• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
miércoles, agosto 27, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Codelco-SQM: Un matrimonio inesperado que deja muchas preguntas

by Editor
diciembre 29, 2023
in Politica
265 2
0
Codelco-SQM: Un matrimonio inesperado que deja muchas preguntas
520
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese al respaldo del Ejecutivo a la alianza público-privada que se extenderá hasta 2060, expertos repararon en la falta de expertise de la estatal en la industria del mineral no metálico y en la capacidad de recaudación para políticas públicas.

Tras más de 200 días de negociaciones, Codelco y SQM anunciaron un acuerdo de cooperación público-privada para desarrollar en conjunto actividades productivas y comerciales en el Salar de Atacama relativas a la explotación del litio, el cual se extenderá hasta 2060.

En un comunicado la estatal detalló que la asociación, “en la medida que se cumplan ciertas condiciones, se materializará a partir del 1 de enero de 2025 y se estructurará a través de una sociedad común con acción mayoritaria del Estado de Chile”, poseyendo así el 50% más una acción de esta nueva empresa.

En el pacto quedaron establecidos dos períodos para regular esta asociación. En el primero, asumirán los actuales contratos de Corfo y SQM hasta diciembre de 2030 (fecha de vencimiento original de estos), para luego transitar a una operación, denominada Proyecto Salar Futuro, que será regida por los nuevos contratos suscritos por Corfo y Minera Tarar (filial 100% de Codelco), desde enero de 2031 hasta 2060. En simple, primero mandará SQM y, posteriormente, Codelco.

Por otra parte, el documento destaca que el acuerdo asegura la continuidad de la producción del litio y otras sustancias, además de ampliar el alcance de la participación de Codelco en el desafío de la transición energética, a la vez que incorpora la participación de comunidades, mediante un acuerdo tripartito con el Consejo de Pueblos Atacameños.

En el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric celebró el acuerdo, calificándolo como “un hito sin precedentes en la industria minera chilena”. Además, valoró la participación que tendrá el Estado de Chile en la explotación del litio.

Codelco y SQM logran acuerdo conjunto en el Salar de Atacama para la explotación del litio hasta 2060. Créditos: Comunicaciones Codelco

Sin embargo, desde la academia manifestaron sus reparos ante el acuerdo. En conversación con la primera edición de Radioanálisis, el economista de la Fundación Sol y académico de la Universidad de Chile, Gonzalo Durán, criticó que la decisión afectaría la capacidad de reunir recursos públicos.

“Lo que vemos es básicamente una falta de arrojo por defender ideas que apunten a entender que la sociedad como la estamos viviendo no entrega soluciones que sean suficientes. Por ejemplo, para tener derechos sociales, que tanta falta hacen en nuestro país. Cuando tenemos acuerdos de cooperación en este punto en particular, alianzas público-privadas, lo que lamentablemente se está dejando de lado es una mayor recaudación para el Estado. En este caso, la empresa va a tener el control en los puestos del directorio y el Estado va a tener una participación que no va a ser la que le permita tomar las decisiones en las próximas décadas”, acusó Durán.

A juicio del economista, “esto no es estratégico, ahí el Estado debería tener la voz final al momento de tomar las decisiones de ver qué es lo que pasa a nivel de territorios, lo que pasa en las regiones y si tú no tienes el control de una empresa, si no tienes el 50 más uno de los votos, te conviertes en un accionista que no va a poder llevar ‘la batuta’ al momento de definir la política social”.

Esto último, considerando que -según lo que plantee esta alianza- durante el primer período de la asociación SQM tendrá la mayoría de los votos en las juntas de accionistas y la posibilidad de resolver empates en votaciones de directorio sobre la gestión del negocio.

El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Manuel Agosin, si bien planteó que se trata de un buen acuerdo, puso énfasis en la falta de expertise de Codelco en la industria del litio.

En ese sentido, el profesor emérito enfatizó en que es en el marco de este acuerdo que “va a ser SQM el que va a producir y, desde luego, como esta empresa conjunta va a dominar toda esta actividad, va a recibir el 50% de las utilidades. Entonces, la tasa de impuestos va a subir simplemente. Yo creo que SQM está contando con que el precio del litio va a ser bastante más alto que el que uno puede observar ahora y, por lo tanto, un alza en la tasa de impuestos no va a implicar que va a dejar de hacer ganancias bastante grandes”.

“Hasta el 2060 pueden pasar muchas cosas, incluso, ya hay muchas empresas que están experimentando con alternativas al litio, se habla del sodio, por ejemplo, que es mucho más barato y está en todas partes del mundo, es sal. Entonces, creo que la negociación ha sido favorable para SQM, o sea, acepta una tasa impositiva mayor a cambio de que le aseguren que va a tener un horizonte mucho más largo en su contrato con el Estado”, explicó Agosin.

Factor Ponce Lerou

Por otra parte, también generó reacción en el Congreso el acuerdo entre Codelco y SQM, dada la vinculación de esta última con Julio Ponce Lerou, ex controlador de la firma y ex yerno de Augusto Pinochet, quien en su minuto fuera investigado en el marco del financiamiento irregular de la política.

De hecho, los senadores de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez, solicitaron la realización de una sesión especial en la Sala de la Corporación para conocer en detalle los alcances de este anuncio, “considerando que el compromiso significa comprometer la operación y extracción del litio por otros 30 años”.

“Codelco, desafortunadamente, no ha tenido la mejor gestión en estos últimos años. Además, lamentablemente Pacheco Matte nos ha dado sorpresas como (ex) ministro de Energía y todos conocemos quién es Ponce Lerou y SQM. Por lo tanto, pido al Presidente que revise este convenio. En esto no nos podemos equivocar, esperamos que esto se haga con rigurosidad, pero al mismo tiempo entendiendo quiénes son los personajes que han estado liderando ese proceso”, aseveró Sepúlveda.

Mientras, el diputado independiente-PPD y presidente de la Comisión Investigadora de Codelco, Cristián Tapia, solicitó mayor transparencia y pidió que asistan tanto a la Comisión de Minería como a la investigadora de Codelco, todas las partes involucradas.

“¿Por qué adelantarse tanto a los hechos? ¿Qué va a pasar con esta Política Nacional del Litio? ¿Qué va a pasar con el Instituto Nacional del Litio? Es donde nuestros jóvenes iban a ingresar a este instituto para tener las capacidades, y también nosotros tener la tecnología para que en el futuro el país sea 100% explotador de este principal mineral no metálico que tiene una tremenda demanda en todo el mundo”, acusó el parlamentario.

En tanto, el senador UDI y presidente de la comisión de Minería y Energía, José Miguel Durana, apuntó sus dardos contra la estatal. “Hay que poner la pelota al piso, Codelco hace muchos años ha sido ineficiente, no ha logrado liderar la producción de cobre y ha tenido constantes bajas en clasificación de riesgo, una pésima producción y una paupérrima rentabilidad. No tengo ninguna expectativa, porque Codelco va a ser una pesada mochila para las aspiraciones de lograr efectivamente desarrollar el litio. Creo que había que ser mucho más práctico, el sector privado con reglas claras es capaz de entregar mayor rentabilidad y desarrollo”, dijo.

Foto en portada: Agencia Aton

Crédito: Natalia Palma – Diario UChile

Tags: acuerdo Codelco-SQMalianza público-privadalitioProyecto Salar Futurosalar de atacama
Share208Tweet130
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    909 shares
    Share 364 Tweet 227
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    709 shares
    Share 284 Tweet 177
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    669 shares
    Share 268 Tweet 167
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    656 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist