• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    El Papa pide actuar contra el cambio climático “antes que sea demasiado tarde”

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Contraloría pide antecedentes y Ripamonti declara inhabitable edificio Kandinsky

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Carlos Díaz y proyecto que obliga a entonar el himno nacional: “Utiliza los símbolos patrios para encubrir una falta de iniciativa parlamentaria”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    Fenats finaliza paro de dos días y anuncia que mantendrá “alerta permanente”

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    “Muestra la desconexión de la clase política”: Colegio de Profesores crítica proyecto que obliga a cantar el himno en colegios

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    FEYENTUN: Con la participación de compañías de teatro internacionales se realizará el festival a partir de este jueves

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Eduardo Berizzo: “No sé si soy ingenuo en mi optimismo, pero pienso que nos puede ir mejor”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Berizzo puso en duda titularidad de Alexis Sánchez ante Uruguay: “Queremos ser cautos”

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Por unanimidad: Gastón Soublette y Juan Eduardo García Huidobro son los nuevos premios nacionales del país

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Colo Colo derrotó con sufrimiento a la UC y conquistó la zona Centro Norte

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    Marsella descarta insistir en la continuidad de Aléxis Sánchez

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    La ANFP corre serio riesgo de perder su personalidad jurídica

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    “Una figura trascendente y patrimonial de la música chilena”: El país se despide de Cecilia, la incomparable

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    El próximo 12 de julio saldrán a la venta las entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

    Gobierno saudí tiene los ojos puestos en Alexis Sánchez

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

De cara al inicio de sesiones del pleno: Comité de Expertos se alista para debatir normas y reabrir discusión sobre propuestas desechadas en comisiones

by Editor
mayo 22, 2023
in Politica
253 2
0
De cara al inicio de sesiones del pleno: Comité de Expertos se alista para debatir normas y reabrir discusión sobre propuestas desechadas en comisiones
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien gran parte del contenido logró amplios acuerdos entre las fuerzas políticas, integrantes del organismo confirmaron la reposición de enmiendas que fueron descartadas en las subcomisiones, como la protección de los derechos de menores.

Será a partir de mañana martes que el Pleno de la Comisión Experta comenzará la recta final de su labor para definir el contenido del anteproyecto de la nueva Carta Fundamental, previo a la instalación del Consejo Constitucional.

Así, la primera sesión del hemiciclo quedó programada entre las 15:00 y las 19:30 horas. Posteriormente, a contar del miércoles 24 de mayo se celebrarán dos sesiones plenarias por jornada, de 9:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 19:30 horas, salvo la última que será hasta total despacho. La discusión en particular se realizará por cada capítulo del anteproyecto y los comisionados podrán hablar hasta dos veces, por cuatro minutos cada vez. Una vez concluido el debate se procederá a la votación de los capítulos en cuestión.

Recordemos que la semana pasada los 24 integrantes del organismo votaron y despacharon con amplios acuerdos –que abarcan desde el PC hasta el Partido Republicano- las normas y las enmiendas de las cuatro subcomisiones, entre las cuales destacan la consagración de Chile como un Estado social y democrático de derecho, el umbral del 5% para partidos políticos, paridad transitoria, entre otras materias.

La comisionada del Partido Liberal con cupo en el PPD, Leslie Sánchez, dijo esperar que en esta última etapa “siga existiendo el mismo tono, el mismo buen trato, la misma responsabilidad con la que hemos trabajado estos meses”, planteando a su vez que “no debería haber ninguna sorpresa ni ninguna novedad para ningún sector, ya sabemos qué fue posible y qué no y nuestra labor creo que ha ido concluyendo y le corresponderá al Consejo ahora revisarlo y ver si es que les parece adecuado”.

También insistió en que, pese a formar parte de colectividades que se verían perjudicadas por la norma, respalda el establecimiento de un umbral del 5% para que partidos políticos puedan acceder al Parlamento. “No podemos permitir que un Estado se vea obstaculizado en llevar a cabo sus proyectos políticos. Creemos que es absolutamente necesario que avancemos en este camino, de lo contrario, seguiremos teniendo más de veintitantos partidos políticos bajo la pregunta sana y natural de ¿Existen realmente más de 20 miradas distintas en Chile de la sociedad? ¿Más de 20 proyectos políticos distintos de qué es el Estado, cuál es el rol del Estado? Yo creo que no, creo que muchos tienen varias similitudes”, dijo.

Con todo, Sánchez adelantó que representantes tanto del oficialismo como de la oposición repondrán indicaciones que, desde su perspectiva, “son esenciales desde nuestras respectivas veredas”. “Qué duda cabe de que hay temas que como sector progresista vamos a seguir insistiendo, pero hay algunos en los que creo que de aquí a mañana vamos a cerrar ciertos acuerdos y otros en los que definitivamente no se pudo”, expresó.

El comisionado del Partido Comunista, Alexis Cortés, matizó sobre los acuerdos alcanzados y comentó que si bien llegaron a un texto “aceptable para todos los sectores, dejó insatisfacción”. “Siento que hubo muchos aspectos en los que se avanzó, sobre todo en materia de derechos sociales, salud, educación, seguridad social, libertad sindical, trabajo decente, agua, al mismo tiempo hay cosas que quedaron ausentes y que todavía creo que pueden ser materia de debate en los plenarios, estoy pensando en el reconocimiento al trabajo doméstico, memoria y justicia transicional, en pueblos indígenas, protección de los animales, entre otros temas”, afirmó.

En cuanto a la norma en materia del derecho a la salud visada por la subcomisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, de la cual forma parte, manifestó que “quedó robusta, se consagra en los términos que el derecho internacional comparado lo establece, con las características y principios acordes a un derecho al que se tiene que tener acceso de modo universal, igualitario, no discriminatorio y, por otro lado, reconociendo la provisión mixta, pero dejando abierta la discusión respecto de lo que se conoce la libertad de régimen, que el problema que tiene es que más que generar una libertad al respecto, restringe al legislador democrático para implementar mejores modelos para dar respuesta a las demandas de la sociedad en relación a este derecho”.

Por otra parte, sostuvo que “es posible que lleguemos a algunos acuerdos más en ciertos aspectos que son susceptibles de entendimiento, como puede ser el derecho de niños, niñas y adolescentes. Todavía hay posibilidad de que alguna enmienda que se presente en esta parte tengan los votos necesarios para que sean aprobados”.

Esto último fue secundado por la comisionada de la Democracia Cristiana, Paz Anastasiadis, quien comentó que “no podemos dejar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que, por el momento, no están en la construcción del articulado. Hemos renovado una enmienda precisamente para consagrar sus derechos por parte de 12 comisionados de centroizquierda, desde el oficialismo a la DC y, entonces, estamos a la espera de que, si no es dicha enmienda, sea una enmienda de unidad de propósito, resguardado siempre el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, que es parte del mandato del artículo 159 de la actual constitución  y que, además, es necesario para pensar hacia el futuro”.

De todos modos, enfatizó en que, pese al reingreso de indicaciones, “hay que tener por sobre todo a la vista y necesariamente la transversalidad con que se ha logrado reunir desde el Partido Comunista al Partido Republicano diversos artículos que consagran esta unidad de propósito a través de las subcomisiones y que nos llevan a resguardar el sistema político en su integridad, la conformación que ha tenido desde cada uno de sus capítulos y también el fortalecimiento democrático de la institucionalidad, con una mirada de modernización del Estado”.

Además, afirmó que con respecto a los temas que más generaron fricciones en el organismo “lo más relevante es que cada una de estas materias han sido abordadas en enmiendas de unidad de propósito. Por lo tanto, no son temas que hoy van a ser reabiertos dentro del pleno para modificar sus efectos, sino que lo necesario es generar los debates para que a futuro puedan tener todos estos insumos el Consejo Constitucional”.

 

Crédito: Natalia Palma – Diario UChile

Tags: anteproyectoComisión Expertaplenoproceso constitucionalvotación
Share199Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

-En una nueva jornada de votaciones, el pleno de Consejo Constitucional aprobó las polémicas enmiendas del Partido Republicano. Para los...

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

Desde RN al PS: Diputados firman acuerdo “Por la Democracia, los Derechos Humanos y la no violencia política”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

Luego de los infructuosos intentos por sacar una declaración entre todos los partidos políticos, los parlamentarios suscribieron un documento en...

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

Exministro Marcelo Mena por proceso constitucional: “Estamos ignorando una de las amenazas estructurales al bienestar y crecimiento del país”

by Editor
septiembre 10, 2023
0
1.4k

El exjefe de Medioambiente cuestionó el alcance de las normas despachadas por los consejeros en la materia y apuntó que...

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

“No hay humo blanco”: Consejeros de derecha criticaron petición del oficialismo de bajar enmiendas aprobadas en comisiones

by Editor
septiembre 7, 2023
0
1.5k

Por su parte, representantes de la centroizquierda acusaron a la oposición de una falta de compromiso y lamentaron "que se...

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo
Salud

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

by Editor
septiembre 21, 2023
0
1.4k

El presidente de la Fenats Unitaria, Ricardo Ruiz, afirmó que “no es posible la desvinculación de 6.300 trabajadores que son...

Read more

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Ingeniero chileno presenta nuevo tipo de acero electrosoldable en conferencia en Reino Unido

Mario Marcel: “El presupuesto como gasto va a crecer más de lo que creció el 2023”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    626 shares
    Share 250 Tweet 157
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    595 shares
    Share 238 Tweet 149
  • Luis Mesina: “Acabar con las AFP no resuelve el problema, lo que comenzaría a resolver el problema es transitar hacia un sistema público de pensiones”

    576 shares
    Share 230 Tweet 144
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

Despido de funcionarios Covid 19: Trabajadores de la salud pública piden al Gobierno instalar mesa de trabajo

septiembre 21, 2023
Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

Despidos por necesidades de la empresa subieron 15,9% entre enero y agosto

septiembre 21, 2023
Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

Consejo Constitucional aprueba la exención del pago de contribuciones, constitucionaliza las AFP y restringe el derecho a huelga

septiembre 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist