• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Falta de diseño en la estructura tarifaria del transporte público: El análisis de especialistas tras el aumento de 10 pesos en el pasaje

by Editor
agosto 20, 2023
in País
261 3
0
Falta de diseño en la estructura tarifaria del transporte público: El análisis de especialistas tras el aumento de 10 pesos en el pasaje
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de Metro, Louis de Grange, cuestionó que no se esté abordando la raíz del problema. En tanto, académicos de la Universidad de Chile explicaron algunas de las medidas a implementar para volver más barato y eficiente al sistema.

Luego de que se anunciara el aumento de 10 pesos en el transporte público de la Región Metropolitana -tras cuatro años sin variaciones- distintas voces se han sumado a cuestionar si esta medida realmente permite avanzar hacia un sistema financieramente sostenible.

Pese a la subvención que otorga el Estado la tarifa del servicio sigue incrementando, manteniendo a Chile dentro de los cinco países en Latinoamérica con los precios más altos. De ahí, surge el cuestionamiento sobre cómo avanzar a un servicio accesible económicamente, pero que sea eficiente al mismo tiempo.

Radio y Diario Universidad de Chile conversó con especialistas en transportes para profundizar en esta temática. Al respecto, el expresidente de Metro y director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Diego Portales, Louis de Grange, señaló que se puede avanzar en esa dirección atacando la evasión y la ineficiencia generada por el costo de operación de los buses del sistema, y no necesariamente incrementando la tarifa.

“Hay una diferencia enorme y creciente, que es lo más preocupante, entre los ingresos y los costos del sistema debido a la enorme evasión. Los ingresos son muy bajos respecto a lo que debiesen ser y, por otra parte, los costos están aumentando en forma sostenida debido a la ineficiencia de la industria, de hecho, tienes siete mil buses operando hoy en día, son más buses de los que habían hace 10 años atrás pero para la mitad de los pasajeros”, explicó de Grange.

Por tanto, el ingeniero industrial indicó que “es preocupante que se aborden (las deficiencias) mediante aumentos de tarifa y no mediante las causas raíces”.

En esa línea, De Grange detalló que las medidas que se pueden implementar para lograr una mejora en las tarifas -reduciendo la evasión- van en el sentido de mostrar respaldo político a los fiscalizadores con una condena transversal a la evasión junto al aumento de los recursos, además de concientizar sobre la relevancia que tiene pagar el pasaje y, por último, modificar leyes para que las personas encargadas de fiscalizar tengan herramientas para realizar su trabajo. 

Desde el punto de vista de reducir costos de operación, el expresidente de Metro propuso “no seguir renovando los buses articulados que son tremendamente caros e ineficientes. Por eso, también sorprende que hayan comprado buses de dos pisos eléctricos siendo que tienen tanto o más problemas que los buses articulados”.

Para el ingeniero civil y profesor titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Sergio Jara, no se puede hablar del problema del sistema de transporte público sin considerar que “el diseño y las tarifas son dos caras de la misma moneda”.

Un ejemplo de ello, señaló el académico, es la planificación del Transantiago en la Región Metropolitana que, en un inicio, se dejó de manera autofinanciada con el objetivo de mantener la tarifa, dando origen a una flota pequeña de buses grandes, lo que fue un “error reconocido por el expresidente Lagos en el volumen II de las Memorias de manera muy directa, así que el diseño y tarifa hay que mirarlos en conjunto”.

De lo contrario, precisó Jara, “al hacerlo de manera desconectada, lo que estamos logrando es que cada vez se use menos el sistema de transporte público. Estamos llegando a un uso en Santiago de más o menos el 30 por ciento de los viajes, cuando alguna vez tuvimos cerca del 60 por ciento”.

Algunas de las opciones que el ingeniero civil propuso en favor de un diseño eficiente y lograr niveles tarifarios “razonables”, son la implementación de tarjetas tarifarias mensuales, que den paso a la modernización y, al mismo tiempo, induzcan a un mayor uso del transporte público, tener un sistema con menos transbordos y mayor posibilidad de viajes directos, además de programas de reducción tarifarias que se implementan en otras partes del mundo.

“Si usted hiciera un diseño correcto con la tarifa correcta, lo más probable es que nosotros llegásemos a tarifas muy sensatas con tarjetas mensuales que deberían costar del orden de unos 25 mil pesos, 20 mil pesos, con la tarifa actual”, añadió el ingenierio civil.

Asimísmo, Jara precisó que tener un subsidio en el transporte público óptimo “no tiene una raíz en aspectos redistributivos, en otras palabras, ‘la gente tiene poco dinero, por lo tanto, hay que cobrarle poco’, no, la raíz está en que es muy bueno que más gente use transporte público porque entonces tendríamos flotas más grandes, de vehículos más frecuentes y líneas más densas, por lo tanto, caminaríamos menos”.

En tanto, el director del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería de la Universidad de Chile, Leonardo Basso, declaró que hablar de la idea de” déficit” en la gestión financiera del transporte público “es posiblemente engañosa”.

“Partimos de la base de que un buen sistema de transporte público debe estar subsidiado, si queremos un ejemplo de un mal sistema transporte público porque no tuvo subsidio hay que pensar en Transantiago al principio, que fue diseñado sin subsidio y fue un desastre”, recordó Basso.

Aún así, el académico de la Universidad de Chile declaró que “por muy subsidiado que esté el sistema, la tarifa que cubre parte de esos costos operacionales debe estar relacionada a los costos del sistema y, en ese sentido, los costos del sistema han venido creciendo por inflación y típicamente los costos de transporte público andan un poquito más rápido que la inflación y, por lo tanto, descongelar la tarifa hacía mucho sentido”.

Considerando lo dicho, el ingeniero indicó que “hacer la flota más eficiente junto con el control de la evasión y con una tarifa que siga las señales de los costos, son todas cosas que se deben hacer simultáneamente, no es la una o la otra“.

Sobre la propuesta de tarjetas mensuales en miras de aumentar el pago de los pasajes y el uso del transporte público, Basso señaló sentirse más inclinado por la opción del código QR. “Comprar una tarjeta mensual requiere un monto importante de efectivo, por ejemplo, se requieren 25 mil pesos en efectivo para poder comprar esa tarjeta y hay muchos hogares que ese monto no está disponible de una sola vez”, aseguró el académico.

“En cambio con el código QR me va pagando pasajes hasta llegar (al máximo) y eso yo encuentro que es una buena idea, es menos regresivo que el uso de la tarjeta”, concluyó Basso.

Imagen de Portada: Agencia ATON

Crédito: Bárbara Paillal – Diario UChile

Tags: alza precios de busesmetro de santiagoministerio de transportessistema de transporte público
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

by Editor
febrero 8, 2025
0
1.4k

En la antesala de lo que será un caluroso fin de semana, las autoridades además informaron que se decretó "faena...

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

by Editor
enero 28, 2025
0
1.5k

Por 40 votos a favor y 7 en contra la sala del Senado aprobó a medianoche el proyecto de reforma...

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

by Editor
enero 22, 2025
0
1.5k

El Sernac y un grupo de alcaldes de la Región Metropolitana ya iniciaron un procedimiento colectivo en contra de Enel...

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

by Editor
julio 19, 2024
0
1.5k

El ministro Pardow enfatizó en la premura de legislar sobre este beneficio, mientras las compañías presentaron sus dudas sobre la...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.4k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    772 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    695 shares
    Share 278 Tweet 174
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    678 shares
    Share 271 Tweet 170
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    657 shares
    Share 263 Tweet 164
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    650 shares
    Share 260 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist