• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Código Rojo: Autoridades lanzan protocolo ante las altas temperaturas en la RM y expertos esperan lo mismo para las regiones

by Editor
diciembre 14, 2022
in País
259 14
0
Código Rojo: Autoridades lanzan protocolo ante las altas temperaturas en la RM y expertos esperan lo mismo para las regiones
530
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los especialistas en agroclimatología y en conservación de la naturaleza sostienen que ante la crisis hídrica de más de 15 años a nivel nacional, han faltado decisiones políticas para evitar daños y pérdidas.

Dado el complejo escenario meteorológico que enfrenta el país, y en particular la Región Metropolitana (RM), desde el Gobierno Regional presentaron la estrategia ‘Código Rojo’, el primer Protocolo Regional de Calor Extremo y Altas Temperaturas, el cual pretende que a través de la emisión de alertas tempranas y acciones concretas de diversas instituciones, se eviten muertes por golpes de calor durante el próximo verano.

Las altas temperaturas, la poca humedad y un cielo despejado, han sido la tónica de los últimos días en la capital. Ayer se pronosticó una máxima de 32°C, hoy miércoles 31°C y se espera que mañana nuevamente suban las temperaturas a 35°C grados. El domingo pasado hubo una temperatura 35,7°C, la más alta registrada este 2022 y la quinta más alta en 110 años. Pero la cifra más alta de toda la RM del domingo se registró entre Talagante y Melipilla, con 38,1ºC. Exactamente en el sector surponiente de la región se vivieron las máximas más altas, incluso con dos incendios forestales en Melipilla y San Pedro, en donde se vieron afectadas 300 y 600 hectáreas respectivamente.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, expuso que el calor extremo mata a más personas en el mundo que todos los fenómenos del cambio climático juntos. De hecho, el verano europeo dejó cerca de 15 mil muertes producto de circunstancias de calor extremo. Por lo mismo, el gobernador declaró que la problemática de las altas temperaturas no solo tiene que ver con el medioambiente y los cambios que éste ha sufrido a lo largo de los años, sino que también se trata de salvar vidas humanas.

La activación de las alertas del protocolo se realizará a partir de los siguientes indicadores:

Alerta Verde – Temprana Preventiva: se activará cuando la temperatura pronosticada sea igual o superior a 33°C. Consiste en la identificación y difusión de medidas preventivas de autocuidado a poblaciones específicas y población general, entrega de artículos de protección (protector solar y gorros especiales) a trabajadores en riesgo, comunicación de medidas de autocuidado en los programas regionales que tienen foco en grupos vulnerables y en el envío de orientaciones de auto cuidado a las comunidades educativas.

Alerta Amarilla: será activada cuando la temperatura pronosticada sea igual o superior a 34°C. Contemplará la difusión de alerta para evitar actividades al aire libre; la fiscalización de los puntos de hidratación de grandes eventos convocados durante la fecha de la alerta y del resguardo de la salud y seguridad de las y los trabajadores en contexto de calor extremo con foco en trabajo al aire libre. Impulsará la preparación y respuesta de la red asistencial pública y privada ante eventos de salud o golpes de calor y el reforzamiento de medidas de autocuidado con foco en grupos vulnerables al calor extremo. Además, en esta etapa se recomienda ajustar el horario de actividades deportivas en establecimientos educacionales.

Alerta Roja: su activación será cuando la temperatura pronosticada sea igual o superior a 35°C. En este indicador el protocolo recomienda la suspensión de actividades al aire libre, así como las actividades deportivas y la Delegación Presidencial podrá evaluar la suspensión de eventos públicos según condiciones de cada uno. La Dirección del Trabajo tendrá la facultad de suspender las faenas de trabajo si hay peligro para la salud y seguridad de las y los trabajadores. Asimismo, se contempla la preparación y respuesta de la red asistencial pública y privada ante eventos de salud o golpes de calor.

La autoridad metropolitana sostuvo que este protocolo pretende crear conciencia en la población respecto a la protección del calor extremo. Así, hizo un llamado a empleadores de trabajos en los que se expone a las personas a las altas temperaturas. “Que ellos tengan consideración, en los días que tengamos código amarillo o código rojo, de proteger la vida de sus trabajadores, con mayores descansos, con hidratación y con suspensión de las jornadas en ciertas horas de ser necesario“, destacó.

Por su parte, la delegada presidencial, Constanza Martínez, señaló que la crisis climática es uno de los mayores desafíos de esta generación y que el calor extremo es uno de los efectos más nocivos en la salud e integridad física de las personas.

En tanto, ambas autoridades expusieron que no es lo mismo sufrir la ola de calor de la RM con aire acondicionado, a vivirla en casas con mala aislación térmica. Así es como es el gobernador Orrego destacó que en Santiago no se presenta la misma temperatura en Vitacura que en Cerro Navia, debido a la falta de áreas verdes y forestación de ciertas comunas.

De esa manera, reconoció que este protocolo es una medida reactiva a esta problemática y anunció que en 2023 implementaran un plan de arborización en la capital que empezará con 30 mil árboles para crear bosques urbanos, y así bajar las islas de calor que están distribuidas desproporcionadamente en las comunas más vulnerables.

Altas temperaturas que también afectan severamente a las regiones

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile el agroclimatólogo y académico de la Universidad de Talca, Patricio González, destacó que la población debe prepararse para un verano con temperaturas aún más altas que las que se han experimentado en la primavera. El experto señaló que bajo esas circunstancias el estrés hídrico que tienen los árboles es bastante grave, puesto que llevan más de 15 años de mega sequía con temperaturas hasta 40°C.

González sostuvo que ante las altas temperaturas que enfrenta no solo la Región Metropolitana sino que también otras regiones del país, y profunda la crisis hídrica a nivel nacional han faltado decisiones políticas para evitar daños y pérdidas. En ese sentido, el académico consideró que el protocolo del Gobierno Regional Metropolitana, si bien ha sido bastante reactivo y tardío, cree que es una buena medida. No obstante, opinó que debe ser una medida que se replique a lo largo del territorio nacional.

“Eso lo deben hacer todas las regiones de Chile. Todas deberían tener el mismo protocolo. Santiago tiene temperaturas de 34 y 35°C, pero ¿qué queda para Talca que tiene temperaturas de 38, 39°C? ¿Para Cauquenes que es una zona totalmente agrícola con temperaturas de 40 y 41°C? ¿O para Chillán que tiene temperaturas de 39, 40°C?”, cuestionó.

De la misma manera, el geógrafo y Magíster en Áreas Silvestres y conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, Alberto Alaniz, manifestó que la política pública nacional tiene un problema de base, debido a que la dictadura dejó una herencia en cuanto al manejo hídrico que no se ha modificado de gran forma, “que solo ha profundizado la crisis”.

“El Gobierno actual tiene mucho respaldo respecto al cambio climático, cuentan con personas muy capacitadas en este tema. De hecho, nuestra ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, es una de las científicas más importantes que tenemos a nivel nacional”, mencionó. En la misma línea, en acuerdo con González el especialista enfatizó que lo que se necesita es un “plan de adaptación a olas de calor a nivel nacional”.

“Hablamos de una política, no es una cuestión que se haga de forma reactiva sino que tiene que ser pensada por expertos y desde un punto de vista de cómo lo vamos a operar y cuáles son los recursos que vamos a necesitar”, explicó y agregó que una estrategia de ese tipo tiene que ser discutida a nivel de Estado porque los recursos de las diferentes regiones no es el mismo.

 

Crédito: Joana Carvalho – Diario UChile

 

Tags: altas temperaturascrisis climáticacrisis hídricaprotocolo regional de calor extremo y altas temperaturas
Share212Tweet133
Editor

Editor

Related Posts

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

by Editor
febrero 8, 2025
0
1.5k

En la antesala de lo que será un caluroso fin de semana, las autoridades además informaron que se decretó "faena...

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

by Editor
enero 28, 2025
0
1.5k

Por 40 votos a favor y 7 en contra la sala del Senado aprobó a medianoche el proyecto de reforma...

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

by Editor
enero 22, 2025
0
1.5k

El Sernac y un grupo de alcaldes de la Región Metropolitana ya iniciaron un procedimiento colectivo en contra de Enel...

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

by Editor
julio 19, 2024
0
1.6k

El ministro Pardow enfatizó en la premura de legislar sobre este beneficio, mientras las compañías presentaron sus dudas sobre la...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    841 shares
    Share 336 Tweet 210
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    704 shares
    Share 282 Tweet 176
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist