• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Marco Velarde y posible derrota oficialista el 7 de mayo: “Ir en dos listas, a la luz de los resultados que vemos, fue un desacierto”

by Editor
mayo 3, 2023
in Politica
274 3
0
Marco Velarde y posible derrota oficialista el 7 de mayo: “Ir en dos listas, a la luz de los resultados que vemos, fue un desacierto”
538
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Comunes realizó un llamado a no anular el voto el próximo domingo, adelantando que el escenario podría ser aún más adverso para el progresismo. “Podrían ganar los republicanos” indicó.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el presidente de Comunes, Marco Velarde, abordó la recta final del proceso eleccionario por la conformación del Consejo Constitucional, aquilatando los pronósticos que avizoran un resultado auspicioso para Republicanos y Chile Vamos.

Un escenario en el cual se prevé una pasada de cuentas de parte de Apruebo Dignidad hacia el PPD por haber dividido a los partidos de Gobierno en dos pactos electorales, pese a que la fórmula ponía en riesgo la competitividad del oficialismo en las elecciones e ignoraba el llamado a la unidad que manifestó públicamente el propio Presidente de la República.

Se dice que el domingo será una noche de cuchillos largos en el oficialismo por las cuentas que Apruebo Dignidad sacará al PPD al apostar por las dos listas, lo que podría radicar incluso en un llamado a re-equilibrar de fuerzas en el Gobierno ¿Es preciso eso?

Si cuchillos largos se entiende como que van a haber cambios de gente o significa que va a ser una noche donde vamos a buscar responsables, prefiero ponerlo en otra perspectiva. Prefiero hablar de que en primer lugar Unidad para Chile va a ser la lista más votada, esperamos que así sea, por sobre las otras listas, incluida la otra que hay en el oficialismo, pero es cierto que tenemos que tratar de ganarle a la lista de oposición, ahí está nuestro verdadero adversario, sobre todo la lista de Republicanos que quiere limitar derechos, nos quiere hacer retroceder lo que hemos avanzado en los últimos años. Entonces, si hay un resultado contrario a lo que nosotros esperamos y por lo que nos estamos jugando esta elección, espero que sea de profunda reflexión, de entender el llamado de la ciudadanía y de enmendar el camino para poder seguir conquistando a una mayoría que quiere cambios.

Yo creo que independiente de los resultados, la sociedad chilena todavía quiere y necesita educación, salud, pensiones y vivienda como un derecho y eso implica cambiar la Constitución actual, dejar que esta siga siendo presa del negocio y el lucro con el principio de subsidiaridad que está incluida en la Constitución del 80 y transformarnos en un Estado social. Creo que esa fue una de las grandes victorias que hemos tenido en los últimos años, que ha sido expresada en las movilizaciones de la última década por ampliación de la democracia y también en la última disputa constitucional. Este fue uno de los puntos más valorados por la ciudadanía, entonces creo que hay que seguir bregando por eso, independientemente de los resultados. Por tanto, nuestra batalla por tener una mejor Constitución no se acaba la noche del domingo, independientemente cual sea el resultado. Por el contrario, se fortalece y se reencauza, se redirige.

Aunque sea muy malo el resultado, prefiero no centrarme en quien tiene la responsabilidad, sino que centrarme en cómo avanzar, pero de todas maneras creo que hubo un error estratégico y político en ir en dos listas separadas. Hoy día vemos que hay una avanzada grande de la ultraderecha e ir en dos listas pone en peligro el que nosotros podamos tener una Constitución que amplíe derechos y que le sirva a la ciudadanía para resolver sus problemas, porque, que le vaya bien a Republicanos y a Chile Seguro , significa validar la Constitución del 80 e incluso, si es que les va muy bien, que podamos retroceder en derechos y que queden cosas tan insólitas como constitucionalizar la AFP, las Isapres, o que perdamos la paridad. Entonces, es muy importante reconocer los errores que se han cometido en el camino, por tanto ir en dos listas, a la luz de los resultados que vemos, fue un desacierto.

En el caso que Unidad para Chile saque más votos que Todo por Chile ¿Significaría que el PPD está sobrerrepresentado en el Gobierno?

Creo que quien determina el lugar que los militantes y los partidos tienen para colaborar en el desarrollo del programa es el Presidente y sus equipos. Ellos tendrán, con los resultados en mano, que dilucidar quiénes están respaldando cabalmente el programa de Gobierno, quiénes también son un aporte y quién en el fondo sirve para conducir un ciclo político donde tenemos desafíos grandes como tener una reforma de pensiones, tributaria, ampliar los derechos y tener una nueva Constitución que sirva para atacar los problemas del siglo XXI. Eso se hace respaldando el proyecto pero también respaldando la línea política del Gobierno. En su momento el Gobierno llamó a competir en una sola lista entonces creo que eso también debe ser evaluado a la luz de los resultados.

Si es un error político y estratégico ir en dos listas ¿Es esperable que los partidos que bregaron por la división realicen una autocrítica?

Me parece que todos deberíamos hacer una autocrítica, tampoco creo que esto sea lo único que tengamos que mirar. Este es uno de ellos, pero creo que la autocrítica siempre es bienvenida en esa decisión, como también otro tipo de decisiones donde podamos habernos caído. Pero también hay cosas buenas, nosotros tenemos muy buenos candidatos que representan a la lista Unidad para Chile que están haciendo un esfuerzo territorial porque sus campañas crezcan y disputar concretamente con quienes quieren hacernos retroceder. Creo que estamos en una segunda fase de la campaña y estos últimos días hemos estado como Unidad para Chile disputando directamente contra los Republicanos en la posibilidad de tener una nueva Constitución y no que tengamos una que vaya retroceder en derechos. Entonces, creo que es bienvenida la autocrítica, pero también tenemos que saber valorar las cosas buenas, los buenos candidatos que tenemos para seguir activando las filas de nuestra coalición y también creo que se ha mostrado que Unidad para Chile está decidida por los cambios, apuesta por una nueva Constitución que no sea igual que la anterior y esto va a quedar muy claro por los resultados del día domingo.

Decías que ir en dos listas no es el único error al que se ha incurrido y que podría ameritar una autocrítica ¿En qué otros errores estás pensando? 

Lo decía en tono más genérico, en el sentido que en una campaña uno tiene aciertos y desaciertos y creo que deben haber más. A mi me parece que el de ir en una sola lista es uno importante, se pudo haber evitado, hubo harta discusión política en su determinado momento sobre esto, no es algo que no se haya discutido, que no se haya profundizado, que no haya tenido posiciones públicas compartidas, hubo una discusión política bien intensa en el oficialismo con respecto de ir en una o dos listas. O sea, al frente la derecha estaba dividida en tres y ir en una sola lista era el momento para poder competir y ganarle. Entonces, estamos demostrando que esto es un error y cuando digo que ha habido más errores es porque creo que cada candidatura pudo haber hecho un esfuerzo mejor o la franja desde un principio pudo haber sido más ofensiva, reconociendo un adversario y peleando contra la derecha, algo que hemos corregido con el curso de los días. Cada día hemos tenido mayor capacidad de sacar al pizarrón que quienes están al frente diciendo que van a cambiar las cosas, que van a mejorar la situación de seguridad, prometiendo cuestiones insólitas, que incluso no son de materia constitucional, no son quienes deberían ganarse la confianza ciudadana en las elecciones del domingo.

No se nos puede olvidar que muchos ellos, de la lista de Chile Seguro, de lista de los Republicanos, han sido el contrario a los avances sociales, se han opuesto a que acabemos con las AFP, se han opuesto a que acabemos con las Isapres, se han opuesto a la educación gratuita y de calidad permanentemente, se han opuesto a los avances en términos de género. Entonces, hemos tenido los últimos días, como no lo tuvimos al principio, la capacidad de sacar al pizarrón a la derecha, mostrar sus verdaderos discursos y que no nos vendan la pomada de que van a cambiar la Constitución, porque lo que ellos van a hacer en el próximo Consejo Constitucional es ir a defender la idea de la Constitución del 80, defender los privilegios, a las AFP y defender a las Isapres, y nosotros en cambio, hemos mostrado que tenemos una concordancia en nuestro discurso que viene desde las movilizaciones sociales, que ganó el gobierno de Chile con el Presidente Boric y que quiere seguir profundizando en cambios importantes.

Para ello necesitamos una nueva Constitución que respalde esos sueños  y anhelos por los cuales hemos luchado tanto tiempo. Entonces creo que la pelea por tener una nueva Constitución sigue abierta, es un proceso largo que tenemos que seguir disputando para que podamos conseguir nuestro objetivo, la lista Unidad para Chile tiene que entrar al Consejo Constitucional, es la única que asegura que vamos a defender una Constitución con paridad, que proteja el medioambiente, que garantice la salud y la educación, la vivienda, como derechos sociales.

Yo sobre esto, me gustaría provocar y hacer un llamado a la gente de que no se puede votar nulo, porque sino, van a ganar los Republicanos y los que quieren en el fondo que retrocedamos y volvamos a ser el país de antes. Ha sido un proceso largo y entiendo que haya desánimo en la población en general, sobre todo quienes quieren cambios, quienes se movilizaron la últimas décadas, quienes votaron Apruebo, pero aquí hay una disputa que hay que seguir dando contra los mismos de siempre, que ahora tienen nombre de Republicanos y Chile Seguro, pero seguimos disputando poder a quienes no quieren que avancemos en derechos.

En el caso que el oficialismo no reúna los 21 votos que se requieren para vetar las normas constitucionales ¿Cómo se continúa maniobrando el programa de Gobierno? 

Uno se tiene que poner en el peor de los escenarios. En eso hemos estado los últimos días, tratando de equilibrar qué es lo que va a pasar, pero yo creo que hay que separar la disputa constitucional del Gobierno, y el Presidente Boric tiene el mandato constitucional de seguir gobernando con el programa por el cual fue elegido, que no está escrito en piedra, pero por el cual tenemos que seguir bregando, sobre todo en las materias en las cuales estamos más comprometidos, que es la reforma tributaria, la reforma de las pensiones, que es condonar el CAE. No deberíamos por ningún motivo que el mal resultado signifique una renuncia a nuestros ideales y nuestras luchas políticas, al contrario, tiene que ser una reafirmación de por qué estamos aquí en política y hay que buscar los caminos políticos y de diálogo amplio para seguir consiguiendo cambios.

Sin duda que este es un gobierno de transformación, queremos conseguir nuestros objetivos, pero por ningún motivo son a toda costa. Hemos demostrado que los avances que hemos tenido han sido con un amplio diálogo social, si uno se pone a pensar en las 40 Horas, estuvieron incluidos todos los actores sociales: Pymes, trabajadores, Congreso, empresarios incluso. Lo mismo sucede con el aumento del sueldo mínimo, entonces hay una gran cantidad de iniciativas, proyectos de ley que tienen que ver con amplios acuerdos sociales, por tanto creo que hay que fortalecer el hecho de que nadie se puede quedar abajo de los avances y hay que dialogar con todos los sectores, incluso con la derecha.

Creo que este  Gobierno se tiene que reafirmar en sus cambios y evidentemente hay que pensar que si no tenemos un resultado beneficioso, tiene que ser en particular por preocupaciones que la ciudadanía tiene en concreto hoy en día y ahí es innegable que estamos en una crisis social, sobre todo en materia de seguridad que yo creo que ha afectado a la votación del oficialismo porque estamos gobernando. Entonces creo que está bien que la ciudadanía nos evalúe según el escenario presente, pero nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos por manejar esa situación y creo que cada vez esa situación ha ido mejorando.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: 7 de mayoApruebo Dignidadchile vamoseleccionesppdproceso constituyenterepublicanos
Share215Tweet135
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    904 shares
    Share 362 Tweet 226
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    669 shares
    Share 268 Tweet 167
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist