienda de cómo se pone al día una serie de demandas pendiente en el sector público que se postergaron, pero que ya después de varios años requieren respuestas concretas y no pueden seguir siendo sujeto de simple postergación por restriccion fiscal”, aseguró.

Consultado por cuándo se va a abordar la modernización de la carrera funcionaria, Insunza sostuvo que “ese es un gran pendiente efectivamente, pero no es que este fuera de la órbita de los debates que estamos dando, de hecho, dentro de las mesas de trabajo que tenemos este año hay una mesa que para nosotros ha sido muy importante por la señal que ha dado”.

“Se instaló una mesa tripartita entre la Asociación Chilena de Municipalidades, los trabajadores municipales, las organizaciones sindicales de los trabajadores a honorarios del ámbito municipal y el Gobierno en función de discutir respecto de la situación de precariedad que tienen miles y miles de trabajadores en el ámbito municipal”, agregó.

Sobre esto último, el dirigente de la ANEF declaró que “hay un debate que está en curso, a mi me parece que ha habido, tal como en otras materias que refieren al Estado, una dificultad muy profunda de los Gobiernos del mundo de la política, del Congreso para abordar estas materias, dependiendo de si se es Gobierno o si es oposición se va cambiando de posición, hay mucha dificultad para alcanzar acuerdos en esta materia porque finalmente el momento en que se regula el empleo público se terminan o se cierran muchas de las brechas que permiten el uso del Estado como botín”. 

Mientras tanto, la Mesa del Sector Público avanza en la implementación de los acuerdos del año 2022 con 17 mesas de trabajos debatiendo en temas tales como la evaluación y continuidad de incentivo al retiro, cuidados infantiles y seguridad funcionaria. “Estamos en una etapa en la que estamos cerrando esas mesas, buscando construir acuerdos y proyectar su implementación, en algunos casos, dentro de la misma Ley de reajuste, pero, por lo pronto, el acuerdo de la mesa es entregar el pliego al gobierno en lo que queda de esta semana de manera de iniciar ya el proceso formal de intercambio y negociación del reajuste de este año“, señaló.

Revisa acá la entrevista completa:

Crédito: Diario UChile

Tags: anefcoordinador de la mesa del sector público carlos insunzacutreajuste al sector público
Share210Tweet131
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    904 shares
    Share 362 Tweet 226
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    669 shares
    Share 268 Tweet 167
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist