| |
5°
de Julio |
|
|
| 1572 |
Comienza
la construcción de la iglesia de SanFrancisco, en la Alameda. La obra fue
terminada en 1618 y es el más antiguo templo del país.
La obra demoró cuarenta y seis años en entregarse totalmente terminada y ha resistido el paso del tiempo en forma admirable. Su arquitectura corresponde a la de hace más de cuatro siglos a esta parte, y en sus aposentadurías interiores conserva santería, piezas y trajes coloniales de gran valor museográfico. |
| |
|
| 1827 |
Se funda el Liceo de Talca mediante decreto firmado por el PresidenteFrancisco Antonio Pinto, militar de ideas progresistas en cuanto a considerar que la educación y la cultura son el pilar del desarrollo de pueblos como el nuestro, recién saliendo de una guerra y por lo tanto atrasado. |
|
|
| 1880 |
El General Campero llega a Corocoro con su Ejército derrotado en Tacna; acampa
un día en ese mineral y recibe a la delegación portadora de su designación como
Presidente de Bolivia |
|
|
| 1881 |
Es
elegido Presidente de la República el político liberal Domingo Santa
María. |
|
| 1883 |
Ordenase que los Rectores de establecimientos de instrucción secundaria y superior,
pasen al Consejo de Instrucción nóminas de los alumnos más distinguidos, para
publicarlas en el Diario Oficial |
|
|
| 1926 |
Chile ocupa de nuevo las provincias de Tacna y Arica, sobre las que mantiene un litigio con Perú. |
| |
|
| 1927 |
Fallece en Santiago el filósofo positivista don Juan Enrique Lagarrigue |
|
|
| 1973 |
El
médico cirujano Alfonso Asenjo, director del Instituto de Neurocirugía,
recibe el Premio Nacional de Ciencias. |
|
|
|
 |