• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Salud

“No le da sostenibilidad al sistema”: Oposición cuestiona indicaciones del Gobierno a Ley Corta de Isapres

by Editor
noviembre 6, 2023
in Salud
261 3
0
“No le da sostenibilidad al sistema”: Oposición cuestiona indicaciones del Gobierno a Ley Corta de Isapres
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el oficialismo, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Ana María Gazmuri, aseguró que “la propuesta plantea un camino en caso de insolvencia de las isapres”, que considera la transición de usuarios a Fonasa.

La tarde del viernes el Gobierno presentó indicaciones al proyecto de Ley Corta de Isapres, que pretende dar viabilidad a la aplicación del fallo de la Corte Suprema sobre las aseguradoras de salud.

Con estas observaciones, el Ejecutivo descartó parte del informe de la Comisión Técnica que asesoró a la Comisión de Salud del Senado, principalmente en lo referido a la mutualización y al monto que las isapres deben a los usuarios.

Radio y Diario Universidad de Chile conversó con actores clave en la tramitación, entre ellos, el senador de Renovación Nacional y miembro de la Comisión de Salud, Sergio Gahona (UDI).

El parlamentario, quien aseguró representar la postura de la oposición, señaló que con las indicaciones al proyecto de Ley Corta, “lo que ha hecho el Gobierno es lesionar las confianzas entre ellos y nosotros en el Senado, especialmente con la oposición”.

“Se hizo un trabajo de tres meses, con representantes de todos los sectores, de cada senador, representantes del Gobierno, de la Superintendencia, de Fonasa, de la Academia, de la Universidad de Chile, del centro de estudios Espacio Público y un sin número de expertos. 16 especialistas se dedicaron a formular una propuesta y lo que hace el Gobierno es simplemente tomar una parte reducida de esa propuesta y empeorar más las cosas”, dijo.

En esa línea, Gahona criticó el hecho de que se dejara de lado la mutualización propuesta por los expertos y que permitió a estos mismos reducir el cálculo de la deuda a 451 millones de dólares.

“Es ese el gran problema. El Gobierno elimina la mutualización y con eso las cifras suben. Son supuestos distintos, pero creemos que el supuesto del Gobierno no le da sostenibilidad al sistema y deja a casi tres millones de personas en la indefensión. Personas que no van a poder continuar su tratamiento, personas que hoy día se trataban en clínicas privadas que van a tener que ingresar a listas de Fonasa”, opinó.

Así las cosas, el senador de la Unión Demócrata Independiente adelantó que se viene una compleja tramitación. A su juicio, “el proyecto de Ley Corta con las indicaciones tal como están, muere”.

“Todo el mundo le está diciendo al Gobierno cómo tiene que hacer las cosas, pero este Gobierno se mantiene obtuso, encerrado en su ideología y en su sesgo político. Esto lo va a llevar a lo que ellos quieren, que es que se cree un sistema único y estatal de salud y eso no es posible”, enfatizó.

Por su parte, el coordinador de la Comisión Técnica sobre la Ley Corta de Isapres, Emilio Santelices, coincidió con el senador Gahona en que lo propuesto por el Ejecutivo se aleja de lo sugerido por el grupo de expertos y a su vez, pone en riesgo el futuro de las isapres.

El exministro de Salud durante el Gobierno de Sebastián Piñera además puso en duda uno de los principales argumentos del Ejecutivo para no tomar en cuenta la mutualización. De acuerdo a lo expuesto por el ministro de Justicia, Luis Cordero, los efectos de dicho criterio “podrían provocar el incumplimiento de la sentencia”.

Santelices, en tanto planteó que “cuando uno lee el fallo, la Corte Suprema es muy clara en señalar que ellos no tienen los elementos, ni tampoco se refieren a cuánto y cómo se debe hacer la devolución de los excedentes”.

“Además, hay que tener en cuenta que el trabajo de la Comisión contó con la presencia del asesor legislativo de la Ministra de Salud y fue él quien avaló y ayudó a redactar el documento. Entonces, por la vía de fondo y de forma, ese argumento no se sostiene”, agregó.

Por otra parte, el exministro indicó que la Ley Corta de Isapres no deja las cosas en un buen pie para avanzar en una reforma de salud.

“Eso tenemos que hacerlo sobre una base tranquila, no sobre un derrumbe y una catástrofe como la que podríamos tener. Ahí, más que hablar de una reforma, tendríamos que hablar de una reconstrucción y en ese escenario obviamente los parámetros y los tiempos y las urgencias son otras”.

Ana María Gazmuri: Las indicaciones dejan claro “que no se van a ver afectados los derechos de las personas”

Desde el oficialismo, la militante de Acción Humanista y presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Ana María Gazmuri, evaluó de manera positiva las indicaciones del Gobierno e indicó que éstas “despejan algunas cosas que son esenciales en este asunto”.

“Primero, deja claro que las sentencias deben cumplirse, porque algunas propuestas la verdad que ponían en entre dicho eso; segundo, que no se van a ver afectados los derechos y las coberturas de las personas; por ultimo, que esto no constituye un salvataje para las isapres”, expresó.

En tanto, respecto a las críticas de la oposición, Gazmuri descartó que con las indicaciones se esté dejando quebrar a las isapres.

“Lo interesante es que en la propuesta plantea un camino en caso de insolvencia de las isapres, está contemplado hacer esta transición (a Fonasa). Obviamente lo que tenemos es una diferencia de matices ideológicos en la interpretación de aquello. Por supuesto que habría un sector que hubiera preferido que se hubiera abrazado la propuesta de los expertos completamente”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Salud además destacó el hecho de que “el fantasma de la mutualización haya quedado alejado con estas indicaciones, porque aquí estamos hablando de deudas que son personales de cada uno. Es tu propiedad privada esa deuda, por lo tanto, hacerla pasar por esta mutualización para disminuir el impacto financiero en la deuda de las isapres tampoco me parecía correcto”.

Por último, la diputada reconoció que será complejo conversar con la oposición en la Comisión de Salud del Senado, pero que de todas maneras, está esperanzada con lo que pueda ocurrir en la misma instancia de la Cámara de Diputados.

“Por supuesto que no va a ser una tramitación fácil, yo de eso estoy consciente, pero al menos siento que en la Comisión de Salud de la Cámara, podemos llegar a un consenso más bien en la línea de las miradas que yo estoy planteando. Me puedo estar equivocando, pero con esa primera recogida de impresiones, creo que al menos en la Cámara las sensibilidades son bastante parecidas”, concluyó.

Crédito: Fernanda Araneda – Diario UChile

Tags: ana maría gazmuricrisis de las isapresemilio santelicesfallo de la corte suprema sobre las isapresley corta de isapressergio gahona
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Confusam llama a vacunarse frente a muertes por influenza y solicita presupuesto para aumentar dotación de personal

Confusam llama a vacunarse frente a muertes por influenza y solicita presupuesto para aumentar dotación de personal

by Editor
mayo 28, 2024
0
1.5k

Pese a recalcar los recortes presupuestarios para la Salud Primaria, la presidenta de la organización, Gabriela Flores se mostró preocupada...

Catterina Ferreccio es nueva directora nacional del Instituto de Salud Pública

Catterina Ferreccio es nueva directora nacional del Instituto de Salud Pública

by Editor
mayo 26, 2024
0
1.6k

La profesional es médica cirujana de la Universidad de Chile, cuenta con un magíster en Salud Pública en nuestra casa...

“Hay que apurar la marcha”: tras fallecimientos en Ñuble parlamentarios critican proceso de vacunación del Minsal

“Hay que apurar la marcha”: tras fallecimientos en Ñuble parlamentarios critican proceso de vacunación del Minsal

by Editor
mayo 24, 2024
0
1.5k

El senador del PS, Juan Luis Castro, aseguró que el porcentaje de cobertura de 58% que se ha logrado hasta...

Emilio Santelices por eliminación de interconsultas en Hospital Sótero del Río: “Tenemos un sistema vulnerable que necesita cambios estructurales”

Emilio Santelices por eliminación de interconsultas en Hospital Sótero del Río: “Tenemos un sistema vulnerable que necesita cambios estructurales”

by Editor
mayo 17, 2024
0
1.5k

El ex ministro de Salud apuntó a que para evitar este tipo de casos en el futuro, se tiene que...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    852 shares
    Share 341 Tweet 213
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    665 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    654 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist