• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Los otros estragos del sistema frontal: La vulnerabilidad de las construcciones en zonas de riesgo

by Editor
agosto 24, 2023
in Politica
245 19
0
Los otros estragos del sistema frontal: La vulnerabilidad de las construcciones en zonas de riesgo
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones y expertos criticaron la injerencia del poder político en estos hechos y la falta de regulación en la normativa vigente. “Hay mucha colusión entre influyentes actores del mercado que tienen relaciones con agentes públicos”, acusaron.

A propósito del sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país, una de las problemáticas que quedaron al descubierto fue la de la construcción de viviendas en sectores de riesgo y las responsabilidades que les caben a las inmobiliarias por estos hechos.

Y es que una de las postales que dejó este evento climático fue el gigantesco socavón que se generó a metros del edificio Kandinsky, construido en 2012 por Besalco, en el límite de las comunas de Viña del Mar y Concón, del que tuvieron que ser evacuadas de forma preventiva 12 familias ante el riesgo de derrumbe.

También se suman las denuncias por irregularidades en la construcción de un conjunto de viviendas –a manos de una empresa vinculada al senador RN Rodrigo Galilea- en el sector de Parque Zapallar, en la comuna de Curicó, el cual resultó completamente inundado por encontrarse a solo metros del estero Guaiquillo, que se desbordó.

Bajo ese contexto, el director de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, fue enfático en cuestionar las relaciones de poder detrás de estas obras. “En Chile existe mucha colusión entre influyentes actores del mercado que tienen relaciones con agentes públicos en algunos periodos de sus vidas ejercen como ministros, como seremis, como intendentes y esta colusión ha sido permanente, es más, yo creo que nunca se va a terminar”, cuestionó.

En ese sentido, sobre lo sucedido en Viña del Mar, Herman desestimó la explicación dada por Besalco al señalar que el colapso del edificio se produjo por una falla en el colector de aguas lluvias.

“La gente ingenua le podría creer a la empresa, pero sabemos que eso no es así, porque el colector de aguas lluvias se ejecutó exclusivamente para que se construyera el edificio que hoy día tiene el socavón, es decir, si no se hubiera construido el edificio, no se construía el colector y quien elige a la empresa que ejecuta el colector de aguas lluvias es la propia empresa Besalco. Entonces, que no se vengan a lavar las manos, tienen clara responsabilidad”, acusó.

Herman mencionó que estos hechos también se explican por una falta de regulación en las normas que velan por estas materias. Así, apuntó el caso de la Ley 20.016 relativa a la calidad de la construcción, cuyo reglamento no existe hace 18 años. Misma situación de la Ley 20.703 que crea y regula el Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Obras y el Registro Nacional de Revisores de Proyecto de Cálculo Estructural que, al no contar con reglamento hace 10 años, impide un correcto registro de las inspecciones técnicas de obras (ITOs).

Deslizamiento de duna por el sistema frontal afecta a edificio Kandinsky ubicado en el sector dunas de Cochoa, provocando la evacuación preventiva de sus habitantes. Jose Veas/Aton Chile

La coordinadora de vinculación con el medio del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres CITRID de la Universidad de Chile y exsubdirectora de ONEMI (hoy SENAPRED), Natalia Silva, compartió este análisis, indicando que, al tratarse de una problemática ampliamente documentada por instituciones y la academia, se requiere “movilizar esfuerzos públicos, privados, voluntad y factibilidad política por sobre todo, porque acá lo más importante es poder integrar tanto normativa, aspectos reglamentarios e institucionales”.

Desde esa perspectiva, expresó que un aspecto relevante “tiene que ver con los instrumentos de planificación territorial, que son los Planes Reguladores Comunales, planes de otra escala en el territorio, a la fecha no cuentan con una definición de riesgo, la mayoría de los PRC sólo estiman amenazas”.

“Desde ya varios años que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de una licitación está con una consultora, con un apoyo también multisectorial, generando una nueva versión de una guía que estandariza las metodologías de riesgo en los Planes Reguladores Comunales e Interseccionales, porque eso no existe. La gran mayoría de los PRC hoy por hoy tienen identificado amenazas, mas no riesgos, es decir, no hay exposición, no hay vulnerabilidad en estos planes, algunos están obsoletos, los tiempos de tramitación entre que se diseña y tramita un plan regulador comunal puede pasar casi una década”, manifestó.

Por lo mismo, hizo hincapié que ante los efectos del cambio climático “tiene que volver a mirarse cómo se articulan estos planes, cómo se incorpora este nuevo trabajo que está haciendo el MINVU, que a fines de año ya se espera poder tener una guía metodológica que estandarice el riesgo”, relevando, además, los alcances de la Ley 21.364, que “establece una nueva función para el SENAPRED, que es el sucesor de ONEMI, que es la supervisión”.

“Esa supervisión tiene que echarse a andar lo antes posible, ya han pasado dos años de la promulgación de la ley y la institucionalidad también tiene que ponerse a tono no solo desde la planificación y la asesoría, que son dos de las funciones grandes que tiene SENAPRED, sino que también tiene que empezar a diseñar estrategias de supervisión que, de alguna manera, ahí hay una debilidad porque tampoco viene acompañada de una fiscalización, no tiene una potestad sancionatoria, por ejemplo, como lo tiene la superintendencia”, dijo.

En tanto, el ingeniero forestal y académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Santiago, Jorge Morales, recalcó que ante panoramas como los ocurridos por el sistema frontal “vamos a estar enfrentados a que esa condición sea cada vez más fuerte. Entonces, las normas de construcción y los permisos que se tienen que sacar para poder acceder a zonas que pudieran tener algún tipo de riesgo, tengan en cuenta periodos de recurrencia muy breves, es decir, que toman en cuenta historias del ecosistema que son de poco tiempo”.

“Lo que correspondería hacer, lo que la autoridad debiera tomar como punto de inflexión, es analizar dónde están los grandes problemas y ver cuál es realmente la norma que tiene que actualizarse y, por ejemplo, aumentar el período de análisis de recurrencia en los fenómenos climáticos. Esto se nos vino de una vez por todas y lo más seguro que estos tres eventos de ríos atmosféricos que hemos tenido este año puedan repetirse en los próximos y no necesariamente en invierno, puede ser en verano también”, aseveró.

Crédito: Natalia Palma – Diario UChile

Tags: construccionesregulaciónsistema frontalzonas de riesgo
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    839 shares
    Share 336 Tweet 210
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    703 shares
    Share 281 Tweet 176
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist